Haz click aquí para copiar la URL

Drácula

Terror. Fantástico A través de la historia, Drácula ha llenado de terror los corazones de los hombres… y de deseo los de las mujeres. En esta formidable adaptación del clásico de Bram Stoker, Frank Langella ofrece una actuación impresionante como el sanguinario Conde Drácula en busca de su amada definitiva. Mientras, el conocido e incansable cazador de vampiros Van Helsing (Laurence Olivier), quiere terminar con el reinado de terror que el Príncipe de las ... [+]
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
27 de octubre de 2011
34 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Corrigiendo varias críticas que he leído por aquí, la fotografia de Taylor no es desaturada. La película original tenía colores muy vivos, pero Badham hizo un transfer en la última edición en DVD en la que se cargó todos los colores de la película en favor de un tono monocrmático, tal como él concibió la película originalmente. Badham quería haber rodado en blanco y negro, pero la Universal no se lo permitió. El resultado del desaturado actual es una pena, porque estropea la maravillosa fotografía inicial.

Le película cuenta con un guión perfecto, basado en la obra teatral de "Drácula", que no en la novela de Stoker. El ritmo no decae ni un segundo y va ganando intensidad a medida que avanza hacia su desenlace. Las interpretaciones son perfectas. El aura siniestro, barroco y mal sano de todo el metraje (especialmente en el cementerio, las cloacas, el castillo o el manicómio) supera a todas las producciones anteriores del vampiro y a casi todas las posteriores, y contrasta con la historia de amor bien desarrollada y nada empalagosa.

Como anécdota Maurice Binder, responsable de los créditos de la mayoría de las películas de 007, crea una escena romántica con sombras y rojos saturados de bastante belleza, acompañada de la sublime música de John Williams.

Frank Langella se encontraba en esas fechas haciendo la representación teatral de la obra en Broadway, y esa fue la principal causa por la que fue escogido para el papel. Papel que, por cierto, desarrolla con un carisma y buen gusto poco común en el cine de vampiros.

El mayor logro de esta película es dar muy mal rollo al espectador. Uno la termina de ver y tiene ese mal cuerpo que a veces se consigue con películas de autores como David Lynch. Y es que, a pesar de tener escenas escalorfriantes como el reencuentro de Van Helsing y su hija o la salida de Mina del psiquiátrico por la ventana, la película rezuma un ambiente mal sano que llega a su máxima expresión en la secuencia final (que no desvelaré).

Una obra maestra poco valorada que merece todo mi respeto y todos los visionados que hagan falta.
8
25 de octubre de 2011
22 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta versión de "Drácula", como bien indica en sus créditos, no sigue el argumento de la novela de Stocker, sino más bien la adaptación para el teatro que hicieron Hamilton Deane y John L. Balderston. Aunque invierte los papeles de Mina y Lucy y altera bastantes hechos del argumento en general, consigue una historia sumamente entretenida y que no tiene nada que ver con sus adaptacioes anteriores, superando tanto en producción como en resultado final a casi todas ellas.

Cuando Coppola realizó su Drácula se inspiró en dos versiones cinematográficas anteiores principalmente, la de Jesús Franco de 1970 (la más fiel a la novela de Stocker y en la que se encuentran escenas y personajes - véase Van Helsing - totalmente calcados posteriormente por Coppola) y esta versión de Badham, en la que, por primera vez, entra en juego la historia de amor.

El ambiente de esta película es magistral y realmente terrorífico. Las actuaciones maravillosas, principalmente el toque cómico, despistado y desenfadado de Donald Pleseance y la majestuosidad de Laurence Oliver. Y Franlk Langela me parece un muy carismático Conde Drácula (que aquí leo en algunas críticas que se le recrimina su papel y parecido físico, cuando Gary Oldman, a pesar de su magnífica interpretación, no cumple ni de lejos con las características físicas del conde). La música de John Williams es, como siempre, soberbia.

Esta es una película, como ya he comentado antes en otras críticas sobre Drácula, para disfrutar sin prejuicios ni comparaciones. Para verla una noche de frío en tu sillón arropado por una manta.
Además, a mi parecer, tiene la escena que más terror me ha causado en una película de vampiros. Cuando Van Helsing se encuentra con su hija Mina tras el fallecimiento de esta. La escena es escalorfriante. Al igual que el ambiente del manicómio o el asesinato del bebé.
La caracterización de Badham de los vampiros es terrorífica, con sus ojos diamante. Y mencionar también, a modo anecdótico, que me encanta la tensión existente entre Jonathan Harcker y Drácula por el amor de Lucy, y sobre todo la escena final que no mencionaré.

En resumen y al margen de su fidelidad a la novela (que no lo es, como ya he explicado al principio), esta es la película sobre Drácula más original y mejor realizada hasta la fecha.
9
21 de julio de 2008
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Badham le da el ritmo frenético de las películas de aventuras, pero el conjunto de la producción da ese toque fantástico y a la vez romántico en el que se desenvuelve este prototipo fabuloso de hombre vampiro, de muerto vivo, que destruye por necesidad, por amor, incluso por capacidad de loca seducción... en la que casi siempre sus deliciosas víctimas están dispuestas a dar su vida con tal de sentir bajo su cuerpo su poderosa posesion...

Todo esto es propio de la novela y de las muchas películas que se han hecho, pero pocas veces estuvo tan bien tratado como aquí, en la que su propio perseguidor, Von Helsing, interpretado magistralmente por Laurence Olivier, es un hombre que sufre notable angustia en este embate contra fuerzas difíciles de dominar.

El Drácula de Coppola es otra maravilla, incomparable porque es otra cosa, aunque pretende ser fiel a la novela, es un invento muy diferente.



Todos están formidables, pero Langella logró superar la elegancia y la seducción fatídica que tan bien lograra Christopher Lee. Y, desde luego, la bella Kate Nelligan está francamente apetecible encarnando al bombón predilecto del conde.
7
4 de noviembre de 2014
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy escritor y un amante del Fantástico, en especial del cine de Ciencia Ficción. Nací el año que estrenaron la primera "Guerra de los mundos", así que no me dejo llevar por los juicios rápidos e insensatos; y al igual que Harryhausen o Bradbury sigo siendo un joven lleno de sueños y con mucha imaginación; aunque algo más listo. Me he decidido a realizar una revisión de todos los títulos del género, y comprobar a fecha de hoy su frescura. Ésta merece el calificativo de: BUENA.
Si otros títulos añejos sobre nuestro conde preferido han sufrido una merma a causa del tiempo, la cinta de John Badham, no sólo mantiene el tipo, sino que sube el listón. Como persona fascinada por uno de los mayores iconos del Cine de Terror -no en vano una de mis novelas está dedicada al género-, puedo decir que esta película ofrece la atmósfera más parecida a la novela de Stocker, pesar de ser el filme más irreverente en cuanto a similitudes con la historia. Aquí, Lucy es la novia de Harker, en lugar de Mina, la que, a su a su vez, es hija de Van Helsing. Todo un revoltijo, que no resta interés y fascinación por la maravillosa y sugestiva fotografía de tintes góticos, acompañada de la potente partitura de John Williams. Es también el Drácula más seductor y enamorado, con un interesante registro de Frank Langella. Los magníficos secundarios recrean su papel con absoluta pulcritud, en una historia que bebe más de sus fuentes teatrales. Y, como digo, la perfecta ambientación es un protagonista indiscutible, a paladear en alta definición. Cada plano está cuidado con mimo y detalle; por lo cual, más de una vez pulsaremos la pausa para deleitar nuestras anhelantes y enfermizas pupilas.
2 de diciembre de 2013
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
He puesto esta película de potra, estaba aburrido y pretendía tragarme el típico ladrillazo, pero me he llevado toda una sorpresa, esta versión del más famoso personaje de terror de la historia (y el que más adaptaciones tiene en la pantalla), es sorprendentemente buena, me ha dejado sin palabras, y es que esto del cine nunca dejará de sorprenderme.

La ambientación es soberbia, lo mejor de la película, con una impecable y lúgubre fotografía donde priman los colores grises y muy apagados, de forma elegante y misteriosa, en muchos caso rozando el blanco y negro, un diez y medio para este punto, junto a la más que notable música y un gran diseño artístico, de estilo gótico pero sin excesos, logran una atmósfera sobresaliente, impresionante.
Por otro lado está un gran reparto, las actrices que interpretan a Lucy y a Mina, a parte de estar buenísimas, logran un gran papel, Van Helsing interpretado por uno de los mejores actores de la historia (Laurence Olivier) perfecto, aunque es cierto que su personaje se huele demasiado deprisa lo que ocurre, el resto de secundarios como el loco come bichos, o el doctor, muy bien.
No me terminan de convencer Drácula (Frank Langella), y Harper (como no podía ser de otra manera), el primero tiene mucha personalidad, mirada hipnótica y además el actor realiza un gran trabajo, pero es que esos pelos y esa puñetera capa, además de la inevitable omnipresencia en mi memoria de Gary Oldman... Contra eso no puede ganar, aún así bien, ningún problema serio.
Y Harker, mejor que en otras muchas adaptaciones, pero sigue siendo el que menos me convence.

La obra nos sitúa directamente en Londres, no sale la tierra maldita del conde (Transilvania), y desde el excelente naufragio del comienzo va a saco hasta su magnífico y atípico desenlace, siendo entretenidísima de principio a fin (se me ha hecho muy corta), mención aparte merecen las excelentes caracterizaciones de los vampiros, sobre todo en el lado femenino, una de ellas parece la niña de "El Exorcista" (¡¡Benditos años 70!!), y sí, sale sangre con momentos cafres, además los efectos especiales son magníficos y creíbles, la guinda del pastel.
Una de las mejores y más incomprendidas versiones de este mítico e inmortal personaje, no entiendo cómo pasó tan desapercibida. Una película excelente e imprescindible para los fans.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para