Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with borja murel
Críticas 69
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
1 de octubre de 2021
382 de 582 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo palabras para expresar la sensación tan rara de decepción que he sentido al terminar la película. Un filme que cuenta con un comienzo de los mejores de la saga, una banda sonora deliciosa de Zimmer que rememora los temas de Barry en Al Servicio Secreto de Su Majestad, una trama con McGuffin de lo más actual e interesante… pero tras el primer tercio la película comienza un declive tremendo. Diría que el argumento se diluye poco después de la aparición de Ana de Armas, que por cierto hace un papel sumamente divertido. A partir de aquí, el segundo tercio pierde bastante interés y el último tercio parece cualquier blockbuster palomitero del montón.

Sinceramente es la película menos Bond de toda la saga. Podría tratarse de cualquier otro personaje y no pasaría nada. Y me da rabia porque el planteamiento inicial es fantástico y podría haber derivado en una gran película. Una auténtica pena. Pero la suma de locuras llega a tal grado que si Ian Fleming la viese, se volvía a morir.

En la zona de spoilers detallaré mi decepción. Y no…. Ya no tenemos todo el tiempo del mundo para arreglar este desastre… porque visto lo visto , el mundo se va a la mierda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Christoph Waltz está totalmente desaprovechado. James Bond padre? De mear y no echar gota. La nueva 007 será la sustituta de Craig en el futuro o la saga ha terminado realmente? A ver, no es que tenga ningún problema en que la próxima 007 sea mujer, pero, a mi forma de ver, es como poner a un hombre en el papel de Juana de Arco. Y si la saga no va a continuar, la muerte de James Bond ha sido lo menos épico y más desastroso que podría imaginar nunca. Por cierto, a la altura de la patética muerte de Blofeld… Spectra destruida para siempre por un malo maloso recién llegado? Pero qué está pasando? De verdad este era el mejor final que se le podía dar a una saga que comenzó en 1962 y ha mantenido el listón notablemente alto? Sinceramente, reitero, el mundo se va a la mierda…
24 de febrero de 2007
85 de 95 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fijaos que argumento tan interesante.... una mujer vampiro (sin colmillos) convierte a sus amantes en vampiros inmortales...ya sabeis, no envejecen nunca alimentándose de sangre humana... pero sólo hasta que se desenamora de ellos... momento en que comienzan a envejecer de manera prematura e irrefrenable y que quedarán en estado casi vegetal sin llegar nunca a morir....
Con semejante argumento debutaba el inestable (por sus altibajos creativos) director Tony Scott, otorgando a la película un look tan interesante y dispar como meclar la estética clásica del estilo "Barry Lyndon" de Kubrick con un video clip ochentero... y es que estamos ante una película distinta y dificil de olvidar, que sin duda no dejará a nadie que la vea impasible...
La temática (totalmente original), el estudio que se hace en profundidad de la historia (a veces no se sabe si hablan de una enfermedad de vampiros o del propio SIDA) y el tratamiento de los personajes, unido a unas maravillosas interpretaciones de Catherine Deneuve y Susan Sarandon y a un muy creíble David Bowie (que no supera su brillante papel en "Feliz Navidad Mr Lawrence") y junto a una fotografía hipnotizante y una música perfeceta (desde temas de música clásica hasta Bauhaus o Iggy Pop) hacen de esta película una joya única e irrepetible, una maravilla de esas que se ven muy pocas veces en la vida, y que es sumamente recomendable...
Para muchos un gran filme de culto, para mí una de las obras más originales e imperecederas que he encontrado...
4 de noviembre de 2012
82 de 92 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de la base de que "Skyfall" es una buena película, impecablemente realizada, que me ha gustado y me ha entretenido durante todo su metraje, no puedo quitarme de la cabeza el hecho de que el resultado cada vez se parece menos a James Bond.

Lo primero que quiero resaltar, porque es sumamente llamativo, es que Daniel Craig a penas habla en la película. Nuestro James Bond del año 2012 se ha transformado en una máquina de matar, totalmente atormentada, que en sus escasas conversaciones dialoga con poco más de tres o cuatro monosílabos. Por no mencionar la perdida de ese humor irónico característico del personaje que en esta ocasión practicamente corre a cargo del villano.

El ambiente oscuro y denso, deudor como se ha dicho hasta la saciedad del Batman de Nolan, aleja aún más si cabe al espectador del universo Bond. Tan sólo las partes desarrolladas en oriente, con su casino incluido, y la llegada a la guarida del villano, nos acercan a ese universo de lo que 007 un día fue.

Pero lo más llamativo es que la autentica protagonista de la película es Judi Dench, que si te descuidas tiene más momentos en pantalla que el propio Craig; por no mencionar el papelón que hace Bardem, cuyo personaje focaliza la acción de tal forma que casi hace sombra al propio 007, de la misma manera que Hether Ledger robaba con su Jocker todos los planos a Batman.

Y volviendo sobre el universo Bond, en el momento en que he ledio en los creditos iniciales de "Skyfall" que Thomas Newman (musico bastante ambiental habitual de Mendes) se había encargado de la partitura musical - relegando a nuestro querido David Arnold (deudor del mejor John Barry) - he presentido que lo poco de Bond que quedaba en la saga (su trepidante música bañada de trompetas y vientos) iba a desaparecer en virtud de algo mucho más introspectivo, melancolico y denso.

Mucha gente agradece el mayor analisis psicológico de los personajes y el ambiente oscuro de la película, yo personalmente si busco realismo en la saga Bond prefiero títulos como "Al Servicio Secreto de Su Majestad" o la propia "Casino Royal" (que aún guardaba el buen regusto de la saga), antes que esta gran producción que resulta cada vez más impersonal. Si al personaje principal le llamamos Jason Bourne o Bruce Wayne tampoco habria pasado nada...

Y es que el personaje de James Bond se creó para sacar al espectador/lector de su mundo rutinario y hacerle olvidar los problemas diarios durante dos horas transportandole a los lugares más exóticos del mundo con las mujeres más bellas del universo; de tal forma que todos deseasemos ser ese superheroe, galán y seguro de si mismo, capaz de conseguir ser todo lo que todos hubiesemos soñado. En cambio el nuevo James Bond nos hace acordarnos de que tenemos ansiedad, de que somos alcoholicos, de que este mundo no es tan bonito como creemos, y de que casi damos las gracias de no ser 007 porque el tipo está psicologicamente peor que nosotros mismos.

Y os juro que me ha gustado la película, pero honradamente tengo que decir que de James Bond solo quedan los nombres de los personajes, el Aston Martin y el tema musical principal creado por Monty Norman y John Barry... todo lo demás es pura coincidencia.
26 de mayo de 2018
106 de 151 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí... el caramelito que ha resultado ser Han Solo está mejor de lo que esperaba. Cine de aventuras con aire retro, acción a raudales y un argumento sencillo pero con gancho, gracias a unos diálogos siempre brillantes de Lawrence Kasdan.

Para mi gusto la historia tarda un poco en arrancar, concretamente hasta la aparición de Lando Calrissian (magnífico y carismático Donald Glover), pero a partir de este punto es una delicia. El robot L-3 tiene alguna de las mejores líneas de guión, Woody Harrelson hace de sí mismo (algo que no desagrada) y Emilia Clarke dice más con la mirada que cualquier personaje.

Y Han Solo? Pues no tenía muchas esperanzas en Alden Ehrenreich... y aunque su personaje tarda en perfilarse, hacia el último tercio de película estás viendo a Han Solo. A ver, no es Harrison Ford, pero su tratamiento del personaje hacia el final del metraje es brillante, consiguiendo capturar todos los tics originales y demostrando al espectador que la mayor crítica que se le puede hacer es no tener la altura física de nuestro querido Ford.

Ron Howard ha conseguido cocinar un pastel de lo más suculento, mucho menos serio que Rogue One, pero más desenfadado y ochentero.

Tiene algún guiño sorpresa (que mencionaré en la sección de spoilers), que a los que no estamos familiarizados con la serie de dibujos animados de la Saga, nos ha hecho decir en la sala: What The Fuck?

Disfrutadla sin prejuicios, porque no tiene segundas lecturas ni las busca... es aventura en estado puro...

Como le dice Han Solo a Chewbacca, en su salvaje encuentro, mientras le lanza barro: “Toma una chuche”.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
What The Fuck? Qué hace Darth Maul, el villano del Episodio I que falleció a manos de Obi Wan, en una película situada temporalmente unos 40 años después? Se me ha frito el cerebro en la sala de cine... después he buscado por Internet y resulta que estaba vivo... tendré que ver la serie de dibujos animados...

Será el villano, junto a Emília Clarke, en el próximo spin off sobre Obi Wan? Ojalá...
28 de febrero de 2007
75 de 92 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra de Nagisa Oshima, basada en la novela "La Semilla y el Sembrador" de Sir Lawrence Van Der Post, en la que se realzan todos los valores humanos y las relaciones entre prisionero y carcelero, y en la que se tratan todas las injusticias que trae consigo una guerra con suma crudeza e hiperrealismo.

La música de Sakamoto es excelente y las interpretaciones brillantes todas... David Bowie ofrece un Capitán Celliers que es, de lejos, el mejor papel de su carrera. Por su parte las conversaciones de Tom Conti y el genio Takeshi Kitano son impagables...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
y la secuencia en la que Bowie se abre paso entre los soldados y besa a Sakamoto, ante las caras de sorpresa de su ejercito, es una de las escenas cumbres del cine actual... Momento maravillósamente rodado y coreografiado...

Nadie podrá contener las lágrimas al final de esta película que es, sin duda, una de las más hermosas, conmovedoras y profundas que he podido visualizar en mi vida... Muy muy recomendable...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para