Haz click aquí para copiar la URL

Búsqueda frenética

Intriga. Drama La asistencia a una conferencia en París le brinda al doctor Richard Walken y a su esposa la oportunidad de revivir su luna de miel. Pero, nada más instalarse en la habitación del hotel, su mujer desaparece misteriosamente. Completamente solo, en un país desconocido cuyo idioma ignora, Walken la buscará desesperadamente. La única pista que tiene es un número de teléfono apuntado en una caja de cerillas, pero, a partir de ahí, la trama ... [+]
Críticas 56
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
11 de noviembre de 2006
84 de 106 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente interpretación de Ford. Coincido en que es uno de sus mejores papeles. Preciosa fotografía; esas calles mojadas y muy enfocadas son el sello de Polanski. La música de Morricone... En fin, para gustos los colores, pero me ha parecido espantosa, más propia de una peli policiaca mala de los setenta. Si cierras los ojos mientras la escuchas, te imaginas pantalones de campana y a Richard Widmark corriendo detrás de un hippie. El ritmo, muy bien llevado; te pega al sillón.
La única pena es que es increíble de principio a fin. Total: un 6.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una señora que sale de la habitación del hotel ante la llamada de un desconocido...
Una maleta extraviada y un tipo que se lanza a una aventura de narices cuando cuando hay 999 posibilidades de que la maleta se haya extraviado de forma accidental (¡como siempre!) frente a 1 de que tenga algo que ver con el secuestro.
Un montón de cosas en la maleta y la clásica caja de cerillas de un local con un nombre y un teléfono. Se nota que el guionista ha ido al cine.
Unos funcionarios de la embajada americana tontos de remate que le piden que deletree las palabras y le ponen en espera ante un secuestro. Parecen Laurel y Hardy.
Unos policías que ni siquiera se dan cuenta de que hay huellas de Ford por toda la casa del tal Dede y no lo detienen. Para colmo de la estupidez, desisten de interrogar a la chica ante la frase "Esto sigue siendo París", de Ford. Eso es de sainete malo.
Y lo peor es cuando a Ford le golpean estando en pelotas y, en lugar de defenderse, todo su empeño es taparse los cataplines con un osito de peluche para que no los coja la cámara. Ja ja ja ja ja...
En fin, que es un poco increíble.
8
5 de septiembre de 2005
53 de 73 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película a la vieja usanza. Se apoya en el suspense, mezclando el estilo de Hitckcock con el del propio Polanski.

La única pega es que resulta difícil creer que Ford se lance a la "aventura" él solito cuando hay un secuestro de por medio; nada menos que el de su mujer. Pero, bueno, ésta es la parte Hitckcock y nadie critica el arrojo de sus protagonistas.
Tampoco me gusta mucho que se meta por medio a los terroristas, pero se lo termino perdonando.

Cuenta con un buen número de momentos antológicos: el principio de la película (los indicios, la búsqueda de la "dama blanca"), la muerte de Dede (hasta ese momento no sabíamos ni quién era), la escena del tejado, el bailecito que se marca Emmanuelle Seigner...

Recomiendo encarecidamente verla al menos una vez. Seguro que las escenas que he comentado se te quedan grabadas en el cerebro para siempre.
4
7 de abril de 2012
34 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante unos cuantos minutos, casi una hora, la película se desarrolla con bastante interés. El guión, hasta ese momento, es acertado, la intriga estupenda y la sensación de desamparo y de perplejidad que tiene el espectador, se consigue plenamente. En lograr este buen planteamiento ayuda la presencia de un Harrison Ford con la suficiente versatilidad de pasar de ser el carismático Indiana Jones a un torpe y poco ducho doctor.

Pero a medida que se va desarrollando la cinta, "Frenético" va perdiendo gas. Le sucede lo que les pasa a otras películas de Polanksi. Plantea bien la intriga pero luego el fondo, lo que ha pasado en realidad o el secreto, falla. En este caso, a parte de rocambolesco, se vuelve un tanto absurdo. Creo que la presencia de Emmanuelle Seigner sobra. Le hace perder intensidad a la trama, angustia, pues a partir de ese momento, Richard Walken tiene a una compañera que, a parte de desvelarle lo que ha pasado (y de paso, decírnoslo a nosotros) le sirve de ayuda fundamental.

A partir de ese momento, la cinta está resuelta y no debería haber más complicaciones. Sin embargo, para mantener la película, los personajes tienen que hacer unas cuantas paridas para mantener la tensión. Luego, se producen idas y vueltas de un lado para otro, sin mucho sentido y con menos lógica, del yate al aeropuerto, del club al hotel, del apartamento de ella a una cafetería, así vueltas y vueltas.

Resumiendo, si la primera mitad es buena, la segunda es intrincada, absurda e innecesariamente larga. Por eso, uno no sabe a que carta quedarse con "Frénetico".
7
28 de marzo de 2006
31 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me esperaba algo más de esta película ya que Roman Polanski me gusta, pero aún así es un buen entretenimiento.

El ritmo de la película es muy alto y el guión sin ser nada del otro mundo cumple con su objetivo contandonos una historia que pese a que pueda tener algún tópico, funciona y entretiene.

Harrison Ford está excelente, hace uno de sus mejores papeles y resulta creible en su papel de doctor que se lanza a rescatar a su mujer, Emmanuelle Seigner también cumple (y no solo por su interpretación, sino por otras cosas más obvias) y el resto de secundarios pues igualmente cumplen.

No es de lo mejor de su director pero vamos que en general no aburre y se pasa un buen rato. La nota más o menos justa es rondando el 6 y el 7, puedo ir intercambiando entre ambas.
5
29 de septiembre de 2018
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda la intriga bien llevada de la primera parte se va desinflando con lentitud pareja a la de la trama, tanta que te olvidas de la esposa, te despreocupas del móvil y te desesperas porque no llega el final. Cuando lo hace, decepciona. El personaje de Seigner es la clave: ella es la niña traviesa que da al traste con todo y lleva al desenlace melodramático. Una peli entre tantas y la más floja de las que he visto de Polanski.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para