Señales
6.0
58,820
Ciencia ficción. Fantástico. Intriga. Terror
Graham Hess (Mel Gibson) es un pastor protestante viudo que vive con sus dos hijos (Rory Culkin y Abigail Breslin) y con su hermano Merrill (Joaquin Phoenix), una antigua estrella del béisbol que trabaja en una gasolinera. Tras la muerte de su esposa en un accidente de tráfico, Graham pierde la fe y, en consecuencia, abandona a sus feligreses. Una mañana, al despertarse, se encuentra con que sus hijos han hecho un descubrimiento ... [+]
28 de marzo de 2007
28 de marzo de 2007
205 de 268 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alejándome voluntariamente de las disquisiciones filosóficas, efectuadas en el film y que personalmente considero enormemente sugestivas, sobre la inmutabilidad del destino y el sentido de la vida, no cabe duda de que el tercer film de la filmografía de Shyamalan, tras las memorables "El Sexto Sentido", y "el Protegido", que confirmaría en la misteriosa “El Bosque”, le configura como uno de los grandes jóvenes autores, del panorama cinematográfico mundial, a pesar del resbalón de “La Joven del Agua”.
Shyamalan tiene todo aquello que distingue a los grandes autores:
Una temática propia y recurrente: el enfrentamiento y la reacción del "hombre de la calle", con lo extraordinario, sobrenatural o terrorífico.
Una fórmula narrativa propia y personal, intelectualmente muy estimulante: el poder de la sugerencia y la sutileza, versus la espectacular exuberancia de los aparatosos efectos especiales/digitales.
Unos modelos en los que se inspira, de indudable maestría autoral: desde Alfred Hitchcock, las referencias a “Los Pájaros” en este film son innegables, o a Jacques Tourneur, claro inspirador y modelo del gusto de Shyamalan por las elipsis.
En “Señales” confluyen dos historias paralelas, por una parte, el progresivo descubrimiento de la amenaza de una invasión extraterrestre, por parte de una atípica familia norteamericana, compuesta por el patriarca, un correcto Mel Gibson, en el papel de un pastor protestante que acaba de enviudar tras un trágico accidente que ha segado la vida de su mujer, y provocado en él una profunda crisis de fe, de la que trata la segunda historia que subyace en el film, su hermano, que se ha mudado a la granja familiar, tras el dramático accidente, un excepcional Joaquin Phoenix, y los dos hijos del primero.
Es relevante para ilustrar lo comentado, comparar la economía de medios con que el autor nos narra la invasión extraterrestre, que el espectador vive a través de los ojos de la familia, como un miembro excepcional de ésta, con las últimas invasiones que nos ha brindado el cine en los últimos años, desde la estimable, por otras razones, “La Guerra de los Mundos” de Spielberg, hasta la lineal “Independence Day” de Roland Emmerich, plenas de explosiones e imágenes apocalípticas, que buscan epatar al espectador, asombrarle, restándole por consiguiente la capacidad de pensar y razonar.
Shyamalan tiene todo aquello que distingue a los grandes autores:
Una temática propia y recurrente: el enfrentamiento y la reacción del "hombre de la calle", con lo extraordinario, sobrenatural o terrorífico.
Una fórmula narrativa propia y personal, intelectualmente muy estimulante: el poder de la sugerencia y la sutileza, versus la espectacular exuberancia de los aparatosos efectos especiales/digitales.
Unos modelos en los que se inspira, de indudable maestría autoral: desde Alfred Hitchcock, las referencias a “Los Pájaros” en este film son innegables, o a Jacques Tourneur, claro inspirador y modelo del gusto de Shyamalan por las elipsis.
En “Señales” confluyen dos historias paralelas, por una parte, el progresivo descubrimiento de la amenaza de una invasión extraterrestre, por parte de una atípica familia norteamericana, compuesta por el patriarca, un correcto Mel Gibson, en el papel de un pastor protestante que acaba de enviudar tras un trágico accidente que ha segado la vida de su mujer, y provocado en él una profunda crisis de fe, de la que trata la segunda historia que subyace en el film, su hermano, que se ha mudado a la granja familiar, tras el dramático accidente, un excepcional Joaquin Phoenix, y los dos hijos del primero.
Es relevante para ilustrar lo comentado, comparar la economía de medios con que el autor nos narra la invasión extraterrestre, que el espectador vive a través de los ojos de la familia, como un miembro excepcional de ésta, con las últimas invasiones que nos ha brindado el cine en los últimos años, desde la estimable, por otras razones, “La Guerra de los Mundos” de Spielberg, hasta la lineal “Independence Day” de Roland Emmerich, plenas de explosiones e imágenes apocalípticas, que buscan epatar al espectador, asombrarle, restándole por consiguiente la capacidad de pensar y razonar.
26 de julio de 2007
26 de julio de 2007
153 de 226 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí el único director capaz de renovar el genero fantástico, aportando su punto de vista sobre todos aquellos temas sobrenaturales (¿encasillado? Y qué el genero de terror se merece a uno de los mejores directores de todos los tiempos “Shyamalan”) que tanta curiosidad levanta, ha creado esta maravilla para poner los pelos de punta hasta al más intrépido espectador.
Historias fascinantes, rodadas de forma magistral, escenas y planos que no dejan indiferente a nadie, con ese pizca de humor envueltas en un misterio impecable, sabiendo resolver correctamente todas sus películas (En unas mejor que en otras pero en general correcto) son las principales características de este gran director.
Los personajes están muy bien definidos, principalmente el siempre correcto Joaquin Phoenix y el últimamente criticado por todos Mel Gibson.
Mención aparte se merece el apartado de la música tratado por el magnífico compositor James Newton Howard, que sabe encontrar ese puntito a la película para que sea técnicamente perfecta.
Quizás algo que podríamos reprocharle a Shyamalan es los extraterrestres podrían ser un poco más decentes y más avispados porque mucha tecnología, mucha tecnología pero de defensa personal andan justillos, pero bueno, el que quiera ver extraterrestres con grandes dosis de efectos que se vaya a ver “La guerra de los mundos” .
El desenlace quizás no consigue sorprender tanto como sus anteriores películas pero no por ello deja de ser bueno, el final está correctamente resuelto.
Síntomas que me provocó la estupenda Señales:
Ponerme los pelos de puntas, en cada plano.
Desear que no llegara la noche en la película.
No atreverme a mirar el tejado de mi casa de noche.
No me metería en un maizal ni de dia.
Cada vez que me como 1 filete no tengo cojones de mirar que se refleja en el cuchillo
Y mayor logro de Shyamalan es que todo lo consigue sin recurrir a tópicos, sin dejar sordo a nadie con los golpes de sonido tan usados últimamente en todos las películas de terror y sugiriendo más que mostrando.
Shyamalan te lo has ganado un 10.
Historias fascinantes, rodadas de forma magistral, escenas y planos que no dejan indiferente a nadie, con ese pizca de humor envueltas en un misterio impecable, sabiendo resolver correctamente todas sus películas (En unas mejor que en otras pero en general correcto) son las principales características de este gran director.
Los personajes están muy bien definidos, principalmente el siempre correcto Joaquin Phoenix y el últimamente criticado por todos Mel Gibson.
Mención aparte se merece el apartado de la música tratado por el magnífico compositor James Newton Howard, que sabe encontrar ese puntito a la película para que sea técnicamente perfecta.
Quizás algo que podríamos reprocharle a Shyamalan es los extraterrestres podrían ser un poco más decentes y más avispados porque mucha tecnología, mucha tecnología pero de defensa personal andan justillos, pero bueno, el que quiera ver extraterrestres con grandes dosis de efectos que se vaya a ver “La guerra de los mundos” .
El desenlace quizás no consigue sorprender tanto como sus anteriores películas pero no por ello deja de ser bueno, el final está correctamente resuelto.
Síntomas que me provocó la estupenda Señales:
Ponerme los pelos de puntas, en cada plano.
Desear que no llegara la noche en la película.
No atreverme a mirar el tejado de mi casa de noche.
No me metería en un maizal ni de dia.
Cada vez que me como 1 filete no tengo cojones de mirar que se refleja en el cuchillo
Y mayor logro de Shyamalan es que todo lo consigue sin recurrir a tópicos, sin dejar sordo a nadie con los golpes de sonido tan usados últimamente en todos las películas de terror y sugiriendo más que mostrando.
Shyamalan te lo has ganado un 10.
16 de agosto de 2012
16 de agosto de 2012
147 de 238 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es bien sabido que a lo largo de la historia del cine se han hecho solamente tres o cuatro películas buenas de extraterrestres, siendo las otras 3.502.256.012.900 películas horribles, atroces o COMO MUCHO estúpidas pero entretenidas.
Pero aquí estamos ante una película que, a mi juicio, representa el grado máximo en cuanto a errores e incoherencias estúpidas en las películas sobre alienígenas. Esto es así hasta el punto en que uno casi podría pensar que el film no es más que una excelente parodia de ese subgénero de la ciencia ficción. Pero no, por lo visto la hicieron EN SERIO. Acojonante.
Si dentro de las películas sobre alienígenas nos centramos en las películas sobre invasiones (es decir, aquellas en las que los extraterrestres son hostiles y deciden atacarnos) ¿Cual es el principal error en que incurren todas ellas?
El principal error es que casi nunca nos muestran a esos malvados aliens como la amenaza que realmente deberían ser. Una civilización extraterrestre que llegue hasta la Tierra desde otro planeta, por cojones, ha de disponer de una tecnología superior a la nuestra. Especialmente si son capaces de venir desde otro sistema solar, lo cual implica que por lo menos han recorrido 4 años luz (distancia a la estrella más cercana a la Tierra después del Sol). Si esa civilización es hostil y quiere invadirnos, lo lógico es que lo consiga. Tampoco digo que toda película que acabe con una victoria humana sea estúpida, pero por lo menos esa victoria frente a un enemigo superior tendrá que estar muy bien justificada si no se quiere caer en una total falta de coherencia argumental.
Como dije, este error se comete (en mayor o menor medida) en muchos films, pero por lo menos siempre se nos había mostrado a esos indeseables visitantes como seres que SÍ disponen de una buena tecnología armamentística y que LA USAN. En esta peli los extraterrestres NI SIQUIERA VAN ARMADOS, esos hijoputas van desnudos, la madre que los parió!
El "niñorraro" (que parece ser el más listo de la película, lo cual NO tiene mucho mérito) nos explica que seguramente los aliens recurren al combate "cuerpo a cuerpo" porque si usaran armas eso llevaría a terminar usando bombas nucleares y el planeta quedaría inservible. Por mucho que los fans de esta peli INVENTEN otras explicaciones (ninguna convincente) para defenderla, es obvio que el guionista quería que entendieramos que es ÉSTA estúpida explicación del "niñorraro" la que justifica que los aliens no usen armas.
¿Así que para no terminar usando armamento nuclear no vais a usar ni siquiera un triste cacharro que sea capaz de disparar "algo" a distancia? ¿Ni siquiera vais a llevar alguna protección? Y encima aterrizando en un país en el que te pueden recibir con una escopeta de doble cañón apuntándote a los huevos. ¿Y cómo se supone que una guerra en la que haya un mínimo de tencología SOLAMENTE puede desmbocar en una guerra nuclear? No sólo tenemos evidencia de que no es así, pues no se han usado armas nucleares en ninguna guerra humana desde lo de Hiroshima y Nagasaki, es que ADEMÁS es una teoría estúpida ¿Acaso a nosotros nos interesaría destrozar nuestro planeta con bombas atómicas cuando son ELLOS los que pueden esperar a salvo en sus naves y somos nosotros los que tenemos que aguantarnos y vivir aquí por cojones? ¿Y si no nos interesa a nosotros y (por lo visto) tampoco les interesa a ellos, entonces por qué mierda iba alguno de los dos bandos a usar armas nucleares dejando "inservible" el planeta?
Hay quien podría pensar que tal vez esos aliens van sobrados con sus cuerpos físicos y que son capaces de darnos una paliza aunque vengan en pelotas. PERO NO, no estamos aquí ante kryptonianos indestructibles ni ante poderosos habitantes del planeta Namec, estos no son aliens que a base de ostias pueden derrotar a un ejército. Sus cuerpos son tanto (o más) fragiles que los cuerpos humanos, un cuchillo puede rebanarles los dedos de la mano, un buen golpe con un bate de beisbol los deja K.O. (SI, UN PUTO GOLPE CON UN BATE, y los muy idiotas vienen sin armas). Hasta aquí podría decirse que yendo desarmados son tan vulnerables como un ser humano, pero (como ya se ha dicho hasta el hartazgo por aquí) lo más gracioso es que realmente son MÁS vulnerables aún, dado que EL AGUA es para ellos tan corrosiva (o más) como lo es para nosotros el ácido sulfúrico.
Exacto, su punto debil no es una sustancia tan escasa y rara como la kriptonita, no, no, no. Su punto debil es ese compuesto químico que ocupa 3/4 de la superficie de nuestro planeta y de nuestro cuerpo, esa sustancia que cada poco tiempo cae desde el cielo en cualquier ciudad, esa que recorre todas las naciones a través de ríos y riachuelos, esa que llega a casi todas las casas habitadas y de la que disponen casi todas las familias cuando abren un grifo. Imagina que en un planeta esa sustancia tan habitual fuese el ácido sulfúrico, un mundo con H2SO4 por todas partes ¿Te gustaría ir desnudo? La explicación de que quizás ellos no sabían lo que era el agua es absurda tratándose de una especie más inteligente que la nuestra y siendo el agua un compuesto bastante simple formado por hidrógeno (el elemento más común del universo) y oxigeno. Es ridícula la idea de que esos alienígenas no superan lo que era el agua y que no supieran lo nociva que era para ellos. Y aun en caso de que no lo supieran seguiría siendo ridícula la idea de que se aventuren a ir desnudos a un mundo del que NO SABEN nada.
El hecho de que vengan a pelo, también lleva a situaciones tan ridículas como que se los pueda encerrar con una puerta de madera o que no puedan entrar en una casa si está convenientemente protegida con tablas de madera. Ya veis por donde va la cosa ¿No? Estamos ante los extraterrestres más inútiles de la historia del cine.
Y lo más grave es que NO ES ESO lo peor de la película....
Pero aquí estamos ante una película que, a mi juicio, representa el grado máximo en cuanto a errores e incoherencias estúpidas en las películas sobre alienígenas. Esto es así hasta el punto en que uno casi podría pensar que el film no es más que una excelente parodia de ese subgénero de la ciencia ficción. Pero no, por lo visto la hicieron EN SERIO. Acojonante.
Si dentro de las películas sobre alienígenas nos centramos en las películas sobre invasiones (es decir, aquellas en las que los extraterrestres son hostiles y deciden atacarnos) ¿Cual es el principal error en que incurren todas ellas?
El principal error es que casi nunca nos muestran a esos malvados aliens como la amenaza que realmente deberían ser. Una civilización extraterrestre que llegue hasta la Tierra desde otro planeta, por cojones, ha de disponer de una tecnología superior a la nuestra. Especialmente si son capaces de venir desde otro sistema solar, lo cual implica que por lo menos han recorrido 4 años luz (distancia a la estrella más cercana a la Tierra después del Sol). Si esa civilización es hostil y quiere invadirnos, lo lógico es que lo consiga. Tampoco digo que toda película que acabe con una victoria humana sea estúpida, pero por lo menos esa victoria frente a un enemigo superior tendrá que estar muy bien justificada si no se quiere caer en una total falta de coherencia argumental.
Como dije, este error se comete (en mayor o menor medida) en muchos films, pero por lo menos siempre se nos había mostrado a esos indeseables visitantes como seres que SÍ disponen de una buena tecnología armamentística y que LA USAN. En esta peli los extraterrestres NI SIQUIERA VAN ARMADOS, esos hijoputas van desnudos, la madre que los parió!
El "niñorraro" (que parece ser el más listo de la película, lo cual NO tiene mucho mérito) nos explica que seguramente los aliens recurren al combate "cuerpo a cuerpo" porque si usaran armas eso llevaría a terminar usando bombas nucleares y el planeta quedaría inservible. Por mucho que los fans de esta peli INVENTEN otras explicaciones (ninguna convincente) para defenderla, es obvio que el guionista quería que entendieramos que es ÉSTA estúpida explicación del "niñorraro" la que justifica que los aliens no usen armas.
¿Así que para no terminar usando armamento nuclear no vais a usar ni siquiera un triste cacharro que sea capaz de disparar "algo" a distancia? ¿Ni siquiera vais a llevar alguna protección? Y encima aterrizando en un país en el que te pueden recibir con una escopeta de doble cañón apuntándote a los huevos. ¿Y cómo se supone que una guerra en la que haya un mínimo de tencología SOLAMENTE puede desmbocar en una guerra nuclear? No sólo tenemos evidencia de que no es así, pues no se han usado armas nucleares en ninguna guerra humana desde lo de Hiroshima y Nagasaki, es que ADEMÁS es una teoría estúpida ¿Acaso a nosotros nos interesaría destrozar nuestro planeta con bombas atómicas cuando son ELLOS los que pueden esperar a salvo en sus naves y somos nosotros los que tenemos que aguantarnos y vivir aquí por cojones? ¿Y si no nos interesa a nosotros y (por lo visto) tampoco les interesa a ellos, entonces por qué mierda iba alguno de los dos bandos a usar armas nucleares dejando "inservible" el planeta?
Hay quien podría pensar que tal vez esos aliens van sobrados con sus cuerpos físicos y que son capaces de darnos una paliza aunque vengan en pelotas. PERO NO, no estamos aquí ante kryptonianos indestructibles ni ante poderosos habitantes del planeta Namec, estos no son aliens que a base de ostias pueden derrotar a un ejército. Sus cuerpos son tanto (o más) fragiles que los cuerpos humanos, un cuchillo puede rebanarles los dedos de la mano, un buen golpe con un bate de beisbol los deja K.O. (SI, UN PUTO GOLPE CON UN BATE, y los muy idiotas vienen sin armas). Hasta aquí podría decirse que yendo desarmados son tan vulnerables como un ser humano, pero (como ya se ha dicho hasta el hartazgo por aquí) lo más gracioso es que realmente son MÁS vulnerables aún, dado que EL AGUA es para ellos tan corrosiva (o más) como lo es para nosotros el ácido sulfúrico.
Exacto, su punto debil no es una sustancia tan escasa y rara como la kriptonita, no, no, no. Su punto debil es ese compuesto químico que ocupa 3/4 de la superficie de nuestro planeta y de nuestro cuerpo, esa sustancia que cada poco tiempo cae desde el cielo en cualquier ciudad, esa que recorre todas las naciones a través de ríos y riachuelos, esa que llega a casi todas las casas habitadas y de la que disponen casi todas las familias cuando abren un grifo. Imagina que en un planeta esa sustancia tan habitual fuese el ácido sulfúrico, un mundo con H2SO4 por todas partes ¿Te gustaría ir desnudo? La explicación de que quizás ellos no sabían lo que era el agua es absurda tratándose de una especie más inteligente que la nuestra y siendo el agua un compuesto bastante simple formado por hidrógeno (el elemento más común del universo) y oxigeno. Es ridícula la idea de que esos alienígenas no superan lo que era el agua y que no supieran lo nociva que era para ellos. Y aun en caso de que no lo supieran seguiría siendo ridícula la idea de que se aventuren a ir desnudos a un mundo del que NO SABEN nada.
El hecho de que vengan a pelo, también lleva a situaciones tan ridículas como que se los pueda encerrar con una puerta de madera o que no puedan entrar en una casa si está convenientemente protegida con tablas de madera. Ya veis por donde va la cosa ¿No? Estamos ante los extraterrestres más inútiles de la historia del cine.
Y lo más grave es que NO ES ESO lo peor de la película....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo peor es ese mensaje religioso que la envuelve con la mierda de "Dios tiene un plan para cada uno de nosotros, todo pasa por algún motivo" (evidentemente ese dios es el cristiano, el único verdadero, amén). Así que Dios quería que la madre muriera para que le dijera al Gibson que su hermano tenía que batear fuerte (qué buena idea! simplemente había que PEGAR a los aliens) y encima Dios hizo que el pobre "niñorraro" padeciera asma simplemente para que no fuese envenenado por un alien. Es decir, el Dios (cristiano) todopoderoso NO TENIA OTRA MANERA de hacer eso, la única manera de librarse del ataque de ese extraterrestre era que la madre muriese en un accidente de tráfico y el niño tuviera asma. Si Dios es todopoderoso ¿No debería poder hacer lo que le de la gana SIN NECESIDAD de que inevitablemente una mujer tenga que morir y un niño tenga que padecer una enfermedad? ¿Qué puta mierda de Dios sería ese?
Por cierto, hay que fijarse aquí en que el extraterrestre SÍ que emplea alguna especie de "arma" cuando usa el gas venenoso contra el niño. ¿Debe entenderse que habían decidido atacarnos solamente con ese gas? ¿Quizás es que no querían dañar nuestros cuerpos con otra clase de ataques? ¿Sólo podían usar el gas? Bien ¿Entonces por qué no bombardean la Tierra con cantidades masivas de ese gas en lugar de bajar ellos y exponerse a ser golpeados con bates de madera o ser mojados con agua? ¿No disponen de tanto gas venenoso como para emplearlo masivamente? ¿Entonces qué mierda esperan conseguir envenenando a los tres o cuatro chavales que puedan pillar sin bates y sin pistolas de agua?
Y evidentemente el resultado del más patético intento de invasión alienígena de la historia desemboca en que Gibson vuelve a convertirse en cura y vuelve a predicar la palabra de nuestro señor Jesucristo. Y digo yo ¿Por qué tenían que condimentar esta patata con un mensaje tan estúpido y tan mal presentado? En serio ¿No era ya suficientemente mala la película? ¿No era suficiente con que fuese incoherente y estúpida? ¿También tenía que propagar un mal mensaje? En fin.... La música me gusta, un punto por ello.
Por cierto, hay que fijarse aquí en que el extraterrestre SÍ que emplea alguna especie de "arma" cuando usa el gas venenoso contra el niño. ¿Debe entenderse que habían decidido atacarnos solamente con ese gas? ¿Quizás es que no querían dañar nuestros cuerpos con otra clase de ataques? ¿Sólo podían usar el gas? Bien ¿Entonces por qué no bombardean la Tierra con cantidades masivas de ese gas en lugar de bajar ellos y exponerse a ser golpeados con bates de madera o ser mojados con agua? ¿No disponen de tanto gas venenoso como para emplearlo masivamente? ¿Entonces qué mierda esperan conseguir envenenando a los tres o cuatro chavales que puedan pillar sin bates y sin pistolas de agua?
Y evidentemente el resultado del más patético intento de invasión alienígena de la historia desemboca en que Gibson vuelve a convertirse en cura y vuelve a predicar la palabra de nuestro señor Jesucristo. Y digo yo ¿Por qué tenían que condimentar esta patata con un mensaje tan estúpido y tan mal presentado? En serio ¿No era ya suficientemente mala la película? ¿No era suficiente con que fuese incoherente y estúpida? ¿También tenía que propagar un mal mensaje? En fin.... La música me gusta, un punto por ello.
14 de agosto de 2009
14 de agosto de 2009
203 de 364 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un planeta distante de una galaxia vecina, los garitos acostumbran a cerrar temprano:
- ¿Y ahora?
- No sé, tengo pillado el puntillo y paso de retirarme ya.
- ¿Y si invadimos un planeta?
- ¿Cuál?
- La Tierra
- Paso, las acciones monótonas no ayudan a reducir mi aburrimiento.
- Pero podemos darle un poco de emoción, los invadimos en pelotas, sin armas ni hostias.
- Y entonces, ¿cómo nos los cargamos?
- A collejas, qué, ¡No hay huevos!
- ¿Que no? ¡¡Vamos!! Pero métete en el chat, a ver si se quiere unir alguien, que entre dos igual se hace un poco pesado.
- ¿Y ahora?
- No sé, tengo pillado el puntillo y paso de retirarme ya.
- ¿Y si invadimos un planeta?
- ¿Cuál?
- La Tierra
- Paso, las acciones monótonas no ayudan a reducir mi aburrimiento.
- Pero podemos darle un poco de emoción, los invadimos en pelotas, sin armas ni hostias.
- Y entonces, ¿cómo nos los cargamos?
- A collejas, qué, ¡No hay huevos!
- ¿Que no? ¡¡Vamos!! Pero métete en el chat, a ver si se quiere unir alguien, que entre dos igual se hace un poco pesado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- ¿Listo?
- Sí, que vayamos yendo que ya nos pillan allí, dicen que nos echemos unas regadas por las ventanillas de la nave para indicarles con unos dibujos en los cultivos por dónde paramos, que estamos a finales de eón y ya no les queda saldo en los móviles.
- Por cierto: ¿Allí no había agua?
- Sí, pero sólo ocupa tres cuartos de la superficie, malo será que yendo por ahí en pelotas tengamos la mala suerte de entrar en contacto con ella.
- Pues después de este último copazo, qué quieres que te diga, me parece una idea cojonuda.
- Sí, que vayamos yendo que ya nos pillan allí, dicen que nos echemos unas regadas por las ventanillas de la nave para indicarles con unos dibujos en los cultivos por dónde paramos, que estamos a finales de eón y ya no les queda saldo en los móviles.
- Por cierto: ¿Allí no había agua?
- Sí, pero sólo ocupa tres cuartos de la superficie, malo será que yendo por ahí en pelotas tengamos la mala suerte de entrar en contacto con ella.
- Pues después de este último copazo, qué quieres que te diga, me parece una idea cojonuda.
13 de abril de 2011
13 de abril de 2011
38 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es el Shyamalan que a mi me gusta. No se ni por donde empezar a hablar de éste peliculón. Para empezar supongo que hay que decir que todo y que son un elemento trascendental, los extraterrestres son una especie de excusa, un pretexto para hablar de cosas más importantes, como lo es la sincronicidad, el eterno debate entre si todo lo que nos sucede es por casualidad o si por el contrario pasa por algo, eso hace a la película dualista en cuanto a su temática. Este "pretexto" que en muchas películas lo habrían tratado fatal, como algo sin sentido, en esta película se trata prácticamente a la perfección.
No vemos batallas, no vemos la Casa Blanca ni vemos Paris, pero tampoco vemos un dramatismo apocalíptico, solo vemos la tensión de una peculiar familia (una genial familia luego descrita) haciendo lo imposible por no derrumbarse. La gran mayoría de escenas son muy efectistas y están llenas de misterio, desde el principio hasta el final, todo son caras largas, poca música y mucho viento meciendo los campos. Mel Gibson observando inquieto las señales en sus cultivos, no creyéndose nada de lo que está pasando, inquieto y cauto, como cualquiera de nosotros lo estaría (puntazo realista). Hay que seguir en el spoiler porque hay detalles importantes, ruego no lo leáis si no la habéis visto:
No vemos batallas, no vemos la Casa Blanca ni vemos Paris, pero tampoco vemos un dramatismo apocalíptico, solo vemos la tensión de una peculiar familia (una genial familia luego descrita) haciendo lo imposible por no derrumbarse. La gran mayoría de escenas son muy efectistas y están llenas de misterio, desde el principio hasta el final, todo son caras largas, poca música y mucho viento meciendo los campos. Mel Gibson observando inquieto las señales en sus cultivos, no creyéndose nada de lo que está pasando, inquieto y cauto, como cualquiera de nosotros lo estaría (puntazo realista). Hay que seguir en el spoiler porque hay detalles importantes, ruego no lo leáis si no la habéis visto:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-El debate filosófico: ¿las cosas pasan por algo o son pura casualidad? Mel Gibson representa al ex sacerdote que creía lo primero y que a raíz de la muerte de su mujer pasa a creer lo segundo, y se siente desamparado y triste por ello. El resto de su familia cree lo contrario. El propio Gibson recupera la fe cuando recueda lo último que le dijo su mujer: "Batea fuerte Merryl" una frase en aquel momento sin sentido alguno, pero cobra sentido al final de la película, en aquel momento Gibson sabe que su mujer no lo dijo porque si, sino porque algo iba a ocurrir, y si realmente lo dijo porque si ¿qué pruebas hay de que así sea? ¡Aportádlas!
-Los extraterrestres: Son el otro elemento de la película. No vienen a invadir la tierra, vienen a raptar unos cuantos humanos, y para ello utilizan los campos para trazar un mapa con el que guiarse. Se infiltran y se ocultan por todas partes, creando una inquietud sin precedentes en todos los hombres (y perros). Las últimas escenas, cuando "asaltan" la casa, son una obra maestra del terror. Pese a que no vemos ni a un extraterrestre, sabemos que están ahí y que entrarán...solo un maestro del terror puede hacer este tipo de escenas, y Shyamalan lo es.
Pero hay más: cuando Gibson examina el libro de su hijo y ve en él una imagen en la que un platillo volante quema una granja igual que la suya y se ven cuerpos tendidos, el efectismo de esa escena es de diez sobre diez...
-La familia: Mel Gibson ya descrito, Merryl como protector y creyente, pero a la vez melancólico y tristón, el niño, el más culto de todos, con una curiosidad fabulosa. La niña: adorable es poco.
-Los extraterrestres: Son el otro elemento de la película. No vienen a invadir la tierra, vienen a raptar unos cuantos humanos, y para ello utilizan los campos para trazar un mapa con el que guiarse. Se infiltran y se ocultan por todas partes, creando una inquietud sin precedentes en todos los hombres (y perros). Las últimas escenas, cuando "asaltan" la casa, son una obra maestra del terror. Pese a que no vemos ni a un extraterrestre, sabemos que están ahí y que entrarán...solo un maestro del terror puede hacer este tipo de escenas, y Shyamalan lo es.
Pero hay más: cuando Gibson examina el libro de su hijo y ve en él una imagen en la que un platillo volante quema una granja igual que la suya y se ven cuerpos tendidos, el efectismo de esa escena es de diez sobre diez...
-La familia: Mel Gibson ya descrito, Merryl como protector y creyente, pero a la vez melancólico y tristón, el niño, el más culto de todos, con una curiosidad fabulosa. La niña: adorable es poco.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here