Haz click aquí para copiar la URL

Los dueños de la noche

Thriller. Drama Nueva York, 1988. La difusión de un nuevo tipo de droga ha traído una oleada de crímenes. En inferioridad de condiciones frente a las viejas y nuevas bandas de traficantes, la policía pierde por término medio dos agentes al mes. Bobby Green (Joaquin Phoenix), el encargado de un club de Brooklyn frecuentado por la mafia rusa, intenta mantenerse al margen del conflicto. Pero Bobby guarda un secreto: tanto su hermano, el teniente Joseph ... [+]
Críticas 126
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
3 de marzo de 2008
97 de 125 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva película de James Gray (dirige y escribe) repitiendo con Joaquin Phoenix y Mark Wahlberg. Un policíaco con ambiente de ciudad, drogas, clubs y mafiosos rusos en la Nueva York de finales de los ochenta. Muy pretenciosa, su espectacular y estiloso comienzo no se mantiene a lo largo de la película decayendo por momentos aunque nunca deja de perder interés.

El guión y la historia son bastante atractivas. La acción y dramas personales de los protagonistas se entrecruzan bien, tanto en tiempo como en forma, y eso en una película de este tipo es bastante importante. Las interpretaciones son buenas pero le pasa lo mismo que a la película en general. Tras unas apariciones iniciales brillantes solo Joaquin Phoenix mantiene un poco el nivel. Mark Wahlberg no me termina de convencer y Eva Mendes, pues es guapa la chica pero claro con eso solo no vale.

Con un modesto final, en general la película es buena y para los que nos gusta este género pues nada otra muesca más a la eterna batalla entre polis buenos y narcotraficantes malos, ¿ganará alguien al final?. Pues esperemos que no.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y así seguirá habiendo pelis de estas. Aunque en este caso los narcotraficantes mafiosos rusos no dan la talla. Y es de los fallos que comentaba antes. Después de cargarte al Subjefe del Departamento de Policía de Nueva York (Robert Duvall) lo último que haces es intentar otro cargamento en una secuencia final muy cantosa: tipos con ametralladoras, drogas por allí, los nietos del pez gordo, dólares a mansalva...les faltaba un cartel anunciándose.

Y está claro que a Bobby Green (Joaquin Phonenix)le joden toda su vida sin quererlo ni beberlo. La última cara, la última secuencia de la película habla por si sola: sin novia, sin padre, sin padrino, sin club y encima policía. Vaya tela.
4
6 de abril de 2008
127 de 194 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genéticamente, el hermano menor suele adoptar una postura más rebelde que el mayor, que suele ser el responsable. El menor tiende a una predisposición más de izquierdas, y el mayor de derechas, según estudios publicados (fíate).
Aquí Phoenix se debate entre su libertad o la corrección, esa molesta llamadita a la puerta del deber, donde detrás esperan la familia, los cargos de conciencia, el sutil remordimiento del que desea volar libre, pero no puede evitar sentir la losa de ese padre tan pesadísimo, aquí encarnado por Robert Duvall, figura que sin duda a más de uno le resultará familiar.

La cosa empieza prometedora (y no me refiero al magreo inicial a la Mendes, que también), pero se va desinflando progresivamente, hasta culminar en un chapucerillo final.
Regular y conservadora en su forma y en su fondo, el mayor mérito de este thriller policial es plasmar varias escenas de una enorme tensión e intensidad, brillantes. Pero se trata de momentos puntuales, y el tono general no resulta tan lúdico como debiera. Al menos no logra alcanzar ni de lejos el grado necesario de emoción y entretenimiento como para justificar un guión colmado de cagaditas al servicio del mismo.
Todo con una ambientación ochentera muy cuidada, aunque en mi opinión excesivamente enfática (algo muy habitual últimamente).

Phoenix sigue siendo uno de los actores más hipnóticos e interesantes y aquí lleva el peso del film con solvencia. Wahlberg carga con un personaje pésimamente definido.

No dudo que con un guión más preciso se habrían obtenido mejores resultados, aunque en ningún caso podríamos esperar una obra de arte (como alguno comenta). Se trata de una historia ya contada y con poca enjundia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La policía es presentada como peleles inútiles.
Me sorprende el nepotismo descarado a la hora de repartir puestos de relevancia entre hijos. A Phoenix le dan un puesto como quien se saca un título de seis horas del INEM, y participa en la “misión especial”, por pura exigencia del guión, claro está.
El tiro en la mandíbula a Wahlberg a un centímetro de distancia también manda cojones; y que el sobrino ruso decida trabajar con Phoenix, sin que nadie sepa que es hijo de poli es tan improbable como necesario para la historia.

Lo mejor es que al final nos queda clara una cosa: posicionarse por el camino del “bien” y la corrección nos arrastra a una vida sin la tía buena, sin diversión y con amargura. Al fin y al cabo, el martirio es necesario para alcanzar la santidad, o el ser un buen hombre, según esa conservadora filosofía católica que subyace en esta historia. Esta es la lectura que yo hago de la peli, personal e interesada, aunque no la que se pretende (me temo).
6
7 de abril de 2008
54 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
Razones para ver esta película

-Ver al Phoenix hecho una mesa camilla, le hace volver al mundo de los vivos, los hombres nos podemos sentir mucho mejor, todos somos humanos.

-Disfrutar de lo maciza que está la Eva Mendes, sigue sin tener ni puta de actuar, pero güena si que está la muchacha.

-Mark Wahlberg sale, pero gracias a Dios poco, pues como siempre tiene cara de empanado, gran acierto del director.

-Siempre un placer ver en pantalla a Robert Duvall, mayor está el hombre, pero siempre será un actorazo.

-Los malos molan, el malo principal pese a tener una coleta grasienta tipo Steven Seagal, tiene el tipo cara de cabroncete y lo borda, sus secuaces no le andan a la zaga, buenos actores.

-La trama entretiene, aunque da la sensación de que ya lo has visto todo, se pasa un buen rato, por encima de bodrios anteriores.

-Pese a la obesidad, antes reseñada, buena actuación de Joaquín Phoenix, el tío sobre todo de chuleta colgado se sale, de madero ya pierde un poco pero se le perdona por la primera hora de película.

-Fantástica escena entre Phoenix y el malo malísimo en el almacén donde prepara este la droga, realmente angustiosa.

-Buen entretenimiento general, bien casi todos los actores, buena puesta en escena, film negrísimo.

De lo último que ha salido en cartel de lo mejorcito.
6
1 de abril de 2008
50 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Me siento como una pluma”, dice Bobby en una escena crucial, a partir de la cual la película se hunde como una piedra." (A. O. Scott: The New York Times)

Completamente cierto. Pocas veces he visto una película tan descompensada como esta (me viene a la cabeza “La novena puerta” de Roman Polanski), si bien tiene una primera hora muy buena, donde estás viendo cine de altos vuelos, la historia se va cayendo por momentos hasta hacerse irreconocible. Algo tuvo que pasar durante el rodaje.

No es posible que la misma persona escribiera la primera parte y la segunda. Luego contamos algunas cosillas en el spoiler.

Si James Gray consiguiese encontrar un buen guionista, es probable que estemos ante un buen director de futuro, pero mucho me temo que seguirá escribiendo él mismo y metiendo la pata. Es como exámenes que lees alguna vez que están bastante bien y de pronto aparecen fallos y errores mastodónticos que te fijan la atención y ya no puedes recordar lo bueno anterior.

De los actores el único creíble es Joaquin Phoenix, a pesar de sus kilos de más. Por cierto Robert Duvall, demasiado mayor, creo que ya es hora de que seleccione un poco más lo que puede ser convincente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunas cosas sueltas. ¿Pero que eso de entrar en la policía con más de 40 tacos? ¿Qué es eso de llevar placa, una recortada y participar en misiones de asalto sin serlo? ¿Era necesario que también Joquin Phoenix fuera el primero de la promoción? Claro seguro que con su línea y las drogas que se ha tomado hizo la prueba de resistencia en los tiempos de Fermín Cacho.

La única mafia de la historia no es la rusa, pobrecillos, es la de estos policías de Nueva York, que se sustituyen en el puesto de jefe de forma familiar y reparten puestos y cargos con total impunidad alentando el tráfico de influencias.

Evidentemente la calificación está equilibrada, si hubiera tenido que dejarme llevar sólo por la segunda parte, no aprobaba.
7
13 de mayo de 2008
45 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los dibujos animados aparecen, a veces, un ángel y un demonio que representan nuestra voz interior desdoblada (por una parte, la conciencia; por otra, las tentaciones). El angelito te anima a recorrer el camino de la bondad y el demonio sólo dice maldades. Esta es la peli vista por mi ángel y mi demonio:

==La película que ha visto el angelito que llevo dentro (que no desvela nada)==

Preciosa estética, buen pulso narrativo, momentos muy emocionantes, aire de sobrio clasicismo, excelentes actores, muy entretenida y empática. Me conmueven esas fiestas de policías con fuentes de macarrones y vasos de plástico; la persecución de los coches: desde niño creo que no disfrutaba tanto de una, con ese paisaje urbano velado por la tormenta y los puentes elevados sobre la carretera; el entierro de (1), con esa solemnidad tristona, el tren que pasa y los niños negros que se ríen tras las verjas. A menudo me acordaba de «Promesas del Este» de Cronenberg: hacen buena pareja estas películas, beben de las mismas fuentes y nos contraponen unos paisajes urbanos (Nueva York y Londres) y unos paisajes íntimos (la casa del peletero, la del policía, la comisaría, los moteles) muy emotivos. Ambas tienen defectos de guión, pero ¿cómo no disculpar los defectos de aquellos a los que amamos? En cualquier caso, comparte todas las virtudes de «Promesas del Este» (y, en algún aspecto, las mejora).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
==La película que ha visto el demonio (que lo destripa todo)==

La policía de Nueva York a finales de los ochenta estaba controlada (según esta película) por unos vejestorios que se aplican el tinte capilar cada tres meses y que no se jubilan salvo que los delincuentes les peguen un tiro. Robert Duvall y su panda de abueletes, en vez de jugar al mus y hacer cursos de bailes de salón, se dedican a perseguir a las mafias rusas con escasa fortuna, algo lógico porque les cuesta hasta levantarse del sofá. En vez de pistola deberían llevar tacatá, porque casi no se sujetan.
A la gerontocracia prostática se une el nepotismo. Los viejos chochos colocan a sus hijos en la comisaría como si nada: en la mejor tradición del enchufismo más descarado, le dan un sueldo al hijo más torpe, drogado, abotargado y macarra. Y luego se quejan de que la policía de NY es ineficaz, no me extraña, con esa selección de personal...
Las buenorras en las pelis, ya se sabe, su función es asustarse mucho, dar problemas, ser unas plastas y meter la pata. Eva Mendes hace todo eso, además de erizar los pezones en la primera escena (ahí se acaba la animación sexual en la peli, que nadie se haga ilusiones).
La caracterización del frenesí discotequero y de las fiestas con ácidos no puede ser más tópica. La evolución del macarra/gerente de discoteca a policía/vengador, tal y como se cuenta, es del todo inverosímil. El que no sospechen en serio del capo/peletero/vejestorio con nietecicos, inverosímil también. Para qué hablar de la emboscada del cañaveral...
Tiene todos los defectos de «Promesas del Este» elevados al cuadrado.

==Notas==
(1) Robert Duvall

Esta peli ha supuesto el regreso de Macarrones a las salas de cine después de una larga ausencia. Fui con mis amigos Galoda y Orlac (muy inactivos últimamente en Filmaffinity, chicos, hay que ponerse las pilas), a los que mando un abrazo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para