Los dueños de la noche
6.6
20,088
Thriller. Drama
Nueva York, 1988. La difusión de un nuevo tipo de droga ha traído una oleada de crímenes. En inferioridad de condiciones frente a las viejas y nuevas bandas de traficantes, la policía pierde por término medio dos agentes al mes. Bobby Green (Joaquin Phoenix), el encargado de un club de Brooklyn frecuentado por la mafia rusa, intenta mantenerse al margen del conflicto. Pero Bobby guarda un secreto: tanto su hermano, el teniente Joseph ... [+]
1 de abril de 2008
1 de abril de 2008
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando hace unas semanas vi el trailer de esta película me entraron unas ganas enormes de verla, el tema prometía lo suyo, ahora que la he visto...no pienso igual.
James Gray nos propone una historia muy, pero que muy interesante con un argumento atractivo para el espectador, pero lo estropea con un guión más fallido que los entrenamientos de Ronaldinho.
No me puedes invitar a almorzar y cuando venga el camarero con la cuenta decir que se te ha olvidado la cartera, porque me has puesto el caramelo en la boca y cuando más estaba disfrutando me lo has quitado. Esta es la sensación que tengo después de las más de dos horas de su duración. Me propones una buena historia y cuando ya he pagado la entrada, me encuentro con el engaño. Entretener si entretiene, pero lo mismo hace mi abuelo contando batallitas...y no me cuesta dinero.
MARCO DE CIRCUNTANCIAS: Dos bandos, uno el de la ley y otro el de los narcotraficantes y en medio de ellos Bobby, con la peculiaridad que tanto su hermano como su padre...son policías. ¿ de qué parte te vas a poner ?
Joaquín Phoenix está correctísimo en el papel de Bobby, otra cosa es que nos creamos su evolución, ( ver spoiler 1 ). Mark Wahlberg como de costumbre hace de...Mark Wahlberg, sin comentarios. Robert Duvall está extraordinario, haciendo subir la calidad del film cada vez que aparece en pantalla, aunque le toque trabajar con un grupo de torpes, ( ver spoiler 2 ). Lo de Eva Mendes merece un comentario aparte. Realmente la señorita está de muy buen ver y más de uno deseábamos verle algún desnudo en la pantalla...pero no el desnudo gratuito y que no viene a cuenta que se marca aquí y mucho menos cuando su peso en la peli es igual al que tuve yo, osea, nada. Es un mero adorno...una pena.
Ni explota el tema, ni aprovecha a los personajes. La trama se desarrolla muy veloz, dejando poco interés para la segunda parte del film, ya que a partir de ahí todo se vuelve muy, muy, muy, muy, pero que muy predecible.
Sobretodo no os perdáis las últimas dos frases de la peli entre Bobby y Joseph...para mear y no echar gota.
Por cierto, ¿ no existen las bajas por shock traumático en el país del tío Tom ?
James Gray nos propone una historia muy, pero que muy interesante con un argumento atractivo para el espectador, pero lo estropea con un guión más fallido que los entrenamientos de Ronaldinho.
No me puedes invitar a almorzar y cuando venga el camarero con la cuenta decir que se te ha olvidado la cartera, porque me has puesto el caramelo en la boca y cuando más estaba disfrutando me lo has quitado. Esta es la sensación que tengo después de las más de dos horas de su duración. Me propones una buena historia y cuando ya he pagado la entrada, me encuentro con el engaño. Entretener si entretiene, pero lo mismo hace mi abuelo contando batallitas...y no me cuesta dinero.
MARCO DE CIRCUNTANCIAS: Dos bandos, uno el de la ley y otro el de los narcotraficantes y en medio de ellos Bobby, con la peculiaridad que tanto su hermano como su padre...son policías. ¿ de qué parte te vas a poner ?
Joaquín Phoenix está correctísimo en el papel de Bobby, otra cosa es que nos creamos su evolución, ( ver spoiler 1 ). Mark Wahlberg como de costumbre hace de...Mark Wahlberg, sin comentarios. Robert Duvall está extraordinario, haciendo subir la calidad del film cada vez que aparece en pantalla, aunque le toque trabajar con un grupo de torpes, ( ver spoiler 2 ). Lo de Eva Mendes merece un comentario aparte. Realmente la señorita está de muy buen ver y más de uno deseábamos verle algún desnudo en la pantalla...pero no el desnudo gratuito y que no viene a cuenta que se marca aquí y mucho menos cuando su peso en la peli es igual al que tuve yo, osea, nada. Es un mero adorno...una pena.
Ni explota el tema, ni aprovecha a los personajes. La trama se desarrolla muy veloz, dejando poco interés para la segunda parte del film, ya que a partir de ahí todo se vuelve muy, muy, muy, muy, pero que muy predecible.
Sobretodo no os perdáis las últimas dos frases de la peli entre Bobby y Joseph...para mear y no echar gota.
Por cierto, ¿ no existen las bajas por shock traumático en el país del tío Tom ?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
( spoiler 1 )
¿ Quién de los que ha visto la peli se cree que este tipo una vez que ha muerto su padre se hace policía de la noche a la mañana ? ¡¡¡ Yo no !!! Tengo amigos que llevan años preparándose para ser simples policías locales.
Lo nombran policía pero no le dan arma hasta que cumpla con los finales y en la escena de la captura de Vadim...lo vemos con un escopetazo. ¡ Qué venga Dios y lo vea ! Y si hablamos de la caída que tuvo de espaldas por la ventana, por menos se muere alguien.
( spoiler 2 )
Vaya grupo de patanes que le forman el grupo de policías del pobre Robert Duvall. Una vez capturado Vadim, se les escapa como si nada. Dejan que se degüelle el único testigo que puede inculpar al ruso y por último en el traslado de hotel de su propio hijo, sabían exactamente el recorrido que iban a hacer...¡¡¡ magnífica la cobertura informativa de radio macuto !!!
LO PEOR: No saber contar la historia con el muy buen tema que tenía.
LO MEJOR: Visualmente la escena del funeral de Robert Duvall, el pasillo que hacen los policías en el cementerio. Con las risas de dos adolescentes al fondo.
¿ Quién de los que ha visto la peli se cree que este tipo una vez que ha muerto su padre se hace policía de la noche a la mañana ? ¡¡¡ Yo no !!! Tengo amigos que llevan años preparándose para ser simples policías locales.
Lo nombran policía pero no le dan arma hasta que cumpla con los finales y en la escena de la captura de Vadim...lo vemos con un escopetazo. ¡ Qué venga Dios y lo vea ! Y si hablamos de la caída que tuvo de espaldas por la ventana, por menos se muere alguien.
( spoiler 2 )
Vaya grupo de patanes que le forman el grupo de policías del pobre Robert Duvall. Una vez capturado Vadim, se les escapa como si nada. Dejan que se degüelle el único testigo que puede inculpar al ruso y por último en el traslado de hotel de su propio hijo, sabían exactamente el recorrido que iban a hacer...¡¡¡ magnífica la cobertura informativa de radio macuto !!!
LO PEOR: No saber contar la historia con el muy buen tema que tenía.
LO MEJOR: Visualmente la escena del funeral de Robert Duvall, el pasillo que hacen los policías en el cementerio. Con las risas de dos adolescentes al fondo.
21 de septiembre de 2008
21 de septiembre de 2008
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli empieza bien, como mandan los cánones, introduciendo correctamente a los personajes, ambientando perfectamente la acción y desarrollándola con agilidad a ritmo de Blondie, David Bowie y otros éxitos de los 80. Durante la primera hora, como digo, "La noche es nuestra" es una muy buena película que mezcla correctamente una historia de drama familiar con otra de polis y mafiosos. Hay de todo (esforzados policías, hijos pródigos, drogas, fiestas, padres orgullosos y depecionados, asesinos...) en las dosis adecuadas para mantener el interés en varios frentes y sin apenas extravagancias de cámara o narrativas para que la cosa resulte creíble. Parece que el director tenía claro que su punto fuerte estaba en la historia que quería contar y no se cortaba en hacer un flashbacks o volver a presentar a los protagonistas para que ningún espectador se sintiese perdido.
Pero a partir del minuto sesenta la cosa cambia. A peor. La trama da un giro que no pinta mucho, luego otro giro que no pinta nada y termina con un par de tirabuzones forzados para llegar a la increíble traca final. De una buenas historia con estética del "Infiltrados" de Scorsese (con muchas limitaciones, por supuesto) el director pasa a innecesarios juegos de cámara y escenas forzadas en situaciones límite como una especie de guiño a Tony Scott.
En resumidas cuentas: decepcionante. Lo mejor, sin duda, el reparto... no es que sean interpretaciones magistrales pero tampoco la película las requería. Sencillamente cada uno hace de lo que mejor sabe hacer (Eva Mendes de chica mona, Mark Walhberg de tipo duro que no necesita mover un músculo, Robert Duvall de señor atormentado, Joaquin Phoenix de bala perdida con buen corazón...) y con eso consiguen unos personajes convincentes. Otra cosa es que nadie se los termine creyendo, pero como ya he dicho eso es cosa del guión y no de los actores.
Podría haber sido una buena película, pero se queda en normalita... de andar por casa.
Pero a partir del minuto sesenta la cosa cambia. A peor. La trama da un giro que no pinta mucho, luego otro giro que no pinta nada y termina con un par de tirabuzones forzados para llegar a la increíble traca final. De una buenas historia con estética del "Infiltrados" de Scorsese (con muchas limitaciones, por supuesto) el director pasa a innecesarios juegos de cámara y escenas forzadas en situaciones límite como una especie de guiño a Tony Scott.
En resumidas cuentas: decepcionante. Lo mejor, sin duda, el reparto... no es que sean interpretaciones magistrales pero tampoco la película las requería. Sencillamente cada uno hace de lo que mejor sabe hacer (Eva Mendes de chica mona, Mark Walhberg de tipo duro que no necesita mover un músculo, Robert Duvall de señor atormentado, Joaquin Phoenix de bala perdida con buen corazón...) y con eso consiguen unos personajes convincentes. Otra cosa es que nadie se los termine creyendo, pero como ya he dicho eso es cosa del guión y no de los actores.
Podría haber sido una buena película, pero se queda en normalita... de andar por casa.
29 de marzo de 2008
29 de marzo de 2008
23 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni "Juno", ni "Es país para viejos", ni "Expiación"... Te tienes que ver una con mucho menos ruido como es esta para ver buen cine. Después del fiasco que me llevé con todas las oscarizadas películas del 2007 por fin pude ver algo grandioso después de mucho tiempo. Para mi gusto hasta un punto por encima de "American Gangster", otra en su línea que fue duramente ninguneada en las nominaciones pasadas.
Tiene un ritmo trepidante y con unas escenas en momentos sobrecogedoras. La de la persecución con la tromba de agua y el parabrisas a toda caña no tiene palabras así como la de los juncos.
Joaquin Phoenix me ha sorprendido gratamente superando al que pensé que iba a llevar más el peso del film como es Mark Wahlberg. Desde que encarnara al ambicioso emperador "Cómodo" en Gladiator no me había convencido más. Los secundarios veteranos tanto policías como mafiosos están a un gran nivel y eso ayuda.
En resumen sensacional obra de James Gray.
Tiene un ritmo trepidante y con unas escenas en momentos sobrecogedoras. La de la persecución con la tromba de agua y el parabrisas a toda caña no tiene palabras así como la de los juncos.
Joaquin Phoenix me ha sorprendido gratamente superando al que pensé que iba a llevar más el peso del film como es Mark Wahlberg. Desde que encarnara al ambicioso emperador "Cómodo" en Gladiator no me había convencido más. Los secundarios veteranos tanto policías como mafiosos están a un gran nivel y eso ayuda.
En resumen sensacional obra de James Gray.
23 de abril de 2008
23 de abril de 2008
16 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Gray repite fórmula y actores. Hace algunos años nos aburrió con la penosa "La otra cara del crimen" con el pasmado de Mark Wahlberg como protagonista y con Joaquin Phoenix haciendo lo posible para no hundirse con el resto. Siete años y muchas hostias después, James Gray hace las paces consigo mismo con un film bastante decente.
Bobby Green (Joaquin Phoenix) es un encargado de discoteca de bastante éxito. Green utiliza el apellido de su madre para no ser relacionado con sus familiares. Su hermano, Joseph Grusinsky (Mark Wahlberg) es teniente de la policía, y su padre Burt Grusinsky (Robert Duvall) es el jefe de policía.
Green tiene que decidir entre su familia y su negocio, un negocio en el que se mueve un peligroso traficante de drogas. Green se ve así, en medio de una lucha entre los traficantes rusos y la policía. A Bobby le quedará claro cual es el camino a tomar.
El film no trato lo que está bien y está mal, no creo que sea un film con moralina, de hecho al principio del film, te muestran a los policías como agentes desquiciados e intransigentes, lo que hace que te pongas enseguida del lado de Bobby Green.
El film tiene una narración clásica y un discurrir de los hechos normal, no nos llevamos ninguna sorpresa porque no hace falta ningún giro argumental. Es una película bien estructurada con un acertado guión y una buena actuación, como siempre, de Joaquin Phoenix. Duvall está bien pero algo mayor, Walhberg es y será un mal actor y Eva Mendes, simplemente está buena.
Bobby Green (Joaquin Phoenix) es un encargado de discoteca de bastante éxito. Green utiliza el apellido de su madre para no ser relacionado con sus familiares. Su hermano, Joseph Grusinsky (Mark Wahlberg) es teniente de la policía, y su padre Burt Grusinsky (Robert Duvall) es el jefe de policía.
Green tiene que decidir entre su familia y su negocio, un negocio en el que se mueve un peligroso traficante de drogas. Green se ve así, en medio de una lucha entre los traficantes rusos y la policía. A Bobby le quedará claro cual es el camino a tomar.
El film no trato lo que está bien y está mal, no creo que sea un film con moralina, de hecho al principio del film, te muestran a los policías como agentes desquiciados e intransigentes, lo que hace que te pongas enseguida del lado de Bobby Green.
El film tiene una narración clásica y un discurrir de los hechos normal, no nos llevamos ninguna sorpresa porque no hace falta ningún giro argumental. Es una película bien estructurada con un acertado guión y una buena actuación, como siempre, de Joaquin Phoenix. Duvall está bien pero algo mayor, Walhberg es y será un mal actor y Eva Mendes, simplemente está buena.
11 de diciembre de 2009
11 de diciembre de 2009
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que los thrillers policiacos se me quedan pequeños. Visto uno, vistos todos, salvo grandes excepciones como "Infiltrados" o el progenitor "Harry the dirt".
Voy a clasificar esta peli entre topicazos y tontadas. Va todo en el spoiler, pero decir que aunque me dijeron que no la viera, en una tarde sin nada que hacer y sin ganas de ver algo complicado, me la puse, y error total. La verdad es que Mark, aunque más inexpresivo que un muñeco de cera y Phoenix, aunque algo encasillado, me gustan de la ostia, y Robert Duvall, pues también. Eva Mendes ya es otro cantar, ya que aunque como modelo más de uno firmaría por verla (aunque tenga cara de perro y un mapache en la cabeza que acostumbra a llevar a modo de tupé), como actriz nunca ha valido un carajo. Recordemos su shakesperiana interpretación en "Hitch".
Montón de mierda. El 4 para Wahlberg, Duvall y Phoenix. Creo que es lo único que merece salvarse. Por cierto, si alguien sabe por qué se llama "La Noche Es Nuestra", que me mande un mensaje al buzón, porque yo no tengo ni zorra, gracias.
Voy a clasificar esta peli entre topicazos y tontadas. Va todo en el spoiler, pero decir que aunque me dijeron que no la viera, en una tarde sin nada que hacer y sin ganas de ver algo complicado, me la puse, y error total. La verdad es que Mark, aunque más inexpresivo que un muñeco de cera y Phoenix, aunque algo encasillado, me gustan de la ostia, y Robert Duvall, pues también. Eva Mendes ya es otro cantar, ya que aunque como modelo más de uno firmaría por verla (aunque tenga cara de perro y un mapache en la cabeza que acostumbra a llevar a modo de tupé), como actriz nunca ha valido un carajo. Recordemos su shakesperiana interpretación en "Hitch".
Montón de mierda. El 4 para Wahlberg, Duvall y Phoenix. Creo que es lo único que merece salvarse. Por cierto, si alguien sabe por qué se llama "La Noche Es Nuestra", que me mande un mensaje al buzón, porque yo no tengo ni zorra, gracias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1.-Topicazos:
a) El padre es policía también, y un héroe americano.
b) El testigo con micro se comporta de manera estúpida, y lleva un post-it en la frente de chivato.
c) Hay persecución de coches (¿cómo no?)
d) Custodias policiales de risa.
e) Duelo palomitero entre el bueno y el malo al final.
f) El malo es de Europa del Este
g) El delator del bueno es el mejor amigo de éste.
2.-Tontadas:
a) Eva Mendes en su mítico papel de chica del gánster guión prostituta. Tonta del culo por cierto.
b) Tiro en la cabeza al señor Mark y no muere. Ok, ya que no muere (recordemos que por ahí se sitúa el cerebro, la boca, nariz, y demás), al menos que te quede una pequeña marca, o una deformidad cual Frankenstein. Nada hombre, si se cura a los dos dias y a volver a jugar a polis y ladrones.
c) A ver, señor traficante malvado, ¿para qué llevas a Phoenix el chivato al almacén? ¿No podía probar la mercancía en su casita y luego distribuirla otro dia?
d) Una vez en el almacén, a Phoenix le disparan indiscriminadamente aun siendo el testigo, y al malo le dicen "alto, policía" y ya esta. El señor Phoenix acaba tirandose desde un segundo piso tras el acoso policial, pero no se muere, se hace una pequeña herida, cual Bruce Willis en "Unbreakable" o cualquier otra película suya.
e) Al malo le duele el bracico un poco en el calabozo y se lo llevan casi sin custodia al hospital, pese a ser el gran capo de la ciudad, para que se escape (y la culpa la tiene un oficial de policía raso, y es negro, el único negro que sale en toda la película, muy bien).
f) Ya con ansia de venganza, y pese a ser un cocainómano y un borracho, además de un criminal, a Phoenix le dan su placa gracias a un curso de la CCC y un juramento a la americana (vamos, de la noche a la mañana). Ni oposición, ni test de drogas. Pese a que media hora antes le habían tachado de farlopero y dejado en libertad con cargos.
g) La señorita Mendes burla la custodia policial como Pedro por su casa: Se va a ver a su mamá primero, y se pira para el resto de la peli después. El poli solo dice "se ha ido, jefe", pese a estar custodiando a un testigo VIP. Y luego se quejan de que a la poli les llaman Mickey Mouse en la calle!
h) Menudo cordón policial el del final! Una redada cubriendo solo un lado de la nave, dejando la puerta de atrás libre, con un campo de trigo al lado sin visibilidad alguna para que se puedan escapar tranquilos. Ademas les dan tiempo a que quemen las pruebas. Creo que los SWAT suelen ir a saco, no sé.
i) El señor Phoenix, en su primer dia de trabajo, se va tras el malo por el campo de maíz. Echan humo para que salga el malo ruso de allí, pero el Phoenix dice... "qué cojones", y para dentro con su escopeta y su licencia para matar a lo James Bond. Le mete un tiro, lo mata, y lejos de celebrar un juicio por homicidio le dan una medalla. Bonito bonito. En la realidad si no te disparan, no puedes disparar, y menos matar, pero venganza al final queda muy bién!
a) El padre es policía también, y un héroe americano.
b) El testigo con micro se comporta de manera estúpida, y lleva un post-it en la frente de chivato.
c) Hay persecución de coches (¿cómo no?)
d) Custodias policiales de risa.
e) Duelo palomitero entre el bueno y el malo al final.
f) El malo es de Europa del Este
g) El delator del bueno es el mejor amigo de éste.
2.-Tontadas:
a) Eva Mendes en su mítico papel de chica del gánster guión prostituta. Tonta del culo por cierto.
b) Tiro en la cabeza al señor Mark y no muere. Ok, ya que no muere (recordemos que por ahí se sitúa el cerebro, la boca, nariz, y demás), al menos que te quede una pequeña marca, o una deformidad cual Frankenstein. Nada hombre, si se cura a los dos dias y a volver a jugar a polis y ladrones.
c) A ver, señor traficante malvado, ¿para qué llevas a Phoenix el chivato al almacén? ¿No podía probar la mercancía en su casita y luego distribuirla otro dia?
d) Una vez en el almacén, a Phoenix le disparan indiscriminadamente aun siendo el testigo, y al malo le dicen "alto, policía" y ya esta. El señor Phoenix acaba tirandose desde un segundo piso tras el acoso policial, pero no se muere, se hace una pequeña herida, cual Bruce Willis en "Unbreakable" o cualquier otra película suya.
e) Al malo le duele el bracico un poco en el calabozo y se lo llevan casi sin custodia al hospital, pese a ser el gran capo de la ciudad, para que se escape (y la culpa la tiene un oficial de policía raso, y es negro, el único negro que sale en toda la película, muy bien).
f) Ya con ansia de venganza, y pese a ser un cocainómano y un borracho, además de un criminal, a Phoenix le dan su placa gracias a un curso de la CCC y un juramento a la americana (vamos, de la noche a la mañana). Ni oposición, ni test de drogas. Pese a que media hora antes le habían tachado de farlopero y dejado en libertad con cargos.
g) La señorita Mendes burla la custodia policial como Pedro por su casa: Se va a ver a su mamá primero, y se pira para el resto de la peli después. El poli solo dice "se ha ido, jefe", pese a estar custodiando a un testigo VIP. Y luego se quejan de que a la poli les llaman Mickey Mouse en la calle!
h) Menudo cordón policial el del final! Una redada cubriendo solo un lado de la nave, dejando la puerta de atrás libre, con un campo de trigo al lado sin visibilidad alguna para que se puedan escapar tranquilos. Ademas les dan tiempo a que quemen las pruebas. Creo que los SWAT suelen ir a saco, no sé.
i) El señor Phoenix, en su primer dia de trabajo, se va tras el malo por el campo de maíz. Echan humo para que salga el malo ruso de allí, pero el Phoenix dice... "qué cojones", y para dentro con su escopeta y su licencia para matar a lo James Bond. Le mete un tiro, lo mata, y lejos de celebrar un juicio por homicidio le dan una medalla. Bonito bonito. En la realidad si no te disparan, no puedes disparar, y menos matar, pero venganza al final queda muy bién!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here