You must be a loged user to know your affinity with tristan
Críticas favoritas de otros usuarios elegidas por "tristan"
-
Goethe decía que "El niño es realista, el muchacho, idealista; el hombre, escéptico, y el viejo, místico."
Y estos cuatro calificativos se ven perfectamente en los protagonistas ... Leer entera -
"It will be summer —eventually" (Emily Dickinson).
--
No quisiera referirme a todas esas cuestiones "tangibles" con las que podría redactar una opinión ... Leer entera -
Lo decía Taylor a propósito de Tarzán y somos muchos quienes podemos corroborarlo. Hay toda una generación de cinéfilos que apenas ha pisado un cine-club, que no ha frecuentado espesas y solemnes ... Leer entera
-
«Ella abisma la mirada en el suelo y él en sus ojos, alma adentro con la esperanza del reencuentro»
Suena un tema muy antiguo, «una canción romántica, quizá un poco cursi» en el interior ... Leer entera -
Si te sobran tres horas de tu vida y quieres relajarte puedes a) pegarte una siesta, b) leer una novela, c) ver la tele, d) pasear y e) un amplio etcétera de opciones que Philip Gröning parece ... Leer entera
-
10La Madre.239/13(25/11/12) Obra Maestra del Cine español, un clásico imperecedero, José Luis Borau nos obsequio con una de las mejores radiografías que se hayan hecho jamás de la España profunda, un desgarrador ... Leer entera
-
Zhivago es médico y poeta. Sus manos son el instrumento sanador. Con ellas cura cuerpos, restaña las heridas materiales producidas en el hombre por el hombre. Con ellas, cuando escribe, procura dar ... Leer entera
-
Casablanca. ¿Cuando fue la primera vez que llegó a mis oídos que era la mejor película jamás hecha? Era un niño y amaba el cine. El cine de fin de semana rodeado de amigos y aquel inolvidable cine en ... Leer entera
-
Qué tendrá eso que llamamos nostalgia, que tanto arrastra... Será que nos pasamos la mitad de nuestra vida mirando a la mitad que hemos dejado atrás. Recuerdos mezclados con lo que nunca hicimos. ... Leer entera
-
La historia más triste del mundo. Y la más feliz, a ratos. Una de cal y otra de arena.
Chica de pueblo de juventud desgraciada en ambiente cafre se ve propulsada al espacio intergaláctico y ... Leer entera -
1.
-Prosigue por favor con tu relato, amable extranjero –dijo Kublai Kan.
-Tras seis noches de travesía por el desierto –continuó Marco Polo- se acaba divisando, como un ... Leer entera -
Tres son los pilares de la sociedad EEUU: patria, familia y religión.
‘Dios bendiga América’, entonan todos a una en el sofá frente a la tele. Así reza el cliché del perfecto ciudadano. ... Leer entera -
Agradable película, que reúne dos personajes de mundos tan diferentes que en otras circunstancias, jamás se hubieran conocido.
Buena fotografía que ayuda mucho, y también la banda sonora.
... Leer entera -
Los caminos de la libre asociación son inescrutables. Acaba 'Leviatán' y siento que conforma en mi interior un díptico de suciedad junto a 'Black Coal', de Diao Yinan. Historias post-modernas de los ... Leer entera
-
1)- ¿De qué va 2001: Una odisea en el espacio? (2 puntos)
2)- ¿Cuál es la circunstancia dramática e irónica central en el film? (2 puntos)
2.a)- ¿Por qué se producen? (4 ... Leer entera -
Desde que tengo conciencia me obsesiona el personaje del Coyote. He tardado toda mi vida en desarrollar algo cercano a una teoría para explicarme a mí mismo esta obsesión. Lo que sigue es el resumen ... Leer entera
-
Abriré la crítica dejando claro un punto: soy un total y absoluto fanboy de ESDLA. Soy un friki. Me encantan los libros, todos. Me los he leído dos veces cada uno (incluido El Hobbit). Me encanta la ... Leer entera
-
Llevo un día de esos asquerosos en los que te gustaría meter la cabeza en el suelo como una avestruz y mandarlo todo a la mier… ! Pero voy a hacer el esfuerzo. Voy a ir esta noche al cine. Sí. Además, ... Leer entera
-
Épica crepuscular, nostálgica y pesimista a partes iguales. Una película de una pieza, rotunda y firme como la mejor tradición de western clásico o el pulso de un forajido. Hay una cierta ... Leer entera
-
Hay manchas tan grandes, malolientes e incrustadas (en la ropa, en la piel...) que por mucho que luchemos, rasquemos, frotemos... no hay manera de librarnos de ellas. Ahí siguen, riéndose, de alguna ... Leer entera
-
- Buenas, estimado lector, usted no me conoce ni yo a usted tampoco. Pero eso es lo de menos. ¿Quiere usted invertir 180 minutos de su valiosa existencia?
+ Ufff, eso son muchos minutos.
- ... Leer entera -
Ahí estaba yo, buscando por FilmAffinity una serie a la que engancharme, y The Wire pensé en verla mas adelante, Los Soprano no me convencía (ahora si), Juego de Tronos vi la primera temporada y ... Leer entera
-
Olvidaos de los típicos productos en serie de usar y tirar que suelen inundar el mercado, supuestamente dirigidos a adolescentes.
Quitaos de la cabeza el chip de las alegres pandillas hormonadas ... Leer entera -
1. Para muchos, lo más interesante de Godard es lo primero, hasta Pierrot (1965). Para algunos, es lo único interesante.
Godard da carácter a la cámara, la saca de la discreta objetividad y la ... Leer entera -
La película no es sólo un film de propaganda (como Raza por ejemplo). Busca construir un drama universal a partir de un hecho puntual, de tal manera que su mensaje va más allá del público ruso del 25 ... Leer entera
-
En mi crítica me limitaré a hacer una explicación de la película en el “spoiler”. Todo lo que ahí escribo es consecuencia de lo que he pensado yo solito en una calurosa tarde de verano y no lo he ... Leer entera
-
Aviso a navegantes: 97 minutos de diálogos. Música de Schubert. Blanco y Negro. Años 70. Gafas de pasta. Quien avisa no es traidor.
Si alguien supone que estoy haciendo una referencia ... Leer entera -
Por si fuera poco asumir el hecho de que la vida es dura de por sí, y que estamos aquí seguramente por pura suerte, o por puro azar, y que todos los días ocurren desgracias de toda índole que hacen ... Leer entera
-
10HOLY MOTORS (2012), el cine como forma de vida, el cine como expresión artística, el cine como ARTEGeorges Méliès, D.W. Griffith, Orson Welles, Alfred Hitchcok, Jean-Luc Godard, Roberto Rossellini o Stanley Kubrick son algunos ejemplos de cineastas que en determinados momentos de la historia del ... Leer entera
-
Londres, 2010. Mike Leigh toma sus pinceles y se dispone a retratar, de nuevo, al inglés de clase media o media-baja.
Imelda Staunton (Janet) nos ofrece una fugaz e intensa aparición. ... Leer entera -
6Crecer.Crecer es asumir que ya no sirve lo que nos divirtía, recordar con nostalgia lo que nos hacía felices e ir olvidando lo que nos ilusionaba. Es muchas más cosas, pero sobre todo es eso.
... Leer entera -
La voz de Fernán Gómez llena la película. En lo acústico, su tono, timbre y sonoridad son vigorosos y claros. Es potenciada con inflexiones y recursos de veterano actor que proyecta, pronuncia y ... Leer entera
-
Como dice la critica anterior, la pelicula me pareció INSOPORTABLE.
1:30 de 2 tipos (grandes actores, lo único destacable) hablando de la vida, en un cuarto lúgubre y lloviendo.
Encima de ... Leer entera -
The Artist no es un homenaje en exclusiva al cine mudo. Tampoco es cine mudo. Es un homenaje presente al cine grande del pasado y, muy especialmente, al gran cine de Hollywood. Es una fiesta, una ... Leer entera
-
El Conocimiento excede la capacidad del ser humano. Alcanzar en vida la Verdad es menos ciencia que poesía –es movimiento interno y espiritual.
“Todos los hombres desean por naturaleza ... Leer entera
Guarda las críticas que más te gusten en esta página personal, para que puedas recordarlas en el futuro, o para que tus amigos y los que ven tu perfil puedan saber qué críticas te parecen las mejores, las más interesantes, divertidas, originales, o mejor escritas.
Añadir críticas es muy fácil: sólo tienes que hacer click en en la crítica (debajo a la izquierda) que quieras guardar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here