Haz click aquí para copiar la URL

Troya

Aventuras. Acción. Romance En el año 1193 A.C. el joven Paris (Orlando Bloom), hijo de Príamo y príncipe de Troya, rapta a su amada Helena (Diane Kruger), esposa de Menelao, el rey de Esparta, lo que desencadena la Guerra de Troya, en la que se enfrentan griegos y troyanos. Comienza entonces el asedio de la ciudad de Troya por parte del ejército griego, que duraría más de diez años. Aquiles (Brad Pitt) era el gran héroe de los griegos, mientras Héctor (Eric ... [+]
<< 1 7 8 9 10 46 >>
Críticas 228
Críticas ordenadas por utilidad
12 de febrero de 2013
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los que no os ha gustado porque considerais que es mala como adaptación que sois muchos, simplemente deciros que las productoras se limitan a ofrecer productos para entretener a los espectadores, no para enseñarles historia, todavía no he visto ningún libro en los cines.

Entonces teniendo en cuenta que el objetivo es entretener, "Troya" lo cumple a la perfección. Tiene muy buena acción con grandísimas peleas, de las mejores a espada que recuerdo. En cuanto a interpretación creo que todo el mundo coincide en destacar a Eric Bana y Peter O´Toole, Orlando Bloom no me ha hecho mucha gracia pero bueno. Muy buenos también los efectos especiales y me ha gustado bastante los diálogos, algunos en especial entre Aquiles y Agamenón. Punto a favor que ni aparecen y casi ni se menciona a los Dioses.
ariakan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de junio de 2014
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leo críticas y más críticas negativas sobre «Troya» y todas me parecen nimiedades, la verdad. Se ve que es imperdonable que Patroclo solo sea primo y no amante, o que la guerra no dure años sino días, esencial para la historia, desde luego... Lo más criticable puede ser que modifique el fin de algunos personajes, pero ¿no podemos considerar esta inspiración de «La Iliada» como una película independiente de la obra literaria? ¿Es tan complicado valorar el producto cinematográfico por sí mismo? ¿Analizar los cambios operados para ver si aportan o no aportan, si son bueno o son malos?

A mi me encanta «Troya», tengo que reconocerlo abiertamente. Me gusta porque dura dos horas y cuarenta minutos, que se dice pronto, y se pasa en un suspiro, eso es una evidencia que hasta su detractores más severos tienen que reconocer. Por algo será, me parece a mi. Una película de una factura técnica envidiable, incluidos efectos especiales, que son apropiados y discretos; algunos tenéis la vista muy aguda, que veis píxeles por todas partes. Yo lo que veo es esa muralla de Troya física y el fuego prendiéndola, adiós escenarios; veo una playa de arena natural; unas batallas de soldados corpóreos, un caballo griego hecho a mano, unos combates espectaculares donde se aprecian todos los movimientos y los golpes, una alegría. En fin, que lo digital, que lo tiene también, pasa a un agradecido segundo plano.

Me gusta porque nos cuenta una historia atractiva en torno a reyes, príncipes, conquistas, amores y tragedias, todo desarrollado con juicio y encanto, sin ningún afán estúpido y con un brillo épico que no queda ridículo. Un ritmo constante, diálogos con profundidad, algunos muy hermosos; una fotografía limpia y dorada, como debe de ser la gloria y el Olimpo; y unos personajes que en absoluto se encasillan en buenos muy buenos y malos muy malos. Al contrario, todos tienen sus razones. El discutible amor entre Helena y el odioso Paris (¡vaya con las flechitas!) desencadenará una guerra, la guerra de Troya, y en la guerra se destacarán héroes. Recordémosles.

Me gusta «Troya» porque adoro a Aquiles, un personaje tremendo. Yo al señor Pitt siempre le había mirado sin ningún interés, hasta que me lo topé en esta película y me sedujo su heroicidad cansada y su amor acorralado. Lo que más entusiasma de este hombre es que es un soldado a quien sus actos sanguinarios le afectan psicológica, espiritualmente, y eso le ennoblece. Tras una vida de guerra, no elegida, dice, sino para la que fue destinado, los fantasmas de sus víctimas se le aparecen y su alma no ha perdido aún toda piedad. Este Aquiles demuestra con sus debilidades que es un verdadero héroe que piensa, reflexiona, siente, llora, duda, yerra, mata y ama. ¡Oh!, y con qué fuerza ama, qué maravilloso romance. ¿Falso? Pues que lo sea. La pureza puede más que la espada, y este amor al limite e intensificado por ese saberse mortal, realmente emociona. Siempre lloro con el final. Siempre.

Eric Bana es Héctor, puede que el personaje más sufrido y positivo de todos, en la encrucijada del deber y del honor. Con la dignidad de un auténtico príncipe y la responsabilidad de la corona troyana sobre su cabeza, el orgullo de una nación y de un padre, el rey Príamo. Peter O’Toole nos regala una escena soberbia arrodillado ante Aquiles que, en serio, es para disfrutarla una y otra vez. Quien es grande, lo es, y O’Toole es de una categoría superior. Mi querido Sean Bean interpreta al mítico Ulises, así que contentísima me quedo.

En fin, que fallos, lo que se dice fallos, no le encuentro. Para disfrutarla cien por cien. Sin fijarse en nimiedades.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de diciembre de 2008
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Troya" podría haber sido una de las mejores epopeyas históricas y mitológicas del cine, si no fuera por dejar que la espectacularidad supliera fallidamente un buen guión. Empezando porque la historia narrada en "La Iliada" de Homero no se ajusta exactamente a la contada por Wolfgang Petersen, “Troya” resulta una versión muy libre del clásico griego. Quizá también influyó el anterior estreno aciertado de “Gladiator” a la hora de juzgarla como superproducción que trataba de recuperar un género perdido.
No obstante, se agradece que las escenas de batalla no se hagan excesivamente largas en una trama sustentada sobre ellas. Lo que no se entiende es que Orlando Bloom tenga un rol tan destacado como es el de Paris, cuando ha demostrado ser totalmente inexpresivo en cada película que protagoniza. Eso sin tener ya en cuenta las increíbles mechas rubias para aquella época que luce Brad Pitt. Sin embargo, pese a las críticas, opino que éste no interpreta mal a Aquiles, en su doble faceta de semidios poderoso y arrogante y la de humano con sentimientos amorosos. El reparto se refuerza asimismo con los veteranos Peter O' Toole y Julie Christie, con unos maquiavélicos Brian Cox y Brendan Gleeson, con el efectivo Sean Bean y con la atractiva Saffron Burrows. Pero, por encima de todo, “Troya” sobresale gracias a Eric Bana. Su deslumbrante papel como el valiente Héctor es increíble (no es de extrañar que su siguiente trabajo fuera “Munich”, de Steven Spielberg). También hay que destacar el descubrimiento de Diane Kruger, de una belleza sublime como pudo ser la de la propia Helena.
Como apunte final la banda sonora de James Horner tiene las mismas intenciones en estilo que la de "Gladiator", de Hans Zimmer, lo cual resta mucha efectividad a la película por momentos. Aun así, brilla su tema de amor entre las parejas Paris-Helena y Aquiles-Briseida, el cual se repite en los títulos de crédito con ese maravilloso “Remember me”.
Luis Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de julio de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personalmente está entre mis tres películas favoritas: los escenarios, los actores, la trama (inspirada en una obra maestra), las muy bien entrenadas batallas (sobre todo el combate Aquiles-Hector)y la música. Mezcla la acción de la guerra con el drama y la tragedia correspondientes a la misma.
El director Wolfgang Petersen captó la principal escencia de la obra. Trata de la vida de un ídolo, de la fama y la admiración que generaba Aquiles en su gente. De allí que halla escogido a Pitt como protagonista.
La grandiosidad de Aquiles en la película es el equivalente de nuestra era a ser como Pelé o Ronaldinho, un fenómeno entre la gente común...
Creo que un detalle importante es que Petersen capta una idea central en La Ilíada: el momento de reflexión de Aquiles en torno a los motivos de la guerra y las ponderaciones morales. Un hombre que no va por dinero ni poder, sino por la grandeza de la inmortalidad, pero también dispuesto a dejarlo todo por el amor. Cada vez que la veo me gusta más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
luifer94
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de agosto de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenidísima película histórica aunque los puristas digan que no es fiel a la misma lo cual da igual ya que se trata de una adaptación. Película para disfrutar en pantalla grande con un Brad Pitt en plena forma. Atencíón al duelo entre Aquiles y Hector. Algunos la comparan para mal con Gladiator aunque yo disfruté más con Troya. Gladiator será más profunda pero las batallas de Troya están mejor filmadas. Cine de entretenimiento del bueno.
Mats
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 46 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow