Haz click aquí para copiar la URL

Todo sobre mi madre

Drama Madrid. Manuela, una madre soltera, ve morir a su hijo el día en que cumple 17 años, por echarse a correr para conseguir el autógrafo de Huma Rojo, su actriz favorita. Destrozada, Manuela viaja entonces a Barcelona en busca del padre del chico. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 28 >>
Críticas 137
Críticas ordenadas por utilidad
24 de diciembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás estemos ante el mejor melodrama de Almodóvar. A mí me gusta, pero realmente estoy sorprendido que esta película haya ganado tanto premio. Es la única película española en ganar el Oscar, Globos de Oro y BAFTA a la vez.

Quizás, el componente que enganche sea la representación de "Un tranvía llamado deseo" y las primeras secuencias de "Todo sobre Eva (Eva al desnudo)". A parte de la mezcla explosiva que Almodóvar siempre hace y que aquí se ha superado: una monja que se queda embarazada de un transexual. Y ese no es el argumento principal de la película.

Aun así, el valor que le hecha y lo bien tramado que está todo (que ya es difícil con lo complicado que se lo pone así mismo) es de valorar.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de febrero de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo sobre mi madre de Pedro Almodóvar, es un melodrama notable con los ingredientes habituales del director. Dirigida con un ritmo lento y pausado, es propia, subjetiva y algo enrevesada, con el estilo particular del cineasta. Está realizada de modo extraordinario y soberbio, y definida de manera provocadora y emotiva, calando en el público al antojo del director sin dejar a nadie indiferente.
La fotografía, es rica en matices y algo tenue, con imágenes estimulantes que están estéticamente elaboradas evocando en todo momento al mundo que quiere compartir el director, sorprendiendo y desconcertando al espectador de forma muy eficiente. Y la música, es intrigante y penetrante, con sonidos tristes y nostálgicos que acompañan el film, apenando y emocionando con sonidos idóneos y oportunos para la trama.
Las actuaciones, son auténticas, convincentes y cautivadoras. Con Cecilia Roth natural y sentida, Marisa Paredes manifiesta y destacable, Penélope Cruz ingenua y emotiva. Y notables acompañamientos de Candela Peña, Antonia San Juan, Rosa María Sardá, Fernando Fernan-Gómez, Fernando Guillén, Toni Cantó, Eloy Azorín, Carlos Lozano y Cayetana Guillen Cuervo. Usando para ellos unos vestuarios y caracterizaciones sugerentes y característicos de films de Almodóvar, elaborados de forma que transportan al espectador de manera admirable al mundo que quiere plasmar el singular director.
El guion, escrito por él mismo, es insólito y rebuscado como le gusta a Almodóvar, siendo intrincado pero absorbente, además de sustancioso, comprometedor e impredecible, argumentado de manera incitadora. Empleando para llevarlo a cabo una narrativa con voz en off afable por parte de los protagonistas, que es curiosa, natural, profunda y algo desmoralizadora. Y destacando también los planos y movimientos de cámara detalle, primeros planos, reconocimientos, planos generales, travellings y cámara en mano inteligentes y lúcidos en un gran trabajo técnico.
En conclusión, la considero una cinta inmortal e inolvidable, inaudita y típica del director pero desde luego magistral, por ser sentimental, desesperanzadora y digna ganadora del oscar por ser incitadora y profunda. Recomendable por su dirección, guion, interpretaciones, fotografía, música, vestuarios, caracterizaciones y narrativa que hacen de Todo sobre mi madre, un film característico del gran cineasta español, que encantará a todos sus seguidores y buscadores de cintas distintas, arriesgadas y provocadoras.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de mayo de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Manuela vive con su hijo Esteban en Madrid, ella es enfermera en un hospital y su hijo, que acaba de cumplir 17 años, espera convertirse en escritor y conocer la verdad sobre sus orígenes, ya que desconoce totalmente la historia sobre su padre que su madre ha omitido en su vida. Como parte de sus deseos en su día, le pide a su madre que le lleve a ver la obra de teatro: "Un tranvía llamado deseo", y como gran admirador de la actriz Huma Rojo, decide esperar en la calle por un autógrafo de su estrella al finalizar la función. Con tal mala suerte que un coche eclipsa su vida y la peregrinación de su madre empieza, volviendo a Barcelona, en busca del padre que nunca supo de la existencia de este hijo perdido.

Estamos frente a un gran drama sazonado con los personajes mas bizarros del universo recurrente de Almodóvar y que pese a lo diforzados que estos o sus historias puedan ser, resultan totalmente verosímiles. Para muchos los excesos del director manchego desmedran el resultado de está película, para mí la hacen mas interesante. No me tomo esta historia como un documental, sino como la visión personal del director al universo femenino y sus dramas.

Manuela, la protagonista, realiza dramatizaciones en su unidad para explicar a los familiares de futuros donantes de órganos, ironías de la vida que luego ella estará en la misma situación por la cual actuaba.
Manuela omite a su hijo todo sobre su padre y tras su muerte, se convierte en el motivo para buscarle y contarle existencia de este hijo perdido.
Manuela no tiene reparos en subir a un escenario a interpretar un papel que ha estado viviendo en primera persona e imprimirle a su caracterización el humanismo de su propio drama.
Manuela asiste a una monja enferma y le ayuda a reconciliarse con su familia ausente como una manera de darle paz a su pérdida familiar.

Esta película está llena de homenajes: A las mujeres y ese don innato que es la maternidad, al teatro como un reflejo de la vida misma, a las mujeres que actúan y mienten por necesidad, a los hombres que desean ser mujeres y reivindican su condición y sus múltiples cirugías. Almodóvar nos hace reír y llorar al mismo tiempo, con las vivencias de sus mujeres, sus alegrías y sus dramas, somos testigos de lo cíclico que puede llegar a ser la vida.

Estamos frente a una película totalmente redonda, a personajes que difícilmente serán olvidados (Manuela, Huma, La Agrado), con algunas de las frases mas significativas del cine español, con una banda sonora bastante bien lograda y con algunas de las imágenes mas hermosas de Barcelona (con sus calles, sus putas y sus monumentos en perfecta simbiosis) que quedan en la retina del espectador.

No tengo muchos reparos en reconocer que está es una de esas películas que tiene un lugar especial dentro de mis preferencias, por todo lo que despertó en su momento y su vigencia con el paso de los años.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Garabato
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de noviembre de 2007
22 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sigo sin entender el exitazo del manchego allende los mares.

Ya sabemos todos que tiene un mundo propio (¿?), que dirige bien a sus actrices y que siempre elige pasionales rojos e intensos colores para sus decorados.

Pero el resto...

Homenajes directos a “Eva al desnudo”.
Una monja con SIDA que se acostó con un transexual.
Un transexual que es puta. ¿O tal vez puto?
Etcétera.

Todo es rebuscado y grotesco. Almodóvar sigue siendo un visualizador mediocre que no sabe usar la cámara, los personajes masculinos son de parodia…

..y nada tiene sentido. ¿Tanto le costaba a Pedro escribir un melodrama sobre una mujer que pierde a su hijo en un accidente? Sin nada más. Sin travelos o estupideces que se salen del tiesto.

Imagino que no.

Pobre Almodóscar: aún cree que seguimos en "La Movida" y que nada ha cambiado.

Aquella época pasó, Pedro.
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de agosto de 2016
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película totalmente sobrevalorada, me esperaba algo y no he encontrado nada, la historia esta muy mal contada, con situaciones poco creíbles (en spoiler), no hay momentos que te hagan llorar, ni reír, ni te intriga, absolutamente nada, no emociona en ningún momento, y yo soy de los que se deja llevar fácilmente con la historia de una película.
La edición es malísima, con saltos bruscos, parece una película que realmente duraba 6 horas y empezaron a cortar por aquí y por allá para dejarla en una hora y media, con lo que conlleva tropezones, ni el diseño es bueno , ni siquiera la música tiene una gran calidad.
No entiendo que haya ganado tantos premios, eso me hace darme cuenta de que en el mundo del cine hay algo más que ser buen director, lo que no se es si Almodóvar tuvo que pagar en negro al jurado (con todo lo que estafó a hacienda, otro más para este país de ladrones) o mantener relaciones sexuales con ellos, y viendo el atractivo sexual del director me decanto más por la primera opción. Realmente ya no se si creer en el cine o dejar de creer en los Oscar, supongo que los premios están muy mal repartidos y al final la mediocridad y la vanidad se juntan para regalar premios comprados.
Lo único que se salva son las actuaciones en general,y la única que no me creo es la de Penélope Cruz, la peor actriz española y mundial que he visto en mi vida ¿Como llegó esa actriz a Hollywood? ¿como una actriz puede tener la misma expresión y tono para todas las frases y emociones? ¿como se la puede llamar actriz? Penélope no es una actriz aunque trabaje en ello, es alguien a la que le gustaría ser actriz, pero cariño...no tienes talento, ademas es que es obvio, que poca naturalidad.
Por todo esto es que no llego a entender a unos creídos sibaritas que alaban tanto la película como por otro lado a ''esa actriz''.....todo esto me da vergüenza ajena y demuestra la mediocridad de la mayoría. ya uno no se puede fiar de nada ni de nadie. De todos modos veré alguna película más de Almodóvar para confirmar o desmitificarme con mi visión de este director.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
beatdancer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 28 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow