Haz click aquí para copiar la URL

Escape Room

Terror. Thriller. Intriga Seis personas quedan atrapadas en un escape room cuyo creador ha diseñado una trampa mortal en cada habitación. No saben por qué les está haciendo esto, pero sí saben que un solo error les costará la vida. (FILMAFFINITY)
<< 1 6 7 8 10 17 >>
Críticas 85
Críticas ordenadas por utilidad
5 de mayo de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Del mismo estilo que su homónima "Escape room" (2018) o "El cubo" (1997) para aquellos que las vieron. Se centra en un grupo de personas desconocidas que tienen que descrifrar acertijos mortales en diferentes habitaciones. Un argumento ya visto que ofrece clásicas trampas y situaciones límites que van reduciendo el número de sobrevivientes y un patrón común que los une a todos. No es original pero te atrapa y genera tensión a todo momento. Cumple con el objetivo de entretener. La recomiendo.
Darío Lapicki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de julio de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este tipo de películas (Saw, Destino Final) funcionan cuando tienen personajes interesantes que se desarrollan y el espectador puede ir con ellos, pero este no es el caso. A mi me pasaba que cuando uno moría, me daba igual. No me importaba quien muriese porque no empatizaba con ellos.
Otro aspecto importante son los juegos, los cuales, los primeros más o menos están bien pero el resto no tenían mucho sentido, a veces no se sabía muy bien qué es lo que tenían que hacer...
Como punto favorable, la película crea tensión pero es bastante predecible, incluso la primera escena te vaticina algunos sucesos.
Sin buenos personajes, con pocas sorpresas y juegos muy mejorables...muchas sombras y pocas luces.
SReyes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de marzo de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película entretenida que no da miedo ni es nada impresionante, la puede ver toda la familia. Está muy lejos de SAW para mi ni parecida. Aunque se basa en gente encerrada no tiene la psicología que hay detrás de la otra, simplemente se basa en escapar de cada habitación. Solamente en el final se ven conexiones y la resolución está más que vista.
Lo bueno: es rápida, no se alarga en el metraje. Los efectos especiales están logrados.
Lo malo: muy predecible, los giros de guion son poco sorprendentes, las salas escapan a la lógica es imposible que eso estuviera dentro de un edificio.
Lorena González Días
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de abril de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo confieso: Me encantan los "Escape Rooms". Habre jugado unas cinco veces (que no son pocas), y tengo intención de repetir unas cuantas más, si el tiempo (y la cartera) me lo permiten. Por lo que, un proyecto sobre este popular juego me llamaba mucho la atención.

Las críticas no han sido tan malas como se podía esperar (de un producto de estas características, y es que se ha vendido como la nueva "Saw", cuando, aparte de un par de matices, poco tiene que ver) y ha sido un éxito de taquilla (ha recaudado mundialmente 151 millones de dólares y ha costado 9... haced cálculos).

Y bien, por fin he podido visionarla. No creo que sea una gran película, aunque si que cumple su cometido de entretener, y aunque el material original podría haber dado mucho más de sí, su primera hora hace justicia al gran juego que adapta.

La dirección corre a cargo del mismo que nos aterrorizó (en el mal sentido) con la mediocre "Insidious 4", que debió dirigir en un día malo, porque en esta ocasión (afortunadamente) ha estado más inspirado, y la película está bien filmada, aunque sea en espacios cerrados.

En cuanto al guion, como ya he indicado, podría haber dado mucho más de sí, y los personajes son clichés con patas, que pasan del agresivo que solo piensa en si mismo, al nervioso, pasando por la tímida. No se han estrujado mucho el seso, la verdad, aunque tienen sus matices y te preocupados por (casi) todos.

En cuanto el reparto, todos cumplen (algunos más que otros) y se nota un esfuerzo en sus interpretaciones. 

En conclusión, estamos ante una propuesta correcta, con una primera hora que va directa al grano y que es endiabladamente entretenida, para ir perdiendo gas e interés a medida que avanza, sobre todo cuando quiere parecerse más a "Saw". Y ese final que anuncia una secuela... bastante cogido con pinzas y surrealista.

Recomendable para pasar un entretenido rato de tensión, aunque nadie espere sustos, porque no es de terror (de hecho no hay ni sangre). Podría haber sido peor, y se queda en decente, aunque creo que el juego merecía una adaptación mejor. Otra vez será.

Más críticas: ocioworld.net
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de mayo de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adam Robitel, director de cine, actor, productor y guionista ha dirigido películas de terror como “Insidious: La última llave”, “Escape Room” y participó en el guión de “Paranormal Activity: Dimensión Fantasma”.
Su director claramente ha recogido el testigo de “Saw” y posiblemente estemos ante una nueva saga sobre los conocidos juegos de las salas escape room.
En 2017 hubo otra película sobre escape rooms titulada “60 minutos para morir” muy inferior a ésta, bastante floja y en la que los personajes no eran nada interesantes y nos importaba poco lo que les podía pasar.
En “Escape Room” tenemos a 6 personas desconocidas que son invitados a participar en un juego con habitaciones mortales y con el aliciente de un premio de 1 millón de dólares para el vencedor.
Ellos lógicamente no sabrán la finalidad del juego y tendrán que ir descubriendo la forma de superar los acertijos, rompecabezas y demás ingenios que ocultan cada una de las salas.
Como ya apuntaba anteriormente la película coge la esencia que empezó “Saw” y nos ofrece una historia entretenida, con un suspense bien sostenido, ingeniosos juegos mortales y con unos personajes bien definidos en los que a través de continuos flash back iremos conociendo su pasado y de que forma pueden afectar a la resolución del juego. Sus personalidades cautivarán de distinta forma al espectador.
Tendremos la persona inteligente que parece poder resolver cualquier acertijo, el fanático de los juegos, el típico tímido y pasota, la guerrera que parece poder sobrevivir a todo, el que ni fu ni fa y que nos da igual lo que le ocurra y el chulo estirado que le gusta pisotear a cualquiera y que estas deseando que lo maten cuanto antes mejor.
Es de agradecer el buen trato en el plano visual muy presente durante toda la película y el gran trabajo en cuanto a efectos especiales para elaborar el diseño de las salas del juego. Así como las interpretaciones de los actores que aunque son poco conocidos sí que la mayoría han destacado en series televisivas.
Así podemos destacar a Taylor Rusell de la serie “Falling Skies”, Deborah Ann Woll de “Daredevil” o “True Blood”, Tyler Labine de la película “Tucker & Dale vs Evil”, Jay Ellis de serie “Insecure” entre otros.
La película fue todo un éxito en Norteamérica donde en 2 semanas llegó a recaudar más de 32 millones de dólares.
Otras películas interesantes sobre habitaciones con juegos mortales son “Cube” (1997) y sus secuelas o “La Habitación de Fermat” (2007).
Una buena historia en la que el entretenimiento está asegurado y con un final que te deja con ganas de más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JUANJO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow