Haz click aquí para copiar la URL

The Queen (La reina)

Drama Relato de los sucesos políticos acaecidos tras la muerte de la princesa Diana. Se centra sobre todo en las conversaciones que mantuvieron la Reina Isabel y el Primer Ministro Tony Blair para llegar a un acuerdo sobre la petición popular de que se celebrara un duelo nacional. (FILMAFFINITY)
<< 1 6 7 8 10 25 >>
Críticas 121
Críticas ordenadas por utilidad
14 de mayo de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como película tiende a ser excesivamente esquemática y no consigue apartarse del todo de los hechos narrados. Quizá todavía nos falte distancia para valorar lo que pasó, por eso Frears se dedica ( con ayuda del guionista Morgan ) tanto a meternos pullas contra la monarquía de la mano de la sra. Blair como a hacer una exaltación de la figura de la reina, mostrándola como una persona con responsabilidades pero con una gran preparación.
No está rodada con un derroche de medios, pero la fuerza de algunos diálogos, metáforas visuales que aparecen en la película como la del ciervo y el interés por una crisis que sucedió de verdad llevan al espectador a verla de un tirón como si fuera la verdad absoluta, aunque casi seguro que las cosas no ocurrieron así.
La extraordinaria labor de Helen Mirren hace la película mucho más creíble y parece por momentos que estamos viendo a la propia reina; los secundarios cumplen aunque el nivel es bastante irregular.
Por otro lado, me gusta que el tono no sea melodramático y que se busquen chispazos de comedia y se humanicen a esos personajes con tanto poder. Tema aparte sería el retrato que se hace de Blair, que por una parte parece tener un contacto con el pueblo único pero, a la vez, se le ve como un hombre pragmático y poco consecuente con sus supuestos principios ( tampoco hace falta que recordemos como se despidió del cargo ).
En fin, interesante aproximación al sistema político británico y a una situación que los responsables de esta obra manejan con tacto pero con la desventaja de no mojarse, como buenos británicos que son.
polpalencia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de julio de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con The Queen queda demostrado el buen hacer de este director y su habilidad para hacer de un tema ya bastante aburrido para muchos -como lo es la muerte de Lady Di y todo lo que rodea a la monarquía real de Inglaterra- un práctico y simple ejercicio de entretenimiento y reflexión. Y es que cabe mencionar que es bastante gratificante terminar de ver esta película y poder decir: “valió la pena”, sabiendo que al iniciar la misma nos podíamos estar arriesgando a ver algo flojo, cansón y lento. Pero no. The Queen es una buena película, bien dirigida, que no cae en tópicos ni estereotipos, se mantiene en ritmo y con un guion bastante bien hecho.

No es una obra maestra, pero si un producto bastante digerible y que nos remonta a aquellos días en que fuimos tocados por el sentimiento y el duelo, del cual hicimos parte.
Las imágenes documentales reales y la buena actuación de Mirren sazonan la cinta de la mejor manera, además de la fotografía y de momentos precisos como el encuentro con el ciervo, y la posterior visita al… (spolier).

Buena película.

Lo mejor: las imágenes documentales de Diana.
Lo peor: Tony Blair viviendo como familia promedio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hagen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de octubre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que sea una obra maestra que pasará a la historia pero es una película dirigida con clase y elegancia.

Es una película bastante delicada, es fácil caer en el cine criticón y de mal gusto, un cine fácil pero cómo criticar a una reina con cierta elegancia, quizás sea ese el punto más delicado a tratar.

Las interpretaciones son muy buenas, sin llegar a dudarlo, Mirren hace una interpretación que se recordará durante años, un premio muy merecido.

Pero si hay algo que me ha gustado de la historia es la discreta dirección de Frears, sabe poner a cada uno en su lugar sin llegar a ser desagradable y sensacionalista, cuando pone algo en boca de sus actores, sabe que puede ser mal entendido y no quiere ser una más de esas películas que han criticado y han puesto a parir a la reina de Inglaterra.

La película muestra a su vez el gran poder de la prensa sensacionalista y la manipulación que pueden tener sobre un pueblo que llora sin sentido a una princesa que hoy en día está muy olvidada y será porque los medios ya no están muy interesados en ella.

Una interesante película que muestra el lado humano y justo de una reina que ha sido criticada por todos los lados de una manera, a veces, muy injusta.
manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de octubre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba una película relativamente aburrida, sin gran historia, pero sin embargo la he encontrado realmente entretenida.
Toda la película ocurre en un intervalo de pocos meses en 1997 un poco antes y sobre todo un poco después de la muerte de Diana de Gales. Me parece un retrato muy bueno, casi de documental de todo lo que tuvo que pasar en esos días:
Muy bueno como va cambiando la actitud de la reina desde el principio; de "Diana no es nadie de la familia real, debe tener su entierro privado y ya está" y "Que retiren esas flores si se entrometen en el cambio de guardia" a "Bueno, tal vez deberíamos dejar que el pueblo exprese su dolor" a finalmente acabar hablando a la nación y poco menos que tener que pedir perdón por haber tratado mal a Diana (Cuando el que debería salir a pedir perdón es ese gusano que tiene por hijo), además de acabar organizando un funeral de estado espectacular para ella.
Todo salpimentado con un constante tira y afloja de unos y otros, con Carlos por ahí atenazado por la culpa, Isabel dudando que hacer, el Duque de Edimburgo diciendo que la casa real se debe mantener firme y Tony Blair empezando por atizar un poco a la reina, para acabar defendiéndola como un energúmeno ante su gente.
Y también con buenas frases, como cuando la reina madre le dice a Isabel: "No, no... los problemas no vendrán ahora... los problemas de verdad vendrán cuando te vayas" .
Una buena película para un notable acontecimiento. Diana habría estado contenta de ver a los Windsor aguantando el chaparrón de críticas veladas de su hermano en el funeral... ¡Ah! Todo lo que hubiera que decir sobre la actuación de Óscar de Helen Mirren ya está dicho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
kileskus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de marzo de 2007
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
<>RAZONES POR LAS QUE VERLA:

- Pone de manifiesto una historia conocida mayoritariamente solo por la población inglesa.

- Muestra la polémica sobre Isabel II y Lady Di tras su muerte con una veracidad digna del propio Michael Haneke.

- Poder observar a Tony Blair, El príncipe Carlos (Orejas), La reina madre y cía en pijama como si nada. La vida real y habitual de los poderosos no difiere de la nuestra.

- Las imágenes reales que todos esperamos e imaginamos nos son concedidas durante el transcurso del filme.

-Poder disfrutar con la aventura de la historia gracias al cine y las imágenes televisivas reales genialmente insertadas como en "Bobby" de Emilio Estevez

-----

LO MEJOR: La mezcla entre el documental y la ficción.

LO PEOR: Que dure tan poco.
Haneke y Farrelly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 10 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow