Haz click aquí para copiar la URL

Guardianes de la galaxia

Ciencia ficción. Acción. Aventuras. Comedia El temerario aventurero Peter Quill es objeto de un implacable cazarrecompensas después de robar una misteriosa esfera codiciada por Ronan, un poderoso villano cuya ambición amenaza todo el universo. Para poder escapar del incansable Ronan, Quill se ve obligado a pactar una complicada tregua con un cuarteto de disparatados inadaptados: Rocket, un mapache armado con un rifle, Groot, un humanoide con forma de árbol, la letal y enigmática ... [+]
<< 1 6 7 8 10 55 >>
Críticas 271
Críticas ordenadas por utilidad
7 de agosto de 2014
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Última pelicula de la Fase 2... y creo que fue la mejor de las 4!
¿Quién diría que se podría superar lo hecho por Capitán América?

Entretenida, perfectamente ambientada, con personajes totalmente carismáticos (ni hablar del mapache Rocket Raccoon, que me hizo matarme de la risa), divertida a más no poder, con una gran historia que enlaza directamente con Avengers 2...

Te hace emocionar (véase el principio), como también reirte a carcajadas, y hasta sorprenderte...
Los 5 integrantes del grupo son de lo más carismático que he visto en mucho tiempo... ninguno está de más, cada uno aporta mucho a la historia y ninguno es más importante que otro... son totalmente distintos y maravillosos... los amé a todos

Las 2 horas se me pasaron rapidísimo y deseaba que no acabara más!
De lo mejor de este año, junto con los X-men y las esperadas Sinsajo y El Hobbit...

Ahora resta esperar a los Vengadores 2 :D
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Retributed
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de agosto de 2014
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marvel se enfrentaba con 'Guardianes de la galaxia' a su mayor reto. Hasta ahora, el estudio había contado con la ventaja de adaptar personajes sobradamente conocidos por todos como Iron Man, Hulk, Thor o Capitán América, pero esta vez, partiendo de un cómic desconocido para la gran mayoría, Marvel tenía que demostrar que se había convertido en una marca independiente capaz de atraer al público por sí sola. Además, el material de partida no era nada fácil de llevar a la gran pantalla: una aventura galáctica protagonizada por un forajido, una alienígena, un guerrero, un mapache con un rifle y un árbol humanoide que solo sabe decir su nombre. Su director, James Gunn, tenía muchas papeletas para pegarse una hostia importante, pero no solo ha sabido enfocar el film a la perfección, sino que nos ha regalado una de las películas de aventuras más entretenidas y divertidas de los últimos años. Y no, no me he equivocado, porque 'Guardianes de la galaxia', más que una gran película de superhéroes, es una gran película de aventuras.

La historia nos transporta a un mundo completamente nuevo, pero lo hace de una manera tan natural que no necesita darnos grandes explicaciones para que enseguida nos habituemos a él. Lo mismo sucede con los personajes; normalmente este tipo de películas necesitan un tiempo prudencial para presentarlos y conseguir que funcionen como grupo, pero en este caso, todos ellos se muestran tal como son desde el principio y solo con verlos interactuar en un par de escenas, la mayoría de ellas muy divertidas, ya conocemos perfectamente las personalidades y particularidades de cada uno. Sin duda, uno de los puntos fuertes del film es su sentido del humor, que da lugar a situaciones y diálogos tan absurdos como descacharrantes. La película transmite una sensación general de buen rollo, aunque también hay tiempo para momentos más emotivos que funcionan igual de bien.

Otro aspecto que hace que 'Guardianes de la galaxia' funcione tan bien es la brillante elección de su reparto. Chris Pratt se sale en su papel de héroe cachondo y carismático, consiguiendo que empaticemos con su personaje enseguida y llevando el peso de la cinta durante gran parte de su metraje. Zoe Saldana también aprueba con nota haciendo de la típica chica dura pero con corazón. El personaje de Rocket, un mapache manipulado genéticamente al que pone voz Bradley Cooper, me ha sorprendido bastante. En un principio se nos presenta como el personaje más rebelde del grupo, pero en determinados momentos muestra una profundidad que llega a sobrecoger, algo cuanto menos sorprendente viniendo de alguien a quien hemos visto rascarse los huevos a cámara lenta hace apenas unos minutos. Otra grata sorpresa es el personaje de Groot; cuando nos enteramos de que Vin Diesel iba a poner voz a un árbol andante que solo sabe decir "Yo soy Groot", muchos nos partimos la ñocla, pero la verdad es que resulta ser un personaje más entrañable e importante de lo que puede aparentar, además de contribuir a que las escenas de humor sean todavía más divertidas. Y por último, pero no menos sorprendente, tenemos al luchador de la WWE Dave Bautista, un tipo que, para no ser actor profesional, da bastante el pego en su papel de cascarrabias bonachón, siendo otro personaje al que se le coge un gran cariño. Me he querido centrar tanto en este punto porque me parece esencial para el correcto desarrollo del film, y es que todos los personajes funcionan y quedan definidos en muy poco tiempo, cosa que si no hubiera sido así, podría haber condenado a la película al fracaso.

Los únicos personajes que quizá no están a la altura son los villanos, los cuales no terminan de imponer todo lo que deberían, aunque posiblemente sea mejor así, ya que unos malos demasiado crueles e imponentes podrían haber desentonado con el tono de buenrrollismo que rodea a la película. En cualquier caso, es una gozada poder disfrutar de la primera aparición, casi a modo de cameo, de Thanos, quien presumiblemente será el final boss en la tercera entrega de 'Los vengadores'. Y por último, quisiera hacer una mención especial a la banda sonora, tanto a la compuesta por Tyler Bates, que acompaña muy bien al transcurso de la acción, como a la recopilación de temazos de los 60 y 70 que suenan a lo largo del film, los cuales ayudan a darle a la cinta un aire clásico que le viene de perlas. En el apartado técnico, nada que reprochar; Gunn todavía no es un experto en rodar escenas de acción, pero hace un trabajo muy meritorio, acompañado de unos efectos especiales de primera.

Y ahora, la gran pregunta: ¿Es 'Guardianes de la galaxia' la mejor película de Marvel hasta la fecha? Eso ya es cuestión de gustos (personalmente, considero que 'Capitán América: El soldado de invierno' es mejor película), pero desde luego es lo más divertido que hemos visto por parte del estudio desde 'Los vengadores', a la que no tiene nada que envidiar, pese a la desigual popularidad de sus componentes. Es una película que rezuma humor por los cuatro costados, que desprende un aroma a cine de aventuras de toda la vida y que hará las delicias tanto de los más freaks por su infinidad de referencias, como del público en general por su brillante combinación de acción, humor y aventura espacial. Es una de esas películas que te hacen salir del cine con una sonrisa en la boca, ¿y quién no lo haría mientras suenan The Jackson 5? Habemus película del verano 2014.

PD: Como siempre, hay sorpresita post-créditos, así que aguantad sentados.

Más críticas en: http://fascineados.blogspot.com.es/
Juanma Vidal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de marzo de 2015
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Título tonto para expresar que quiero llevar la contraria. Tal vez deba volver a ver la película pero hablo de mi primera experiencia con ella en cines.

La postura de la mayoría de la gente al enterarse del proyecto o ver los trailers era la siguiente : "Qué cosa más rara. Ya veremos si Marvel no la pifia" y esa misma gente tras ver la película , en general, dijo "Peliculón del 15, ha sido la leche, mucho mejor de lo que parecía".

Mi postura es casi la opuesta. No tengo ni idea del material de partida ni soy especialmente fan de los superheroes. Las películas de Marvel me gustan pero no me vuelven loquísimo. Cuando vi el trailer de esta dije "Esto va a ser maravilloso". Pintaba a una gamberrada magistral con buena música, personajes extravagantes y cierta incorrección política. Pensaba que iba a ser una peli tan divertida como Cazafantasmas o algo así.

No era sólo el trailer. También el hecho de que la dirigiera James Gunn, cuya película "Super" me pareció absolutamente brillante dentro de su estilo algo "underground" o intencionadamente "de serie b" o de que la protagonizara Chris Pratt que me resultaba simpatiquillo, eran cosas que me llamaban la atención.

Cuando vi la película la sensación fue como ..."noestámal".

Salvando las dos primeras escenas todo me pareció, extrañamente, de lo más genérico, a pesar de sus estrafalarios protagonistas. La primera escena es inesperadamente dramática. No encaja mucho con la peli ni nada pero llama la atención. La secuencia de presentación con música de Starlord es divertida y promete una película gamberra en la línea del trailer.

Pero la trama es un lío de narices al que no presté demasiada atención con algunos personajes y actores realmente desaprovechados como John C. Reilly o Glenn Close.

El personaje de Chris Pratt ...¿cae más bien mal? Se supone que es el típico héroe algo chuleta, algo chistoso y algo humano, línea Indiana Jones aunque un poco más loser, pero se antoja más bien creidillo y graciosillo que verdaderamente carismático y divertido. No hace reir como me esperaba por el trailer y por el actor. Tiene algún momento bueno y el actor no lo hace del todo mal, pero no termino de empatizar con él en ningún momento.

Por su parte el de Zoe Saldana es un cero a la izquierda que tiene cero química con el protagonista.

Groot, otro de los personajes que prometían y la estrella del filme para muchos, está bien pero...no sé, ¿soy yo o todo lo que ocurre con él al final recuerda completamente a El gigante de hierro? Otro personaje que tenía voz de Vin Diesel, por cierto. No es un mal personaje, es sólo que esperaba bastante más de él, detalles más originales que no se hubieran visto antes.

Los dos únicos personajes que no decepcionan son Mapache Cohete, que tiene diálogos verdaderamente divertidos y , sorprendentemente, Drax, que parecía el más soso en el trailer pero resulta bastante divertido por su dificultad al entender las metáforas.

La película tiene un toque de serie b en lo excéntrico y lo pulp de sus diseños pero ahí se acaba la cosa. Es un filme de Marvel de gran presupuesto con efectos GGI buenos pero sin tantísima personalidad, sobre todo si lo comparamos con algo como Super.

Y ese es el principal problema, o al menos el mío. Echo en falta la incorrección política de esa otra cinta de James Gunn. El trailer prometía un héroe que enseñaba el dedo índice, un mapache que se colocaba el paquete, una pandilla de antihéroes inadaptados, una pandilla de "a-holes"...y todo eso está, pero es lo único incorrecto que se verá en el filme. Por lo demás es un filme Disney que no difiere mucho de un Piratas del Caribe. Ni siquiera Drax es tan sanguinario como dice ser. Ni siquiera sus personajes son tan fuera de la ley o antihéroes como parecen. En realidad actúan casi siempre bien.

El otro problema para mi es que , a excepción de las dos primeras escenas y algún detalle del final, me olvido del grueso de la película mientras que Super es una sensación de escenas memorables.

Finalmente ni siquiera la banda sonora me convenció del todo. Es un greatest hits un poco demasiado obvio al que le faltan más canciones desconocidas tipo las que descubriría Tarantino, y la mayoría de las veces no están insertadas con gracia en las secuencias (únicamente en la escena del comienzo del filme).

Otro detalle que me gustó fue el guiño a cierto personaje injustamente vilipendiado de la Marvel en los créditos.

En resumen es una película entretenida y digna pero yo esperaba que fuera desternillante, memorable y completamente atípica. Otra vez será. Puede que si la vuelvo a ver con otra mentalidad mejore un poco aunque no estoy seguro.
Cartoonnetwork
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de agosto de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para contextualizar la historia detrás de la película, “Guardianes de la Galaxia” en lo que respecta al mundo del cómic, tuvo apariciones más esporádicas a comparación de otros tantos títulos resaltantes de Marvel y se podría decir que los personajes como tales se desarrollaron recién a partir del año 2008. De hecho no muchas personas habrán estado al tanto de su existencia hasta el momento que se anunció precisamente el estreno de esta cinta. Los trailers nos mostraban una forma distinta a las películas que Marvel nos tiene acostumbrados, entiéndase por combates cuerpo a cuerpo o héroes con súper poderes; esta vez las escenas involucraban a alienígenas en un entorno espacial y con un estilo más parecido a un Star Wars contemporáneo, pero eso sí, lejos de los estereotipos de súper héroes tradicionales. Con esta premisa, la mayoría esperaría toparse con un filme dispuesto a marcar la diferencia o con un fiasco mediocre que fracasó al intento de ser el “blockbuster” del año. La buena noticia es que James Gunn ha conseguido como resultado una película muy entretenida, de principio a fin, compuesta de personajes singulares que se ganan la empatía de los espectadores en muy poco tiempo.

La trama gira en torno a Peter Quill (Chris Pratt) quien es un saqueador y cazarrecompensas que circunstancialmente se ve obligado a aliarse con la peligrosa Gamora (Zoe Saldana) , el mapache parlante Rocket Racoon (Bradley Cooper), el gran Drax (interpretado por Batista, el mismo de la WE) y Groot, el árbol humanoide (Vin Diesel), con el objetivo de encontrar solución a un problema de gran envergadura que pondría en riesgo a toda la Galaxia. En sí, se tiene personajes muy diferentes, aparentemente incompatibles, algunos menos creíbles que otros pero más allá de eso, poseen conflictos no resueltos similares y he ahí justamente la clave de que funcionen como grupo. Contra todo pronóstico, la química entre ellos llega a ser bastante fuerte y tienen la capacidad de hacernos reir y conmovernos en menos de un minuto; en ese sentido, muy aparte del mérito de cada actor por encarnar de manera estupenda a su personaje, el director ha sabido extraer lo mejor de todos, apelando una vez más a la importancia de las emociones y al desarrollo del lado interno de los protagonistas. Personalmente, rescato el trabajo de Bradley Cooper para darle una personalidad sarcástica alineada a la animación que se realizó para Rocket, dando como resultado que el público no considere ridículo el hecho de ver a un mapache dando órdenes en batalla o disparando armamento que supera su peso. Respecto a los “enemigos”, Ronan (Lee Pace) cumple su función parcialmente y los mantendrá ocupados a lo largo de toda la cinta, varios coincidirán con que se podría esperar más profundidad como antagonista pero Marvel por cada villano bueno que saca tiene uno a medio pelo. También se dará la grata aparición de un enemigo en su máximo esplendor que a muchos seguidores del cómic ha dejado extasiados: Thanos.

Otro punto que vale la pena mencionar es el extraordinario soundtrack que acompaña los momentos más importantes. Particularmente, es la primera vez que aprecio en un largometraje de superhéroes canciones pop-rock clásicas de la década de los 70 de principio a fin y como dato, fue el mismo James Gunn el que tuvo la intención de introducir la música como sello sentimental que no solo conecte a Peter Quill con el mundo del cual procede, sino también al espectador, más aún si pertenece a la vieja escuela que tuvo la dicha de escuchar alguna de esas canciones cuando fueron recién lanzadas, por tanto no hay pierde con el público maduro y en definitiva, muchos desarrollarán una empatía adicional por este aparentemente pequeño pero importante detalle de “Guardianes de la Galaxia”.

En resumen, la sinergia de los personajes es el condimento principal de una película que responde a las expectativas con altas dosis de entretenimiento, sátira, aventura y buena música, sobre la base de un guión sólido que sin ser extraordinario no hay duda de que está bien hecho. Otra vez, Marvel nos sorprende diversificando su portafolio de súper héroes que como de costumbre terminan siendo agradables para el fanboy y para el espectador ordinario.

Para recomendaciones de películas, visita: http://distintamirada.com/
jdcaceres
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de enero de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que no tengo ni idea de los cómics de los Guardianes de la Galaxia. Es más, aunque no soy ni mucho menos un ignorante del mundillo admito que no los había oído en mi vida, y que me sorprendió que se diera luz verde a algo que no es tan conocido como el enorme catálogo de superhéroes que tiene Marvel.

James Gunn ya ha demostrado que es un gran director. Lo hizo ya en aquella incomprendida Slither y lo demostró en la muy personal Super. Guardianes de la Galaxia es sin duda su película con menos chicha, pero a la vez puede que sea la mejor. Consigue vendernos a este grupo de pseudohéroes como si hubieran formado parte de nuestra infancia desde el primer momento (y como digo en mi caso todo lo contrario), todo gracias a unos personajes bien trabajados y de protagonismo equilibrado en pantalla formando uno de los grupos con más química de toda la galaxia cinematográfica, sin necesitar excelsas actuaciones por parte de sus intérpretes.

He de decir que esperaba todavía más punto cómico por cómo me lo habían vendido entre trailers y amistades. Digamos que, en comparación con la de momento más exitosa película de Marvel, Los Vengadores, ésta es mucho más despreocupada y rápida. En Guardianes de la Galaxia te lo pasas muy bien, aunque le falta un puntito de epicidad que sí se gestaba muy bien e Los Vengadores. En cualquier caso películas que juegan en ligas distintas aunque no lo parezca.

Visualmente es sobrecogedora, y coincido en eso de que de momento es La Guerra de las Galaxias de una generación. Digo de momento porque la misma generación va a toparse con otra entrega de la popular saga de George Lucas, pero Guardianes de la Galaxia tiene esa agilidad y ese "universo" que firmaría el propio Lucas.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 10 55 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow