Haz click aquí para copiar la URL

Intocable

Comedia. Drama Philippe, un aristócrata millonario que se ha quedado tetrapléjico a causa de un accidente de parapente, contrata como cuidador a domicilio a Driss, un inmigrante de un barrio marginal recién salido de la cárcel. Aunque, a primera vista, no parece la persona más indicada, los dos acaban logrando que convivan Vivaldi y Earth Wind and Fire, la elocuencia y la hilaridad, los trajes de etiqueta y el chándal. Dos mundos enfrentados que, poco ... [+]
<< 1 60 67 68 69 82 >>
Críticas 410
Críticas ordenadas por utilidad
19 de agosto de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trata sobre Philippe, un muchimilloanario francés con tatraplejia que vive podrido de dinero pero necesita hasta que le limpien el culo, una putada. Busca a alguien que sea sus brazos, sus piernas y lo que surja. Aparace entonces Driss, un inmigrante senegalés con los "tipicos" problemas sociales de los suburbios pero con mucha mucha vitalidad, espontaneidad y sin filtro ninguno, cosa que le llama la atención a Philippe y decide pornerle a prueba, lo demás es historia...

La peli, pese a intentar ser una tragicomedia, te pierde en multitud de anécdotas y situaciones, eso sí, muy graciosas.

Dado el hecho de que está "basada en un historia real", que no la conozco, debe parecerse mucho al tipico guión taquillero de los ultimos tiempos, me explico y ahora me explico, por qué ha sido la pelicula más taquillera de Francia: Una a lo "Mar adentro" pero podrido de pasta, esta es la base que posibilita la historia, desarrollando un guión unicamente en sentido hedonista y que algunos dirán que es ver el sentido positivo de la vida.

Lo mejor:

Driss (Omar Sy), un personaje que da juego pero se sale.
La banda sonora, dos descubrimientos: Étienne Charry y Ludovico Einaudi
El sentido positivo de la vida
Risingsun
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de agosto de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no veía una película realmente humana, sobre un tema que ha sido una lacra en el ser humano, la compasión por personas que se catalogan como "discapacitados". Esta obra no es simplemente una película, es una lección para todos aquellos que solo ven compasión en personas que sufren alguna discapacidad.
Valorando la película, es una obra sencilla y es esta sencillez la que la hace exquisita y mágica, la interpretación de los protagonistas es impresionante y roza la perfección.
joeyhh
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de noviembre de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores combinaciones de comedia y drama que he visto. Consigue mantener constante el buen humor (sobre todo por la genial interpretación de Omar Sy como un chico humilde y desenfadado) a la par que te hace sentir grandes dosis emocionales hacia estos personajes tan antagónicos entre si como lejanos a la mayoría, los cuales consiguen que sientas una cercanía a sus problemas excepcional. Una gran película, que consigue con una historia sencilla y humilde, sin grandes pretensiones presupuestarias ni artificios crear una trama que engancha al espectador, te acerca a los personajes en gran medida, a los que llegas a coger cariño.
Personalmente, al leer la sinopsis no apostaba demasiado por esta película, pero he de reconocer que me ha sorprendido mucho, y para bien!
MonteroXD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de enero de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
[ Parte del artículo "El cine y sus diez mandamientos", visible en: http://cinemaspotting.net/2013/01/09/top-10-de-2012/ ]

En cierto modo no hay nada de sorprendente en la aparición de una pieza como Intocable: ahí están los franceses con su buen cine de siempre. Pero yendo un poco más lejos, el hecho es que ni los mismos franceses consiguieron con Bienvenidos al Norte llegar a un público tan extenso como lo han hecho con la muy admirable Intocable. Por ello es justo decir que gracias a Oliver Nakache y Eric Toledano la buena comedia ha vuelto a las pantallas. Es cierto que nuestros envidiables vecinos nunca han abandonado del todo al cine cómico, obsequiándonos con deliciosas piezas como Besen a quien quieran, Un engaño de lujo o la ya mencionada Bienvenidos al Norte.

Pero estas últimas no dejan de ser películas ajenas al arte popular, algunas de ellas más exitosas que otras, pero cuya existencia solo se esfuerzan por reivindicar ciertos críticos y cinéfilos. En cambio, con el estreno de la película que nos ocupa, el espectador ha acudido a las salas de cine como si de un film norteamericana estándar se tratara, y lo mejor de todo es que lo ha hecho para visionar una comedia cuya notable proporción entre éxito y calidad no se daba desde hacía años. A decir verdad, no recuero un triunfo como este del cine francés desde Amelie, como tampoco recuerdo una comedia para todos los públicos tan buena desde hacia años. ¡Viva el cine francés, viva la buena comedia!
Martí
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de febrero de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de terminar de ver "Intocable", y me surgió un reflejo automático de dejar mi crítica en la página.
Muy pocas veces vi tan bien reflejada la amistad en una película. Es un film lleno de emociones; que seguramente provocará risas, llantos, tristeza, etc.
Los personajes desbordan en su papel. Es increíble la química que logran ambos.
La banda sonora, que decir, increíble, llegando a oír Vivaldi, y a lo siguiente Kool & The Gang.
En fin, invito a todos los que lean esta pequeña crítica, a que vean semejante película, no se van a arrepentir.

Imprescindible.
Joa Vottero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 60 67 68 69 82 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow