Haz click aquí para copiar la URL

Recuérdame

Drama. Romance Tyler Roth (Robert Pattinson) es un joven afectado por el suicidio de su hermano, situación que desencadenará el divorcio de sus padres (Pierce Brosnan y Lena Olin), incapaces de superar la traumática pérdida. Totalmente solo, y con una familia rota, conoce a una chica (Emile De Ravin) que hará que su vida vuelva a tener sentido. (FILMAFFINITY)
<< 1 5 6 7 10 20 >>
Críticas 97
Críticas ordenadas por utilidad
28 de abril de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película llena de sentimientos y emociones. La escenografía no es gran cosa pero la trama y los diálogos ya la equilibran. Yo diría que se trata de una película con un alto significado filosófico y si después de verla no has entendido lo que te quería transmitir o tienes dudas es que no has entendido nada. Mientras transcurre la historia hay muchas alusiones y referencias a la filosofía que puede ser que no se entiendan muy bien pero al final se entiende todo. Este film hay que verlo con otros ojos, no como un simple romance, si no como una exploración en los sentimientos. Hay que estar sensible para ver y entender el mensaje y la película. Si mientras ves esta película eres incapaz de serlo estoy segura de que no te gustará.
La recomiendo a todas aquellas personas que les gusta la filosofía, buscan el significado de la vida (aunque la película no te lo vaya a dar) y a los que les gusta las películas de amor que van un poquito más allá.
Lo mejor: Su significado.
Lo peor: No hay nada malo, sí algunas cosas mejorables.
lipblack
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de marzo de 2010
14 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá mis expectativas eran demasiadas teniendo en cuenta lo que nos prometían los trailers, pero una es así de optimista y se le van los ojos detrás de un drama romántico, qué le vamos a hacer.
A medida que avanza la película se hace más larga, lenta y pesada, pero ahí seguimos con la buena fe y confianza en que el señor Coulter termine de despegar. Lo intenta en un par de escenas, de estas que parecen más dramáticas porque gritan, lloran y sube la música, pero no llega ni a arrancar el motor. Porque nos da igual lo que hagan todos ellos, si consiguen superar todas las barreras (que no vi, pero se supone que están ahí) y ser felices o no, si Tyler consigue que su padre vuelva a comportarse como tal o Ally supera la muerte de su madre; los personajes son la antítesis de la empatía, planos, simples y estereotipados (el chico malo que “pervierte” a la chica modelo, recurso muy manido que suele funcionar, pero no aquí).

Después de todo esto... ¿por qué un 5? Respuesta en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Anny
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de agosto de 2013
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más o menos a la mitad de "Recúerdame", en un momento de desesperación al ver que no me enteraba de lo que estaba sucediendo, se produjo esta conversación, más o menos textual, entre los protagonistas. Ally (Emilie de Ravin): "él (su padre) no se entera de lo que está pasando". Tylor (Robert Pattinson): "¿Y qué es lo que está pasando?". Ally: "No lo sé". Hijos, pues si no lo sabéis vosotros el pobre espectador menos aún. Claro que como confesión del vacío que hay atrás de la película no está nada mal. Todo muy triste, en una mezcla entre lo emo, indie y grunge, urbanita y juvenil, pero completamente desacertado y pueril. Al final, son problemas absurdos dentro de un argumento que es una tontería. ¿O no está claro que un padre quiere a sus hijos?

Yo cada vez que veo una historia sobre como una familia afronta o sufre la pérdida de un ser querido, especialmente de un hijo, me acuerdo de "Gente Corriente" (1980) y entonces me parece mejor aún la de Roberd Redford y peor la que tengo delante de los ojos. Lo que hace Allen Coulter resulta burdo a más poder con un análisis psicológico tan malo que no se puede tomar como tal. La película carece de inteligencia y de sensibilidad pero sí de aparatosidad y ñoñería. Mientras tanto quedan un montón de incógnitas como por qué el padre tiene esa relación tan fría y tensa con Tylor o pasa olímpicamente de Caroline (Ruby Jerins), más allá de lo obvio. Por último, ¿qué pinta ese final? ¿Aporta algo? Pues no, simplemente porque lo dramático queda como mejor. Penoso.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de mayo de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Él, es un chico joven (Robert Pattinson) con una existencia difícil, su hermano se suicido hace algunos años, sus padres divorciados, su padre rico y obsesionado con el trabajo no esta muy por la labor de mantener una relación familiar con ningún miembro de la familia, su hermana pequeña, de unos 9 años es una niña muy inteligente, que entiende de arte y le encanta pintar, y que no encaja bien en la alta sociedad de su colegio…

Ella, es una chica (Emilie de Ravin) que ha crecido bajo la sobreprotección de su padre, después de que con unos 8 años mataran a su madre en su presencia mientras esperaban el metro. Ella vive con la idea del “no dejes para mas tarde lo que puedas hacer ahora”.

De una manera poco original, chico y chica, se conocen y ahí empieza la historia de amor y no amor.

Esta película me dejo fascinada, simplemente me encanto la forma de tratar tantos temas, va sobre amor, sobre el mobing en las aulas de los colegios, sobre el abandono psicológico de los padres a los hijos, habla de las casualidades, de las coincidencias…

Creo que a todos nos hubiera gustado tener un hermano como Tyler Roth que se preocupe por nosotros y que haga las veces de padre, que nos apoye, que me ayude y que mantenga esas conversaciones maravillosas que se escuchan a lo largo de la película.

Los actores son magníficos, que decir, acostumbrada al hombre vampiro, aquí Robert Pattinson se revela como un adolescente preocupado, que se mete en el papel y que mete al espectador y provoca impotencia, sobre la sociedad, la familia y el amor. La verdad es que todos los actores de esta película están muy bien elegidos, trabajan magníficamente y sin duda ha sido un buen complemento para que la película guste.

La historia de amor no es la mas original que he visto, pero lo que importa no es solo la historia de amor, es todo lo que le rodea que la complementa, es eso lo que gusta y lo que hace que no sea un “Romeo y Julieta” moderno.

La banda sonora es lo que primero llama la atención por ser original y escucharla tan de fondo, no es como una canción de fondo de escena, es como si realmente hubiera una radio o un CD puesto en las habitaciones y en los lugares que salen en la película es como si fuera real como si la estuvieras escuchando en directo en cada momento.

Lo mejor de todo sin duda es el final, asombroso, a mi me dejo con la boca abierta, ni me lo esperaba fue una sorpresa y lo bueno es como tratan el tema del final, con respeto, solamente con la mirada de los actores sientes como termina todo, no hay mas imágenes, no buscan el morbo.

LO MEJOR: La BSO y los actores y por supuesto el final.

LO PEOR: Esta un poco visto la película que empieza con una frase, una moraleja, un refrán y que luego esa frase toma cuerpo al final de la película, un poco copia de Invictus.
Atu_verita
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de septiembre de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay muchas maneras de contar una historia, unas buenas y otras malas. Pero en el fondo la historia es la misma, no cambia nada.

Ésta película trata desde el principio de hacernos conocer a los personajes, trata de abrirnos las puertas a sus vidas, a sus formas de sentir y de vivir, a sus maneras de pensar y de actuar, nos presenta sus miedos e inquietudes. Y hace esto porque es su objetivo, narrarnos simplemente las vidas de unas cuantas personas que se cruzan unas con otras. Puede resultar esto,a los ojos del espectador, aburrido e incluso previsible y por supuesto mil veces visto. Y sí, en cierta manera es verdad, es aburrido porque es lo que pasa continuamente a nuestro alrededor, previsible porque incluso nosotros sabemos que guión va a seguir nuestra propia vida en el futuro, y mil veces visto porque venga, seamos honestos, yo creo que todos antes ó después hemos ó sentiremos deseo por otra persona, y querremos presentarla en una cena a nuestro padre, y después nos meteremos en la ducha vestidos los dos juntos...

Por ésto creo que no se debe tachar a ésta película de esos adjetivos, ya que sería estar apedreando nuestro propio tejado, nuestras vidas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Juanfe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow