Haz click aquí para copiar la URL

El asesino

Thriller. Intriga Después de un fatídico error, un asesino se enfrenta a sus jefes y a sí mismo en una persecución internacional que, según él, no es personal. (FILMAFFINITY)
<< 1 5 6 7 10 24 >>
Críticas 118
Críticas ordenadas por utilidad
27 de octubre de 2023
31 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
*¡París, oh là là!

Allí comienza el primer episodio y "el encargo". Las vistas desde el apartamento donde vigila la casa de la víctima muestran el elegante barrio del Panteón. De la fotografía se ha encargado Erik Messerschmidt, ganador de un Oscar a Mejor Fotografía con la película "Mank".

¿Quién será el objetivo de ese hombre que se dice a sí mismo que se encuentra muy solo? El que afirma que no le importa nada ni nadie, mientras va practicando ejercicio y meditación. El asesino (The Killer), no confía en nadie y se repite a sí mismo, como si de un mantra se tratara, diversos consejos para llevar a cabo con éxito cualquier misión.

La música es algo esencial en él, le ayuda a concentrarse, y también lo es en El asesino (The Killer), sonando, entre otras, varias canciones de "The Smiths". De la estupenda Banda Sonora son responsables Trent Reznor y Atticus Ross.

*Sorpresa en el Caribe

El segundo episodio tiene lugar en la bella ciudad de Santo Domingo, "su refugio". Algo ha salido mal, hecho al que no está acostumbrado, y decide desaparecer por un tiempo. Sin embargo, un suceso inesperado va a cambiar sus planes. A partir de ese momento, comenzará a llevar a cabo su venganza.

Es difícil vislumbrar lo que piensa o siente Michael Fassbender en El asesino (The Killer), su mirada fría e impenetrable. Sus actos, metódicos y precisos.

*La ley y el orden

En el tercer episodio, El asesino (The Killer), va a viajar a Nueva Orleans. Allí visitará a un abogado para averiguar unos nombres y direcciones que necesita saber. Los métodos para hacerle hablar serán letales, pero quiere llegar hasta el final, hasta el último eslabón.

Será la ayudante del abogado la que le contará todo lo que necesita saber. Y es que el amor de una madre hacia sus hijos pequeños, no conoce barreras.

*El malo

Cuarto episodio y viajamos a Florida. Nada que ver con las idílicas imágenes de flamencos y manglares. Nuestro "Asesino" va a encontrar a quien anda buscando. Una alucinante pelea a muerte se lleva a cabo con Bela Baker (Sauron, en El señor de los Anillos) en El asesino (The Killer). Adivina quién sale victorioso del demoledor enfrentamiento y sin un especialista.

*New York...New York

En el quinto episodio, El asesino (The Killer) va a conocer a "la experta" en la ciudad de los rascacielos: Nueva York. Aunque es breve la aparición de la gran Tilda Swinton (Michael Clayton), aporta un toque femenino, y también mortal, a la magnífica película.

De nuevo, el Asesino va a tener que repasar sus premisas a medida que mantiene una peculiar conversación con ella, con la "bola de algodón". Seguir el plan; planificar con antelación, no improvisar; no dar ventajas; sólo pelear si te pagan; la empatía es una debilidad.

*Chicago

Sexto y último episodio. El asesino (The Killer) nos lleva a orillas del hermoso Lago Míchigan, a la ciudad de Chicago. La ciudad donde prosperaron, en los años 20, los gánsteres famosos como Al Capone, Tony Accardo, etcétera.

En un lujoso apartamento sorprenderá a otro mafioso, pero en este caso moderno. Son otros tiempos, "el Cliente", va disfrazado de una falsa moralidad, legitimidad y rectitud. Su espléndida vida cambiará tras conocer al Asesino.

*Epílogo

Como toda buena historia, El asesino (The Killer), termina con un epílogo. Nunca se llega a saber su verdadera identidad, ya que dispone de numerosos pasaportes para viajar y realizar sus encargos. Como él mismo dice, en este mundo de tecnologías, redes que cuentan hasta el más mínimo detalle, es imprescindible pasar desapercibido. No ser nadie.

Regresa a su refugio, donde alguien le espera, alguien por quien el Asesino, es capaz de matar. Y sin cobrar.

*Conclusión

Se trata de un magnífico thriller del gran director David Fincher, quien nos muestra la mente de un asesino profesional. Un hombre cuya filosofía de vida se va desmoronando.

El asesino (The Killer) no sería lo mismo sin su protagonista Michael Fassbender. Su mirada fría, imperturbable, es esencial para este papel de hombre sin escrúpulos. Su monólogo interior, sus gustos musicales y su vida sana, logran despertar una empatía inusual en un tipo de persona así.

Escrito por Irene Abecia Navarro
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de noviembre de 2023
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy gran admirador de este director. Mi película favorita en mi lista de las diez mejores es The Game.
Pero esta es infumable.

He aguantado todo el metraje a la espera de que algo me sorprenda levemente, pero nunca llegó, y al final, tuve que entretenerme con el móvil antes de que acabara.

Alien 3 es un peliculón comparada con esta.
chorizobravo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de noviembre de 2023
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
David Fincher recrea las andanzas de un asesino a sueldo metódico y minucioso, interpretado con magnetismo por Michael Fassbender. El protagonista tiene los conceptos claros, posee un código de conducta inquebrantable; sabe que en su oficio hay que eliminar la empatía, que de la sangre fría depende el éxito. Una buena planificación lo es todo. "Cíñete al plan; anticípate, no improvises...", recita como un mantra.

Se preocupa de calcular cada detalle al milímetro: la ropa que viste, los instrumentos de trabajo, el gesto impasible, la música que le ayudará a centrarse, el pulso, la hora y el lugar. Es un obseso del control, un fantasma que desaparece sin dejar rastro, un artista cuya obra no será advertida. Sin embargo, una noche, durante un encargo rutinario, algo se tuerce.

Este thriller muestra en buena forma al director, quien nos regala un bravo ejercicio de suspense, adornado con escenas de acción potentes y realistas. El asesino del siglo XXI es un profesional consciente de su irrelevancia. Todos somos peones en un mundo dominado por oscuros intereses mercantiles, una sociedad interconectada y deshumanizada. Incluso alguien como el asesino reconoce la presencia del azar, admite su insignificancia en el tablero de juego. Porque incluso él necesitó reservarse un rinconcito seguro, un espacio de felicidad en República Dominicana, una nota de luz en su vida. Incluso él se siente solo en ocasiones.

Cuando su hogar es profanado, la máscara tiembla. Y se desata la venganza.
Jackie Daytona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de noviembre de 2023
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
David Fincher vuelve a demostrar por qué es el rey del thriller con El asesino, una película que adapta la novela gráfica de Alexis Nolent y Luc Jacamon sobre un asesino a sueldo que se rebela contra sus jefes después de un error fatal. La película, que se estrenó en el Festival de Venecia y ha recibido elogios de la crítica, es un viaje vertiginoso y tenso por el mundo oscuro y retorcido de un hombre sin nombre, sin escrúpulos y sin remordimientos.

Michael Fassbender interpreta al protagonista con una frialdad y una precisión que impresionan. Su personaje es un profesional del crimen que vive una vida solitaria y vacía, viajando por el mundo para cumplir encargos que no le importan. Sin embargo, cuando falla en uno de ellos, se ve perseguido por sus propios clientes, que quieren eliminarlo. A partir de ahí, comienza una persecución internacional que, según él, no es personal, pero que le obliga a enfrentarse a sus propios demonios.

La dirección de Fincher es impecable, como es habitual en su obra. El cineasta crea una atmósfera oscura y opresiva, con una estética cuidada y una fotografía sobria. La música de Trent Reznor y Atticus Ross acompaña perfectamente el ritmo de la película, que alterna escenas de acción trepidantes con momentos de reflexión y diálogos afilados. El guion de Andrew Kevin Walker, que ya colaboró con Fincher en Se7en, es inteligente y atractivo, aunque algunos giros son predecibles.

El asesino es una película que no te dejará indiferente, tanto si eres fan de Fincher como si no. Es un thriller psicológico que explora la mente de un asesino sin moral, que se debate entre la lealtad y la traición, entre la vida y la muerte, entre el amor y el odio. Es una película que te hará pensar, pero también te hará sentir. Y, sobre todo, te hará pasar un buen rato.
albertopernas_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de noviembre de 2023
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las grandes esperadas de la temporada. ¿Ha valido la espera? Francamente, creo que no. ¿Y por qué?

No se le puede negar una buena factura, pero tampoco un ápice de emoción. El hieratismo del protagonista, esa forma de vida fría y calculada, sin nada de empatía con la que elabora el personaje Fassbender, es la tónica general de toda la película. Sin duda, él es lo mejor de la peli.

Después de ver la película, te das cuenta de que no te ha emocionado lo más mínimo. Sin sobresaltos, una narración plana de principio a fin. La podía haber interpretado un robot humanoide, y el resultado hubiera sido casi el mismo.

Si lo que ha querido Fincher es mostrar la naturaleza de este tipo de profesionales, casi como un reloj suizo que solo da las horas, pues entonces sería una peli de diez. Pero,ya hay otras que han contado cosas parecidas y que buenas o malas, por lo menos tienen alma o emocionan, cosa de la que carece este film.

No digo que sea aburrida, las dos horas se pasan sin darte cuenta, y esa lentitud hace que te alejes y no estés centrado en la historia. Aburrida, no. Quizá tediosa en algunas partes, pero hay una sensación de vacío después de verla. Parece mentira que un director que ha hecho “Seven”, “Zodiac” y otras curiosas, haya realizado un producto tan mediocre, comparada con las otras obras. Se vuelve a producir el curioso axioma de mucho Netflix, poca calidad.

No se pierde nada en verla, repito que esta muy bien hecha, pero me temo que es de esas pelis que, dentro de un tiempo, nadie recordará.
ElTercerLumier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 24 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow