Haz click aquí para copiar la URL

Independence Day

Ciencia ficción. Acción En víspera del 4 de julio, unas gigantescas naves espaciales aparecen en el cielo. El estupor inicial se convierte en terror al ver cómo atacan el planeta lanzando rayos destructivos contra las mayores ciudades del mundo. La única esperanza de salvación está en manos de algunos supervivientes, que se unen planeando un ataque masivo contra los alienígenas, antes de que sea demasiado tarde. (FILMAFFINITY)
<< 1 30 38 39 40 41 >>
Críticas 205
Críticas ordenadas por utilidad
4 de octubre de 2006
11 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Roland Emerich se caracteriza por coger temas muy trillados, vistos y simples y exagerarlos hasta el extremo y lo que hace con "Independence Day" es simplemente sublime. Un tema tan visto como las invasiones extraterrestres se convierte en un espectáculo visual sin precedentes. La primera hora es simplemente magnífica y hasta consigue provocar miedo, crear mucha tensión y meterte en la piel de los personajes pero bien es cierto que la segunda hora pierde bastante , en cuanto se muestra el aspecto de los alienígenas la película pierde un poco de interés aunque consigue mantener la tensión.
Esto si es una "Guerra de los mundos" y no la de Spielberg, puesto que en la de Emerich si se muestra una clara guerra entre humanos y alienígenas, batallas en aire etc, mientras que en la muy sobrevalorada "La guerra de los mundos" lo único que se muestra es a una s máquinas de tres patas desintegrando gente y Tom Cruise huyendo de ellas.
cobaya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de junio de 2005
10 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo peor de lo peor. Efectos aparte, es insuperable en lo malo... Una película que marcará al espectador... por desgracia.
cambiodedamas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de septiembre de 2006
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi experiencia con Independence Day comienza un sábado de julio de 1996 (tenía que ser julio), sin poder conseguir una maldita entrada en el cine, y terminará probablemente en esta crítica.

Todo lo dicho es cierto: la película es una americanada absoluta, glorifica la militarización de un modo que el mismo George W. Bush, se conforma con actores carismáticos en lugar de buenos, tiene un guión asombrosamente estúpido… Pero (siempre hay un pero), una vez que uno se traga la rosquilla (por usar una expresión), y entra en el juego de creerse “un poco americano” (sólo por dos horas y pico, menos mal), la película resulta muy, pero muy, entretenida. Es el exceso del facilismo en su máximo nivel. Pero funciona.

Es como con esas películas viejas de marcianos de serie B, que a veces uno pilla en el cable por equivocación, y luego se queda viendo tan encantado.

Y eso es todo. Aunque, a decir verdad, siempre me ha intrigado que el sr. Roland Emmerich haya nacido en Alemania. Quizá fue un error de cálculo de El De Arriba. En fin, quien sabe...
Guillermo01
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de abril de 2010
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo me pregunto porqué hay tantas críticas tan feroces a esta película. Porque aunque pueda no gustar no es tan mala como para ponerle un "1" un "2" o un "3". Hay tantísimas peliculas tan absolutamente insoportables que, por comparación, a esta no se le puede dar menos de un "5". Es cierto que hay muchos tópicos en ella, pero comparando su número con los que nos encontramos, éstos antiamericanos, en las críticas que la demonizan, son pocos.

Media docena de frases tontas (aunque puedan llegar a dar verguenza ajena) no invalidan dos horas de entretenidísima película.

¿A estos hipercríticos les desagrada la película o los "yankis"?

¿Es desagrado o envidia y complejo de inferioridad?

Eso sólo lo sabe cada uno .......que lee sus críticas.
enduro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de noviembre de 2023
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues ayer me he vuelto a ver desde hace mucho tiempo Independence Day, una película que tenía puntuada en esta web con un 5. Pero estoy tan cansado de ver el cine basura actual que eso hace que a día de hoy se valore mas las películas mediocres de los años 80 y 90. Pues si esta peli se hubiera hecho a día de hoy, para muchos sería una obra maestra. Es entretenida, tiene un buen guión, buenos actores, efectos especiales increíbles para la época.. ¿que mas se le puede pedir hoy a una película? Todo esto me hace cambiarle la nota de 5 a 9. Y esta no será seguramente la única nota que vaya a cambiar.
Vidrio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 30 38 39 40 41 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow