Haz click aquí para copiar la URL

El tiempo contigoAnimación

Animación. Fantástico. Drama. Romance Hotaka Morishima es un estudiante de secundaria que se muda a Tokio para dejar atrás su vida en una isla aislada del mundo. Allí conocerá a Akina Amano, una chica con el misterioso poder de manipular y controlar el clima a su antojo. Dirigida y escrita por Makoto Shinkai ("Your Name"). (FILMAFFINITY) Seleccionada por Japón para representar a su país en la categoría de 'mejor película internacional' (antiguamente película de habla no inglesa) de los Oscars 2020. [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
3 de diciembre de 2019
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a añadir mucho más de lo que ya ha comentado Johan Liebhart, que en mi opinión ha firmado la crítica más certera de cuantas hay a día de hoy en FA sobre esta película: suscribo casi todo lo que ya ha dicho. Así que no voy a extenderme más.

Esta es una obra resultona, que cumple, que no aburre la mayor parte del tiempo y con pasajes conseguidos (sobretodo a nivel visual), pero es floja si la comparamos con las series y películas que se hacían a finales de los 80, en los 90 y primera década de los 2000, que constituyen, sin duda alguna, la época dorada de la animación japonesa para quien esto suscribe. Desde entonces que la animación japonesa ha ido de capa caída, ofreciendo productos cada vez menos originales y, lo que es peor, encasillados hasta la extenuación en los mismos esquemas sobados, tanto estilísticamente como a lo que tramas y argumentos se refiere.

Ahora, sin exagerar, el 80% de lo que se hace en el campo de la animación japonesa son dramas juveniles-estudiantiles con toques de comedia, con pinceladas de fantasía y marcadamente románticos; por otra, los shonnen (cansinos) de toda la vida. Hay incursiones en el thriller o en el género deportivo, pero siempre como copias baratas y deslucidas de aquellas obras maestras de los 90 y la primera década de los 2000. Como si los adultos ya no contaran para nada en el anime. Prácticamente ya no se hace nada más. Y es decepcionante, porque veníamos de verdaderas joyas como, por ejemplo, Cowboy Bebop, toda la saga de Evangelion o Ghost in the Shell (las pelis y el Stand Alone Complex, me refiero. Las recientes precuelas (el Arise) son ejemplo de lo que digo: no llegan ni a la suela de los zapatos a lo que había sido GITS).

Weathering with you, en aquella época, hubiese pasado desapercibida. Pero como el listón está tan bajo, destaca por comparación.

¿Quiere decir esto que no hay joyas de un tiempo a esta parte? Claro que no: ahí tenemos lo que han estado haciendo en el Studio Ghibli o autores mucho más interesantes (y no tan famosos) que Shinkai: Mamoru Hosoda, Masaaki Yuasa o Keiichi Hara, por poner dos ejemplos. Pero podemos contarlas con los dedos de dos manos.
Sobre la película en sí, os remito, otra vez, a la crítica que ya ha hecho el compañero Johan Liebhart.
Ivan_Rumar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de noviembre de 2019
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Batiendo récords en Japón como el film más taquillero del año, El tiempo contigo es el anime elegido para representar al país en los Oscar 2020. De hecho, ya ha recorrido festivales como el de Toronto, donde tuvo lugar su premier, y se ha dejado ver en la sección Perlas del Festival de San Sebastián.

Gracias a cintas como 5 centímetros por segundo (2007) o la citada Your name (2016), su mayor triunfo hasta el momento, Makoto Shinkai es uno de los principales directores de la animación japonesa. La fantasía y el romance adolescente son las constantes que caracterizan todas sus producciones, razón por la que encontramos en la última una historia de amor juvenil y el mágico poder de cambiar el clima de una ciudad entera.

Cabe destacar la gran cantidad de similitudes con su predecesora. El juego con las luces o la gama de colores en los paisajes demuestra que Hiroshi Takiguchi forma parte del equipo de realización y vuelve a ofrecernos auténticas obras maestras. Además, retorna la música compuesta por Radwimps en los momentos clave del largometraje, un recurso capaz de provocar una ola de emociones en el público.

Sin embargo, los mensajes de las dos películas son muy diferentes. Si Your name iba del proceso de maduración de los personajes, El tiempo contigo trata uno de los temas calientes de la actualidad mediática: el cambio climático. En concreto, critica al ser humano que quiere transformar el mundo para su propio beneficio, ignorando a la naturaleza y sus fenómenos meteorológicos.

En definitiva, este título de Makoto Shinkai es extraordinario conceptualmente, aunque demasiado parecido a su gran éxito. La trama y la magia de los protagonistas harán disfrutar a los más románticos de la sala.

www.contraste.info
Revista Contraste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de diciembre de 2019
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Que puedo decir de "Weatheting with You"?

Se que no me ha gustado tanto como Your Name. La meta era muy alta. Pero vamos a intentar expresarlo en un par de párrafos.

Hokata es un adolescente que se escapa de casa (y que a los padres parece que les da igual) y se muda a Tokyo, donde quiere empezar de nuevo, y busca un curro para poder pagarse un lugar para vivir. Y en el viaje a Tokyo conoce al que será su jefe, Keisuke, y lo ayuda metiéndole a escribir historias paranormales junto a su compañera de oficina Natsumi.

Por otro lado, Hina, la chica protagonista, pierde a su madre en la primera escena, y por azar del destino consigue poderes para poder manejar el tiempo a su antojo. Pero tiene un precio, ya que cada vez provoca que salga el sol, la posterior lluvia es mas copiosa que la anterior.

Hokata y Hina se encuentran, y ambos deciden explotar los poderes de la muchacha, y montar un negocio del "buen tiempo".

Mas o menos la sipnosis podría ser esa.

Si nos ponemos a desgranar la película, encontramos muchas similitudes con Your Name, quizás hasta demasiadas.

Shinkai nos ofrece una película de animación cuya factura técnica es exquisita, repleta de planos que solo él sabe hacer, con escenas de lluvia muy muy logrados, acompañado de una banda sonora notable, de nuevo de la mano de los chicos de Rawdimps, que aunque no me parece tan buena como su anterior trabajo con el director, lo cierto es que nos regala temazos muy interesantes, sobre todo los vocales.

Pero si salimos de la técnica y nos metemos en la narrativa, aquí es donde mas me parece que cojea. Dejando aparte el terrible Producto Placement que tiene la película (cláramente ya sabemos quienes han puesto capital, ya que no es nada discreto), yo no he llegado a empatizar tanto con estos personajes como en al anterior.

Me parece que llegan a tomar decisiones que no me parecen para nada coherentes, para la edad que tienen, y hay cosas graves de por medio, ya sea huidas de casa, orfandad, armas, prostitución... ¡ey! ¡que solo sois unos chavales! Me creo que me vendan el amor adolescente una y otra vez, pero lo siento, hay cosas que cuando me chirrían, me sacan de peli, y sin entrar en spoilers, aquí me han chirriado unas cuantas.

También comentar que el esquema es muy parecido a Your Name, y el final es bastante similar. Aquí el autor podría haber salido de su zona de confort, pero igual no ha querido salir porque lo otro le fue bien. Ahora, el final-final si que me ha molado. Me ha sorprendido gratamente.

Quitando a los protas y sus movidas, tengo que reconocer que el resto de personajes corales si me han molado, tanto los de la agencia de historias paranormales, como el hermano de Hina, y el policía también me ha hecho gracia, aunque son el peor grupo de policías de la historia. Mención especial a los cameos, que siempre se agradecen :)

Y creo que poco mas. La peli es bastante buena, es así. Cualquiera que esté empezando a ver anime la va a disfrutar. Pero a Makoto Shinkai había que exigirle una vuelta de tuerca mas, no solo en lo técnico, que se mejora, sino en lo narrativo.

Un 7 en Filmaffinity.
Toshi_akea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de diciembre de 2019
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de Makoto Shinkai es uno de los más apreciados dentro de los cineastas actuales de anime, sobre todo por el éxito logrado con " Your name (2016)", su anterior película, que ya es considerada una película de culto, aunque a nivel personal no conecto con esa propuesta, al igual que con otras propuestas de animación asiáticas dirigidas principalmente al público adolescente y a los aficionados a los animes televisivos de gran éxito. Sin embargo hay una película que sí me gusta, y que precisamente no es tan apreciada por los aficionados a este tipo de cine, y me refiero a "Fireworks (2017)".
Esta película es el sexto largometraje de Shinkai, que tuvo su presentación en nuestro país en el Festival de San Sebastián, en donde formó parte de la sección Perlas, y posteriormente se pudo ver en el Festival de cine fantástico de Sitges en una proyección especial fuera de concurso. La propuesta, que ha logrado 4 nominaciones a los Premios Annie 2020, ha sido la seleccionada por Japón para representarla en la carrera a los Óscar 2020 en la categoría de película extranjera, lo que no deja de sorprender teniendo en cuenta el nivel del cine nipón actual.

La película es más accesible que la anterior cinta del director japonés, ya que durante los dos primeros tercios cuenta una historia interesante sin necesidad de excesos innecesarios y además presenta bastante bien a los personajes, dejando para la parte final esas situaciones de fantasía que tanto me molestan y que por contra gustarán a los fans del género.
La historia está protagonizada por un joven que se traslada a Tokio para dar un cambio a su vida de aburrimiento en la pequeña localidad natal, y en la gran ciudad intenta sobrevivir y labrarse un futuro, pero se encuentra con las dificultades típicas de una ciudad tan poblada como la capital japonesa, en donde la mayoría de sus ciudadanos se mueven de manera individualista, pero en medio de esa selva Hodaka logrará encontrar algunas amistades y un trabajo a las órdenes del señor Suga.

La vida de Hodaka dará un giro cuando conoce a una adolescente que le cuenta está a punto de cumplir los 18 años y que tiene un poder especial, el de cambiar el tiempo metereológico, y así hacer que salga el sol en medio de esos días tan lluviosos. La amistad entre el protagonista e Hina, y algunas otras subtramas están bastante bien desarrolladas.
En el fondo la cinta habla del cambio climático tan de actualidad con la cumbre del cambio climático que se está celebrando estos días en Madrid, con la presencia de una niña de 16 años que está siendo el foco de atención, al igual que sucede en la película con Hina.
La película mantiene el interés hasta ese tercio final, en donde se desarrollan las situaciones de fantasía y esos toques románticos adolescentes tan habituales de este tipo de animes, y aunque esa parte me aburre más que todo lo anterior entiendo que estaban puestos todos los elementos encima de la mesa para que lleguen las escenas de más acción.

Los otros aspectos positivos son el diseño de la animación que, al igual que casi todas las películas asiáticas del género, son de una gran calidad, y la banda sonora compuesta por la banda japonesa de rock Radwimps, responsable también de la música de "Your name", está bastante más contenida que en la anterior película del director, y tiene unos cambios de ritmo desde la parte inicial mucho más suave con toques de piano hasta la parte final en donde es mucho más ruidosa, pero que encaja perfectamente con las escenas de acción. Como es habitual en este tipo de género se insertan unas canciones que gustarán a los adolescentes, pero que no me aportan nada.
Una película recomendable a los fans de este tipo de películas, aunque en este caso pueden aburrirse en su primera mitad, que por contra puede hacer que sea más accesible al público medio que no conecta normalmente con este tipo de películas.

LO MEJOR: Su sencillez si la comparamos con la anterior película del director. La música.
LO PEOR: Algunos excesos en el tercio final.

Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
WILLY74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de diciembre de 2019
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su nueva película, Makoto Shinkai vuelve a recrear escenarios espléndidos con simpáticos personajes que poco poco se ganan al espectador y logran que nos interese lo que estamos viendo. "El tiempo contigo" es una especie de compendio de anteriores trabajos del director pero, lejos de parecer una copia de sí mismo, estamos ante una pieza más de este particular microuniverso que cada vez expande su horizonte y consolida a su autor. Un microuniverso donde los adolescentes sienten la urgencia de crecer, casi siempre contrastada por adultos agobiados con el peso de la edad y las responsabilidades que ello conlleva. Personajes solitarios e inconformes con el lugar donde han crecido, quienes intentando huir de la monotonía buscan su lugar en el mundo y encuentran de manera fortuita personas con las que crean lazos de amistad y/o amor, algunos perduran incluso con el paso del tiempo y las distancias y otros, solo son experiencias que ayudan a crecer.

También las estaciones climáticas más de una vez fueron parte importante de los relatos de Shinkai: en "5 centímetros por segundo" el frío, la nieve, las estaciones marcando el paso del tiempo, y en "El jardín de las palabras" la lluvia reunía y cobijaba a sus protagonistas. Por eso, es curioso ver cómo en El tiempo contigo el director ha hecho del clima un personaje más, de hecho, parece que el tanka que se recita en "El jardín de las palabras" (Un trueno lejano, el cielo nublado, si llueve, ¿te quedarás a mi lado?) cobrara significado con esta historia que reúne a Hodaka y Hina en el siempre anhelado Tokio. Cualquiera que haya visto la filmografía de Shinkai, puede intuir que sus historias parecen extensiones de sí mismas en un aparente ejercicio de perfección y al mismo tiempo de renovación, quizás por eso "El tiempo contigo" aúna sus temas habituales y además, en cierta medida evoca la fantasía de "Viaje a Agartha", los escenarios lluviosos, la soledad y el conflictivo paso a la adultez de "El jardín de las palabras" y la mitología nipona y el componente romántico de la aclamada "Your Name".

Las comparaciones son molestas pero es imposible hablar de "El tiempo contigo" sin citar "Your Name". Es verdad que el guión de "El tiempo contigo" no tiene la misma complejidad narrativa que su predecesora y en el afán de crear diferentes subtramas y dar relevancia a personajes secundarios el director resta cierto grado de profundidad y por ende emotividad a la película. Sin embargo, "El tiempo contigo" tiene muchas virtudes que le permiten estar en la lista de mejores películas de animación del año: es una gran mezcla de drama y fantasía con un apartado visual, sonoro y musical tan destacable que incluso en el aspecto técnico logra superar a "Your Name". Tiene un desarrollo que va de menos a más y nos adentra a una aventura capaz de ofrecer momentos muy entretenidos, tanto por ser agradables como por ser intensos en cuanto a la acción se refiere.

En este aspecto, el montaje y la música juegan un papel importante para añadir dinamismo y atmósfera a las diferentes escenas y secuencias, creando una obra muy bien ensamblada (atención al cameo de dos personajes de sus anteriores películas. Algo que no es nuevo en las películas de Shinkai). Además, el hecho de que la película se aleje de las cuestiones espacio-temporales y de dimensiones alternas de anteriores trabajos del director, la hace más accesible y fácil de seguir para el público en general. En resumen, "El tiempo contigo" no logra superar la genialidad de "Your Name", pero a criterio personal, es la mejor película de animación del año, su apartado técnico es impecable y su narrativa desborda la esencia de su artífice. En los Óscar 2020 tendrá difícil entrar en la terna de nominadas a Mejor película internacional, pero si hay algo de cordura en este mundo, seguramente la veremos entre las 5 nominadas a Mejor película de animación. En definitiva, El tiempo contigo es uno de los mejores estrenos del año. Muy disfrutable y recomendable.

Más reseñas de películas y series en Cinoscar & Rarities: cachecine.blogspot.com

@CineAmateur
Mayra Meza
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow