Haz click aquí para copiar la URL

White Noise 2: La luz

Terror. Thriller Tras el asesinato de su familia, Abe Dale (Nathan Fillion) intenta suicidarse. Antes de ser reanimado por los médicos, Abe vive una experiencia cercana a la muerte, en la que vislumbra una brillante luz blanca. A partir de entonces, un extraño poder le acompaña. Abe es capaz de percibir una inquietante aura en las personas que están a punto de morir. Al intentar salvarles de su destino, descubre que tendrá que pagar un alto precio por ... [+]
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
17 de agosto de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, está ligeramente mejor que la primera.
El problema es el uso de los numerosos efectos que a veces pueden no tener sentido pero tiene momentos de reflexión profundos sobre la muerte y lo que puede haber tras ella.
Es un terror dramático que puede ser muy real.
Seeker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de febrero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De un tema tan interesante como las experiencias cercanas a la muerte, el director lo intenta transmitir añadiendo un punto de terror. He leído las críticas antes de verla, cosa que no suelo hacer, porque white noise más allá me pareció una auténtica pérdida de tiempo y no sabía si verla, pero para mi sorpresa esta segunda parte me ha gustado.

Nada que ver con la primera, mucho mejor ésta, hay buenos giros de guión y el actor lo hace bien. Tiene muy buenas escenas y no te esperas para nada el avance de los acontecimientos. Las experiencias cercanas a la muerte han dado para hablar y escribir mucho. Me ha recordado un poco a destino final y al sexto sentido.

Si te gusta la temática de las experiencias cercanas a la muerte, no te la pierdas. Le doy un 6.
fernannnn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de agosto de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar la película aparecen dos informes que dicen lo siguiente:

"En Estados Unidos 10000 personas mueren cada día, la mayoría de muertes se producen en entornos urbanos. Un habitante de una gran ciudad puede cruzarse cada día con 1,7 personas que habrán fallecido al final de la jornada."

-Instituto Nacional de Estadística de EEUU 2002-

"En Estados Unidos se registra un promedio de 774 personas que han tenido experiencias cercanas a la muerte (ECM): una persona declarada muerte siente una luz blanca cegadora antes de ser resucitada."

-Centro Nacional de estudios sobre mortalidad 1992-

Aparte de estos dos aterradores informes la peli no es nada del otro mundo, más bien todo lo contrario desgraciadamente, es peor que la primera parte, ya que no es muy buena la verdad.
En especial el tunel que ven las personas que están mueriendo, esta muy mal recreado, podían haberlo hecho mejor ya que tiene que ser más oscuro y sin siluetas de personas que conocías que han muerto. Las escenas no son gran cosa ya que llegan incluso a aburrir.
En fin, que no es muy recomendable si te gustó la anterior parte porque no es mejor, pero si tienes mucho interes adelante, aunque te decepcionará.
Gryzor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de enero de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curiosa en cuanto a contenido. Pero, en estructura, nada, ya que copia más o menos el esquema de su predecesora.

Aquí, a pesar de que cuenten con Nathan Filion, no le saben sacar provecho y es una película aburrida, plana y previsible. Si por lo menos le hubieran añadido algún valor extra, le hubiera puesto un 5 o un 6, como mucho. Pero, a mí, no me gustó nada esta secuela, aunque plantea un tema igual de interesante que su antecesora.

Por el tema, le pongo un 4. Pero, por lo demás, un uno.
Victor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de septiembre de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de esas secuelas que nadie ha pedido, y en este caso, ni la anterior parte a esta se había pedido tampoco. Pero aún así, se realizó una secuela, donde se meten ciertas mecánicas que renueven un poco el núcleo de la trama, pero sale mal.

La idea no es mala del todo, la ejecución sí que lo es. Tenemos a un joven Nathan Fillion que tiene que recoger el testigo de lo que hizo Keaton, que no fue gran cosa porque su personaje era más plano de lo que parecía. Y en este caso vamos por los mismos caminos.

Al final la película queda en un fallido intento de hacer una mejor película de lo que la primera fue, que buena no fue. Aún así, esta logra ser peor. El problema es que todo ambiente de terror desaparece y se ve eclipsado por una fantasía que nadie quería.
Adrián Wulf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow