Haz click aquí para copiar la URL

Muñeca rusaSerie

Serie de TV. Fantástico. Drama Serie de TV (2019-). 2 temporadas. 15 episodios. Serie que sigue las aventuras de la joven Nadia Vulvokov, que repite una y otra vez la misma noche en la ciudad de Nueva York. La mujer se ve atrapada en un misterioso bucle en el que asiste a una fiesta de cumpleaños y muere esa misma noche, para despertar al día siguiente totalmente ilesa.
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
17 de junio de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque voy un poco tarde, ya he terminado la primera temporada de Muñeca rusa y, sinceramente, no tengo nada que criticar. Al contrario, es la primera producción de Netflix que consigue enamorarme por completo. Para mí, es perfecta en sí misma, una de las mejores series que de las que he podido disfrutar hasta el momento. De hecho, he terminado la temporada con un nuevo crush: Natasha Lyonne. Al más puro estilo de ‘Atrapado en el tiempo’ de Bill Murray, pero mejorada, necesitamos ir paso a paso para destripar esta grandísima producción estadounidense que cuenta al mando con Leslye Headland, Amy Poehler y Natasha Lyonne, que también protagoniza la serie.

La historia nos sitúa en la vida de Nadia (Natasha Lyonne), una programadora de videojuegos dueña de su propia vida rodeada de excesos: alcohol, drogas y sexo. En la noche de su 36 cumpleaños sufre un accidente que acaba con su vida. Pero este solo es el principio. Una y otra vez. Y otra. Y otra. Y otra. Tras su(s) muerte(s), se despierta de nuevo en el baño de la casa donde se celebra la fiesta de su cumpleaños.


Vaya, pobre Nadia. Con su mal carácter, mal vocabulario, con su sarcasmo… Se encuentra atrapada en un bucle temporal. ¿Qué es ese bucle temporal? ¿Qué significa? ¿Es el purgatorio? ¿Es un sueño? ¿Está loca? Estas y muchas otras preguntas asaltan tu cabeza cuando terminas el primer episodio y esperas a que tu Chromecast cargue lo suficientemente rápido el siguiente para continuar con el maratón al que no podrás resistirte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Peligro de Spoilers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de abril de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta segunda temporada encontramos como la muñeca rusa que juega a ser esta serie ha conseguido encontrar otra manera de serlo. En lugar de un bucle de muertes, descubrimos como Nadia y Alan en esta ocasión se encuentran habitando los cuerpos de sus antepasados para arreglar los errores que cometieron sus familiares que les hacen ser así. Un cuerpo dentro de otro cuerpo. Una... muñeca rusa.

Esta segunda temporada se podría considerar un spin-off con los mismos personajes pero distanciándose del estilo juvenil de la primera. Nadia (Natasha Lyonne) consigue mantener el alma de la serie (sino, ya tendrían que cambiarle el nombre o esto sería demasiado) y los secundarios pasan a ser mas irrelevantes. Aun así, no se echa de menos mayor tiempo de estos compañeros de aventuras, pues esto nos da mas tiempo de juego de nuestra pelirroja protagonista y es el principal encanto de la serie así que... 1+1.

La trama de Alan (Charlie Barnett) en esta ocasión se dispara en calidad y engancha desde casi el primer minuto. Y... poco más os quiero decir.

Es una temporada que huele más a detective y a 3ª o 4ª temporada que la primera. De hecho, muchos pensábamos que no habría segunda y aquí estamos. Leed el menor número de críticas posibles y dadle una oportunidad, porque hay pocas o ninguna serie actuales de este estilo.
ElTiempoLibreBlog
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de febrero de 2019
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues es una serie que va de menos a más, con un primer episodio que no llama mucho la atención pero mientras va avanzando la historia se va haciendo más entretenida e interesante. Es una serie corta que se puede ver en una tarde libre y donde conocer lo desconocido es su meta a seguir. Como comedia negra está muy bien y con su toque de ciencia ficción que pega de maravilla. Creo que nunca he visto ningún papel de la protagonista de esta serie pero desde luego, lo hace genial. Además, hay muchas referencias a cosas de la vida y la muerte y de la moral de cada mentalidad.
Adrián Wulf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de noviembre de 2019
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que está de moda utilizar el argumento de la peli aquella con Bill Murray reviviendo el día de la marmota una y otra vez. No sólo esta serie, sino también la cinta "Feliz día de tu muerte" partía de una premisa similar. Y curiosamente, aquí el resultado fascina a priori. El desarrollo de la idea es estimulante, creativo, ingenioso, combina maravillosamente el humor absurdo y la intriga. La actriz principal, Natasha Lyonne, demuestra carisma y destaca en varios registros, sabe hacer reír y al mismo tiempo logra que nos creamos el drama en el que vive. Los capítulos son cortos y siempre te dejan ganas de más.

Lamentablemente, la cosa se viene abajo con un final que abusa de las convenciones, desmerece la cantidad de ideas que se habían propuesto acabando de esa manera*.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jackie Daytona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de marzo de 2019
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale sí, es una comedia con un toque de humor judío, la comparativa era casi obligada. Pero además parece un viejo argumento del Allen de los 90 estilo Zelig: un Atrapado en el tiempo escrito por él.

Todo ello, sin quitarle mérito a la originalidad y hondura que ha imprimido Natasha Lyonne junto a Leslye Headland y Amy Poehler. Aunque me parece mejor serie cuanto menos trascendente quiere ser. En los primeros capítulos, sin el corsé de tener que explicar el argumento, transmite buen rollo.

El penúltimo capítulo rompe el ritmo, y me desquicia. Cambia el tono totalmente y me hace perder el interés. Lo recupera con un capítulo último que sí logra trascender y que te deja buen sabor de boca. Es la amistad por encima de todo.
jesus (of suburbia)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow