Haz click aquí para copiar la URL

Un hombre

Western. Drama John Russell (Paul Newman) secuestrado y criado por los indios apache desde cuando era un niño, es ahora un hombre comprometido con su tribu a la que ha aprendido a apreciar y a respetar profundamente. Queriendo vender una casa que ha recibido como herencia, Russell viajará en una diligencia, en compañía de siete personas de diferentes rangos sociales, entre los cuales podrá ver una amplia radiografía de la sociedad a la que, con ... [+]
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
25 de septiembre de 2005
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película, con una inquietante pero magnífica actuación de Paul Newman, con una caracterización fria y llena de matices. Un hombre blanco, criado y educado por los indios, que se siente traicionado por su verdadera raza, no comparte sus formas, sus sucios métodos, ni su idea de la vida. Un hombre con una sola idea, ayudar a su pueblo. Un film lleno de avaricias, traiciones, odio, con un final angustioso y maravillosamente dramático.
Ray
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de abril de 2008
14 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
49/02(02/03/08) Extraño e interesante western de un director que estuvo en la lista negra.Recuerda a la maravillosa "La diligencia" aunque no le llega, aún así resulta entretenido el juego psicológico que se establece entre todos, buenos y malos.La cinta expone un sentimiento liberal tan de moda en el cine del género en los sesenta y posteriores. Newman realiza un trabajo soberbio en la piel del frío John Russell, que navega entre su orígen de blanco y su cultura apache. Recomendable para los que guste de juegos psicológicos con telón de fondo el cine de oeste. Fuerza y honor!!!
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de junio de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de tantas reseñas como ha merecido la cinta, queda ya poco por decir. Destacar sobre todo el análisis del perfil psicológico de unos personajes llevados a una situación extrema. La trama en buena parte transcurre alrededor de un viaje en diligencia, aquí las inevitables similitudes con su homónima de John Ford. En ambas viajan personas atormentadas por causas bien diversas. Atormentadas y egoístas. En ambas un enemigo exterior las hostiga con violencia. Y es entonces, cuando se sienten acosados, cuando empieza cada uno a definir su propia personalidad, a perder una pequeña parte de su yo en beneficio del grupo.
Es cierto que en la cinta se plantea abiertamente la cuestión racista. Dentro de la galería de frases notables hay una recomendando al protagonista John Russell, que acaba de dejar a los indios apaches con los que ha convivido, aconsejándole que, si no quiere ser un blanco como ellos, al menos se haga pasar por mejicano. Cualquier cosa menos indio. En otra lo mandan directamente al pescante de la diligencia escandalizados los viajeros por sus comentarios "indiófilos", seguramente para su propia satisfacción al respirar allí un aire menos viciado que dentro del vehículo. Tendencia que los críticos asocian a la ideología del director. Puede ser.
En cualquier caso nos parecen mucho más valiosos los diálogos, con frases lapidarias, cortantes, telegráficas. Sin olvidar los silencios, en algún momento angustiosos. Tal vez sea esto lo que menos nos ha gustado, la excesiva adustez de Russell que, en ocasiones, raya en la antipatía.
Magnífica la interpretación de Newman y del resto de actores, así como el guión, el paisaje de fondo, la ambientación y, muy especialmente, el final.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de abril de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con Un hombre, la colaboración entre Paul Newman y Martin Ritt alcanzó su cima. Newman imprime carisma a John Russell, blanco criado por indios, hombre sensato y diestro que durante un trayecto en diligencia verá confirmada la suspicacia que le despierta su raza, rechazando la falsedad y arrogancia de esta. A partir de un magnífico guion (de Irving Ravetch y Harriet Frank Jr., adaptando la novela homónima de Elmore Leonard), que perfila certeramente a sus personajes (el resto de los pasajeros, todos ellos con importantes conflictos internos) y les hace declamar penetrantes e inteligentes diálogos, Ritt filma un estupendo western, muy singular, dotado del aliento humanista y del desencanto habituales de su cine. En una de sus últimos papeles, el gran Fredric March.
Juan Pais
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de octubre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durísimo wéstern sobre las diferencias entre los valores del hombre blanco y de los indios norteamericanos. Conceptos como la solidaridad y la moral cristiana tradicional son cuestionados durante toda la película.

Jhon Russell, un hombre blanco secuestrado por los apaches de niño, recriado por el hombre que le dio el apellido pero que decidió volver con los “salvajes” recibe una herencia. Después de cobrar lo que le correspondía tiene que hacer el viaje de vuelta con unos individuos muy diferentes entre sí.

Impecable retrato de personajes: Diane Cilento, mujer de armas tomar y con una lengua muy afilada; Martin Balsam, bueno pero cobarde; Richard Boone de malo, malísimo; Fredic March, representa la corrupción más absoluta, etc. Aunque por encima de todos está Paul Newman: taciturno y que desprecia a los de su propia raza, pero todo "un hombre", como dejará constancia.

Destaco, sobre todo, el guion y la dirección de Martin Ritt. Todo esto me parece impecable. Solo veo un fallo, que explicó en la zona spoiler. Ese es el motivo por el que no le doy el 10, por todo lo demás se lo merecería.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Barcino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow