Haz click aquí para copiar la URL

El portero de noche

Drama Viena, 1957. Una mujer judía, esposa de un director de orquesta, reconoce en el portero del hotel en el que se aloja al oficial nazi que, en un campo de concentración, la había utilizado como objeto sexual en una tortuosa relación sadomasoquista. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
15 de septiembre de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Polémica cinta dirigida por Liliana Cavani ambientada en la Viena de finales de los años cincuenta. Un hotel es el lugar dónde se produce el brusco reencuentro entre Max (Dirk Bogarde), portero en el turno de noche y (Charlotte Rampling), esposa de un director de orquesta. Y las inevitables miradas entre víctima y verdugo los delatan como tal... Y una relación sadomasoquista que promete perdurar fruto de esos años de la Guerra así como esa fría relación que surge entre ambos.

Grandes caracterizaciones de Bogarde y Rampling cuya atracción se basa en una vertiente amor-odio que desemboca a un irrefrenable magnetismo que los convierte en sometidos de sus pasiones más oscuras y ocultas basadas en la perversión. La película rige por sus interpretaciones que bordean el escándalo y la provocación que es lo pretendido de la cinta. Y lo consigue: con los fantasmas del nazismo convertido en un escenario de los recuerdos más tormentosos, el regreso al presente en las espaciosas y solitarias estancias de el hotel así como las frías calles de una ciudad como Viena.

Gran película de una directora italiana predispuesta en poner siempre el dedo en la llaga no pasando desapercibida por una agitada filmografía y que nos ha dejado títulos tan imprescindibles como "Más allá del Bien y el Mal" (Al di là del bene e del male, 1977), "La Piel" (La Pelle, 1981) o "Francesco" (1988).
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de diciembre de 2008
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una trama sórdida donde se evidencia la crueldad del experimento nazi y su prolongación en la posguerra. Cavani nos muestra con maestría un submundo donde el horror no tiene límites, en la Viena de los cincuenta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ruso Paul
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de abril de 2015
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lilina Cavani crea en "Portero de noche" un pequeño mundo en el que la pasión y el dolor se confunden. Nada tan intrincado como el intentar comprender como puede surgir un amor entre una prisionera judía y el oficial nazi que abusa de ella, pero la mente humana es intrincada e intentar dar explicación a eso sería como intentar explicar por qué el agua es líquida o por qué los pájaros vuelan.
La película, que en su tiempo estuvo prohibida en multitud de países, contiene algunas de las escenas más incómodas del cine italiano de la época (con permiso de Pasolini), sin embargo en conjunto resultan fluidas y cada pieza se ensambla correctamente a la siguiente. no menciono ya las actuaciones memorables, Bogarde destaca casi por encima de la belleza de Charlotte Rampling quien también hace una interpretación magnífica. todos estos caballos conducen un estupendo coche hasta la estación final que es, cuanto menos, apoteósica.
Lo mejor: Todo.
Lo peor: los prejuicios.
txema94
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de marzo de 2013
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Portero de Noche (1973) es una película estilizada, dotada de una puesta tan impecable como "artística".
El planteo es sugerente, toma un suceso histórico, el post-nazismo y lo transforma en el marco de una historia de amor extraña y envolvente.
Una reflexión crepuscular sobre las relaciones humanas, en el límite entre la pasión y el amor loco.
El modo en el que se configura este universo diegético crea un distanciamiento.
Cristal a veces sacudido por cierta dosis de violencia, que da visos de verosimilitud a la historia que se relata pero que no deja de hacerla una especie de terrible sueño o bella pesadilla.
Una elaboración tan intensa promueve que el relato tienda a convertirse en una reflexión de como el arte puede, justamente, re elaborar sucesos históricos de un modo ambivalente, dejando de lado el juicio moral.
Adorno, el crítico alemán, manifestaba que la poesía era imposible después de la experiencia de los campos de concentración. Aquí por el contrario, la puesta del interior de los campos, se convierte en una poética trasposición de la cruenta experiencia. La poesía de la imagen ayuda a procesar el trauma histórico.
Film psicológico, que habla de las complejas redes que se tienden entre la memoria y la negación, postula críticas solapadas e irónicas a los modos en los que los culpables de delitos de lesa humanidad, pueden ser juzgados por otros cómplices.
El tema es la imposibilidad de salir del círculo vicioso de una memoria que no puede cicatrizar el pasado sino es volviéndolo a cometer.
Complicidades, espionajes de lo íntimo, traiciones, formas de mentira social, ocultamientos, y todo tipo de mentiras, que conforman un cristal vitral tan turbio como hermoso.
Las actuaciones de Dirk Bogarde y Charlotte Rampling son tan sutiles como tensas.
Una película para admirar, hasta el final.
Illuminat
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de agosto de 2016
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El drama está servido desde el primer minuto y la sombra de su silueta oscurece la pantalla con los grises de un recuerdo que se convierten en pesadilla.
El resto son detalles que ilustran la historia, que la enriquecen, la matizan e intentan convertirla en película.
Por momentos en gran película.

Se le puede perdonar sus flaquezas, algunos exordios innecesarios, alguna escena sobreactuada, algún punto discordante y algún exceso en el doblaje al español.
Se le puede perdonar casi todo porque ofrece cine de gran calidad, porque el argumento desgarra conciencias, se sabe deleitar en la pausa, se complace en el requiebro y se sublima en la estética del bien y del mal.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow