Haz click aquí para copiar la URL

El portero de noche

Drama Viena, 1957. Una mujer judía, esposa de un director de orquesta, reconoce en el portero del hotel en el que se aloja al oficial nazi que, en un campo de concentración, la había utilizado como objeto sexual en una tortuosa relación sadomasoquista. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
16 de diciembre de 2007
16 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta esta película. Su estética, sus personajes, la pasión oscura retratada en ella. Me parece una película transgresora y valiente. La recomiendo absolutamente para quienes tienen una mente abierta y esa sensibilidad especial que sabe ver más allá de lo sórdido.

En el fondo es una hitoria de amor. Un amor negro.
Madame X
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de enero de 2010
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica producción de carácter europeo. El guión de Cavani introduce una finta que impacta a los veinte minutos de empezada la película, la verdadera naturaleza sadomasoquista de la relación entre el antiguo nazi y su prisionera, que, verosímilmente, no se diluye más adelante en arrebatos de dignificación ideológica.
Aunque sí que el personaje de Bogarde, interpretado con su habitual y atractiva languidez, y el de Rampling, complejo, entran en una espiral particular que los aísla del grupo ex-nazi preocupado de acabar con todo testimonio del pasado, y los enfrenta, en defensa de su amor, a sus turbios ideales mantenidos en la sombra.
Así entonces, el trabajar de noche tenía para el papel de Bogarde una trascendencia moral: la vergüenza por sus acciones en la guerra.
Producción europea, más rica y más sutil.
loiuth
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de julio de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El último tango en París + Quiéreme si te atreves

De aquí podría haber salido algo muy bueno, pero me parece un rollo, por la narración, dispersa, con constantes flashbacks que te sacan de la historia, y por la incesante melodía de instrumentos musicales que resuena a todo volumen a cada rato y que logra el mismo resultado. Y eso que la peli empezaba bien, con Bogarde imponiendo orden no sin cierto sarcasmo y denotando presencia y personalidad.

Algunas escenas son innecesariamente largas y a veces cuesta seguir la transición entre unas y otras. La acción transcurre prácticamente en un único escenario, en el hotel. Como la dirección tampoco es especialmente llamativa, pues la película presenta un aspecto cutre, no es 'Muerte en Venecia', que también es harto simbólica y hasta podríamos decir que surrealista, pero que tiene esa capacidad de envolverte en su misterio solo con sus imágenes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de agosto de 2007
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un visionado actual revela lo mal que ha envejecido esta película, cuyo mayor interés reside en el indiscutible magnetismo de los actores protagonistas. Por lo demás, una trama tan sencilla (y escasa) como lo pueden permitir sus ingredientes principales: amor sado-maso y una mal disimulada atracción por el imaginario nazi.
Tono
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de octubre de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una mujer judía, reconoce al portero del hotel como el oficial nazi que, en un campo de concentración la utilizó como objeto sexual en una relación sadomasoquista.

¿Morbo? ¿Porno? ¿Obscena?
Todo lo contario, pese a ser considerada en los 70 cine porno, el paso del tiempo atropella esta obra bizarra que en su estreno fue considerada provocadora y polémica. Las supuestas escenas chocantes se quedan en nada.

La directora Liliana Cavani fue acusada de ambigüedad ideológica por el tratamiento del personaje un oficial de las SS.

En España estuvo prohibida durante dos años, hasta su proyección en 1976 sin cortes (fue vista en España por más de dos millones de espectadores) y fue un éxito.

En Italia no sólo la prohibieron por ser obscena, también porque siendo una película dirigida por una mujer, no era tolerable que el personaje femenino tomara la iniciativa en escenas eróticas, que son quizá las más hermosas de todo la película.

Lo mejor: Dirk Bogarde y Charlotte Rampling y la historia de provocación y censura que supuso la película en su estreno.
Lo peor: Narrativamente es aburrida.
Shevchenko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow