Haz click aquí para copiar la URL

La piel del tambor

Thriller. Intriga Ciudad del Vaticano, 1995. Un hacker informático irrumpe en el ordenador personal del Papa dejándole un mensaje en el que asegura que la Iglesia de Nuestra Señora de las Lágrimas mata para defenderse. Intrigado, el Santo Padre ordena que se investigue el asunto. Monseñor Spada (Paul Guilfoyle) asignará la misión a su mejor agente, el sacerdote Quart (Richard Armitage), poseedor de una larga experiencia en los asuntos oscuros de la Santa ... [+]
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
4 de febrero de 2023
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leo, asombrado, "críticas" que intentan desvincular los garrafales fallos de esta película de la historia en que se basa. Un intento tan vano como interesado. De un novelista mediocre solo pueden salir historias mediocres y, cuando las historias mediocres se llevan a la gran pantalla, sale a relucir su mediocridad con más nitidez que sobre el papel, donde la palabrería hueca y el estilo rebuscado suelen convencer a más de un lector poco exigente, igual que la música pop con mucho ruido y gente guapa luciendo palmito suele convencer a gente que sabe poco de música. Dicho esto, la película no es tan mala como la ponen. Es eso, mediocre. Los actores no son nada del otro mundo, entre los españoles, solo brilla Carlos Cuevas, un actor monumental que poco puede hacer con su papel secundario para salvar el conjunto. Amaia Salamanca confirma, por enésima vez, que se trata de una actriz "fotonovelera" (¿existe este término?) tremendamente sobrevalorada, que sólo hace su papel, seguramente el más plano y previsible de toda la cinta. En cuanto al protagonista, imagino que lo escogieron por su físico, otra explicación no le encuentro. Pasa sin pena ni gloria por las dos horas de cinta chupando plano, lo que demuestra que no hay nada que hacer con él. Igual de secundario guaperas tiene un pase, pero de protagonista es, sencillamente, bochornoso.Tampoco he seguido al director, pero sospecho que, si Pérez Reverte dijo de la película que es una buena adaptación, es porque forma parte de su mismo círculo de cuñados rancios y pagados de sí mismos.
Devorador_de_Pelis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de febrero de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he visto entera, no me he dormido, así que podría haber alcanzado el aprobado si no fuera porque no conseguí entender tres o cuatro cosas principales que aparecen u ocurren de pronto , sin saber de dónde vienen. Y eso que rebobiné varias veces por si me hubiera quedado traspuesta. Le bajo un punto. El doblaje, una pena. Le bajo otro punto. ¿Alguien que haya leído el libro podría explicar el significado del título?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ping
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de enero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Demasiados personajes y una historia un tanto rebuscada hace que cueste seguirle el hilo a este thriller eclesiástico lleno de corrupción y misterio, aunque la trama es muy prometedora considero que hay diálogos tan sensibles y precisos que hay que prestar mucha atención para poder entender y seguir todos los detalles.-
Una esmerada ambientación y vestuario le suman unos puntitos más a una producción que ha estado a la altura de las exigencias.-
Amaia Salamanca junto a actores que son prácticamente desconocidos para mí, tienen el mérito de lograr la película, aún más llevadera.-
Cinefilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de febrero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
No creo que Pérez Reverte le haya agradado esta adaptación de su novela, que tiene muchos puntos sin resolver y otros resueltos de manera rápida y de paso todos juntos en los últimos 10 minutos y eso que el film dura dos horas. La trama gira alrededor de un ataque al Vaticano a cargo de un hacker en donde introduciéndose al ordenador del Papa (una aparición fugaz del gran Franco Nero) le solicita que intervenga ya que van a demoler una antigua iglesia de Sevilla, donde han ocurrido extrañas muertes, para realizar un negocio inmobiliario. Ante esta situación deciden enviar a una especie de investigador o algo así (un 007 con cuello blanco) para que haga un informe de la situación encontrándose con distintos personajes donde cada uno tendrá distintas motivaciones para lograr su objetivo ya sea del lado que esté. Así este sacerdote se verá involucrado en una espiral de mentiras, intereses y asesinatos en donde deberá tomar partido. Dentro de las actuaciones Richard Armitage esta correcto y Amaia Salamanca pasea su belleza y sensualidad por todo el film. Se puede decir que es distinta sin que ello signifique que sea buena ya que conspira algunas situaciones inverosímiles con otras de resolución demasiado rápida.
gustavof42
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de enero de 2023
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo más que me ha sorprendido al entrar y dejar mi crítica es la baja nota que tiene la película y no entiendo las razones.

Si algo tiene La piel del tambor es la atmósfera de intriga y misterio que mantiene desde el principio hasta el final. Muchos se apuntarán a peritos del cine y le pondrán mil pegas para hacer entender que son los últimos sabiondos del arte. Venga ya por favor, que los que aquí escribimos somos aficionados y punto. No vamos a descubrir nada nuevo, ni los directores y actores van a leer nuestras críticas para mejorar. Por favor.

La peli desde el principio presenta un aire de suspense con la iglesia de fondo, no al estilo de El nombre de la rosa, pero por ahí va la cosa. Una iglesia en España con ofertas para ser vendida y edificar en esos terrenos, de repente comienzan a suceder muertes extrañas. Así que se envía a un sacerdote que bien podría pasar por un agente especial de la policía, ya que anteriormente fue militar profesional. Y allá irá a investigar de que va todo aquello.

Entre medias, varias subtramas, negocios turbulentos, matones, infidelidades, todo suma y todo resta en ésta interesante historia. Si a ello le sumamos lo último en tecnología, pues se convierte en algo muy, pero que muy moderno y entretenido. Me ha encantado el reparto. Esa combinación entre estrellas de nuestro cine nacional con el internacional, la convierte en súper apetecible. Repito, un lujo de elenco de actores al servicio del espectador más exigente.

Muy recomendable.
THE CROW
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow