Haz click aquí para copiar la URL

Misión imposible: Fallout

Thriller. Acción Sexta entrega de la saga. En esta ocasión presenta a Ethan Hunt (Tom Cruise) y su equipo IMF (Alec Baldwin, Simon Pegg, Ving Rhames), con algunos aliados conocidos (Rebecca Ferguson, Michelle Monaghan), en una lucha contrarreloj después de que una misión salga mal. (FILMAFFINITY)
<< 1 30 32 33 34 35 >>
Críticas 172
Críticas ordenadas por utilidad
18 de octubre de 2018
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacer cine, hacer buen cine es una tarea conjunta en la que cientos de agentes cumplen su cargo con esmero en pro de hacer realidad la visión de un solo individuo, y ese individuo es el director. McQuarrie no es ajeno al buen y grandilocuente cine de acción, eso queda claro, tampoco es ajeno a la construcción narrativa coherente e igualmente cautivante, ni mucho menos a trabajar, bien sea directa o indirectamente, con Cruise. Con irrefutable lógica, a partir de lo anterior, es correcto afirmar que, en efecto, tampoco es ajeno al mundo de “Mission: Impossible,” siendo el responsable de la dirección y escritura de la quinta entrega de la saga. El director no solo reúne las aptitudes necesarias para sacar triunfante un proyecto más producido por J. J. Abrams, sino también abre espacios para expandir su alcance como guionista al tiempo que inserta su sello como artista con potentes y siempre focalizadas adiciones que embellecen el proceso cinematográfico de manera fascinante. Además de gozar de una evidente magia en la dirección de actores, el cineasta de “Jack Reacher” conoce a la perfección como y cuando mover los engranajes para cada género, tiene la medida exacta de cocción para una escena dramática o cómica, sabe en qué manera debe intercalar los planos para las furiosas secuencias, sabe mantener inquebrantable su visión, sabe que tomar verdaderos riesgos es necesario y, en resumen, sabe dirigir mega-producciones con ingenio y dinamismo. McQuarrie hace que esta sexta entrada vaya para adelante y no hacia atrás, pues mantiene en constante movimiento toda su película, todo se mueve y funciona como un reloj suizo, con precisión, rapidez y emoción. Lo que termina erigiendo es, según muchos, la mejor película de la saga, y teniendo en cuenta los no muy bajos estándares de la sucesión de filmes que inició Brian De Palma en 1996, una de las mejores sagas de la historia del cine de acción.

Un excelente filme mainstream debe trasladar cada característica del guion a la pantalla con acierto y personalidad, sin embargo, un excelente filme de acción mainstream debe articular con destreza lo anterior con, por supuesto, emblemáticas secuencias de acción. Cada nueva entrega de esta franquicia recibe un emocionante valor agregado que viene en forma del ya legendario Tom Cruise, un verdadero súper-hombre que rechaza rotundamente el uso de stunts para las escenas de alto riesgo. Dejando la modestia a un lado, Cruise es un actor que, literal y figuradamente, se mete bajo la piel de Ethan Hunt, él es Hunt, logrando así ser uno de los pocos intérpretes que ejecutan sus escenas de acción en plena extensión hoy en día en Hollywood. Esta vez, más allá de rasguños y moretones, ha sufrido una importante lesión en plenas grabaciones, accidente que puso en paro su trabajo hasta que su estado de salud mejorara— dato curioso: el equipo de editores incorporó la secuencia del accidente en el montaje final como homenaje a las grandes hazañas del actor. —

Adicional, la gran mayoría de estas enloquecedoras set-pieces han sido filmadas en locaciones verídicas a miles de kilómetros de los estudios de Paramount y Bad Robot, un factor valioso que fortalece las comparaciones frente al más reciente trabajo de George Miller, pues ambas reducen al máximo el uso de pantallas verdes y efectos digitales con el fin de captar la esencia de la realidad en una ambiente de riesgo, autenticidad y grandes presupuestos.

Haciendo uso de algunas maravillas naturales y urbanas de India, Reino Unido, Francia y Nueva Zelanda, Rob Hardy, maestro de la cinematografía moderna que ha construido joyas artísticas de ciencia ficción como “Annihilation” y “Ex Machina,” cimienta su exquisito estilo en una configuración alejada de la fantasía, obteniendo una fotografía prolija en sus objetivos, usando como medios las altas cotas de elegancia, sobriedad y magnetismo visual provenientes de los vestuarios, los espacios cerrados, las antiguas calles Parisinas o los apabullantes paisajes europeos.

Son pocos los casos en los que un avance publicitario trasciende más allá de su función, he aquí, uno de los mejores ejemplos. Los creadores del tráiler expuesto en la 52.ª edición del Super Bowl no solamente deben encabezar las listas periodísticas de final de año con los mejores avances cinematográficos, sino que deben recibir un verdadero premio por su excepcional, excepcional trabajo. Aunque pocos discuten sobre los materiales promocionales dentro de sus críticas, la excelente labor hecha por los grandes editores hace de este uno de los mejores trailers de esta década.

“Mission: Impossible- Fallout” de Christopher McQuarrie despedaza, en varias ocasiones y maneras, los convencionalismos del cine acción de gran presupuesto tal como lo hacen los grandes clásicos contemporáneos, alejándose de la artificialidad del peligro para meterse de lleno en la construcción de una emoción perceptible. En estos tiempos, hacer cine de acción de alta calidad en Hollywood se ha convertido en una hazaña imposible, culpando indistintamente a la vacuidad argumental y a los grandes avances tecnológicos que sepultan una buena narración. Sin embargo, con un amplio periodo de tiempo entre una y otra, florecen joyas de miles de millones que intentan proponer a través de los riesgos. Eso es lo que hace que la última entrada en la franquicia “Mission: Impossible” haga parte del selecto y codiciado grupo de los últimos dieciocho años. El cine no falsifica la realidad, la imita, por esto, esos majestuosos e impactantes set-pieces, en su gran mayoría verídicos, significan una experiencia sensacional, en donde la intriga, la adrenalina y el disfrute son reacciones a un coctel visual y sonoro que ningún espectador debería perderse. Un viaje espectacular e inolvidable que vitaliza una gran franquicia, un triunfo que debe verse en la mejor y más grande sala IMAX.
Felipe Critic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de diciembre de 2018
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lanzo este comentario un poco decepcionado después de haber visto esta sexta entrega de Misión imposible.
Tom Cruise dijo en algunas entrevistas que quería que cada película de misión imposible fuera diferente y lo cierto es que Fallout, me ha parecido una explotación de secuencias de acción imposibles, vistas con anterioridad. Es inevitable encontrar parecidos con la segunda parte, la tercera y parte de la quinta. Muchas escenas de acción resultan muy largas y densas, llegando a cansar.
Tenemos motos, helicópteros, carreras a pie en las que parecen una broma a la multitud de carreras a pie que ha llegado a hacer Cruise en muchas de sus películas. Forrest Gump a su lado es un principiante.
La trama de espionaje con las bombas nucleares está bien, pero debo decir que las historias de amor presentes a lo largo de la trama, parece que se han metido con calzador y ejerciendo mucha fuerza.
Lo que prometía ser un entretenimiento de primera, a mi me ha ido perdiendo por el camino, haciendo que la coloque entre las que menos me gustan de Misión imposible.
No me ha convencido para nada y mientras voy dejando estos comentarios, me voy dando cuenta de que la decepción va en aumento.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de septiembre de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Perdón, Cruise vs Superman. Se ve que en su afán por salvar el mundo a Tom le ha dado por convertirse en Batman. La verdad es que tiene todo el sentido, ninguno de los dos tiene poderes, odian a los malos, llenan las salas, siempre ganan y siempre hay una nueva entrega.
DaniBalboa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de noviembre de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sexta entrega de la mítica saga ''Misión imposible''. A estas alturas nadie podría imaginar que, tras tantas entregas a sus espaldas, sería una sexta parte la que superaría a todas las demás. Cuesta de creer, lo sé, pero es cierto. Hay casos donde la segunda supera a la original, pero una sexta creo que nunca ha ocurrido. Esta saga tuvo un cambio de dirección allá por la tercera o cuarta entrega, se nota con facilidad, pero tanto ésta como su antecesora, están a otro nivel.
No diré que esto vaya destinado a fans de Ethan Hunt; creo que cualquiera que busque una buena película, porque ésta lo es, saldrá satisfecho con el resultado obtenido. Como producto independiente funciona y cuenta con varios puntos positivos tan bien ejecutados que sorprende.
La historia sigue la estela de la anterior, en lo que a tono se refiere. Está bien construida y bien plasmada, pero además hay que prestar atención a lo que está sucediendo, sobre todo si queremos entender los giros y lo que está pasando realmente. Cuenta con algunos giros de guión, que son marca de la casa, pero aquí me han incluso sorprendido. Muy bien hilados. Y la trama no nos deja ni dos minutos de respiro, es decir, atrapa de tal manera que nos deja pegados a la pantalla de principio a fin.
El reparto es otro de sus puntos fuertes. Sigue contando con Tom Cruise como protagonista absoluto y debemos quitarnos el sombrero en favor de este hombre. La mayoría de sus secuencias las ha hecho él, llegando incluso a hacerse daño. Pocos actores a su edad pueden presumir de hacer lo que hace él. Aquí esta sublime. Vuelve a estar acompañado de míticos como Simon Pegg o Ving Rhames, además de contar de nuevo con Alec Baldwin y Michelle Monaghan. Henry Cavill es una nueva incorporación y menudo acierto ha sido. Un gran actor que aquí encaja a la perfección.
A lo largo de toda la película hay varias secuencias realmente bien filmadas. Se podrían destacar el salto sobre París, la persecución a pie del tercer acto, la secuencia de la moto o incluso algunas más. Si algo tiene la película son escenas de acción, tanto que hila una con otra casi de inmediato. Hay que verlo, pero han hecho un trabajo al respecto brutal. Por otro lado también cuenta con una puesta en escena (destaco la secuencia del baño) que es un lujo.
En resumen ''Misión imposible: Fallout'' es una secuela brillante, ya no solo por formar parte de una saga que ha ido a más, sino porque, de forma independiente, es una gran película. Quizás dejando aparte la magnífica y original primera entrega, ésta sexta supera de manera infinita a todas las demás, lo cual es mucho decir, ya que las últimas eran bastante buenas. La recomendaría totalmente. Es una gozada y pura diversión durante casi 2 horas y media. A mí me ha gustado mucho.

Lo mejor: Es muy entretenida, varias secuencias brillantes, Tom Cruise está genial y la puesta en escena.
Lo peor: Nada.

* Un 8 *
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de marzo de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es La Mejor Película Del Año 2018, no las que han ganado los Oscar Globos De Oro BAFTA Festivales,....no, es esta, esta perfectamente ejecutada, una actuación brillante de Tom Cruise Henry Cavill Alec Baldwin Ving Rhames Simon Pegg, Rebecca Ferguson, Angela Bassett y Vanessa Kirby, encaja a la perfección, pero no es una película para ver en DVD o Blu-ray, sino para verla en el cine en IMAX 4D y Pantalla Grande, no decae en ningún momento, y las escenas de acción y los escenarios están sumamente estudiados y seleccionados, es perfecta, que no pare la cosa, quiero ya la 7, la 8, la 9 y todas las que vengan, se están convirtiendo en unas obras maestras, unas obras de arte. De la 7 a la 12 mi sugerencia es poner de protagonistas principales a Thomas Cruise Mapother IV Henry William Dalgliesh Cavill Jason Joseph Namakahea Momoa, molaría mazo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fernando
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 30 32 33 34 35 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow