Haz click aquí para copiar la URL

Hasta el cielo

Thriller El día que Ángel habló con Estrella en aquella discoteca, su vida cambió para siempre. Tras una pelea con Poli, el posesivo novio de la chica, éste le anima a unirse a su banda de atracadores de Madrid. Ángel comienza a escalar rápidamente en una pirámide de atracos, dinero negro, negocios turbios y abogados corruptos que le llevarán a ser acorralado por Duque, un incansable detective. Desoyendo los consejos de su gente, Ángel se ... [+]
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Críticas 58
Críticas ordenadas por utilidad
6 de abril de 2021
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Va a toda velocidad como los butroneros de la película. En sus dos horas de metraje, todo pasa apresuradamente. Nada de tomarse su tiempo para conocer a los personajes. Intento de calparsoro en construir una historia diferente que se queda en algo más convencional. No tienes ganas que termine porque quieres seguir viendo el siguiente golpe pero si lo hace tampoco pasa nada.
Loppez tomatoes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de diciembre de 2020
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Thriller con tintes sociales

El director catalán dirige en esta ocasión una película con trasfondo real. En la narración seguiremos las vivencias de un grupo de jóvenes del extrarradio de Madrid, que intentan ascender en la escala de poder. Su método para mejorar será el de formar una banda especializada en robos.

La cinta se divide entre las escenas de acción alrededor de los golpes de la banda, y el intento de mostrar la vida privada de sus miembros y entornos. Refleja como ese grupo marginado ansía llegar a la cúspide de la ciudad, y lo intentará de la manera más directa. Al amparo de la burbuja inmobiliaria se labran su propia sociedad empresarial, que en el fondo se rige por las mismas reglas.

*Del cine quinqui a Michael Mann

Los personajes recuerdan en ciertos aspectos de su construcción a los del llamado cine quinqui. Su ambiente y su universo tienen elementos en común, pero la distancia se marca en la temática central. En Hasta el cielo los dilemas para sus protagonistas no están relacionados con la supervivencia, sino con la ambición. En ese sentido se acerca más a la película de gánsteres que al cine quinqui.

La parte visual nos puede retrotraer a ciertos trabajos de Michael Mann. La forma de mostrarnos la ciudad, Madrid en este caso, con esas tomas aéreas es similar a la que Mann utilizó en Collateral. Una ciudad que está viva y que parece aceptar o devorar a sus habitantes a una velocidad de vértigo. El retrato de Madrid, especialmente en esas tomas nocturnas aéreas, es maravilloso, imponiendo distancia es capaz de reflejar el aspecto más orgánico de la ciudad, al mismo tiempo que su perturbadora quietud.

La persecución a pie de la policía madrileña durante uno de los atracos recuerda poderosamente a la mítica escena de Heat, aunque más breve, está resuelta con la maestría de la que el director hace gala en sus escenas de acción.

*Vida privada frente a ambición

Con todos los matices que hemos señalado, al final el nudo central de la narración es el enfrentamiento interior del personaje principal. Ángel, Miguel Herrán, se encuentra constantemente en la diatriba de seguir centrándose en su imparable ascenso o de parar y vivir junto a quien desea. La obsesión por convertirse en alguien más importante dentro de la escala social choca continuamente con su deseo de reunirse con Estrella, Carolina Yuste.

Para alguien que siempre ha visto la ciudad y sus imponentes edificios desde muy lejos, el hecho de ser capaz de introducirse en esa maraña es muy importante. Quizás incluso más importante como método de venganza por haber sido menospreciado que por el propio hecho de conseguirlo. Pero al mismo tiempo su relación con Estrella es el reflejo de su vida pasada, la cual no quiere abandonar por completo.

La ecuación se complica aún más cuando entran en su vida, tanto privada como profesional, Rogelio, Luis Tosar, y su hija Sole, Asia Ortega. Ángel sigue trabajando con sus amigos del barrio, pero al mismo tiempo es subordinado de alguien ajeno totalmente a su entorno, intenta mantener un equilibrio que es insostenible.

*Tono juvenil

Si bien Hasta el cielo es una película de una factura muy depurada, no podemos olvidar que es una película claramente dirigida a un público juvenil. Desde la edad de los protagonistas hasta la música, todo está diseñado para empatizar con una franja de edad. Esto no quiere decir que sea una película exclusivamente dirigida a ese tipo de público, sigue siendo una cinta de acción muy recomendable para amantes del género.

Es de agradecer el intento por involucrar a las nueva generaciones, que quizás aún no han conseguido conectar con la gran pantalla por diversas razones. Al tiempo que se les acerca un producto que pueda atraerlos realmente, no se simplifica hasta el extremo la parte visual, como ocurre habitualmente.

Calparsoro nos deja una película muy correcta en lo formal, un thriller con alto ritmo y cierta riqueza visual, demostrando una vez más que hace tiempo se convirtió en un director que domina el género a la perfección.

Escrito por Juan Avilés Torres
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de enero de 2021
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guion repleto de incoherencias, final previsible y además, larga. Al ser una película con acción, puede entretener a un público adolescente al que le guste el "reguetón". Yo miraba el reloj para no pasarme de la hora ya que no me apetecía tener que comentar a la benemérita la película que acababa de ver. Para pasar un rato. Observo que hay quien comenta que es el regreso del cine quinqui. Este comentario me ha dirigido a comprar las entradas. No estoy en absoluto de acuerdo. Si el vaquilla levantara la cabeza...(en sentido figurado: el vaquilla todavía resiste, ahora en los Gipsy Kings)
luis subias
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de abril de 2021
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película que recoge el testigo de aquel Cine Quinqui de los años 70. Recrea gran número de sus elementos: La marginalidad, el compromiso, los robos, atracos, cárcel, existencias al límite... incluso entrega ese toque gitano que tan bien quedó plasmado en las películas de género que invadieron los cines durante aquellas décadas.

Adecuada banda sonora, ritmo ágil, interpretaciones muy centradas... solventes. Una realización que evita las secuencias innecesarias, con escenas concretas donde se excluyen diálogos que no aportan nada, para equilibrar un argumento que se extiende hasta las 2 horas.

¡¡¡LUIS TOSAR... QUE PEDAZO DE ACTOR!!!
ALIENTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de diciembre de 2020
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los que nos dedicamos a producir y/o escribir guiones de cine o televisión, tenemos unos ideales de autores consagrados tanto en el cine americano como en el español. I A L DIAMOND, AZCONA....grandes nombres cuya carrera deparaba obras maestras para los directores...hoy, en España, hay un gran guionista que despunta por encima de todos: Jorge Guerricaechevarría, un todo terreno que lleva el ritmo en las venas. Una película o una serie escrita por el tiene un valor único. Alex de la Iglesia puede dar fe de estos valores y ahora Daniel Calparsoro también.
La película...bien, gracias. De no atravesar la grave crisis que está viviendo el sector del cine, mi comentario no sería tan comedido.
La película tiene acción y crítica social, bien realizada, con buena ambientación y una BSO de calidad y acierto...el único pero son los actores que, por el exceso de exposición catódica empiezan a cargar bastante. No hay manera de entender lo que dicen...nada. ¿No les enseñar a modular?
Hay verdaderas obras maestras en el cine español pero éste no cuidar las interpretaciones va a terminar lastrando los resultados de muchas productoras. Al tiempo
LuisOrtiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow