Haz click aquí para copiar la URL

Hasta el cielo

Thriller El día que Ángel habló con Estrella en aquella discoteca, su vida cambió para siempre. Tras una pelea con Poli, el posesivo novio de la chica, éste le anima a unirse a su banda de atracadores de Madrid. Ángel comienza a escalar rápidamente en una pirámide de atracos, dinero negro, negocios turbios y abogados corruptos que le llevarán a ser acorralado por Duque, un incansable detective. Desoyendo los consejos de su gente, Ángel se ... [+]
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Críticas 58
Críticas ordenadas por utilidad
28 de diciembre de 2020
17 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
2020 ha sido un año complicado en todos los ámbitos, incluido el cine. Apenas han habido películas sobresalientes de esas que se recuerdan con el paso de los años y desde luego "Hasta el cielo" no es una de ellas.

Sin embargo, eso no quita que está película constituya un thriller entretenido y más que decente. Buenos planos (sobre todo los aéreos), acción trepidante y actuaciones decentes con un elenco secundario más que destacable. Una historia interesante, quizás algo carente de emotividad pese a los intentos reiterados por parte del director. Existen también ciertas incoherencias del argumento en favor de la acción, pero que en cierta medida son pasables y no afectan tanto al desarrollo de la historia como si sucede en otros filmes de género similar.

Si quieres pasar un rato entretenido adelante, no te arrepentirás. Pero tampoco esperes algo inolvidable.
mikeel_99
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de septiembre de 2021
18 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es malísima, me parece injustísima la nota que tiene en filmaffinity, sentí obligación de contribuir para bajarla, y le he dado una estrella porque no deja poner cero. De lo que dicen de que es entretenida, a mí lo que me entretuvo es la curiosidad de ver hasta donde podrían llegar los disparates, si habría finalmente límites o no a la sucesión de trolas, cada vez más gordas, que constituyen el argumento. En este contexto irreal de dos horas de metraje, uno tiene la sensación de estar viendo una fantasía onanista preadolescente, una especie de videojuego malo donde todo antes o después tiene que acabar bien, estos videojuegos donde el protagonista nunca tiene límites y va pasando fases sin pasar apenas esfuerzos, tipo ‘Fast and Furious’ o ‘GTA’, que tanto gustan a este tipo de público.
Es una americanada muy mal hecha, todo son flipadas totalmente inverosímiles, como americanada queda cutre, el guión lo hace un niño y el nivel interpretativo es mediocridad absoluta, con la excepción de Luis Tosar que aquí hace un papel de reparto solo para hacer caja, y un poco Carolina Yuste que intenta dar credibilidad a su personaje, cosa que es imposible.
Es importante también desmarcar totalmente esta película del cine Quinqui. Es un error grave de desconocimiento comparar el cine de Jose Antonio de la Loma o Eloy de la Iglesia, de conciencia social, con esta mierda pensada para niñatos que juegan con videoconsolas. Primero porque son calidades incomparables, y segundo, porque aquel cine retrata una realidad, de delincuencia causada por pobreza y marginalidad y sus protagonistas son supervivientes que van sobreviviendo al límite con muchas dificultades, no son niñatos malcriados que están forrados, conducen coches carísimos y siempre de fiestas en discotecas, o en yates en Ibiza, tomando drogas de diseño.
El nivel mental para el que está dirigido es para preadolescentes de 10-13 años, que en realidad hoy en día es el nivel de muchísima gente de entre 10 y 50 años, con la que seguramente Calparsoro pretende hacer caja.
Cabe destacar también la mala elección de Calparsoro de Miguel Herrán para el papel protagonista, porque si ya en sí el papel no es creible, al menos no encajaría tan mal de haber elegido a Mario Casas o Alex González. Utilizar al friki informático Río de La Casa de Papel, habiéndolo entrenado unos días y habiendo tomado unos cuantos anabolizantes, para convertirlo de la noche a la mañana en un malote, es ya el colmo de la inverosimilitud. Es una inverosimilitud que empeora aun a Mariano Ozores, pues yo incluso veo mas posibilidades reales, a aquel Andrés Pajares de ligar con un montón de mujeres a la vez, que a Miguel Herrán ‘Angelito’ de conseguir hacer la lista de trolas que pongo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
gallego_1982
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de diciembre de 2020
23 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que decir que continúa en la línea de películas malas que hay que sufrir en la era COVID porque no hay otra cosa que ver. Fui a ver la película por Tosar y resulta que aparece al estilo Brando,10 minutos, lo justo para salir en los carteles promocionales. El guión malo, los actores pésimos y si a esto le sumamos la ambientación quinqui se hace insufrible. El actor principal tiene que pasar un poco más por la sartén me alegro de que sea joven porque tiene la oportunidad de aprender. El chaval parece poco creíble. Al menos las actrices son guapas. Puedo decir algo bueno y es que el ambiente quinqui está bien trabajando y Carolina Yuste interpreta bien su papel de gitana sanguínea.
xoanxe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de abril de 2021
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tan sólo por esta reflexión que invita a hacer el filme le doy el aprobado, lo cual no quita que me parezca que sea lo mejor que haya rodado este director en su vida, exceptuando una miniserie para la televisión, 'Inocentes' que la tengo con un 7 por alguna razón.

El primer acto es directamente horrendo, si resistes, el entramado narrativo se vuelve más complejo recordando a un policíaco de Urbizu, lo cual es un cumplido. Pero lo que más me asombra es la visión que tiene Calparsoro acerca de cómo se fraguan las relaciones entre las personas, un proceso tan complejo, delicado, sutil e imprevisible él lo sintetiza en unos momentos con la determinación de estar remodelando 'Scarface', cuando en realidad está creando su obra sucediendo escenas banales y carentes de profundidad. El resentimiento por la riqueza mal distribuida como motor para iniciarse en la delincuencia es otro error: aún después de ganar dinero vemos a Herrán (que en general no da el pego en un papel que parece estar diseñado para enaltecer su figura y terminar de convertirlo en un nuevo referente, pero tiene chispazos en los que sorprende) seguir en su chabola, no se le explica al espectador cuándo el objetivo pasa de salir de la pobreza a llevar un tren de vida de lujo que decepciona por su estupidez. "¡Que cuando te vuelva a ver que no te quedé ni un solo billete", le dice en un momento dado un socio al protagonista, instándole al derroche. ¿Y para qué? Pues para cuando se acabe arriesgarse robando más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de diciembre de 2020
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Daniel Calparsoro lleva casi 25 años dirigiendo películas y series de televisión, desde que en año 1995 debutará con “Salto al Vacío”, se han ido produciendo todo tipo de estrenos, donde la intriga, el thriller y las escenas de acción siempre le han acompañado. Entre sus trabajos más interesantes podemos destacar “El Aviso”, “Cien años de perdón” y “Asfalto”. Ahora nos presenta su nuevo trabajo, un apasionante thriller sobre un joven atracador de barrio con Miguel Herrán, Carolina Yuste y Luis Tosar en el reparto. La película participo en la Sección Oficial del Festival de cine de Málaga.

El director insistió mucho en sacar este proyecto adelante, en concreto más de siete años. La cinta se ha inspirado en hechos reales, aunque no todo lo que vemos ocurrió igual. Para ello Calparsoro ha contado con el guionista Jorge Guerricaechevarría y aparte hicieron un gran trabajo de investigación tanto en la parte de los atracadores como en la de la policía.

La trama se centra en Ángel, un joven marginal que vive en un poblado a las afueras de Madrid y que trabaja en un pequeño Taller. Le gusta como a cualquier joven salir de fiesta con sus amigos, una noche se fija en Estrella, una joven que desde el primer momento le deja extasiado. El problema es que la joven es la novia de uno de los líderes de una banda de aluniceros, esa misma noche de produce una pelea entre los dos jóvenes y poco después y tras ver que Ángel no le tiene miedo a nada, le ofrece la posibilidad de formar parte de la banda.

A partir de ese momento irán cometiendo todo tipo de robos y empezará a pasar de los suburbios a sentirse como un rey, Ángel hará todo lo posible por conseguir a Estrella. En cuanto conozca a Rogelio, el hombre que maneja todo el negocio, decidirá arriesgar todavía más, pero deberá decidir entre su futuro como atracador o quedarse con el amor de su vida.

El director consigue mostrarnos un retrato muy bien elaborado del mundo del crimen. Empieza más como una película tipo Quinqui para convertirse en un intenso Thriller sobre el mundo de las drogas, la corrupción y la malvad de los abogados y los bancos. La película funciona también debido al conjunto de unos actores secundarios que le dan la cinta la suficiente fuerza para que todo fluya.

La que para mi gusto se come la pantalla y cada vez que sale es una alegría para el espectador es la impresionante Carolina Yuste, que forma de actuar y de moverse y encima acompañado con una belleza infinita. Miguel Herrán también está bien, su personaje va creciendo a medida que va pasando la trama. En está ocasión el personaje de Luis Tosar está metido un poco con calzador. Si te gusta este tipo de cine la disfrutarás mucho, el director no te deja ningún momento de descanso, presenta unas estupendas imágenes aéreas, combinadas con persecuciones y coches de lujo. Yo personalmente pase un rato agradable y eso hoy en día ya es muy importante.

Lo mejor: Las impresionantes imágenes aéreas de Madrid.

Lo peor: En esta ocasión Luis Tosar no da la talla.

Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
LASO83
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow