Haz click aquí para copiar la URL

Synchronicity

Ciencia ficción. Intriga. Thriller Cuando el físico Jim Beale inventa una máquina que puede doblar el espacio-tiempo, una rara dalia aparece desde el futuro. Ahora debe encontrar la coincidencia idéntica de la flor en el presente para demostrar que su máquina funciona. Jim pronto descubre que la dalia se encuentra en manos de una misteriosa mujer, que lo seduce para que revele sus secretos. Convencido de que ha caído presa de una mujer fatal que trata de robar su ... [+]
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
5 de enero de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para un director medicre como Jacob Gentry, que apenas había salido hasta el momento del cascarón de los telefilms, Synchronicity es su primer, y no completamente fallido, acercamiento al cine de ciencia ficción de calidad. Es cierto que utiliza un tema ya muy trabajado, podriamos decir casi manido.
Los viajes en el tiempo y sus consecuencias son para el cine una materia tan vieja como el fuego para la humanidad, sin embrago por lo general siempre se han tratado con bastante frivolidad, en este caso se intenta tomar este guijarro y darlle el aspecto de un diamante, puliendolo con técnicas a lo Blade Runner o Gattaca. Pero de todos modos merece nuestra atención por atreverse; para muchos puede ser una profanación, pero al final permite que pasemos un rato enganchados sin demasiadas pretensiones. Me quedo con un notable, y hasta me atrevería a decir, que, por increible que parezca, habrá quien la critique por oscura e indescifrable.....
Robertoreigosmendez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de mayo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En realidad, esta película es bastante más inteligente que el promedio. Por supuesto que no "resuelve" el problema de la física de los viajes en el tiempo. ¿Acaso alguien puede resolverlos de manera concreta y perfecta? Pero es muchísimo (realmente muchísimo) más inteligente que la mayoría de las películas que utilizan este concepto.

Se recomienda le den una oportunidad y resistan lo que parecen ser insufriblemente malas actuaciones en los primeros 30 minutos. Todo se acomodará y el nivel mejorará en un abrir y cerrar de ojos. Es aun más recomendable, y diría casi "obligatoria", para aquellos que disfrutan de las películas de ciencia ficción que usan los viajes temporales.
BlindSeeingEye
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de julio de 2016
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo peor que le puede pasar a una película es querer pretender ser otra (u otras) sin asumir su propia personalidad. Esta confusa fábula sobre viajes en el tiempo bebe directa y descaradamente de “Blade Runner” sin conseguir en ningún momento acercarse ni de lejos a la calidad del original. Al comienzo del filme puede que toda esa apariencia de luces y sombras nos engañe, pero pronto nos damos cuenta que “Synchronicity” es una gran máquina de humo, pero tan solo eso. El guion es un galimatías que pretende ser original y acaba cayendo en los tópicos de siempre, apoyados por unas frases de dialogo que parece salida de cualquier novela pulp y que resultan tan ridículas que asustan. La dirección quiere pretende buscar el minimalismo en lo visual y acaba resultando de lo más ridícula posible, con escenarios que están ahí solo para parecer una película de gran calado pero que no están integrados en la historia. Todo es puro anacronismo y, lo peor de todo, es una película que carece de interés incluso para los aficionados a la ciencia ficción. Es aburrida, torpe y pretenciosa, por mucho que se venda como la película que pretende revolucionar la ciencia ficción. Es lo de siempre y, además, no es bueno. El exceso de ambición mató a la estrella del rock.
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de junio de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película sobre los agujeros de gusano y que se puede dar el mismo cuerpo al viajar en millones de segundos, a través de la luz, no, mucho más. Y entonces sin haberse descompuesto el cuerpo, encontrarse en un punto y tener que morir uno de ellos.
Va sobre esto, y como el protagonista despierta, en un viaje a través del tiempo, pero no se baraja la teoría pasada, de "pasajero que viaja a través del tiempo" si no, más bien, lo de los transbordadores espaciales, y el rayo de isotopodeneutrones, que es lo que quieren hacer para juntarse los cuerpos a través del tiempo, o poder de nuevo viajar. Que es lo que logra hacer, para largarse a otro espacio de tiempo del día.
Una teoría espacial, y una película entretenida.
beadac231
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de julio de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
A mi parecer es una película que pretende ser tan enrevesada que finalmente no la entiendes como debes.La idea de viajar en el tiempo siempre es buena opción en una trama pero Synchronicity termina acercandose más a una historia romántica que a lo que se espera.
Sophi_91
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow