Haz click aquí para copiar la URL

El vecindario

Terror. Drama. Thriller Tras dejar atrás un doloroso pasado en el que luchó por tratar de cumplir sus sueños, Sarah (Nicole Brydon Bloom) se instala en el apartamento de Hollywood perfecto. Sin embargo, algo no cuadra. Incapaz de dormir, una serie de extraños sonidos la atormentan por la noche. Pronto comienza a recibir amenazas por escrito de procedencia desconocida, lo que le lleva a sumirse en una depresión. Cuando descubre cuál es la verdad que se esconde ... [+]
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
30 de abril de 2020
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó y la recomiendo. No es una gran película ni va a cambiar la mente de nadie, pero entretiene con una premisa manejada de manera bastante inteligente. Quizás por la mitad de la película ya no haya mucho más para decir (aunque el final rescata todo ello) y los sustos ya no existan, pero hay cierto nivel de incertidumbre que te puede empujar a tratar de develar por fin cuánto más se puede pinchar en la herida. Las actuaciones son de medio pelo, pero quien que lleva adelante la película es el guión.
El Mirante
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de diciembre de 2020
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un edificio de apartamentos en Hollywood, un barrio excelente, gente acogedora, vecinos amables… todo demasiado bonito para ser verdad, pero algo huele mal, y Sarah (Nicole Brydon Bloom) no sabe cuánto.

Thriller bien elaborado, con una atmósfera de tensión bastante conseguida, el que se marca un debutante David Marmor. Su estilo narrativo de corte convencional y su manida historia no son obstáculos para conseguir mantener la atención del espectador, aunque la película esté plagada de lugares comunes y deje una sensación de déjà vu que no abandona en todo el metraje.

La comunidad en la que la pobre chiquilla se mete recuerda a otras sectas cinematográficas como “El hombre de mimbre” (1973), o incluso a las falsas bienintencionadas “Esposas de Stepford” (1975) en cuanto al tratamiento amable y tolerante inicial de los residentes frente a Sarah. Marmor muestra el terror mediante concesiones psicológicas de los personajes, primero a cuentagotas para que nos vayamos preparando, y posteriormente a dosis de comportamientos psicóticos y pseudorreligiosos.

Marmor no arriesga y va a tiro hecho, lo cual, tratándose de un debut, resulta acertado ser tan conservador. Es más preferible que pecar de original y derrochar surrealismo ininteligible. Por eso “1BR” es una película realmente inquietante, sobre todo por el tramo final.

Recomendable.
Richy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de agosto de 2021
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La chica protagonista se debería haber mosqueado desde el primer día, porque en ningún sitio los vecinos son así de amables con la nueva que llega, y menos en Los Ángeles. Aunque en la vida real siempre suele haber 1 o 2 vecinos que no nos caen precisamente bien, este vecindario desde luego es mucho peor.
Sin reparto famoso ni promoción alguna, es un thriller relativamente del montón, según se mire, que viene a engrosar el virtualmente infinito catálogo de plataformas de vídeo.
Al principio casi parece un telefilm de los que ponen en televisión los fines de semana por la tarde, por suerte, algo mejora según avanza y empieza el jaleo.
Quizás por no esperarme lo más mínimo al verla, lo cierto es que proporciona 90 minutos de entretenimiento ligero en un día aburrido de verano en el que no haya nada mejor que ver.
La actriz principal, conocida en su casa a la hora de comer, sorprendentemente sabe asustarse y pasarlo mal de forma bastante creíble y aceptable. Y aunque el film no tenga sorpresas impactantes en plan Shyamalan, tampoco es absolutamente previsible o lleno de clichés (aunque algo hay), como el típico acoso psicológico que parece que va a ser al comienzo.
Es una película que, como mínimo, cumple su función de pasar un rato entretenido. Y eso ya es más de lo que cabría esperar de este desconocido título.
Esto no tiene nada que ver con la película, pero el que quiera acercarse a la historia de terror vecinal más bestia que he podido conocer, le recomiendo que se lea el libro “Idyll” de Elio Quiroga. ¡A ver si hay agallas de que adapten eso al cine algún día!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de febrero de 2024
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencilla propuesta, chica se muda a nuevo piso, conoce a sus simpáticos vecinos, y poco tarda el asunto en ponerse algo turbio, a partir de aquí, lo que más me gusta de la película, es que por locas que son las cosas que veo, me hacen creer que puede ser real

Diría que no es nada nuevo, actuaciones en general dignas, a destacar nuestra protagonista, que para mi hace un gran papel, y un par de escenas de esas que te hacen entrecerrar los ojos mirando la pantalla

Es predecible casi todo lo que sucede, no es una película para sorprenderte ni cuando busca hacerlo (al menos para los asiduos a éste tipo de cine o similares), pero se deja disfrutar cada uno de los pequeños giros

La crítica social es evidente. aunque tampoco creo que sea lo que más busca tratar David Marmor, no deja pasar la oportunidad de mostrarnos hasta que punto puede llegar la gente para ser aceptados, cómo normalizamos comportamientos absolutamente anormales sólo porque nos convienen o nos han dicho que así han de ser
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cgoldarv
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de agosto de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De atmósfera opresiva junto a unos personajes variopintos. Va tejiendo una trama vertiginosa donde todo se palpa pero no sabes hasta donde puede llegar. Una intensa película con buenas ideas, un castigo Kafkiano lleno de horror. Formando una locura incomprensiva que va agrandandose conforme avanza el metraje. Oscura, insidiosa y valiente afrontando una huida surrealista. Pasará de puntillas por las plataformas pero esta pesadilla comunitaria está regada cruelmente con violencia.
Loppez tomatoes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow