Haz click aquí para copiar la URL

The Morning Show (Serie de TV)

Serie de TV. Drama Serie de TV (2019-). 3 temporadas. 30 episodios. ¿Qué sucede cuando las personas en las que confías demuestran ser deshonestas? 'The Morning Show' narra la caída libre de un informativo matutino a raíz de un escándalo, y su lucha por sobrevivir en una era en la que las noticias llegan en la palma de tu mano. (FILMAFFINITY)

Renovada por una cuarta temporada.
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
26 de agosto de 2020
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Morning Show ha sido una de las apuestas estrella en la parrilla de Apple TV +. Se trata, sin lugar a dudas, de una de las series que más me han gustado de 2019.

La serie, protagonizada por Jennifer Anniston, Reese Witherspoon y Steve Carrell, se adentra de lleno en el movimiento #MeToo, narrando la caída de una figura mediática, Mitch Kessler (Carrell), copresentador del programa matinal más importante de una cadena estadounidense. Mitch es despedido en medio de un escándalo por conducta sexual inapropiada y Alex Levy (Anniston) lucha por retener su trabajo como principal presentadora .

Jennifer Aniston brilla en, desde mi punto de vista, su mejor personaje dramático de siempre. No logra aceptar que su compañero durante 15 años tuviera una vida oculta y no es capaz de enfrentarse a la culpabilidad de no haberlo sabido.

El ritmo de la serie no es frenético, pero sí constante y solemne. Algunos episodios son más lentos que otros (como, por otra parte, ocurre en todas las series) pero la historia tiene un ritmo de fondo inalterable que hará que quieras descubrir el desenlace final, mientras disfrutas de sus tomas, actuaciones y banda sonora.

La temática no es algo recurrente. Trata muchos problemas sociopolíticos actuales de una forma muy realista. Con referencias constantes al movimiento #MeToo, el guión es inteligente y cuidadoso, dejando a los personajes grandes intervenciones afiladas y tensas que te harán disfrutar y sufrir conforme avanza la trama. Sin duda, una gran serie que no te dejará indiferente.

En El Cinemómetro le damos un 8/10.
Marco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de enero de 2020
9 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jennifer Aniston, Reese Witherspoon y Billy Crudup brillan en esta serie sobre actualidad, sociedad, negocios y problemas personales. Jennifer Aniston luce como nunca con un personaje muy marcado que deja grandes escenas para recordar. Rompe con sus hábitos de hacerte dormir los domingos por la tarde con sus romances y sorprende muy gratamente; para mí, la sorpresa de la serie.

El ritmo de la serie no es trepidante, pero es constante, muy formal y solemne. Algunos episodios son más lentos que otros (como en todas las series, vaya) pero la historia tiene un ritmo de fondo constante que te va a dar las ganas de ver como termina la trama. Vas a disfrutar del rodaje, los planos, actuaciones y música.

La temática no es recurrente. Nos habla de muchos problemas social-políticos de manera realista. Hace referencia especial a MeToo de manera realista y cruda. El guion es inteligente y cuidado;deja a los personajes grandes conversaciones puntiagudas y tensas que harán que te diviertas y sufras con la trama. Sin duda una gran serie que no va a dejarte indiferente
aniolribes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de octubre de 2022
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Me estás diciendo que hay una serie con Jennifer Aniston, Steve Carell y Reese Witherspoon, y que no es una comedia? Yendo. Esa fue mi reacción cuando me entere de esta gran serie que toca temas muy actuales y es imposible no verla.

Aniston y Carell son conductores de un show de la mañana, esos típicos de estados unidos, que se ven envueltos en un tremendo bardo porque salen a relucir denuncias por parte de mujeres que fueron abusadas por el personaje de Carell. En pleno auge del movimiento “me too” la emisora decide despedirlo y ahí empieza toda una gran debacle.

Creo que la forma en que es contada la historia, como reaccionan los personajes es muy real. Tengo la sensación que hubo mucho estudio por parte de los creadores. ¿Cómo reaccionarías si la persona que trabajó junto a vos por 15 años, que consideras amigo es acusado de abuso sexual? Con esa respuesta nos vamos a encontrar en la primer temporada y como Aniston lucha por quedarse con su lugar como conductora.

Obviamente que es acusada de cómplice y ella niega, le deja de hablar a su amigo y vemos todo lo que pasa tras bambalinas cuando un escándalo de esta magnitud sale a la luz. El personaje de Reese al principio no se sabe que onda, pero con el tiempo vemos como esa periodista del interior del país comienza a tomar vuelo y se vuelve muy importante para el show.

Me parece que está demás decir que las actuaciones son excelentes, pero lo vengo a confirmar. La elección de Carell como un personaje serio, maduro y abusador me parece excelente. Aniston siempre hace todo bien, al igual que Witherspoon. Quiero destacar dos actores más que no conocía pero me parecieron excelentes: Billy Crudup y Mark Duplass, ambos muy bien y muy relevantes sus personajes para la historia. Muchos actores secundarios que también están muy bien.

En la segunda temporada tocan otro tema muy moderno: COVID. Logran hacerlo de una muy buena manera y el otro tema importante de esa temporada es una crisis de identidad por parte de los tres protagonistas de la serie, como salir adelante después de la bomba de la temporada uno y el COVID.

Mi recomendación: Es muy llevadera e interesante, otra que HAY que ver.

Mi puntuación: 9/10

Donde Verla: Apple TV

Tiempo invertido: 2 temporadas (sale una más), 20 episodios. 50-69 minutos.
Un Poeta Crítico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de enero de 2024
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adoro esta serie y a sus personajes. El guion es inteligente, sin estridencias. No hay malos malísimos (en la tercera temporada sí hay uno peor...) porque hasta en el caso de Cory Ellison entiendes cómo maniobra para salvar la empresa (y su culo). Me encanta lo inteligente que es Alex Levy, que no deja una buena pregunta sin hacer y sabe moverse con poder en el mundo empresarial.
Me gustó cómo se abordó la trama de las primeras temporadas con Mitch Kessler. El tema del abuso sexual fue tratado con calidad, sin visiones grotescas o básicas. Para mí el éxito de esta serie está en la sutileza de la trama y los diálogos. No hay gritos sino argumentos. Los personajes son inteligentes y te permiten ponerte en su lugar incluso cuando hacen cosas malvadas.
El personaje de Bradley Jackson (republicana, de la américa profunda, con drama familiar) crece a lo largo de las temporadas. Me gusta cómo consigue unirse a Alex y, a la vez, tener su propia carrera profesional.
La serie introduce temas relevantes como la homosexualidad, el racismo, el ataque al Capitolio... que la enriquecen. A mí me gusta que cuenta cómo se hace un programa televisivo, un magacine, y se centra en la producción y las decisiones editoriales. Retrata a unos personajes que pueden estar destrozados personalmente pero sacan un programa estupendo en directo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LauTR39
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de abril de 2020
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las propuestas con la que Apple lanzó su plataforma en el mes de noviembre del año 2019, fue creada por Jay Carson y se centra en la desestabilización a lo interno de un noticiario matutino, que precisamente le da nombre a la serie, luego de que se destapara en una publicación que Mitch Kessler (Steve Carell) -su copresentador- fuera acusado de acoso sexual en el contexto del movimiento Me Too.

Un programa y una cadena televisiva que parecía inmune a los cientos de casos y denuncias que acontecieron por el año 2017, sin embargo, la denuncia contra Kessler es solo el inicio de semanas intensas que se ven a lo largo de los diez capítulos de la serie. La historia poco a poco va aclarando el actuar de esta persona, pero no solo eso, sino como sus compañeros lo cubrían o hacían como que simplemente no pasaba nada, el asunto estaba completamente normalizado.

Pero también durante los episodios se van tejiendo un buen número de subtramas que llegan a alimentar a la perfección la serie, una fiera lucha por la cabeza de la televisora, el drama de las víctimas, la relación amorosa entre dos trabajadores del noticiario, la abrupta llegada de Bradley Jackson (Reese Whiterspoon), la nueva copresentadora, los problemas familiares y laborales de Alex Levy (Jennifer Aniston), que por quince años había presentado el noticiario con Kessler y que ahora está prácticamente en modo sobrevivencia.

Además, Mitch alimenta la idea de que él no es el único culpable dentro del programa y la cadena de televisión, por este motivo busca los medios para intentar ser escuchado y no ser el único sacrificado en estos bochornosos actos que, lamentablemente, en muchos casos fueron reales. Personas que, por su posición jerárquica, de experiencia y respeto se aprovechan de nuevos empleados o más jóvenes.

La serie se construye de forma idónea a lo largo de los diez capítulos, siempre manteniendo el interés con una historia muy vigente, que mantienen un nivel de calidad al alza, no hay ninguno que desentone de forma negativa, hasta llegar a los últimos tres donde se ilustra lo peor, donde todo se vuelve insostenible a lo interno del noticiario y de la cadena, es insoportable, se alcanzan los puntos dramáticos más altos, más impactantes y abrumadores.

Finalmente, a destacar como muestran noticias reales para utilizarlas a lo interno de su ficción, además, la muy buena utilización musical, así como actuaciones a la altura con personajes muy bien construidos. The Morning Show es excelente, una enorme producción con una gran y sentida historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow