Haz click aquí para copiar la URL

M. Butterfly

Romance. Drama Basada en hechos reales. Historia de amor entre René Gallimard, un diplomático francés destinado en China en los años 60, y Song Liling, una fascinante y misteriosa diva de la ópera que consigue ocultarle durante muchos años un oscuro secreto. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
15 de abril de 2009
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo así se puede describir esta excelente demostración de buen gusto y sensibilidad exquisita. Un homenaje a los sentidos en estado puro y una exaltación de la sensualidad hasta sus extremos más inauditos. Efectivamente, como ya se ha apuntado, resulta increíble la historia de un engaño tan largo en el tiempo y tan íntimo, pero... no es fascinante la idea de que algo así pueda ocurrir? Hasta qué punto de sutileza debe llegar una relación amorosa para que esto sea posible? Qué toque mágico surge entre los dos personajes para que se haga real semejante fraude? Y lo que es más inquietante... realmente se produce el fraude? Al personaje interpretado por Irons en realidad le interesa profundizar en el regalo que la vida le hace? No se rinde encantado a su misterio y a sus secretos?

El final estremecedor, absolutamente magnífico. Irons elevado a la máxima potencia como actor. Y la música... bueno, qué se puede decir de la música?
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de marzo de 2012
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno, acostumbrado al cine de Cronenberg, puede tener ciertas dudas antes de realizar el visionado de esta película. ¿Cronenberg filmando una historia de amor? Pues sí. El mismo hombre que es capaz de firmar una película tan oscura y rozando lo desagradable como "La mosca" o una historia tan violenta como "Promesas del este" por poner dos ejemplos, cambia totalmente su registro para poder crear su película más poética.

Y es que Baron of blood, gracias a un montaje soberbio con el que crea una sintaxis lírica, llena de bellos momentos y grandes imágenes, reconstruye toda una época y dos sociedades que se ven obligadas a convivir en un ambiente que les es hostil a ambas. Tanto Jeremy Irons (que representa occidente) como John Lone (oriente) están realmente magistrales. Ambos consiguen crear una atmósfera plagada de misterio y secretos que no conseguimos desencriptar completamente hasta el final de la película. Y esta es la gran baza de Cronenberg, la potencia con la que mezcla el misterio inherte a dos personajes que no se debieron de conocer, con unos planos de estremecedora belleza, para al final abofetearnos la cara y demostrarnos que las cosas no son siempre lo que parecen. Creánme, la violencia con la que golpea The king of venereal Horror esta vez, una violencia sutil si me permiten el adjetivo, no dejará indiferente a nadie.

No se la pierdan, porque este poema huele a cine por los cinco costados.
SuizoX
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de enero de 2007
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
M. Butterfly es un buen ejemplo del Cronenberg alejado de su estilo habitual y aventurándose con otro tipo de historias. Y la verdad es que funciona. M. Butterfly es una sencilla y cautivadora historia sobre un amor difícil en tiempos aún más difíciles. Irons ofrece una buena interpretación, como siempre. Y Cronenberg, además de ofrecer una dirección impecable, sabe cómo captar el espíritu de la época y hacerlo conjugar con la historia personal de los protagonistas. Un film, en definitiva, cargado de emoción y que, a pesar del final un tanto melodramático, atrapa desde principio a fin.
juanantlopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de febrero de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
M Butterfly me dejó boquiabierto, porque aparte de su final bárbaro, Cronenberg reescribe la historia de forma brillante y la termina de forma opuesta a la real.
Es una de las cosas que más me gustan de este director, que hace guiones originales de novelas o historias ya conocidas, (Crash, El almuerzo desnudo, Spider, La mosca, La zona muerta) son un claro ejemplo de lo que es reescribir un guión y el tiene una forma de hacerlo que asombra.
M Butterfly es una buena película, con un gran talento interpretativo y una muy buena historia. En este mundo de Dios se puede dar cualquier caso por sorprendente que nos parezca.
Feeble
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de junio de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Incursión cronenbergiana en un hecho sucedido a mediados de los años sesenta en la China agitada por su papel indiferente a las convulsas situaciones que se deparaban en parte del continente asiático con la irrupción de la Guerra del Vietnam y el papel desempeñado por la Embajada Francesa. Pero realmente se trata de la dramatización de una obra teatral escrita por David Henry Hwang (que también ejerció de guionista en la película) y que toma como referencia la ópera trágica de Giacomo Puccini sobre la relación prohibida entre una japonesa y un oficial de la marina norteamericana.

Fascinado por la obra, René Gallimard (Jeremy Irons) un contable destinado a la embajada francesa en China sucumbe a los encantos de la diva Song Liling(John Lone), ignorando que las autoridades chinas no permiten a las mujeres interpretar papeles principales y creyendo que se trata de una mujer. Sus encuentros esporádicos van a ser más intensos mientras las revueltas se intensifican en el país.

Alejándose más de los parangones del fantástico, género en que se había apadrinado y que lo llevó a dosificar de modo transitorio con otros géneros, y dándole más protagonismo al drama como así lo demostró con la imprescindible “Inseparables” (Dead Ringers, 1988), David Cronenberg demostró nuevamente su conocimiento de emplear otros recursos acorde a sus obsesiones no solamente emparentadas con lo físicamente orgánico (como lo demuestra con virualencia sexual en “Rabia” (Rabid, 1977), por ejemplo) si no también en lo psicológico. Irreconocible John Lone (Manhattan Sur; El Último Emperador) desempeñando su papel de transexual.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow