Haz click aquí para copiar la URL

Los peores años de nuestra vida

Comedia Alberto, un romántico veinteañero, se encuentra al borde de la desesperación, al contrario que su atractivo hermano que corteja a todas las chicas de la ciudad con notable éxito. Alberto está acostumbrado a ser el perdedor, sin embargo su suerte está a punto de cambiar cuando se enamora locamente de María. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 >>
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
15 de septiembre de 2005
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me da la impresión que la película fue una excusa para aprovechar el tirón que los actores principales tenían en ese momento. Es por ello que el guión no llega a ser completo aunque si no se ha visto previamente, "Amo tu cama rica" o "Todo es mentira" el resultado puede ser satisfactorio.
aserto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de agosto de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película amena, que se deja querer, sobre todo gracias a la interpretación de Gabino Diego, protagonita principal de la película y que tiene su momento cumbre las veces que sube al escenario con la guitarra y nos deleita con unos diálogos tan buenos como los de cualquier otro humorista contrastado.
La historia es sencilla y realista, y es más, puede que muchos nos sintamos identificados con esta película.
Me esperaba algo mucho peor, tras leer algunas críticas cambié un poco mi punto de vista, pero finalmente, de todas todas, he salido mucho más contento de lo que yo pensaba salir.
Futbol16
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de agosto de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La escena que más me ha gustado es en la que Gabino Diego asiste al rodaje de una película romántica y empieza a despotricar en voz alta sobre el escaso parecido que tienen con el mundo real, a lo que recibe respuestas sarcásticas por parte del director que vienen a decir que la realidad es deprimente y él tampoco la controla, que solo lo hace con sus películas que no son realistas porque según él la gente va al cine para distraerse de la realidad. Pero a Gabino no le parece bien. Quiere ver ilustrada la (su) realidad, poder sentirse identificado. ¡Basta ya de tanta mentira y cuento estúpido! Personalmente opino que hay tiempo para todo, si bien ver a alguien demasiado idiota de forma exagerada por mucho rato tengo que admitir que me incomoda. Desde ese punto de vista si pago por ir al cine que sea para ver a alguien que me haga reír con su ingenio y fuerte carácter o a alguien que me impresione por mostrar alguna habilidad (quedando excluida la ciencia-ficción a esto que me estoy refiriendo), antes que a uno que se queja constantemente de todo, se hace la víctima y se muestra patético todo el rato. Ya sea yo en la vida real un Jason Statham, por ejemplo, o el propio Gabino Diego, sin ir más lejos.

No me estaba gustando ni un pelo al principio, pero del disparate que presenta tiene su gracia. Una lectura superficial, enunciada desde lo profundo del escozor del resentimiento y con el más amargo de los sarcasmos sería, "si eres feo, entonces ponte a cantar en el metro y a contar chistes, que ahí la que te gusta va a querer follar contigo (al menos una vez, tampoco lo flipes demasiado) y si no sabes incluso te va a enseñar". Pero parándose a pensar, el mensaje podría ser el de perfeccionarse uno mismo en el aspecto que sea, desarrollando cualquier aptitud, que con esa actitud la mala suerte se invertirá y algo se te presentará, si no es esa por la que tanto suspiras pues será otra que a partir de ese momento ocupará su lugar como el objeto de tu deseo.

Estamos hablando del enamoramiento un tanto inmaduro, obviamente, justo como el de esta película, siendo basado en la proyección y en las expectativas, con el consiguiente nerviosismo y ansiedad que ello produce.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de abril de 2008
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre quise ver esta película cuando la veía anunciada en el Fotogramas, pero creo que no la tuve que ver. Mejor quedarme con Cha Cha Cha que con esta absurda comedia.

Un Gabino Diego carismático y poco creíble y sobreactuado no mejora esta película española de intento de Woody Allen. Ariadna Gil más inexpresiva que un besugo. La mejor actuación es la de la madre.
Los personajes son realmente poco creíbles. El padre tiene una tienda de camas, pero los hijos duermen en una mierda de cama de goma espuma, y los hermanos que son como uña y carne uno de ellos no tiene reparos en robar las novias como si nada.
pastillarosa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de diciembre de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencilla comedia española que trata de asuntos complejos a los que E. Martímez-Lázaro adorna con una envoltura de celofán humorístico, suavecito, comedido y muy convencional.
Ofrece algún gag de fuerte impacto cómico pero en general el argumento resulta anodino, algo reiterativo, el ritmo tiende a ralentizarse e incluso parece que los protagonistas carecen de la convicción adecuada para sacar adelante el proyecto.
Y no se trata de que la película posea mayor o menor calidad, tampoco de que alcance tal o cual parámetro de importancia o de que sea mejor o peor en ese insondable parnaso en el que se decide lo que es bueno y lo que es malo.
Simplemente, sucede que no establece sintonía adecuada con el espectador.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow