Haz click aquí para copiar la URL

Una vida no tan simple

Drama Isaías, 40 años, era un prometedor arquitecto. Ahora pasa sus días entre su estudio de arquitectura y el parque donde juegan sus hijos a la salida del colegio. Dondequiera que esté, Isaías siente que no está donde debería. Con su mujer, Ainhoa, se nota el paso de los años y lo agotadores que pueden ser los niños. Isaías entabla una amistad con Sonia, madre de otro niño del cole, que le va a mostrar que esto de criar a tus hijos y entrar ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
19 de julio de 2023
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vida no tan simple deja claras las intenciones en el título. Las dificultades que se pasan cuando nuestra vida es, curiosamente, de lo más normal. Aparentamos vivir en buen estado mientras nuestra casa arde, ese meme está constantemente en nuestra cabeza (It's fine, decía el perrete).

Lo llamativo es que nos cuenta lo que vivimos todos, en mayor o menor medida, pero nos rompe por dentro y nos habla de verdad. Y para ello se utiliza un buen guion, un buen cronómetro y, lo que más me ha gustado, unas conversaciones donde no se grita, no se interrumpe. Todos hablan tranquilos y correctamente. Y sin pirotecnia ni brusquedades, la verdad y el amor se han instalado dentro, dejándonos en cada tramo un sabor amargo y dulce de absurdez ante lo real.

Es una película con la que llorar por ser espejo de casi todos nosotros. Con la que aferrarse a que siempre se pueden hacer mejor las cosas y con la que, tal vez, comprendernos a nosotros mismos. Yo aprendí algo, creo que todos lo haréis. En cada casa, lo suyo. Pero con amor.

Miki Esparbé sorprende tanto que ha conseguido enamorarme. Álex García nos da una cara tan amable y simple que sólo quieres abrazarlo. Ana Polvorosa demuestra que tiene mucho más que dar. Y Olaya Caldera es para hacerle un bizcocho, es casi imposible que quepa tanto cariño, tanta templanza y tanta inteligencia emocional en un personaje. Me quito el sombrero ante ellos y ante la apuesta por la paciencia y el saber hacer, incluso con los errores de todos.

Una vida no tan simple es una película no tan simple.
Javier Moreno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de junio de 2023
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Félix Viscarret vuelve con una propuesta que gira alrededor de la crisis de los cuarenta. Lo que la distingue es que lo hace en tono de comedia, con humor, pero sin frivolidad. Aborda diferentes temas importantes de una manera seria, evitando buscar el chiste fácil.

Para ello, el realizador diseña una efectiva puesta en escena e introduce a unos protagonistas muy humanos, con los que es fácil identificarse en algún aspecto. A raíz de sus conversaciones, la película toca materias como los éxitos efímeros y vacíos, la rutina matrimonial, las amistades inmaduras, el sentido del ridículo o ciertos dilemas laborales.

Sin duda, lo mejor del guion es que no busca la solución sencilla y comercial, sino que deja ver que no siempre aquello que nos hace sentir cómodos es un remedio eficaz. Esta deriva de los acontecimientos invita a reflexionar sobre las decisiones tomadas y las prioridades de cada uno. Y, en parte gracias a la gran interpretación protagonista, resalta, por encima de todo, el amor a la familia.

www.contraste.info
Revista Contraste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de junio de 2023
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras presentar en octubre de 2022 "No mires a los ojos" Felix Viscarret nos trae al Festival de Málaga 2023 su último film en el que nos mete de lleno en la famosa crisis de los 40. Un buen drama con algunas pinceladas de comedia al que se le puede sacar también alguna interesante reflexión.

Isaias tiene 40 años, es arquitecto y tiene un estudio junto a su amigo Niko, sus deseos de haber triunfado laboralmente se han diluido y su vida está trastocada con un matrimonio que hace aguas por el paso del tiempo. Tampoco sus hijos le hacen demasiado feliz por el trabajo que dan. Un día conoce a otra madre en el parque...

Este tipo de comedias "urbanas" al estilo de los films de Cesc Gay, Truffaut o Woody Allen, llevan adjunto algunos buenos mensajes adornados en forma de humor ligero. Esta crisis de la mediana edad consigue sacar lo mejor o lo peor de ti bajo el cuestionamiento de que hacemos en este mundo.

Miki Esparbe está genial en su papel, demostrando que se mueve muy bien entre el drama o la comedia, hace muy bien piña junto a su compañero Alex García. Los dos demuestran muy bien esa complicidad que los une. En el apartado femenino tenemos a Ana Polvorosa y a Olaya Caldera. Sin olvidarnos de dos secundarios muy divertidos que son Ramón Barea y Julián Villagran.

Una película que habla sobre el triunfo y el fracaso tanto en la vida laboral como en la personal, donde la confusión o insatisfacción puede jugar una mala pasada.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de julio de 2023
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un arquitecto frustrado en el presente por su poco éxito y aferrado a su éxito pasajero de casi una década atrás intenta superar sus dudas y miedos entablando una relación con Sonia, una madre con la que coincide en el parque. No tengo ni 20 años y apenas sé de la vida pero, algo me ha tocado por dentro, algo de lo que te puedes dar cuenta fácilmente por las calles, algo por lo que quizá algún familiar tuyo esté viviendo. Algo por lo que todo el mundo puede soltar frases tan comunes cómo “la vida es dura” o “la vida es muy injusta” pero, no en toda esa gente puedes percibir que las digan en serio, o desde el corazón, sin embargo, hay personas incluso cuyo silencio te transmite más que cualquier palabra que vaya a salir de su boca. Al igual que esas crías que patinan en mitad de la noche, sin temor en lo que pueda ocurrir, con serenidad, fluidez en la vida y motivación, eso es lo que a mi ellas me transmiten y sin duda han sido melodía para mis ojos, muy necesarias en varios tramos de esta experiencia que no olvidaré.

Y Félix Viscarret te muestra estas emociones y más, cómo de repente puedes estar bien y en un margen de tiempo, no importa si mucho o poco, puedes derrumbarte, y ver que el mundo se te echa encima y consigues insomnio, los proyectos se abortan y conoces a una mujer que te conmueve, te escucha y te entiende (igual que hago yo con ellos, les comprendo y empatizo), con la que puedes desahogarte de toda la mierda en la que estás atrapado, que no encuentras un momento y un espacio en el que te sientas realizado. Sonará contradictorio, pero, esto me recuerda a su anterior obra “No mires a los ojos”, basada en el libro “Desde la sombra” de Juan José Millás, dónde el protagonista interpretado en la película por Paco León no necesita nada más para ser feliz que: un armario ajeno y su fantasma recorriendo por la casa, ayudándoles con las tareas, pero, shhh, no digas nada, que ellos no lo saben!

Y por eso, Miki Esparbé, Ana Polvorosa, Alejandro García y Olaia Martín hacen unas interpretaciones fabulosas haciéndote reflexionar sobre la incertidumbre de los caminos de la vida. Me transmiten serenidad, aunque no es lo suyo estando en los tiempo de ahora, motivación para combatir la época de hoy en día, y me quedo con ganas de saber más de sus futuros y presentes, son personajes que hacen sentirme identificado con sus vidas aunque apenas las esté experimentando, al final creo que son visiones de mi mundo pesimista. Creo que las necesito, sí, a ellas, esas patinadoras tan relucientes.


RICARDO VALERO, JULIO 2023, ESPAÑA.
Richie Valero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de julio de 2023
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Una vida no tan simple”, una buena comedia dramática que parte de un guion que crece en las carnes de unos personajes que en su cuarentena se enfrentan a sus propias dudas, angustias e insatisfacción, tanto personales como profesionales. ¿Quién no se siente identificado con las vivencias y reacciones de sus protagonistas en algún momento de sus vidas?
“Una vida no tan simple” me entretiene, me divierte y hasta me arranca alguna carcajada y muchas más sonrisas, algo harto complicado para una persona como yo que ama el drama en la pantalla por encima de todas las cosas y cuanto más doliente mejor. Pero es que Miki Esparbé @mikiesparbe, Álex García, Ana Polvorosa @lapolvorrosa y Olaya Caldera lo hacen de maravilla y te los crees a pie juntillas. Un buen trabajo coral repleto de pequeños detalles cotidianos interpretados con una naturalidad asombrosa que te recuerda a ti y a tus amigos, de cuando teníamos los ya lejanos 40.
La proyección de la película finalizó con un coloquio, informal e interesante, que casi se convierte en un consultorio sentimental por las preguntas de algunos de los espectadores... Y es que la película da para pensar un rato..
carmen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow