Haz click aquí para copiar la URL

Pearl

Terror. Thriller. Drama Atrapada en la granja aislada de su familia, Pearl debe atender a su padre enfermo bajo la amarga y dominante vigilancia de su devota madre, deseando una vida glamurosa como la que ha visto en las películas. Precuela de 'X' (2022) centrada en los orígenes del personaje de Pearl (Mia Goth). (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Críticas 62
Críticas ordenadas por utilidad
4 de noviembre de 2022
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comentaba en una entrevista el director Ti West que tras unos cuantos años sin poder dirigir un largometraje (su última etapa consistía en encargarse de episodios esporádicos en diferentes series) por fin le dieron luz verde para hacer no una, sino dos películas dirigidas y escritas por él. Una de ellas es la reciente X, película pequeña pero que nos encantó y la otra es Maxxxine, secuela directa de X que se estrenará, digo yo, en algún momento del 2023. Pero mira tú las cosas que estalló cierta pandemia que paralizó la industria del cine en concreto y el planeta Tierra en general. Esto pilló al director escribiendo los guiones en Nueva Zelanda y, sorpresa para muchos, desde la productora le dieron luz verde para una tercera película que no estaba contemplada en un principio. El director optó por no hacer otra secuela, sino una precuela de X contándonos la historia de juventud de aquella anciana que estaba totalmente majareta. Esa película se llamaría Pearl y, por supuesto Mia Goth se encargaría de protagonizarla siendo ella el pilar central de esta trilogía.

Pearl es una joven atrapada en la granja de sus padres. Su marido está en la guerra y ella se siente prisionera entre los cuidados constantes de su padre y de su estricta madre. Ella quiere ser bailarina pero será difícil estando donde está, pero nada ni nadie puede detener su sueño, está dispuesta a todo para conseguirlo.

Hay que empezar con una advertencia, no a todo el mundo le tiene que gustar el estilo de Ti West, no sería el más definido del mundo pero sí que es algo particular. Entonces ¿si te gustó X te gustará Pearl? Pues tampoco es una garantía de nada. Esta película es bastante arriesgada en su planteamiento, deja de lado la vertiente más slasher (aunque algo queda) y se centra más en la singularidad de su protagonista, un personaje mucho más interesante del que nos mostraron en X y donde Mia Goth se lo pasa en grande interpretándola. El arco de Pearl es todo lo que importa, hay pocos escenarios y se repiten una y otra vez y los personajes se pueden contar con los dedos de una mano, no es tanto lo que ocurre si no el cómo y hacia dónde va

Algunas inconsistencias se me plantean en la ambientación de la cinta pues esta se ubica en plena gripe española (que la cinta aprovecha para hacer algunos paralelismos algo chapuceros con el covid) y durante la primera guerra mundial, por lo que la película se sitúa a finales de los años 10 pero toda la estética de la película y la importancia de la industria cinematográfica que tiene Pearl parece más que esté situada en los años cincuenta. Donde la película convence a todo el mundo es en su interpretación protagonista, Mia Goth (Suspiria, El secreto de Marrowbone), el personaje de Pearl está hecha a su medida, diseñada por ella misma y Ti West pero no por ello se le tiene que quitar nada de mérito a una clase magistral de interpretación. Este es uno de esos papeles por los que se te recuerda el resto de tu vida. Obligatorio quedarse durante todos los créditos finales que son un cortometraje en sí mismo.

Pearl puede haber sido un pequeño paso atrás respecto a X, al menos lo ha sido para mí pero habrá quien piense lo contrario y es algo que admite debate. Personalmente creo que el guion muestra signos de haberse escrito con prisas y que no queda tan bien cerrado como podría. Me falta también algo más de trasfondo (o por lo menos un mínimo) en el personaje del marido de Pearl, que es importantísimo en X y que aquí su presencia es testimonial. No obstante el mayor éxito de esta cinta es poner sobre el mapa de una manera contundente y definitiva a la gran actriz que es Mia Goth.

https://www.terrorweekend.com/2022/11/pearl-review.html
TerrorWeekend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de noviembre de 2022
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso.

Un puntazo de película.

Cuesta describir lo que he visto. La mezcla de géneros, la simplicidad y a la vez la complejidad de la puesta en escena con unas interpretaciones tremendas y un mensaje a mi entender muy potente y profundo.

Qué somos en lo mas profundo de nosotros mismos. Nos atreveríamos a ser eso que escondemos, a mostrar nuestra verdadera esencia. Es el amor o la falta de amor el motor de todo lo bueno y lo malo en nosotros mismos.

A mí me ha dejado temblando. No sé a ustedes
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Eltrast
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de junio de 2023
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La inocencia se vuelve ambición en una escala de (poca) violencia por la que no está dispuesta a dar marcha atrás.
El libreto constantemente muestra inseguridad por mostrar todo su potencial, sacando provecho a la sublime interpretación de Pearl(Mia Goth). Su sola presencia completamente irracional y desquiciada desde su despertar sexual, eclipsa todo el film con un expresionismo sombrío.
La obsesión de West de crear algo distinto, nos deja la sensación de un relato vacío con un desarrollo simple y falto de originalidad.
Loppez tomatoes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de julio de 2023
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una mala película, es entretenida. Vaya esto por delante. No se puede negar que el aspecto formal de la película, con su banda sonora, los créditos, las actuaciones, todo, está rodado magníficamente como si fuera un filme de los años 20. Esto es un punto a favor. El elenco está muy bien también, en especial, por supuesto, la magnífica Mia Goth que es una gozada verla trabajar. Pero me ha decepcionado. Quizás esperaba que me sorprendiera como su predecesora. Esto no ha ocurrido y por eso le doy un pasable, porque la realidad es que se me ha hecho lenta y a veces un poco predecible.

Vamos a ver. Yo me esperaba un slasher más dinámico, como lo fue su predecesora, más muertes, más gore. A tenor de lo que se nos había mostrado en ‘X’, me esperaba una historia mucho más impactante. La verdad es que la primera mitad de la película se pierde a si misma en darle contexto al personaje de Pearl, un contexto que a grandes rasgos ya nos lo imaginábamos, no con tanto detalle, pero más o menos todos sabíamos por donde iban los tiros. Es precisamente en la extraña relación que Pearl tiene con su marido donde aquí no obtendremos respuestas, solo más preguntas. Quizás había demasiado que contar en poco tiempo, o tal vez todo lo contrario, lo que termina por dejarte una extraña sensación de que algo no ha funcionado del todo.

Es recomendable? Pues sí, porque al final es una peli entretenida y está muy bien rodada y muy bien actuada, pero no le llega al nivel a su predecesora. Su argumento es su punto débil en mi opinión. No me he encontrado con lo que me esperaba. El resultado es mucho más light. Ya veremos la siguiente.
Fëanor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de enero de 2023
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pearl (2022) ha sido una de las sorpresas del año pasado, una obra dirigida por Ti West y que fácilmente puede considerarse como una de las películas más representativas del cine de terror de los últimos años. La película además es una pieza más del TiWestVerso, que se conforma con X, también estrenada el año pasado, y un proyecto que saldrá a la luz este 2023 y que también está relacionado con el mismo universo cinematográfico. Desde luego, Ti West, que había estado tiempo sin dirigir desde 2016 ha vuelto con mucha más fuerza e ideas renovadas. Y buena muestra son estas dos películas que a pesar de estar ambientadas en el pasado, sirven para contarnos nuestro presente.

Pearl es una película hecha a base de referencias. Todo en ella tiene elementos que ya hemos visto con anterioridad en el cine. Pero a la vez, todo es nuevo. Ti West ha hecho del posmodernismo un sayo y se ha puesto en la tarea de elaborar algo único a partir de alusiones y estéticas ya concebidas. Lo mejor de todo, es que funciona como un ente cohesionado, algo que no le sucede a muchos de los artistas que siguen esta vía. En Pearl, nos encontramos con el giro de tuerca de las películas coloristas como los musicales de los años treinta y el cine "fantasioso" de gente como Esther Williams, para poner toda esta imaginería al servicio del terror. 

En Spoiler el siguiente ejemplo*

Pearl es una película inquietante. Como ya hemos dicho, en gran medida todo se debe a la ironía con la que el director recoge esa supuesta "brillantez" del cine musical y de la estética asociada en el cine con los años veinte más coloridos para convertirlo en una enfermedad mental que irá in crescendo. Hay que señalar que el vestuario, que conforma imágenes icónicas, está perfectamente escogido y ayuda a la contribución de este particular mundo. No es en el argumento donde encontramos la originalidad del filme, sino en la explosividad de las imágenes con las que Pearl se desarrolla. 

Y por supuesto, el talento de una actriz que está genial, y que es capaz de plasmar todos los intríngulis que se le piden de su personaje, uno que que debe al mismo tiempo causar ternura y una locura que de miedo. Y a fe que lo logra. Mia Goth está en la película haciéndose un hueco con todas las musas del cine de terror.

El guion de la película se esfuerza por entregarnos además detalles muy interesantes, como es el caso de ambientar la película cuando la gripe española estaba en Estados Unidos en su máximo apogeo (1918). El ver a la mayoría de personas con mascarillas es un guiño claro que combina la película con el posmodernismo tan evidente del que hace gala. De igual forma los detalles que tiene la película para contarnos el descenso a la locura del personaje de Mia Goth. Son digresiones narrativas que rompen con el aparentemente buen funcionamiento del "mundo real" y que sirven como elipsis para interrumpir lo que en teoría es un cuento de hadas (y que estéticamente está contado como tal). 

Conclusión

Pearl es una de las películas del 2022. La potencia que tiene de combinar el pastiche con una historia tan actual la convierte en una de las mejores películas que se han visto en tiempo en el cine de terror. Ti West y el equipo del que se ha rodeado plasman una historia tan terrorífica como estéticamente brillante.

Crítica escrita para Cinemagavia.es
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Kyrios
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow