Haz click aquí para copiar la URL

All Dirt Roads Taste of Salt

Drama Una exploración a lo largo de décadas de la vida de una mujer en Mississippi y una oda a las generaciones de personas, lugares y momentos inefables que nos conforman. (FILMAFFINITY)
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
3 de octubre de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ópera prima de la cineasta estadounidense Raven Jackson es una película que venía abalada por su buena recepción en la pasada edición del festival de Sundance, y que formó parte de la sección oficial a concurso del Festival de San Sebastián.
Me esperaba algo más de la película, que no deja de ser más que una historia sensorial, que quiere contar los dramas de la comunidad afroamericana que vive en el estado de Misisipi. Entiendo que la cinta tenga su público, e incluso a nivel personal he conectado con este tipo de experimentos visuales con un contenido social de fondo, pero lo que soporté bastante bien en la parte inicial, con el paso de los minutos me fue desesperando, y provocando aburrimiento, porque tampoco me estaba contando nada nuevo que no hubiera visto en la primera mitad. Además, creo que la directora se excede en el excesivo movimiento de cámara, y en enfocar a los personajes desde cerca.

Los puntos fuertes de la película son la excelente fotografía de Jomo Fray y el sonido. La cinta es de una gran belleza, y tiene dos o tres escenas potentes a nivel visual, y cuenta con unas buenas interpretaciones de los protagonistas, pero es aburrida, y como no conectes, al menos nivel visual, con lo que quiere contar la directora, sus poco más de 1 hora y media se te van a hacer eternos.
WILLY74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de octubre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El titulo All Dirt Roads Taste of Salt de Raven Jackson formó parte de la Sección Oficial del 71 edición del Festival de Internacional de Cine de San Sebastián.

La también poetisa Raven Jackson en su debut como cineasta nos transporta con un tono lírico a través de una serie de recuerdos a la vida de Mack, una mujer en Misisipi. Con un ritmo pausado, nos dejamos atrapar por la cadencia de la historia, por el retrato de personas, y por esa naturaleza en confluencia con la vida. El dialogo, escaso, deja espacio a otros aspectos sensoriales y en especial a los sentidos del oído y del tacto. La observación del transcurrir de esa vida se transmite desde un paisaje sonoro, cantos de pájaros, grillos, el sonido de la hierba, del río, de la lluvia, con sonidos que nos envuelven y desde el sentido del tacto, con gestos como ese acariciar chapoteando la tierra del río, tratar de atrapar ese instante o rendirse ante esos abrazos casi eternos, de amantes o madres que acunan, que nos confortan y nos envuelven, centrándonos en vivir en el presente, como un instante pleno, único, casi sagrado, que no volverá a repetirse.

Abandonarse a la historia es un viaje a los sentidos menos ejercitados, un dejarse ir para ir absorbiendo las diferentes capas que nos envuelven y dar las gracias a las personas y paisajes que conforman nuestra particular historia.
marai
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de enero de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carente de emoción y con una lentitud exasperante, discurre esta película producida por A24 abarcando la vida de una mujer desde su niñez hasta su vejez. Esta es la típica película que recibe críticas muy positivas, pero no destinada al público porque incita al aburrimiento por mucha lírica que pretenda. 

El tema central del film es la memoria, con una narrativa experimental como hace Terrence Malick en alguno de sus últimos films, la directora Raven Jackson se mueve con imágenes y sonidos sin mucha coherencia argumental, teniendo que suponer muchas cosas que vas contemplando durante el caótico montaje.

Escenas larguísimas de barro deslizándose entre los dedos, abrazos interminables, pescar en un río con los sonidos de los bichos, etc. todo ello con planos contemplativos de situaciones que no cuentan nada, alejándose de lo que realmente importa, que es contar la historia de esta persona. Aparte la cronología y los flashbacks repetidos no hacen más que confundirte y desviar tu interés.

Desde luego no encontré la sensibilidad que busca el film, ni su lenguaje "poético", ni las interconexiones de sus protagonistas con la naturaleza, quizá su loca narrativa me descolocó y me aburrió soberanamente.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow