Haz click aquí para copiar la URL

Grimcutty: Asesino implacable

Terror. Intriga. Thriller Un meme aterrador de Internet llamado "Grimcutty" despierta el pánico entre todos los padres de familia de la ciudad, convencidos de que está haciendo que sus hijos se lastimen a sí mismos y a los demás. Cuando una versión de la vida real de Grimcutty comienza a atacar a la adolescente Asha Chaudry, sus padres creen que se está cortando a sí misma como parte de un desafío.
1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
16 de octubre de 2022
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Original, con buenos momentos, pero estropeada por muchos otros aspectos, aunque resumiendo, se deja ver.

Excelente el toque moderno, en el que se refleja la sociedad actual, sobre todo en los jóvenes, que no pueden vivir sin un puñetero móvil, tablet o portátil, en definitiva, conexión a internet y por ende, a todas las redes sociales (y los mayores también, por supuesto, si no es el Candy Crush es el Tik Tok sin audífonos dando por saco en un bus, metro o tomando un café), pero no voy a filosofar sobre el tema, es la lacra que tenemos en esta época y es lo que hay, la gente hace de todo por tener seguidores, likes y sentirse aceptada por personas que no conocen ni conocerán.

El Grimcutty es un intento de crear una nueva franquicia o saga, o al menos tiene toda la pinta, con algunos momentos tensos y bien rodados, con interpretaciones normalitas pero que salen adelante sin mediocridad ni excelencia, con dirección y guión aceptable de John Ross,

Lo malo, el propio Grimcutty, con un aspecto demasiado parecido a Ruyk, el shinigami (diablo) de 'Death Note' pero sin alas ni manzana, y más lento que una ancianita con el andador atascado, y no demasiado bien conseguido, además de otro detalle que no destripa nada, pero lo pongo en spoilers por si acaso.

Estaba dudando entre el 5 y el 6 por ser algo diferente entre tanto remake y octavas partes que tienen hastiado a la mayoría de los asiduos al género de terror, pero considerando que el último tramo me pareció demasiado flojo, alargado y casi incompleto, la dejo en pasable.

Wolf.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
wolfshade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de octubre de 2022
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este año hemos tenido una buena variedad de películas de terror que utilizan Internet como su recurso principal para contar su historia. Entre ellas, tenemos por ejemplo la recién estrenada 'Deadstream', 'Dashcam' y de una forma más indirecta, 'Sissy'.

En el caso de está película, bajo el nombre de 'Grimcutty', la plataforma Hulu nos trae una historia que se inclina más hacia el mundo de los creepypastas, como ya hizo la genial 'We're All Going To The World's Fair' también estrenada este año. A raíz de esta premisa, en esta cinta se tocan temas bastante interesantes, aunque por supuesto la película no es perfecta ni mucho menos.

Quizá el tema más importante es el cómo afectan las redes sociales a las familias y a las relaciones entre padres e hijos, haciendo que el desconocimiento de los padres se convierta un intento de sobreprotección constante. Por otro lado, y a raíz de esto, también se toca el tema de la desinformación y como las cosas no son exactamente como creemos o como vemos por otros medios, lo que en el caso de la película, alimenta la histeria de los padres. Por último, también se hace mucho hincapié en las autolesiones, y en como la falta de comunicación entre jóvenes y adultos hacen que los problemas se agraven en lugar de solucionarse con mayor rapidez.

La película funciona a medias y flaquea bastante cuando llegamos al tramo final dónde se nos puede hacer un pelín tediosa ya que da la sensación de estar todo resuelto a falta de bastantes minutos para terminar. Su visionado no es obligatorio, pero merece la pena echarle un vistazo a pesar de que da la sensación de desaprovechar enormemente su potencial.

Si bien es cierto que la puesta en escena y las actuaciones son correctas, quizá a la película le hace falta un pequeño empujón para sumar algunos puntos más y hacer que todo lo que plantea resulte más impactante para no caer en el olvido. para terminar, el diseño de la criatura, que es quizá lo que a más gente le interese, personalmente no me ha disgustado. Se ve bastante bien para ser una película de claro bajo presupuesto y llega a dar mal rollo en más de una ocasión, aunque puede llegar a desentonar en alguna que otra secuencia.

Se agradece ver algo diferente a pesar de que no sea la película del año y que, siendo una película de poco presupuesto, haya un mensaje tan cercano a la realidad de muchas personas en su día a día.
D Horror
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de octubre de 2022
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Telita con la peli. Vaya bodrio que pilla la temática que seguían personajes como el "Momo" o el "Slenderman" de marras, pero con un guión que pareciera ir a su puta bola.
El diseño del monstruito es bastante deleznable y los efectos especiales como que tampoco ayudan mucho, se ve que es bajo presupuesto y ese aroma telefilmero se huele a kilómetros de distancia.
Errores y fallos a mansalva y una producción más bien mediocre tirando a mala.
Es un film que podría dar miedo a los pequeños de la casa. Los que tengan ya un cierto recorrido en el mundo del terror es prácticamente una pérdida de tiempo.
Podría salvar alguna escena suelta que tiene su punto o su gracia, según se mire, pero vamos, mala es un rato largo.
No recomendada ni al peor enemigo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
mario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de octubre de 2022
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terror. Si, terror. Eso es lo que he pasado con esta cinta. Miedo y pánico. ¿Por el monstruo? no. Miedo de que me salga una hija tan sumamente retrasada y repelente como la protagonista de este bodriazo.
No sé ni por donde empezar o como estructurar la crítica. Tal vez por él sin sentido del guion, o tal vez por las situaciones absurdas, no lo sé.

Creo que podría imaginar lo que se me venía en el momento en que la película comienza con la petarda de la protagonista haciendo asrm. O lo que es lo mismo, dar todo el asco y la grima del mundo susurrando paridas y consejos de una sabia de 15 años de edad.

De ahí en adelante el director decidió ingerir buena cantidad de drogas duras y lanzarse a rodar esto.

A ver si lo entiendo... a la protagonista se le aparece un bicho que la ataca y la raja, y ella, en lugar de preocuparse por esto, se enfada porque los padres les quitan los móviles, y como el argumento que emplean lo aplican también los padres de otra niña se dan cuenta de que lo leyeron en alguna parte...
Como no tiene internet van a una fiesta de un compañero de instituto que les deja usar internet. Así que tras pequeña búsqueda en internet encuentran a una "Mami Bloguera" como autora del artículo sobre quitarles las pantallas a los niños... y deciden buscarla para ir a... ¿cantarle las cuarenta? ¿matarla? ¿amenazarla?.

Después de una pelea ahora en el hospital el padre se vuelve "Psycho Killer" porque sí. Luego comprende que su miedo crea al monstruo y le pone remedio. Y Fin.


Eso sería el argumento general, pero ahora los puntos sin sentido que más gracia me hicieron, intentaré ir en orden y los pondré en el spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Miki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de febrero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de terror cibernético que es la ópera prima del responsable de la malograda miniserie ¡No Veas Esto! (2018), y que cuenta en su reparto con nombres como Sara Wolfkind (Love All You Hace Left, 2017) y Shannin Sossamon (Sinister 2, 2015).

Un meme aterrador de Internet llamado "Grimcutty" despierta el pánico entre todos los padres de familia de la ciudad, convencidos de que está haciendo que sus hijos se lastimen a sí mismos y a los demás. Cuando una versión de la vida real de Grimcutty comienza a atacar a la adolescente Asha Chaudry, sus padres creen que se está cortando a sí misma como parte de un desafío.(FilmAffinity)

La película parte de una premisa tan actual como interesante, que se ve bastante desaprovechada por un carrusel de clichés anticuados que demuestran que realmente el director no comprende del todo la generación de la que pretende hablar en la película. La historia, basada parcialmente en el Creepypasta de Momo, mezcla el terror con algunas reivindicaciones más o menos acertadas. El CGI es un auténtico punto flaco, con un antagonista que parece un personaje de la Playstation 2, restando enteros a los momentos de terror aunque continúen resultando entretenidos. El ritmo es correcto, ya que la película se mete en materia desde poco después de empezar, y el hecho de que la historia tenga que ver con un Creepypasta le da un toque fresco. El tono resulta demasiado tibio para tratarse de una película de terror, con apenas muertes y sangre.

Grimcutty es una película entretenida pero mediocre que tiene tantos pros como contras, que se deja ver en todo momento, pero que todo el mundo olvidará nada más acabe su visionado.

Nota personal 5/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow