Haz click aquí para copiar la URL

El pueblo de los malditos

Terror. Fantástico Durante unas horas todos los habitantes de Midwich, un tranquilo pueblo costero, pierden el conocimiento. Poco tiempo después, se produce otro inquietante y extraño fenómeno que parece estar relacionado con aquel desmayo: la mayor parte de las mujeres de Midwich se han quedado embarazadas. El médico de la localidad (Christopher Reeve), cuya mujer también está encinta, y una cientifica (Kirstie Alley), enviada por el gobierno, deciden ... [+]
1 2 3 4 5 10 11 >>
Críticas 52
Críticas ordenadas por nota
18 de mayo de 2006
41 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
Village of the damned cuenta una invasión alienígena sin platillos volantes. Los extraterrestres surgen desde los úteros de mujeres terrestres cuyos óvulos fueron anónimamente inseminados durante un desmayo general. Como tiernas crías humanas gozan de inmejorable inmunidad mientras crecen y desarrollan sus poderes mentales, su conducta grupal, su fría agresividad, su rencor vengativo y todas las aptitudes necesarias para colonizar el planeta. Humanidad, empatía y sacrificio son palabras que no figuran en su diccionario.

Deudora de las excelencias tanto de la novela The Mydwich cuckoos de John Wyndham como del filme homónimo de 1960 firmado por Wolf Rilla, Carpenter filma con su característico estilo entre la sutilidad y el efectismo, entre la elegancia y el entusiasmo, la inquietante historia de los enfants terribles de Mydwich.
Kick'Em Ars
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de marzo de 2009
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pequeña joyita del terror clásico contemporáneo. El pueblo es una obra tan viva como su antecesora porque se vislumbra en su armado el cariño del gran cineasta sangriento como lo es Carpenter por los ambientes, los argumentos, lo extraño que irrumpe en nuestra vida cotidiana: La niebla, La cosa, El pueblo...todas parten de ese elemento bizarro que pone en jaque los conceptos que manejamos sobre las cosas concretas.

Esta peli se adentra de lleno en los terrenos de la ciencia ficción y sus ritmos narrativos son geniales, trabajados, minuciosos. El montaje y el desarrollo de la historia es cuasi genial, no posee baches; puede no gustar pero cuando gusta...es un deleite. Esos chicos, cada cual con su pareja, cada cual cumpliendo un rol específico dentro de una gestión que se precia como iconoclasta de los antiguos valores.

Hay un gusto fascista detrás del guión, la especie dominante por sobre las razas más débiles: sabe demasiado a una proclama nazi. Su disrrupción, lejos de cualquier propaganda política, es un llamado a los valores intrínsecos de cualquiere hombre; aquí es donde la peli se vuelve inusualmente universal y desplaza toda supuesta ideología política en favor de un grito en pos de la dignidad humana.
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de junio de 2006
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película cuando tenía como 14 años. Sólo recuerdo que la miré como 3 veces ó 4 (yo casi nunca repito películas) porque me enganché a ella. La idea de que las parejas son importantes para que los niños sean completamente malos me parece original y la actuación de Mara, era creíble. De paso una oda a Cristopher Reeve.
Es un buen remake de la de los años 60.
Nahimetxu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de octubre de 2007
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acostumbrado a ver las tipicas películas de extraterrestres donde salen unos extraterrestres extremadamente feos, que disparan rayos laser y que en muy corto periodo de tiempo la tierra es destruida, esta película es sin duda una historia mas original y en donde los extraterrestres no atacan con rayos laser para demostrar su superioridad, sino que demuestran su inteligencia superior con unos poderes naturales que evidentemente no tiene los humanos.
Sólo por el hecho de que no se descubre que son extraterrestres hasta que llega el final de la película merece la pena verla, ya que el espectador tiene la intrigar de quienes son esos niños durante toda la película (de hecho la palabra extraterrestre no se dice ni una vez en toda la película).
Lo mejor es sin duda la interpretación de Mara, cuya filosofía de vida da mucho que pensar.
Lo peor es que el argumento está muy resumido, todo ocurre demasiado rapido, en tan solo un minuto los niños pasan de tener 1 año de edad a ser ya niños de 10 años. En mi opinión todo debería pasar mas lento, si esta película durara 3 horas en vez de hora y media podría ser una de las mayores producciones de la historia del cine, pero de esta manera queda muy resumida una fascinante historia como es esta.
yunque
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de enero de 2009
46 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, lo sé. “El pueblo de los malditos” no es una obra maestra y ese ocho que le adjudico revela considerables indicios de sobrevaloración insolente y consentida. Aún así, no me avergüenza reconocer que esta peli me ha gustado y que, al margen de sus ostensibles limitaciones cualitativas, sigue manteniendo ese entrañable e indescriptible magnetismo que durante la década de los ochenta me incitó a frecuentar los patios de butacas de mi ciudad cada vez que las carteleras anunciaban títulos tan ilustrativos como “Posesión Infernal”, “Muertos y enterrados”, “Aullidos” o “Poltergeist”.

Y si bien es cierto que, vista desde la perspectiva actual, la peli de Carpenter acusa cierto envejecimiento prematuro en lo que a su faceta audiovisual respecta, también es cierto que su capacidad sorpresiva se mantiene indemne. Tal vez dicho razonamiento parezca excesivamente simplista pero os aseguro que cuando, de higos a brevas, los adeptos al género conseguimos degustar un producto exento de ese insulso resabio a comida preparada, la necesidad de divulgar y ensalzar hallazgos como el que hoy nos ocupa se nos antoja, a todas luces, irreprimible.

Sin embargo, para mayor información os recomiendo que le echéis un vistazo a la escueta, precisa y concisa crítica de Kick’Em Ars. Un entusiasta del cine de terror que siempre ha defendido sus criterios cinéfilos con tremenda convicción y que tuvo la osadía de cascarle un 10 a una peli con menos de 6 estrellitas FA.

Así pues, chapeau para Kick’Em Ars... y chapeau para Carpenter. Un cineasta que ya demostró en “La cosa” su extraordinaria capacidad para construir remakes sobradamente superiores a su versión original.
Taylor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow