Haz click aquí para copiar la URL

La casa Gucci

Drama La historia, inspirada en hechos reales, muestra la vida de la familia Gucci durante tres décadas, en las que una sucesión de traiciones, dinero, decadencia, luchas de poder y venganza desencadenaron en el asesinato en 1995 de Maurizio Gucci (Adam Driver) por orden de su mujer, Patrizia Reggiani (Lady Gaga), que llegó a ser conocida como "la viuda negra de Italia".
<< 1 10 15 16 17 18 >>
Críticas 89
Críticas ordenadas por utilidad
29 de noviembre de 2021
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La última película de Ridley Scott, El Último Duelo, me pareció muy buena pero excesivamente larga y repetitiva, aunque se ve la mano maestra de éste gran artesano audiovisual que esta semana nos ofrece un auténtico placer para los sentidos: LA CASA GUCCI. Una obra maestra del folletín lujoso con grandes actores dándolo todo y acercando una historia truculenta a cualquier espectador…incluso a alguien, como yo, que no conozca ésta apasionante historia de codicia, ambición, lujo, amor, traiciones…familia. Una historia impresionante que necesitaba un reparto a la altura y Scott lo ha reunido.
La familia Gucci montó un imperio de la moda de lujo de la nada y la tercera generación lo pulió de una manera atroz que nos recuerda a tantísimos herederos incapaces de mantener lo que sus antecesores construyeron con ilusión, coraje, sacrificio y mucho trabajo, Lo que no consiguen los hijos lo logran los nietos ayudados siempre por parásitos en forma de cónyuges o de asesores o, como en éste caso, ambas cosas.
La película está excelentemente escrita y dirigida pero tiene una gran deuda con todo el equipo técnico y artístico. Ambientación, fotografía, música, vestuario y peluquería…todo de 10. Los actores encabezados por ese huracán que es Lady Gaga, impresionante dando el carácter justo a una toscana de rompe y rasga con toques de Ana Magnani y Sophia Loren, Adam Driver se transforma y va creciendo como persona y personaje ante nuestros ojos. Jeremy Irons que vuelve a ser Von Bullow con una clase extraordinaria y ese recuperado Al Pacino que se estaba perdiendo en películas de tercera. Jared Leto es una prótesis perfecta y está irreconocible y desmesurado pero perfecto para lo que quiere transmitir el director.
El conocer el final no evita la sensación de intriga y ese es otro logro del gran Ridley Scott. Una obra para disfrutar sin predisposición negativa.
LuisOrtiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de junio de 2023
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ridley Scott presenta la historia de los excéntricos Gucci mediante una especie de sátira que se sostiene gracias a sus personajes, y lacrada por un ritmo irregular y una excesiva duración.

El reparto está muy bien elegido, y si por algo se deja ver la película es por las interpretaciones. A Lady Gaga le sienta perfecto el papel de ‘femme fatale’ obsesiva y manipuladora, y no deja de ser curioso que se destape como el único personaje con el cual el espectador puede identificarse un mínimo. Adam Driver borda su rol de pelele idiota que se convierte en pelele idiota que se cree listo. Al Pacino no se queda atrás con el excesivo multimillonario al que no le falta ni un tópico. Y por último Jared Leto en el que es el miembro familiar más extravagante, cargante e imbécil, cuyo papel representa a la perfección porque en realidad hace un poco de sí mismo.

La casa Gucci era una casa de locos, a cada cual peor. Tenían entre manos un imperio que no supieron gestionar y se hundieron con sus tramas de traiciones, envidias y obsesiones, así como por sus bufonadas y caprichos de billonarios, su narcisismo y su estupidez. Es una historia interesante y hasta creo que le sienta mejor el tono cómico que el dramático, pero la película no termina de funcionar. Se hace larga, aburre y es el anteriormente citado plantel actoral el que logra mantener el interés, pero incluso los personajes terminan por resultar pesados. El final, que debería significar el clímax de la historia, es justamente lo contrario, y resulta desapasionado.

Al igual que la familia que retrata, la película comienza en lo más alto y termina en lo más bajo.
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de abril de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El veterano director Ridley Scott nos trae la historia de la familia Gucci, propietarios de una de las marcas de moda más reconocidas a nivel mundial. La historia no profundiza en cómo llegaron a tener ese imperio desde sus inicios sino que se centra principalmente en la vida de Maurizio Gucci, nieto del fundador de la marca y su complicada relación con su esposa Patrizia Reggiani.
“La casa Gucci” es una película que al principio no entiendes muy bien por donde va a ir la historia, pero tiene la virtud de ser entretenida desde el comienzo, algo que en el cine actual no es tan fácil de lograr. Si hay algo para criticarle es que tiene una atemporalidad narrativa que llega a ser confusa en algunos momentos de la trama con saltos en el tiempo bastante bruscos, y me ha resultado demasiada larga sin sentido ya que acortándola una hora mínimo (lo cual es posible sin que el film pierda lo sustancial), mejoraría considerablemente.
A favor hay que decir que cuenta con un elenco de lujo que, en su mayoría, logran una destacada labor. Lady Gaga confirma lo que ya había mostrado en “Nace una estrella”, que no está nada lejos de ser una buena actriz sino todo lo contrario. Aquí da vida a Patrizia Reggiani y se destaca como esa viuda negra que lo único que anhelaba en la vida era ser distinguida, sobresalir y llevar una vida llena de lujos y dinero. A la par de Gaga, se destaca Al Pacino en la piel de Aldo Gucci y logrando que el suyo sea el único personaje querible de la historia. Jeremy Irons como Rodolfo Gucci esta correcto en los pocos minutos con los que cuenta su personaje y Adam Driver hace lo que puede con un personaje bastante soso como Maurizio Gucci. Dejo para el final a Jared Leto que ofrece una de las interpretaciones más sobreactuadas que he visto en lo que llevo de vida. Lo suyo es realmente espantoso, cuesta creer que el Paolo Gucci que él representa haya sido así de ridículo y torpe en la vida real, es un personaje totalmente caricaturesco y el Razzie que le dieron hace honor a su pésima actuación.
fermillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de octubre de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más allá de ser la segunda mejor película de Ridley Scott en 2021, "La casa Gucci" se me ha acabado rebelando como el episodio más mamarracho, histriónico y disparatado de "Succession". Y lo digo habiendo visto un total de cero episodios de dicha serie. Pero aun así: cero pruebas, cero dudas.
Jugando "La casa Gucci" en la misma liga que, por ejemplo: "Todo el dinero del mundo" (2017). Hablando por supuesto de Scott. Creo que aquella sobre Jean Paul Getty estaba un escalón por encima de esta sobre Maurizio Gucci que, en verdad, versa más sobre Patricia Reggiani que otra cosa. Y quizás por eso la cinta es todos esos adjetivos que decía en el primer párrafo, nunca en sentido peyorativo, y algunos más. En contraposición al producto más elegante que era la de 2017. El personaje de Lady Gaga es digno de más de un poli deluxe en el Sálvame; y jugando en esa liga, llegas a donde llegas. Pero que nada quite que, dentro de esos parámetros, "La casa Gucci" es entretenida. Y funciona.
Que sí. Que esto en manos de Paolo Sorrentino hubiera sido orgásmico. Ponme incluso un Luca Guadagnino, barriendo para casa. Pero bueno, Ridley Scott es lo que hay.
En fin, a ver cuál es el siguiente magnate de los negocios de vida rocambolesca que se pone bajo la lupa de Ridley Scott.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de diciembre de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
G ran actuación de Driver.
U na actriz pretenciosa es Lady Gaga.
C iertamente insoportable cada aparición de Leto.
C omo siempre, Pacino sobreactuado y estrafalario.
I nteligente actor Irons, estimable actuación aquí.

En cualquier caso este filme, más bien un tele filme emitido en cines y vertido a las plataformas después, se deja ver. A pesar de que su director, el señor Ridley Scott solo tiene cinco buenas películas, Los Duelistas, Alien, Blade Runner, Gladiator y Thelma y Louise. Lo demás son películas de calibre medio, y desesperados intentos por emular a Howard Hawks o William Wyler.

La ambientación de la época, al estilo de la serie Cuéntame resulta interesante, a pesar de representarse más falsa que un billete de dos euros. Desde luego cuando yo quiera ver cine negro, de asesinatos o enredos familiares recurriré a Preminger, Lang, Hathaway o Wilder.
p1471789
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 15 16 17 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow