Haz click aquí para copiar la URL

La casa Gucci

Drama La historia, inspirada en hechos reales, muestra la vida de la familia Gucci durante tres décadas, en las que una sucesión de traiciones, dinero, decadencia, luchas de poder y venganza desencadenaron en el asesinato en 1995 de Maurizio Gucci (Adam Driver) por orden de su mujer, Patrizia Reggiani (Lady Gaga), que llegó a ser conocida como "la viuda negra de Italia".
<< 1 10 14 15 16 18 >>
Críticas 89
Críticas ordenadas por utilidad
7 de febrero de 2022
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘La casa Gucci (House of Gucci)’ es la nueva película de Ridley Scott (aunque cueste creerlo), con un reparto cinco estrellas y que sigue la vida de la familia Gucci, en una de esas historias basadas en hechos reales que tanto gustan al público. La crítica ha quedado divida, entre los que destacan su desfase y atractivo, y los que ven una telenovela barata de las de toda la vida, y lo mismo se puede decir del público. Pues bien, he podido verla y… me quedo entre dos aguas, ya que creo que estamos ante una película interesante y que cumple su cometido a la hora de contar los hechos, pero que no merece el ruido que está generando, siendo una propuesta mucho más convencional de lo esperado. ¿Cuáles son los aciertos y cuáles los errores de ‘La casa Gucci’? Mejor confeccionar el traje… perdón, la crítica por partes.

Ridley Scott ofrece una loable y elegante labor tras las cámaras, pero me dices que la película es de otro y me lo creo. Nadie le va a quitar su estatus de director de culto a estas alturas del cuento, pero el cineasta no tiene un sello personal, y eso se nota en este trabajo, bastante alejado de lo que suele ofrecer. Por otro lado, el film dura unas excesivas dos horas y media de duración (uno de los grandes males del cine actual), convirtiendo la experiencia en algo interminable, y dejando la sensación de que el material demandaba una miniserie, porque al final es lo que parece. No digo que aburra, siendo un logro que no genere el bostezo en tamaña duración, pero hay partes que se podrían haber obviado con tal de lograr un resultado más ligero. Dicho esto, la dirección cumple, aunque no haya grandes alardes ni artificios (quizás se pueda destacar algún plano), siendo correcta, sin más.

Y sin abandonar todavía los aspectos técnicos de la cinta, el montaje es algo irregular, dando una serie de saltos en la trama que no le vienen nada bien al conjunto final, aunque quizás la culpa sea del guion, adaptación de una novela. Aunque las comparaciones sean odiosas, a la película le falta la diversión, garra y mala baba de ‘El lobo de Wall Street’, por citar un ejemplo claro. Creo que una historia de estas características demandaba todavía más ritmo y locura, notándose que el film navega entre la clase y la hilaridad, sin que se decida por ninguno de los dos caminos.

Cuando finaliza la película queda la sensación de que nos hemos perdido algo, como si hubiese mucho más que contar. Eso pone más énfasis en mi idea de que esto debería haber sido una miniserie, porque creo que hay pasajes que no aportan demasiado, y otros a los que no se les dedica el tiempo suficiente, siendo una producción demasiado superficial, como si sus responsables quisiesen ser tan excesivos como los propios personajes, pero sin ir mucho más allá. Creo que una historia como la que nos ocupa merecía otro tratamiento, con una primera media hora estupenda, pero optando por otros derroteros menos inspirados. Y es que al final la palabra ‘convencional’ me viene a la mente, aunque la película pretenda ser otra cosa.

En cuanto al guion, es imposible empatizar con ninguno de los personajes, todos demasiado mezquinos e impredecibles. Esto último lo indico porque sus acciones y personalidades cambian dependiendo del momento, sin que haya mucha explicación al respecto, más allá de una ambición explícita, en unos personajes interesantes y atractivos, pero a los que les falta algo de profundidad. Creo que se genera una barrera con el espectador, a no ser que te identifiques con los estrafalarios miembros de esta familia. En ese caso, bienvenido a la fiesta (y suerte en la vida…). Y es que seguramente esta película encandile a los que adoran la marca y quieran saber más de lo sucedido (no comentaré nada al respecto por si alguien no conoce la historia), pero a mí me ha dejado un tanto frío, quizás funcionando como biopic, pero sin que me convenza como thriller, drama o lo que pretenda ser.

Y llegamos al que es, de lejos, el mejor apartado de la cinta, que no es otro que el del reparto, un elenco cinco estrellas que engrandece y eleva el nivel del film hasta límites insospechados. Es impresionante que Lady Gaga brille con luz propia en un reparto semejante, confirmándose la cantante como una estupenda actriz, algo que ya se intuía en ‘Ha nacido una estrella’, título que ya vaticinó su gran entrada en Hollywood. Aquí vuelve a confirmar que es tan buena en el mundo de la actuación como en el de la música, con una interpretación tan fascinante como cargada de matices, y más teniendo en cuenta que su personaje no es nada sencillo. He visto a actrices llevarse la estatuilla a casa por papeles mucho menos inspirados. Ahí lo dejo.

Por su parte, Adam Driver vuelve a confirmar lo estupendo actor que es, aunque quizás estemos ante uno de los papeles (reconozcámoslo, es el que menos interés genera) menos exigentes de su carrera, impidiendo que el actor brille como en otras ocasiones. En cuanto a los míticos Al Pacino (seguramente el mejor del reparto junto a Gaga) y Jeremy Irons, creo que ya es motivo de celebración tener a ambos intérpretes en la misma película, aunque lamentablemente sólo compartan una escena. Sobra decir que los dos están impecables, dejando claro porque son leyendas, y aportando clase y buen hacer al film, aunque Irons salga mucho menos de lo esperado, y lo mismo se puede decir de una Salma Hayek que no destaca demasiado en un papel bastante irrisorio.

Sigue en spoilers sin spoilers por falta de espacio.

Más críticas: ocioworld.net
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de agosto de 2022
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Retorcida, sólida e inteligente. Así es la película que nos ocupa. Resulta satisfactorio saber que Ridley Scott no ha perdido ni un ápice de su talento como cineasta y sigue sabiendo como darnos verdaderos peliculones. El director de filmes como Alien y Blade Runner, entre otros, ofrece en esta ocasión un drama familiar de lo más efectivo que termina en tragedia, y no es un spoiler, que conste. Aquí tenemos una historia muy bien contada, independientemente de lo fiel que sea a lo que sucedió de verdad. Desconozco lo que pasó realmente, y ni siquiera me he molestado en investigar al respecto. Así que no puedo decir si lo visto en la cinta refleja la realidad. Insisto en que ni lo sé ni me interesa. Me centro única y exclusivamente en el visionado y lo único que puedo hacer es aplaudir, y bien fuerte. La trama nunca deja de ser interesante pese a la extensa duración de la producción. Eso sí, todo hay que decirlo, Scott reúne un reparto colosal que está a un nivel sobresaliente. En este caso generalizo, ya que (absolutamente) todos los actores brillan, sin excepción alguna. Lady Gaga se come la pantalla siempre que sale, y eso que no es solo actriz, Adam Driver es otro que se sale con su interpretación. Luego tenemos a un excéntrico Jared Leto que aporta de vez en cuando un toque de humor algo peculiar, y, por fortuna, le funciona. También contamos con leyendas de la talla (nunca mejor dicho) de Al Pacino y Jeremy Irons, quienes proporcionan una enorme presencia y elegancia. Con estos nombres asistimos al triste hundimiento de la familia Gucci, la cual poco a poco se va deteriorando en medio del egoísmo y la codicia. Es posible que para muchos las 2 horas y media sean excesivas y que podrían haber recortado un poco de metraje. En mi opinión no sobra nada y todo cuanto se ve está justificado. En fin, creo que estamos ante uno de los mejores films de 2021. Ridley dirige con talento y maestría una película que me ha sorprendido (y mucho) para bien. Mi calificación habla por sí sola, 9/10. Muy buena.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de junio de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo la valoración positiva de la crítica en esta película con personajes tan desdibujados y una historia que se puede contar en 15 minutos.
Patricia como la mujer manipuladora y mala (a ver, lo era, pero que es una hipérbole del personaje sin ninguna profundidad), Maurizio Gucci sin ningún trasfondo ni nada que ofrecer (vaya forma de desaprovechar un actorazo), Jeremy Irons como Rodolfo Gucci para dos escenas y Jared Leto haciendo el ridículo en actuación y acento como Pablo Gucci.
Es que duele verle, es horrible los diálogos, el acento, los gestos... Las declaraciones de la hija del verdadero Pablo Gucci son dignas de leer.
Y la historia... Sin más, muchas vueltas innecesarias para contar una historia pobre.
Por último, se me hace raro una historia de italianos en Italia hablando inglés con un fuerte acento italiano.
Miguels
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película es otro caso en que las dejas pasar en su momento de estreno, tanto por las malas críticas que recibe, como también porque mucho no te apetece la temática y no tiene nada que te llame la atención.

Esperaba encontrarme con un filme bastante mediocre, pero está lejos de serlo. Si bien tiene cierto tono a telefilme, y algunas escenas y pasajes podrían pulirse un poco más, junto con la actuación amateur de Gaga y, particularmente la de Leto rozando lo payasesco, lo demás es una narración atrapante, con un hilo narrativo bien construido que te mantiene expectante durante sus casi tres horas sin pedirle mucho.

Creo que un plus que le suma bastante es no saber de antemano la historia, lo que conlleva a que prestes más atención a la trama.
pablodefou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Un biopic coral que narra un suceso trágico a la vez que rocambolesco de una de las familias más influyentes de Italia en el siglo XX y que acabó de manera trágica y muy mediática allá por los años 90.

Ridley Scott (Gladiator) se encarga de dirigir este melodrama que no esconde el juego al que juega, poniendo en marcha una cinta con diferentes matices, personajes tan singulares como reales y una narrativa ágil que provoca que llegue al final con suficiencia. Culpa de ello es la estupenda interpretación de su principal protagonista, Lady Gaga (Ha Nacido una Estrella) que se hace dueña de la pantalla y de la historia encarnando a la ambiciosa Patrizia Reggiani. La intérprete dota de singularidad a un personaje más que conocido en la sociedad italiana de la época y le aporta un poso que provoca que sea casi inolvidable. Aunque inolvidable también es el desarrollo de la rocambolesca situación a la que se llega al desenlace final de la cinta, tan surrealista que sin duda hace que sea más real si cabe. En cuanto al resto de interpretaciones, el co-pratogonista Adam Driver (El Último Duelo) cumple sin más, pero el resto de secundarios logra captar atenciones como Jeremy Irons (Eragon), Al Pacino (Heat) o los robaescenas Jared Leto (Dallas Buyers Club) y Salma Hayek (El Otro Guardaespaldas). Sin lugar a dudas, estos últimos dan un impulso mayor a la cinta cada vez que aparecen: uno (Leto) estupendo en su esperpento y surreal papel y otra (Hayek) en el de la bizarra televidente que capta la amistad de la poderosa Reggiani.

Con unos buenos mimbres interpretativos, Scott nos entrega una producción singular dotada de drama, momentos surrealistas, personajes tan inolvidables como esperpénticos (pero no en el mal sentido de lo que la palabra pueda decir), el retrato de una época bien mostrada y todos los tejemanejes de lo que sucedió con la empresa Gucci: su auge y caída. Sin duda, un ejemplo de hacer cine entretenido pero a la vez de calidad sin que ambas partes se resientan.
Siferval
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 14 15 16 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow