El tormento y el éxtasis
1965 

7.1
3,776
Drama
Renacimiento italiano, principios del siglo XVI (Cinquecento). Cuando el papa Julio II (Rex Harrison) encarga a Miguel Ángel (Charlton Heston) que pinte el techo de la Capilla Sixtina, el artista rechaza el trabajo. El Papa lo obliga a aceptarlo, pero Miguel Ángel destruye su obra y huye de Roma. Cuando, por fin, reanuda el proyecto, éste se convierte en un enfrentamiento de férreas voluntades, avivado por constantes diferencias ... [+]
9 de noviembre de 2023
9 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Tras una larga introducción histórico-artística de la ciudad de Roma, que sobra, comienza la cinta en las canteras de Carrara.
Desde allí llega una pieza de mármol en la que Miguel Ángel (Heston) ve a Moisés enfadado bajando del Sinaí, "Dios lo puso ahí, el artista lo tiene que sacar". Su destino el sepulcro de Julio II (Harrison), "Mejor guerrero que papa".
Pero el pontífice tiene otros proyectos para aquél: decorar los techos de la capilla Sixtina donde dice la misa. "Un establo" al decir de todos del que no quiere saber nada Miguel Ángel, "El escultor que no quería pintar".
Claudicará, romperá las primeras pinturas, huirá desesperado a Carrara ... y allí encontrará la inspiración. "Si una cosa no vale, tírala", como el mal vino.
Maravillosa lección de historia del arte que nos llega a través de un gran guion que recoge el choque de trenes de dos poderosas personalidades magníficamente descritas por el realizador. Astuto y poderoso el papa, atormentado y genial el artista.
Excelente asimismo la ambientación de las guerras papales, de la construcción del Vaticano, del renacimiento italiano con el poder de sus nobles, "Los artistas van y vienen, como los papas, pero los Medicis permanecen".
También de la tensión entre mecenas y artistas. A veces estos últimos meros "Pasatiempos de nobles damas florentinas".
Gran interpretación de Harrison y de Heston, por este orden.
Ahí está hoy la gran Capilla vaticana, y la reflexión de Julio. "Una obra de arte convertida en una obra de amor". Amor que "no es tormento ni éxtasis". Un testimonio de fe, aunque la fe no necesita testimonios para artistas o santos, "Pero yo solo soy papa".
Concluirá finalmente Miguel Ángel: "No, no fui yo, hubo otra mano que movió mi voluntad". El éxtasis que se alcanza tras la tormenta.
Una gran película que no deben perderse.
Desde allí llega una pieza de mármol en la que Miguel Ángel (Heston) ve a Moisés enfadado bajando del Sinaí, "Dios lo puso ahí, el artista lo tiene que sacar". Su destino el sepulcro de Julio II (Harrison), "Mejor guerrero que papa".
Pero el pontífice tiene otros proyectos para aquél: decorar los techos de la capilla Sixtina donde dice la misa. "Un establo" al decir de todos del que no quiere saber nada Miguel Ángel, "El escultor que no quería pintar".
Claudicará, romperá las primeras pinturas, huirá desesperado a Carrara ... y allí encontrará la inspiración. "Si una cosa no vale, tírala", como el mal vino.
Maravillosa lección de historia del arte que nos llega a través de un gran guion que recoge el choque de trenes de dos poderosas personalidades magníficamente descritas por el realizador. Astuto y poderoso el papa, atormentado y genial el artista.
Excelente asimismo la ambientación de las guerras papales, de la construcción del Vaticano, del renacimiento italiano con el poder de sus nobles, "Los artistas van y vienen, como los papas, pero los Medicis permanecen".
También de la tensión entre mecenas y artistas. A veces estos últimos meros "Pasatiempos de nobles damas florentinas".
Gran interpretación de Harrison y de Heston, por este orden.
Ahí está hoy la gran Capilla vaticana, y la reflexión de Julio. "Una obra de arte convertida en una obra de amor". Amor que "no es tormento ni éxtasis". Un testimonio de fe, aunque la fe no necesita testimonios para artistas o santos, "Pero yo solo soy papa".
Concluirá finalmente Miguel Ángel: "No, no fui yo, hubo otra mano que movió mi voluntad". El éxtasis que se alcanza tras la tormenta.
Una gran película que no deben perderse.
3 de diciembre de 2023
3 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Tiene mérito haber rodado una película - o escrito una novela - sobre un conflicto entre dos personajes como el Papa Julio II y Michelangelo Buonarotti (Miguel Ángel para los no italianos). Y lo digo porque conseguir que el duelo interpretativo entre Charlton Heston y Rex Harrison sea de los mejores de la historia del cine gana a la tediosidad que supone la repetitividad del argumento y la excesiva duración del largometraje (por lo anterior y nunca más apropiado este término). Además, la ambientación artística y de la época están muy logradas, junto a mostrar claramente todo el difícil proceso técnico y creativo para decorar el techo de la Capilla Sixtina y que entonces el Papa era realmente más un guerrero defensor de los Estados Pontificios que el representante de Dios en la tierra. Destacan, asimismo, otros personajes emblemáticos como ese Bramante encarnado por Harry Andrews o los "romanizados" miembros de la poderosa familia mecenas de los Medici.
Incluso hay alguna escena digna de mención (ver spoiler 1), si bien en otros momentos el guión omite importantes aspectos (ver spoiler 2) o - como explicaba más arriba - acaba por resultar monótono.
En cuanto a la ironía del título de esta crítica, no hay más que ver en qué posiciones tiene que pintar el pobre artista. Igual me equivoco y encontró uno, pero en aquella época en que los médicos todavía practicaban sangrías lo dudo mucho.
Mi nota: 6,8
Incluso hay alguna escena digna de mención (ver spoiler 1), si bien en otros momentos el guión omite importantes aspectos (ver spoiler 2) o - como explicaba más arriba - acaba por resultar monótono.
En cuanto a la ironía del título de esta crítica, no hay más que ver en qué posiciones tiene que pintar el pobre artista. Igual me equivoco y encontró uno, pero en aquella época en que los médicos todavía practicaban sangrías lo dudo mucho.
Mi nota: 6,8
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Spoiler 1: La borrosa visión de Miguel Ángel a causa de la pintura que le cae a los ojos en lo alto del andamio, la cual provoca que casi se mate al intentar bajar del mismo. No obstante, fue milagroso que se recuperara con la vista totalmente restablecida.
Spoiler 2: De repente vemos a Miguel Ángel aceptando el trabajo del Papa, cuando en la secuencia precedente estaba decidido a embarcarse hacia Constantinopla para construir el puente sobre el Bósforo porque el sultán le pagaba adecuadamente.
Spoiler 2: De repente vemos a Miguel Ángel aceptando el trabajo del Papa, cuando en la secuencia precedente estaba decidido a embarcarse hacia Constantinopla para construir el puente sobre el Bósforo porque el sultán le pagaba adecuadamente.
18 de octubre de 2005
18 de octubre de 2005
7 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Superproducción británica anodina y nada relevante, dirigida por un Carol Reed siempre incapaz de acercarse algo a la cima de su carrera: "El tercer hombre", "Larga es la noche".
Narra la turbulenta relación entre el Papa Julio II (sobrio Rex Harrison) y el genial artista Miguel Angel (resultón Heston), centrándose sobre todo en la etapa en la que el líder de la Iglesia encargase la magnánima obre de la Capilla Sixtina al artista. Es una relación llena de aristas, de atracción/repulsión, un pulso entre dos personalidades fuertes y rotundas que se retroalimentan. Sin embargo, la película es incapaz de arrimarse a explotar todo esto, quedándose en la orilla del abatimiento y lo monocorde.
Narra la turbulenta relación entre el Papa Julio II (sobrio Rex Harrison) y el genial artista Miguel Angel (resultón Heston), centrándose sobre todo en la etapa en la que el líder de la Iglesia encargase la magnánima obre de la Capilla Sixtina al artista. Es una relación llena de aristas, de atracción/repulsión, un pulso entre dos personalidades fuertes y rotundas que se retroalimentan. Sin embargo, la película es incapaz de arrimarse a explotar todo esto, quedándose en la orilla del abatimiento y lo monocorde.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here