Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with kafka
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por kafka
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de kafka:
6

Voto de kafka:
6
7.1
3,788
Drama
Renacimiento italiano, principios del siglo XVI (Cinquecento). Cuando el papa Julio II (Rex Harrison) encarga a Miguel Ángel (Charlton Heston) que pinte el techo de la Capilla Sixtina, el artista rechaza el trabajo. El Papa lo obliga a aceptarlo, pero Miguel Ángel destruye su obra y huye de Roma. Cuando, por fin, reanuda el proyecto, éste se convierte en un enfrentamiento de férreas voluntades, avivado por constantes diferencias ... [+]
18 de octubre de 2005
18 de octubre de 2005
7 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Superproducción británica anodina y nada relevante, dirigida por un Carol Reed siempre incapaz de acercarse algo a la cima de su carrera: "El tercer hombre", "Larga es la noche".
Narra la turbulenta relación entre el Papa Julio II (sobrio Rex Harrison) y el genial artista Miguel Angel (resultón Heston), centrándose sobre todo en la etapa en la que el líder de la Iglesia encargase la magnánima obre de la Capilla Sixtina al artista. Es una relación llena de aristas, de atracción/repulsión, un pulso entre dos personalidades fuertes y rotundas que se retroalimentan. Sin embargo, la película es incapaz de arrimarse a explotar todo esto, quedándose en la orilla del abatimiento y lo monocorde.
Narra la turbulenta relación entre el Papa Julio II (sobrio Rex Harrison) y el genial artista Miguel Angel (resultón Heston), centrándose sobre todo en la etapa en la que el líder de la Iglesia encargase la magnánima obre de la Capilla Sixtina al artista. Es una relación llena de aristas, de atracción/repulsión, un pulso entre dos personalidades fuertes y rotundas que se retroalimentan. Sin embargo, la película es incapaz de arrimarse a explotar todo esto, quedándose en la orilla del abatimiento y lo monocorde.