Haz click aquí para copiar la URL

Los juegos del hambre

Ciencia ficción. Aventuras. Thriller Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem; un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los 12 distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, unos juegos que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a ... [+]
Críticas 374
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
2 de noviembre de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Aunque sea una película más dirigida a un público adolescente, a mi me gusto muchísimo, sobretodo, porque la adaptación de esta película al libro es admirable. Los pocos detalles que se dejan en el tintero son lo que podían quitarse para acortar el filme. La única pega la actuación de Jennifer Lawrence que me parece sosa y la recreación de Haymich con respecto al libro muy poco acertada. En general, si te gustan las películas de supervivencia la recomiendo.
7
11 de enero de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Bueno, antes de empezar tengo que decir que si eres un amante de la ciencia ficción en donde existen sociedades postapocalípticas, debes de ver esta trilogía. Pues muestra como una sociedad se reconstruye por completo tras una guerra que acabó con ellos en el pasado, haciendo que reconstruyesen de nuevo los valores que habían perdido tras el conflicto.

Esta película, o así lo entiendo yo, relata un poco la critica social a las grandes diferencias que tenemos hoy en día en el mundo. Aquí se diferencian muy bien pues se dividen en 12 distritos, en los cuales la pobreza está en los más bajos y la riqueza y poder en los más altos. ¡Vaya! Esto es como en la vida real, donde muchos gozan de muchas ventajas y poder mientras que otros luchan por sobrevivir un día más.

Nuestro mundo es igual que Panem: Se divide en clases donde muchos aún siguen sufriendo pobreza y otros gozan de muchos lujos. Por desgracia estas diferencias difícilmente serán eliminadas. Lo único bueno es que no celebramos los juegos del hambre entre las ''diferentes clases sociales del planeta''; Los distritos en nuestro caso serían los diferentes países del mundo con unas caracterizaras y sociedades muy diferentes entre ellos.

Quizás me esté imaginando esta saga como una crítica y que en verdad no haya sido esa la intención de los autores de estas obras. Quien sabe.... En definitiva a mi me han gustado todas, entretienen mucho y nos hacen ver como durante un conflicto el poder quiere vender propaganda para incentivar a las fuerzas. Es como ver los ''Nazis del hambre'' con su propaganda dado que tanto los malos como los buenos (rebelde) utilizan la propaganda como arma más poderosa para unir fuerzas entre los suyos de una forma acertada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es como si Legolas estuviese atrapado en el mundo del show de Truman.
8
30 de abril de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Una buena película.
Después de leerme todos los libros pensé que no iban a saber recrear la esencia que hay en ellos.
Bueno actores que saben dramatizar, protagonistas, mentores, presentadores, familia, concursantes ,etcétera.
Me ha encantado
9
16 de julio de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Pensar que me he perdido esto es para sentirme mal. Es una buena historia y yo no sabía de su existencia nada más que por detalles durante estos años. No he sido muy dado a dar oportunidades a la fantasía desde la gran saga estelar de George Lucas. Ahora, debo de revisar mi forma de ver las cosas y de tratar las cosas ficcionadas de fantasía. Reconozco que la presencia de Jennifer Lawrence hace mucho por ponerte a punto en una historia de un futuro distópico donde la gente tributa a dos jóvenes para un juego anual donde se matan todos hasta quedar uno y no se sabe muy bien con que objetivo para el ganador del juego. Se sabe que los gobernantes quieren provocar miedo en la gente con este juego, pero... ¿Cual es el premio que gana el que gana el juego donde van 24 gladiadores y sólo regresa uno? Y, otra cosa, ¿Ahora Lenny Kravitz hace de actor y dejó la música o la simultanea?

El film es muy bueno. Peca de poco original, pero no puedo esperar a leerme la primera novela de la trilogía escrita por la casi desconocida, hasta ese momento, Suzanne Collins . Y repito, que esté Jennifer Lawrence hace mucho para que te guste el film porque es una actriz notable aunque peque de cara de plomo o de tener pocas emociones. En otras historias ya se la ve más dada a demostrar sus emociones y se agradece. Estaba muy bien en "La gran estafa americana" donde parecía comerse el propio papel de mujer de uno de los protas que parece estar siempre con ganas de sexo. Debo ir reconociendo que la actriz que cito es mejor de lo que pensaba y que quizás sí merece alguno de los Óscar que ha ganado, aunque me sorprende que sean dos y siendo tan joven.

Harrelson es un tipo que ha tenido suerte para ser actor porque no me parece que haga buenos personajes y me carga un poco su pose de tipo duro y chuleta, al igual que es muy agradable ver a actores como Stanley Tucci y Elizabeth Banks que hacen unos personajes hechos a su medida. Me encanta la Banks, es muy nerviosa y muy femenina y da un juego enorme para hacer personajes en comedia. Aquí cumple muy bien como tipa rara del distrito 12 que parece de un circo de payasos tristones (cara blanca como los payasos tristes de gorro picudo). No veo muy acorde con el papel de Romeo a Josh Hutcherson. No parece un tipo para ese papel.

La historia del programa de televisión donde parece que todos son muy malos y que pocos son buenos da juego. Es un "Gran Hermano" sin aspirante a modelos o a tronistas de MYHYV. Es sólo por la supervivencia. Los más duros arrastran a los secundarios y matan a los más débiles. Pura evolución de Darwin que era muy listo el cabrón y muy feo también. No encaja mucho que alguna que otra mierdecilla de 12-13 años sea tan mala (aunque la maldad creo que la llevas en el ADN), ni tampoco la muerte del negro del distrito 11 que pasa como si no pasara nada. Por lo demás, es muy bien tratado el desarrollo de los personajes, aunque parece que se ha visto ya. Pero es que últimamente se ve mucha ficción fantástica desde que entró Harry Potter a escena gracias a la escritora J.K.Rowling y todavía estamos en eso. Fijense lo de "Juego de Tronos" que la gente se mea por la serie y tiene un éxito que te pone los pelos de punta. También es verdad que la serie de marras es muy, muy, muy buena... La cosa es que el film que he visto y disfrutado esta mañana es a tener muy en cuenta y está tan bien realizado. Veré la trilogía y leeré, al menos, la primera de sus novelas. Su final es... Muy lista la señorita Lawrence y espero... ya que no se de que irá el futuro, que sus secuelas sean igual de buenas.

Repito: A día de hoy sólo he visto de esta saga esta película y no tengo idea de que irán las demás.

Un 9. Una historia que me dejó con ganas de más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizás debieron de haberse matado con las vallas... ¿Para qué hacer dos entregas más?
5
6 de junio de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
El principio de la película está bastante bien ya que te das cuenta de que tiene una trama bastante original y a la vez fácil de seguir, ya que no tiene gran complicación ni muchos personajes principales. Además, el mundo ficticio está muy bien creado y es muy diferente a los otros que podemos ver en otras películas distópicas, con la ostentosa y hortera sociedad del capitolio, que aunque no resulta muy realista, llama la atención y atrae visualmente.

Sin embargo, una vez que empiezan los juegos, todo se reduce a un monótono juego de supervivencia, solo interrumpido por la nueva rebeldía que empieza a surgir en algunos distritos pero que no se diferencia de la temática del juego: la lucha. Por lo tanto, considero que faltan más elementos del tipo de la relación entre Katniss y Peeta o Rue, es decir, que rompan la monotonía y el tono tan triste característico de las distopías, que en esta en concreto puede resultar ligeramente agobiante.

Por otro lado, he de admitir que los actores desempeñan su papel con mucha fidelidad y tiene una buena escenografía.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para