Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Elasturiano
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
18 de abril de 2016
24 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una autentica pasada para los amantes de los llamados FPS (First Person Shoter,), Disparos en Primera Persona. Personalmente creo que han dado en el clavo por completo creando esta película de acción en primera persona pura y dura donde vemos a un protagonista con una mezcla de robocop y terminator, una historia digna de un video juego y rodada de tal manera que parece todo real, como si tu mismo estuvieras ahí metido.

He visto una versión en baja calidad y subtitulada pero esto en HD o inclusive en 3D tiene que ser una auténtica pasada.
29 de diciembre de 2016
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una gran película de la que apenas se habló, o por lo menos yo no vi publicidad de ella o algo parecido. Es una obra de arte de la ciencia ficción muy bien hecha, con pocos efectos pero buenos ambientes. Es otra de las muchas películas de culto de la ciencia ficción que junto con ''Blade Runner'' y ''Dark City'' forman una trilogía indispensable para aquel que quiera sumergirse en la ciencia ficción cinematográfica.

Pero hay algo que no me ha quedado claro, lo pongo en la zona de spoliler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desde luego nos queda claro que si te transfieres al sujeto de la simulación y mueres dentro de ella. Sale la personalidad del sujeto que has invadido. Lo vemos en dos ocasiones: Una cuando muere Vincent D'onofrio que hace que el camarero se transfiera a la realidad y al final cuando matan a Craig Bierko, haciendo que su simulación invada el cuerpo del usuario desde la realidad. Pero.....

¿Cuando matan a Armin Mueller-Stahl en el bar, no se supone que siguiendo este razonamiento tuvo que salir de la simulación el sujeto simulado y morir el propio usuario dentro de esa realidad? Por lo tanto al morir este habría salido el sujeto simulado y no el usuario a la realidad, haciendo que Armin muriese realmente, dejando su personaje ficticio al mando de su cuerpo en la realidad. Quizás lo haya entendido mal pero siendo este caso liaron un poco la película.
5 de enero de 2017
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de comenzar, quiero decir que me ha parecido una gran película que esconde muchas acciones filosóficas, si las podemos llamar de alguna forma. Es una película de ciencia ficción pura y dura que nos hace verla con atención hasta el final, sin perdernos ni un solo segundo. Nos hace a la vez, experimentar diferentes sensaciones: Sorpresa, miedo, odio, compasión......

He puntuado con un 9 esta película y realmente creo que el 10 se lo merece. Se va de cabeza a la primera posición de mis películas favoritas de este género.

Como dato de la propia historia, tengo que decir que es como ver ''Pandorum'' (del 2009) pero eliminado los humanos mutados y añadiendo algo de romance a la película. El resto voy a continuarlo de forma breve en la zona de spoiler......
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bien, como he dicho es como la película Pandorum pero sustituyendo los humanos mutados por un romance entre los dos protagonistas. Pues guardan una gran relación en los diferentes acontecimientos que de una forma muy resumida. Voy a comentar brevemente Padorum:

Es una nave que va a otro planeta transportando todo tipo de personas y suministros para empezar una nueva vida. Por desgracia un ingeniero se despierta de su hibernación por un error del sistema. Con el paso del tiempo descubre que la nave tiene un problema grave que la condena, si no se subsana cuanto antes. Se despierta otro integrante y juntos intentan repararla....... Hasta aquí podemos decir que se trata de la misma película pero en este caso 'Passengers' juega con otro sentimiento que es el drama. Mientras que una vemos mutantes y acción, en esta vemos la vida de dos personas atrapadas de por vida en un enorme barco sin posibilidad de escapar de sus garras metálicas. Vemos como la soledad, la inmensidad de la oscura soledad, obliga al protagonista a tener que violar su filosofía para despertar a una mujer que lo acompañe.

El problema es que al despertarla la condenará a vivir en su misma situación. Y esto se comenta en la película ¿Si pudieseis llevaros a alguien a una isla desierta, lo haríais realmente o preferiríais vivir el resto de vuestras vidas en la soledad?

Desde luego, la soledad es el peor castigo que podemos tener las personas. Las cuales hemos nacido para interactuar con otras de nuestra misma especie. La soledad es la peor situación para los humanos, hace que hagamos cosas malas, pero que en ciertos momentos nos parezcan correctas.


Creo que esta película toca la fibra, a la hora de mostrarnos como una personas atrapada, quiere vivir y por ello condena también en ese infierno de soledad a una mujer para vivir juntos sabiendo que no saldrán ni verán a nadie más. Se entiende la acción del protagonista, yo creo que si estuviera ahí también lo hubiese hecho tras pensarlo mucho tiempo.


Muy buena película sin duda alguna, que nos muestra algo más a parte de los efectos especiales

Un saludo a todos
19 de mayo de 2016
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado, pero en el fondo me ha recordado a dos películas y talmente parece que para crear esta han fusionado: [ Línea mortal de 1990 y el hombre sin sombra del 2000]. Y en efecto la trama es igual que en LInea mortal que simplemente resucitan muertos, luego estos cuando vuelven a la vida vuelven cambiados, extraños, con algo raro que más adelante irás descubriendo.

La película en si es flojita pero mola
3 de abril de 2016 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que de esta película no hay mucho que criticar. Es perfecta, tiene un humor y una acción que entretiene en todo momento. Posiblemente estamos hablando de la mejor comedia del cine Español.

Airbag es de esas películas que mientras la ves no te esperas lo que puede suceder o que te esperes algo y luego pase lo contrario, cosas así. Le he puesto un 10 porque logra mantenerte sentado viéndola entretenido minuto a minuto.

Por otro lado podríamos decir que los de ''Resacón en las Vegas'' sacaron parte de su idea principal de esta película. La verdad que talmente lo parece.....
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Bagheria, un dueño de libertad
    2009
    Giuseppe Tornatore
    6.1
    (1,939)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para