Haz click aquí para copiar la URL

Los juegos del hambre

Ciencia ficción. Aventuras. Thriller Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem; un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los 12 distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, unos juegos que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a ... [+]
Críticas 374
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
2 de enero de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Me resistía a ver esta película por dos razones: una, no me gusta ver películas sin antes leerme el libro, dos, sólo con el trailer tuve suficiente. ¿La película? Resultona, entretenida, buena actuación de la protagonista (Jennifer Lawrence), de Stanly Tucci como Caesar Flickerman y de Woody Harrelson en el papel de Haymitch Abernathy, el vencedor de una pasada edición; ambientación muy acorde con los gustos de hoy, y todos los clichés para que resulte la película de moda…durante un tiempo. Amor adolescente, aventura, peligros, muertes sin sentido, y exaltación de los valores más clásicos: familia, honor y sentido del deber. Dicho así parece el lema de los Tully. Me gusta en cuanto al vestuario, atrezzo y ambientación que mezclan lo mejor de la Edad Media con lo mejor de la futurista. En ese sentido me recuerda a la saga Final Fantasy, y en la película funciona.

¿Qué chirría? El argumento. ¿Qué clase de argumento es ése en el que los vencedores de una guerra cogen a 20 chavales y los meten en una arena de circo? ¿en serio? ¿eso es civilización? Supongo que querían ofrecer una historia estilo “Battle Royale“ (o directamente en “El señor de las moscas” y otras obras por el estilo de las que ya hablaré) y necesitaron una excusa para meter a los gladiadores en el marco adecuado. Por supuesto, todo amenizado con tecnología punta, y con historieta barata de amor, que eso vende en el cine seguro.

Realmente no me molesta la inspiración en otras obras, pero a Suzanne Collins se le va la inspiración y se convierte en toda una copia de sus predecesoras. Como decían los griegos en primer lugar, y cientos de escritores más tarde, tenemos sólo siete historias y no hacemos más que repetirlas. Pero…disimulemos un poco, por favor.

[...]

Fragmento extraído de www.generacionfriki.es
6
29 de noviembre de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Primera parte de la trilogía de cuatro películas. Es como "El show de Truman" pero con el argumento de "El malvado Zaroff".
Obligado por las circunstancias promocionales de la última entrega me he visto obligado a volver a verla para satisfacer la curiosidad de mi hija preadolescente.
Sabiendo que la historia continua puede tener más sentido. Como película autónoma cuesta comprender.
De realización confusa, con profusión de planos entrecortados, saltos de eje continuos y cortes abruptos de cámara nerviosa me hace sentir que me he hecho mayor como espectador de esta alegoría de ciencia ficción que bebe de la fuente de mezclar estéticas anacrónicas con otras idílicas.
El reparto acertado, en especial Jennifer Lawrence que hace un recital.
7
29 de noviembre de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
El éxito de “Crepúsculo” propició un centenar de adaptaciones cinematográficas de diferentes temáticas y de calidad bastante dispares. También hay que tener en cuenta que este tipo de películas son directamente hechas para su público más fiel: el de los fans y el de los adolescentes, y eso es posiblemente el mayor problema de la mayoría de estas producciones, algo que, afortunadamente, no ocurre con “Los juegos del hambre” que resulta inteligente, adulta y “enganchante”.

El guión logra un perfecto equilibrio entre el drama, la emoción, la seriedad y la sensación de espectáculo. El reparto destaca con una gran Jennifer Lawrence (Katniss) dándolo todo al frente del mismo y cargando con todo el peso de la película. También destacan muy positivamente Woody Harrelson, Stanley Tucci, Wes Bentley y Donald Sutherland, quien interpreta al malvado Presidente Snow. Sin embargo, los personajes de Josh Hutcherson (Peeta) y Liam Hemsworth (Gale) están exclusivamente para darle a la película y a la saga el consabido triángulo amoroso y están pobremente desarrollados.

En cuanto a la dirección, “Los Juegos del Hambre” posee unas escenas de acción muy dinámicas y bien realizadas (para estar rodadas con cámara en mano, son detalladas y bien enfocadas), eso si, al ser una cinta para adolescentes existe el consabido miedo de mostrar sangre u otros contenidos violentos, sin embargo, Gary Ross supera la papeleta gracias a un uso de la violencia que no ofende para nada, discreta, pero no obviada.

En definitiva: Una adaptación bien realizada y apta no sólo para los fans del libro sino también para el público en general. Una película que resulta disfrutable, inteligente y adulta, y que cuenta con un reparto casi impecable y un apartado técnico de lo más decente.

-Lo mejor: Es entretenida. Tiene un buen guión, unas interpretaciones muy buenas, unos efectos decentes y una dirección de lo más enganchante.

-Lo peor: La duración resulta excesiva. Algunos personajes del film son odiosos y pobremente desarrollados. Gary Ross no sería el director de la secuela.

-Más en: www.cineycine.com
9
1 de diciembre de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Es una película de ciencia ficción en la que se tratan las condiciones de vida de la gente de cada distrito (la gente pobre) y entre los que mandan o los ricos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Katniss Everdeen, la protagonista, es una chica de dieciséis años que se presenta voluntaria por su hermana pequeña a los juegos del hambre. Unos juegos en los que se elige un chico y una chica de cada distrito de entre 12 y 18 años para llevarlos a un campo de batalla en el que sólo puede quedar un vencedor.
Durante los juegos Katniss y el chico de su distrito hacen pensar a todo el mundo que están muy enamorados y al final sobreviven los dos.
4
30 de julio de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Bueno acabo de realizar una proeza he visto al fin las 4 partes del los juegos del hambre. La película muy sobrevalorada me costó encasillar su género y seguir el guión, la historia base de la película es confusa y no se llega a saber muy bien el inicio de los inicio de los hambre, un metraje muy excesivo y aburrido y eso que no he visto la versión extendida, un final pobre y muy decepcionante a mi parecer el falta acción y le sobra política. Para mi esta saga su puntuación es un 4 no se sabe bien si es de acción , ciencia ficción, amor , intriga. En fin véanla ustedes mismo .
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para