You must be a loged user to know your affinity with agutierrez
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
6 de junio de 2022
6 de junio de 2022
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Son muchas las diferencias entre la primera temporada y la segunda de los Bridgerton, sin embargo estas no hacen que la segunda sea peor que la primera sino bastante mejor, por muy difícil que pareciese.
A pesar del desencanto general de los fans de la anterior temporada ante el hecho de que la siguiente se fuese a centrar en Anthony y no en Simon, yo siempre confié en que esto no daría lugar a ningún problema ni falta de entretenimiento, ya que el mayor de los hermanos Bridgerton siempre me pareció igual o incluso más atractivo.
A pesar de lo típico de la trama existe una palpable tensión e intriga que en la primera temporada yo ya dejé de sentir a partir de la mitad pero que en esta ha permanecido hasta el último capítulo. No obstante, a pesar de las constantes sorpresas, se puede hacer un poco más pesada.
Por otro lado, he de admitir que la escenografía era mucho mejor en la primera temporada, tanto la caracterización de los personajes como la ambientación musical. Además, Phoebe Dyvenor (Daphne) refleja mejor las emociones que Simone Ashley (Kate). Además, no faltan los típicos momentos sentimentales chorras que tanto me repulsan.
De manera que la razón por la que esta temporada supera a la primera tiene dos únicas razones: mayor tensión amorosa-sexual y sobre todo, Anthony Bridgerton, al que no dudo en considerar el mejor personaje interpretado por el mejor actor de la serie, que expresa las emociones de Anthony con una pasión arrolladora, que les da una verosimilitud que me adentró en la trama de una manera que ninguna serie o película había hecho antes.
A pesar del desencanto general de los fans de la anterior temporada ante el hecho de que la siguiente se fuese a centrar en Anthony y no en Simon, yo siempre confié en que esto no daría lugar a ningún problema ni falta de entretenimiento, ya que el mayor de los hermanos Bridgerton siempre me pareció igual o incluso más atractivo.
A pesar de lo típico de la trama existe una palpable tensión e intriga que en la primera temporada yo ya dejé de sentir a partir de la mitad pero que en esta ha permanecido hasta el último capítulo. No obstante, a pesar de las constantes sorpresas, se puede hacer un poco más pesada.
Por otro lado, he de admitir que la escenografía era mucho mejor en la primera temporada, tanto la caracterización de los personajes como la ambientación musical. Además, Phoebe Dyvenor (Daphne) refleja mejor las emociones que Simone Ashley (Kate). Además, no faltan los típicos momentos sentimentales chorras que tanto me repulsan.
De manera que la razón por la que esta temporada supera a la primera tiene dos únicas razones: mayor tensión amorosa-sexual y sobre todo, Anthony Bridgerton, al que no dudo en considerar el mejor personaje interpretado por el mejor actor de la serie, que expresa las emociones de Anthony con una pasión arrolladora, que les da una verosimilitud que me adentró en la trama de una manera que ninguna serie o película había hecho antes.
9
6 de junio de 2022
6 de junio de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque el principio y sobre todo el primer capítulo de la serie pueden hacerse muy aburridos, la serie mejora a velocidad vertiginosa, con cada episodio mejor que el anterior.
No existe una gran trama ni un gran misterio, simplemente la vida de Ana de las tejas verdes; que sin embargo, por alguna razón que desconozco, resulta muy atrayente. Quizá sea porque la niña tiene una personalidad tan única que siempre estoy intrigada por cuál será su próxima pequeña aventura.
La evolución de la Ana a lo largo de la serie es bastante ejemplar y arroja una visión sobre la vida muy optimista. No obstante, esta se produce demasiado rápido, pues a mi parecer la niña tenía problemas adaptativos y psicológicos demasiado profundos como para que en unos pocos capítulos esté más o menos integrada y cómoda en su nueva vida.
La serie se desarrolla en un lugar idílico que los productores saben aprovechar, reportando el paisaje del sudeste canadiense con una calidad de documental y escenas naturales que parecen un cuadro impresionista traído a la realidad. Otro mérito de la producción es el de haber elegido un excelente elenco, sin ninguna excepción.
No existe una gran trama ni un gran misterio, simplemente la vida de Ana de las tejas verdes; que sin embargo, por alguna razón que desconozco, resulta muy atrayente. Quizá sea porque la niña tiene una personalidad tan única que siempre estoy intrigada por cuál será su próxima pequeña aventura.
La evolución de la Ana a lo largo de la serie es bastante ejemplar y arroja una visión sobre la vida muy optimista. No obstante, esta se produce demasiado rápido, pues a mi parecer la niña tenía problemas adaptativos y psicológicos demasiado profundos como para que en unos pocos capítulos esté más o menos integrada y cómoda en su nueva vida.
La serie se desarrolla en un lugar idílico que los productores saben aprovechar, reportando el paisaje del sudeste canadiense con una calidad de documental y escenas naturales que parecen un cuadro impresionista traído a la realidad. Otro mérito de la producción es el de haber elegido un excelente elenco, sin ninguna excepción.

8.2
150,662
9
6 de junio de 2022
6 de junio de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El resplandor y algunas de sus escenas como la del triciclo o la de las gemelas se han vuelto icónicas, y es que la película es verdaderamente digna del éxito.
La gran utilización de recursos visuales y auditivos que crean una de las mejores ambientaciones de la historia del cine, hará que una película con una trama absenta de los típicos elementos terroríficos: invocaciones, demonios…, se vuelva uno de los filmes más acongojantes.
La decoración del hotel, su soledad en un lugar alejado de cualquier rastro de humanidad, la manera en la que el sonido de un triciclo sobre el suelo se convierte en algo escalofriante y sobre todo la gran actuación del elenco hiela la sangre. Jack Nicoholson, el actor que interpreta a Jack, hace parecer a su personaje un verdadero psicópata y Shelley Duvall, Wendy, transmite un miedo contagioso que hacen que los últimos momentos de la película tengan una tensión rayana a lo insoportable.
De entre todas las películas basadas en las novelas de Stephen King, esta es sin duda la más aterradora y mejor lograda.
La gran utilización de recursos visuales y auditivos que crean una de las mejores ambientaciones de la historia del cine, hará que una película con una trama absenta de los típicos elementos terroríficos: invocaciones, demonios…, se vuelva uno de los filmes más acongojantes.
La decoración del hotel, su soledad en un lugar alejado de cualquier rastro de humanidad, la manera en la que el sonido de un triciclo sobre el suelo se convierte en algo escalofriante y sobre todo la gran actuación del elenco hiela la sangre. Jack Nicoholson, el actor que interpreta a Jack, hace parecer a su personaje un verdadero psicópata y Shelley Duvall, Wendy, transmite un miedo contagioso que hacen que los últimos momentos de la película tengan una tensión rayana a lo insoportable.
De entre todas las películas basadas en las novelas de Stephen King, esta es sin duda la más aterradora y mejor lograda.

6.6
45,984
4
6 de junio de 2022
6 de junio de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trama en sí no tiene nada: un meteorito que va a impactar sobre la Tierra, la reacción de la sociedad, los medios y los políticos, y la lucha de dos astrónomos para intentar convencer del peligro inminente. Sin embargo, esta se enrolla de una manera y se le da tantas vueltas al tema de los medios que a la mitad de la película esta se vuelve un completo aburrimiento y acaba durando más de dos horas.
Sin embargo, no puedo negar que se aproxima bastante a la realidad si un meteorito fuese a impactar, además de que la crítica está bastante bien lograda. Los efectos especiales en lo referente al meteorito son fascinantes, así como la secuencia de imágenes de la naturaleza con sus respectivos sonidos y que es perfecta para el inesperado final, ya que hace reflexionar sobre lo bella que es la Tierra.
Por otro lado, no creo haber visto nunca una película con tanto batiburrillo de famosos: Leonardo DiCaprio, Meryl Streep, Jennifer Lawrence, Thimotée Chalamet, Cate Blanchett y Ariana Grande, con su cutrísima canción que repite constantemente las mismas palabras, que no pinta nada y que me hace cuestionarme cuánto la han pagado para hacer el ridículo… En definitiva, Netflix solo buscaba incluir el mayor número de famosos posibles para que la película llamase la atención y así estuviese todo el tiempo que estuvo en el Top 10, ya que si fuese por la trama en sí la habrían visto cuatro pelagatos.
Sin embargo, no puedo negar que se aproxima bastante a la realidad si un meteorito fuese a impactar, además de que la crítica está bastante bien lograda. Los efectos especiales en lo referente al meteorito son fascinantes, así como la secuencia de imágenes de la naturaleza con sus respectivos sonidos y que es perfecta para el inesperado final, ya que hace reflexionar sobre lo bella que es la Tierra.
Por otro lado, no creo haber visto nunca una película con tanto batiburrillo de famosos: Leonardo DiCaprio, Meryl Streep, Jennifer Lawrence, Thimotée Chalamet, Cate Blanchett y Ariana Grande, con su cutrísima canción que repite constantemente las mismas palabras, que no pinta nada y que me hace cuestionarme cuánto la han pagado para hacer el ridículo… En definitiva, Netflix solo buscaba incluir el mayor número de famosos posibles para que la película llamase la atención y así estuviese todo el tiempo que estuvo en el Top 10, ya que si fuese por la trama en sí la habrían visto cuatro pelagatos.

4.8
70,150
8
6 de junio de 2022
6 de junio de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si lo que se busca es una película romántica, Crepúsculo es definitivamente la adecuada, ya que además trata uno de los mayores tópicos del romanticismo juvenil femenino: chico malo que en el fondo es bueno que se enamora de chica buena; pero exagerado, ya que el chico malo es un vampiro, un supuesto villano, y la chica buena es más bien una inocente y bastante pardela, además Kristen Stewart (Bella) exagera demasiado las emociones de Bella, que parece sentirse siempre tan desgraciada que le quita realismo al personaje; y lo mismo pasa con Edward, aunque en la actuación de Robert Pattinson no encuentro pegas, también parece sentirse siempre desgraciado, lo cual le añade un deje demasiado melancólico a la película.
Sin embargo, como no son pocas las personas que se sienten desgraciadas en cuanto al amor, los sentimientos de la película no se alejan tanto de los de la realidad en la que la gente joven cree vivir.
En cuanto a efectos especiales es bastante cutre, ya que algunas escenas como la de Edward yendo a toda velocidad o saltando de un árbol a otro no podían estar peor logradas.
En conclusión, la película tiene tantos fans debido a que su trama es el de drama romántico por excelencia y probablemente por Edward, Jacob…
Sin embargo, como no son pocas las personas que se sienten desgraciadas en cuanto al amor, los sentimientos de la película no se alejan tanto de los de la realidad en la que la gente joven cree vivir.
En cuanto a efectos especiales es bastante cutre, ya que algunas escenas como la de Edward yendo a toda velocidad o saltando de un árbol a otro no podían estar peor logradas.
En conclusión, la película tiene tantos fans debido a que su trama es el de drama romántico por excelencia y probablemente por Edward, Jacob…
Más sobre agutierrez
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here