Haz click aquí para copiar la URL

Si la colonia hablara

Romance. Drama Basada en la novela de James Baldwin, "If Beale Street Could Talk". La película sigue a Tish, una mujer de Harlem embarazada y recién prometida, que lucha contrarreloj para demostrar la inocencia de su pareja. (FILMAFFINITY)
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
30 de marzo de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Este tipo de cine nunca me ha convencido, realmente no sé por qué, porque es un cine más lento, que cuenta la cruda realidad y que se centran sobre todo en el alma que los actores ponen en la interpretación de cada uno de los personajes. Pero decidí ver esta película por el simple hecho de que el trailer me convenció mucho y no por lo que se contase en el, que ojo me parece una historia bastante interesante, si no por la canción de Nicholas Britell, que me parece una obra maestra de la música de los últimos años, transmite bastantes emociones en su música. Y realmente la película triunfa y gusta, en parte, por una buena fusión entre la triste historia que se cuenta, las buenas interpretaciones que se muestran y la forma de grabar los diálogos, dando importancia a cada personajes que se muestra con la gran banda sonora. Es verdad que la historia está basada en un libro, pero esta historia se ha visto varias veces en el cine actual, no igual pero similar, pero la gente no tiene cuenta que está basada en un libro de hace por lo menos 50 años, además de un gran escritor, que sabe como escribir una historia ajena a ideales pero que contiene en ella un montón de crítica social a la realidad que se vivía en la época. También me llevo una sorpresa porque veo gran talento en la protagonista, Kiki Layne. Por último comentar que el director Barry Jenkins tiene que salir de esos tres ideales que quiere mostrar en su cine, ya que es verdad que las historias que cuentan son emotivas y su forma de hacer cine es bastante buena, no puede quedarse anclado en algo parecido.
7
3 de mayo de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Un drama de negros con excelentes interpretaciones. Todos lo hacen muy bien. Muchas películas de este género y muchas dando en el clavo. Una fotografía obscura que se funden con las siluetas de color creando un ambiente sombrío, contrarrestado con escenas casi poéticas en las que sobran las palabras.
5
12 de agosto de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
“IF BEALE STREET COULD TALK”

Año: 2018
Director/a: Barry Jenkins
País: EEUU
Puntuación: 5/10

Me molesta soberanamente que no me haya gustado en exceso esta película, pero creo que las buenas críticas generalizadas cosechadas por "El Blues de Beale Street" se basan en una sobrevaloración a un Barry Jenkins que aquí está bastante por debajo que en Moonlight (que tampoco se debió llevar el Óscar en 2016, pero ése es otro tema).

Puedo llegar a comprar que El Blues de Beale Street es visualmente bonita -sin llegar a parecerme tampoco una maravilla al respecto-, pero en ella, Barry Jenkins toma al espectador por tonto. El abuso de un moralismo racial de libro de Primaria y un excesivo cursilismo -a veces incluso kitsch- hacen que la película roce en ocasiones un bochorno que no hace justicia a la figura de James Baldwin.

Si lo que se quiere es saber más sobre James Baldwin, mucho mejor ver el documental "I'm not your Negro" que este pseudopanfleto moralista.
6
21 de marzo de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Película que nos habla de una manera simple, sin dramatizar, del racismo y la injusticia que sufren muchísimas personas en los Estados Unidos solo por su color de piel.
Cuesta creer que esto siga pasando en los tiempos en los que estamos, es algo que hay que conseguir erradicar.

En cuanto a la película, quizás por esa simpleza que antes comentaba, no me acabó de enganchar, esta bien, pero ya, se que la olvidaré en muy poco tiempo.

Otra cosa de las que no me gusta es tanto cambio en el tiempo, sin avisar pasan del pasado al futuro y viceversa y eso hace que me desconecte bastante.
8
8 de mayo de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
¿Qué debe hacer una persona inocente acusada de un crimen que no cometió? ¿Qué se puede esperar de la justicia cuando todos te han juzgado y condenado de antemano? ¿Qué le espera a la familia del acusado al ver a su ser querido encarcelado injustamente? Todas esas preguntas nos hacemos al visionar "El blues de Beale Street".
Tish (Layne) y Fonny (James) son una joven pareja cuya relación se ve truncada al ser Fonny acusado y denunciado por una mujer de violación. La situación dramática de por si se incrementa al enterarse Tish que está embarazada, debiendo llevar adelante el embarazo sin la compañía de Fonny, pero con el apoyo incondicional de sus padres, mientras lucha por demostrar la inocencia de su pareja.
"El blues de Beale Street" es una triste historia sobre una gran injusticia basada en la discriminación racial que aun impera en muchas mentes estadounidenses. Kiki Layne y Stephen James resultan ambos una revelación haciendo una pareja realmente adorable, y Regina King está muy bien en la piel de la madre de Tish. Un merecido Oscar se llevo King en un papel que reivindica a los secundarios de antaño, que con pocas pero memorables escenas le dan mayor peso a la historia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para