You must be a loged user to know your affinity with fermillo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.1
37,733
3
3 de mayo de 2015
3 de mayo de 2015
22 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si a lo que aspira la última obra de Stephen Frears es enseñar a bostezar de forma creativa, a buscar el mejor sitio en la butaca para echarse una cabezadita o a añorar con todo el alma no ya las comedias de Woody Allen, que están a años luz de ésta, sino las modestas y efectivas "Café Irlandés" o "La furgoneta" que realizase el propio director inglés el objetivo está más que cumplido.
Muy mal todos esos actores que se pasean por la película sin creerse ni por un momento sus papeles (desde Catherine Z. Jones a la danesa Iben Hjejle). Y, sobretodo John Cusack, un actor con un talento inversamente proporcional al tamaño de su ego, que hizo de la novela original un guión sin gracia, cargante y centrado en él a mayor gloria de su insoportable vanidad. Si Alta fidelidad fuera un partido de fútbol y al final de la misma pudiéramos ver las estadísticas sobre posesión de balón/permanencia ante la cámara el bueno de Cusack debería rondar el 120%. Vale que el personaje que interpreta es un tipo francamente desagradable, estúpido y profundamente pagado de sí mismo pero la reiterada visión de Cusack por aquí, Cusack por allá y Cusack en todos lados sin nada interesante que decir sólo empeora la situación.
De verdad que parece mentira que el director de "Mi hermosa lavandería", "Las amistades peligrosas" o "Los timadores" haya podido perpetrar semejante desmán porque lo que está claro, al menos para mí es que si alta fidelidad pretende ser una película de risa, nostálgica, generacional, romántica y musical el fracaso es absoluto.
Muy mal todos esos actores que se pasean por la película sin creerse ni por un momento sus papeles (desde Catherine Z. Jones a la danesa Iben Hjejle). Y, sobretodo John Cusack, un actor con un talento inversamente proporcional al tamaño de su ego, que hizo de la novela original un guión sin gracia, cargante y centrado en él a mayor gloria de su insoportable vanidad. Si Alta fidelidad fuera un partido de fútbol y al final de la misma pudiéramos ver las estadísticas sobre posesión de balón/permanencia ante la cámara el bueno de Cusack debería rondar el 120%. Vale que el personaje que interpreta es un tipo francamente desagradable, estúpido y profundamente pagado de sí mismo pero la reiterada visión de Cusack por aquí, Cusack por allá y Cusack en todos lados sin nada interesante que decir sólo empeora la situación.
De verdad que parece mentira que el director de "Mi hermosa lavandería", "Las amistades peligrosas" o "Los timadores" haya podido perpetrar semejante desmán porque lo que está claro, al menos para mí es que si alta fidelidad pretende ser una película de risa, nostálgica, generacional, romántica y musical el fracaso es absoluto.

6.6
20,684
4
17 de abril de 2020
17 de abril de 2020
21 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luego de leer el aluvión de críticas positivas que obtuvo esta película, esperaba con ansias por verla. Sinceramente, ha sido una decepción para mí. Son 2 horas de una locura frenética de gente gritando, insultando y puteando. 2 horas de incomodidad puras, en las que somos testigos de los tremendos errores que comete un hombre inmaduro e irresponsable.
“Uncut gems” se desarrolla en el año 2012, y tiene como protagonista a Howard Ratner (Adam Sandler), un neoyorkino dueño de una tienda de diamantes. Al comenzar la cinta, somos testigos del ritmo acelerado y caótico de su vida; los clientes entran y salen constantemente de su tienda y Howard utiliza tanto el dinero como los bienes que obtiene de la gente con la que trabaja, para realizar apuestas y pagar viejas deudas. Uno se va dando cuenta, desde un principio, que nuestro protagonista no es alguien responsable con sus finanzas, con su propio negocio ni con su vida personal.
Howard es un personaje tremendamente complicado y vulnerable; es carismático, sí, pero a la vez incapaz de resistirse a las cosas que disfruta de la vida, como el dinero, las apuestas y el sexo. La decisión de elegir a Adam Sandler como protagonista es simplemente brillante. Uno está acostumbrado a ver a este simpático actor en comedias idiotas, siempre interpretando a hombres inmaduros e infantiles, pero aquí da vida a un personaje muy complejo cuyos adictivos pasatiempos lo ponen constantemente contra las cuerdas. Howard comete actos moralmente dudosos todo el tiempo, pero a la vez, uno no puede evitar sentir que merece tener un final feliz. Y eso es, principalmente, por el carisma con el que Sandler logra dotar a su personaje.
Realmente “Uncut gems” me resulto aburrida y de mal gusto, lo único que rescato como positivo es la ya mencionada gran interpretación de Sandler. A ello hay que agregarle la revelación que resulto ser Julia Fox en su primera interpretación en el cine, y un muy convincente Kevin Garnett que, si bien hace de si mismo, logra ser muy creíble sin caer en el cliché.
“Uncut gems” se desarrolla en el año 2012, y tiene como protagonista a Howard Ratner (Adam Sandler), un neoyorkino dueño de una tienda de diamantes. Al comenzar la cinta, somos testigos del ritmo acelerado y caótico de su vida; los clientes entran y salen constantemente de su tienda y Howard utiliza tanto el dinero como los bienes que obtiene de la gente con la que trabaja, para realizar apuestas y pagar viejas deudas. Uno se va dando cuenta, desde un principio, que nuestro protagonista no es alguien responsable con sus finanzas, con su propio negocio ni con su vida personal.
Howard es un personaje tremendamente complicado y vulnerable; es carismático, sí, pero a la vez incapaz de resistirse a las cosas que disfruta de la vida, como el dinero, las apuestas y el sexo. La decisión de elegir a Adam Sandler como protagonista es simplemente brillante. Uno está acostumbrado a ver a este simpático actor en comedias idiotas, siempre interpretando a hombres inmaduros e infantiles, pero aquí da vida a un personaje muy complejo cuyos adictivos pasatiempos lo ponen constantemente contra las cuerdas. Howard comete actos moralmente dudosos todo el tiempo, pero a la vez, uno no puede evitar sentir que merece tener un final feliz. Y eso es, principalmente, por el carisma con el que Sandler logra dotar a su personaje.
Realmente “Uncut gems” me resulto aburrida y de mal gusto, lo único que rescato como positivo es la ya mencionada gran interpretación de Sandler. A ello hay que agregarle la revelación que resulto ser Julia Fox en su primera interpretación en el cine, y un muy convincente Kevin Garnett que, si bien hace de si mismo, logra ser muy creíble sin caer en el cliché.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final de Howard es realmente penoso; al instante en el que logra ganar una fortuna, salir de sus deudas y re acomodarse con su novia, es asesinado por los mafiosos a los que les debía el dinero. Su final es muy triste aunque totalmente esperable, no se puede vivir constantemente de esa forma, llevando ese ritmo de vida sin tener malas consecuencias.

4.8
2,369
7
29 de julio de 2014
29 de julio de 2014
19 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece un remake muy superior al original de 1981, de Franco Zeffirelli. Su pareja protagonista tiene mucha química y los grandes secundarios ponen seriedad y oficio a una película sin pretensiones y que resulta de lo más entretenida.
Su trama es como la de muchas películas que intentan expresar el significado del amor a través de una relación, hasta aquí una película más del montón, pero el modo en que se expresa en la pantalla es lo que me llamo la atención, realmente creo que su trama es correcta y fresca, sus diálogos me transmitieron espontaneidad cosa que es difícil de encontrar hoy.
Es una película que consta de una trama simple pero emotiva y que con la ayuda de sus protagonistas principales se hace más digerible contando con una fotografía correcta y con un soundtrack perfectamente escogido para hacer más real una historia llena de espontaneidad y magia. La recomiendo a quienes les guste este tipo de películas en donde el amor juega un rol principal.
Su trama es como la de muchas películas que intentan expresar el significado del amor a través de una relación, hasta aquí una película más del montón, pero el modo en que se expresa en la pantalla es lo que me llamo la atención, realmente creo que su trama es correcta y fresca, sus diálogos me transmitieron espontaneidad cosa que es difícil de encontrar hoy.
Es una película que consta de una trama simple pero emotiva y que con la ayuda de sus protagonistas principales se hace más digerible contando con una fotografía correcta y con un soundtrack perfectamente escogido para hacer más real una historia llena de espontaneidad y magia. La recomiendo a quienes les guste este tipo de películas en donde el amor juega un rol principal.

4.8
4,490
6
2 de agosto de 2012
2 de agosto de 2012
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es un thriller psicológico que paso sin pena ni gloria por las salas de los cines y de igual forma transita por el recuerdo de los espectadores. Cuando digo sin pena ni gloria me refiero a que la historia no es mala pero podría estar contada de mejor forma, es decir, de un modo más misterioso y no tan liso de que desde un primer momento la protagonista sepa quién es el captor de su hermana.
Lo mejor del film es Amanda Seyfried, una actriz que personalmente me gusta mucho y le veo un buen potencial a futuro.
Lo peor es el personaje que interpreta Wes Bentley, totalmente terciario y sin peso en la historia que queda descolgado del film y no aporta nada al mismo. ¿Donde quedo el prometedor joven de American Beauty?
Lo mejor del film es Amanda Seyfried, una actriz que personalmente me gusta mucho y le veo un buen potencial a futuro.
Lo peor es el personaje que interpreta Wes Bentley, totalmente terciario y sin peso en la historia que queda descolgado del film y no aporta nada al mismo. ¿Donde quedo el prometedor joven de American Beauty?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando la protagonista le dice irónicamente a los descreídos policías que el asesino nunca existió, que solo estaba en su mente es genial.

5.8
14,389
7
17 de abril de 2011
17 de abril de 2011
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaba en casa aburrido haciendo zapping hasta que encontré que en un canal empezaba una pelí, decidí dejarla y me alegro de haber hecho eso porque me encontré con una de las mejores comedias románticas que he visto. De ese día ya pasaron 5 años y la he visto más de 10 veces y nunca me canso de verla, es más, cada vez me gusta más.
Es una historia simple, sencilla, tierna y emotiva con dos actores ideales para esta película como lo han sido Reese Witherspoon (agradable y encantadora como siempre) y un Mark Ruffalo simpático y querible.
Es una de las películas más hermosas que vi en mi vida, se la recomiendo a cualquiera, tiene buenos efectos, lindos paisajes y una historia hermosa. Si te gusto Ghost, vela porque te encantara.
Es una historia simple, sencilla, tierna y emotiva con dos actores ideales para esta película como lo han sido Reese Witherspoon (agradable y encantadora como siempre) y un Mark Ruffalo simpático y querible.
Es una de las películas más hermosas que vi en mi vida, se la recomiendo a cualquiera, tiene buenos efectos, lindos paisajes y una historia hermosa. Si te gusto Ghost, vela porque te encantara.
Más sobre fermillo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here