Venom: El último baile
5.0
5,017
Acción. Fantástico. Ciencia ficción
Eddie y Venom están a la fuga. Perseguidos por sus sendos mundos y cada vez más cercados, el dúo se ve abocado a tomar una decisión devastadora que hará que caiga el telón sobre el último baile de Venom y Eddie.
6 de noviembre de 2024
6 de noviembre de 2024
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera película y última de la trilogía, de la cual había leído ya por ahí que era la peor de las 3... y ni de coña.
Todo va a más en esta película. Después de la segunda parte, con ese Matanza tan simplón y “light“, para lo que debería ser, siendo el mayor psicópata de todo Marvel, y del que esperaba que dejara una ristra de cadáveres a su paso, y resultó que prácticamente “Matanza“ no mata nada, tenemos aquí una peli a un nivel muy superior en todos los sentidos.
Por lo pronto, pese al nivel de comedia que mantienen estas pelis, aquí se ve un tono más serio, y un humor, en general, más negro.
Tiene una trama interesante, traída directamente del universo de los cómics, con uno de los enemigos de nivel cósmico más bestias de los últimos tiempos.
De efectos visuales es tontería hablar a estas alturas, la peli está bien hecha y se disfruta mucho visualmente, y aporta una enorme cantidad de acción, pese al “parón“ a mitad de la película... la calma antes de la tormenta.
Me ha parecido un más que decente final a esta trilogía de un personaje que me encanta, y del que espero que vuelva en algún momento, porque vale la pena.
Todo va a más en esta película. Después de la segunda parte, con ese Matanza tan simplón y “light“, para lo que debería ser, siendo el mayor psicópata de todo Marvel, y del que esperaba que dejara una ristra de cadáveres a su paso, y resultó que prácticamente “Matanza“ no mata nada, tenemos aquí una peli a un nivel muy superior en todos los sentidos.
Por lo pronto, pese al nivel de comedia que mantienen estas pelis, aquí se ve un tono más serio, y un humor, en general, más negro.
Tiene una trama interesante, traída directamente del universo de los cómics, con uno de los enemigos de nivel cósmico más bestias de los últimos tiempos.
De efectos visuales es tontería hablar a estas alturas, la peli está bien hecha y se disfruta mucho visualmente, y aporta una enorme cantidad de acción, pese al “parón“ a mitad de la película... la calma antes de la tormenta.
Me ha parecido un más que decente final a esta trilogía de un personaje que me encanta, y del que espero que vuelva en algún momento, porque vale la pena.
30 de octubre de 2024
30 de octubre de 2024
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para comenzar hay que hablar acerca de que esta será la última película de la trilogia, o eso parece...
La película es muy divertida, seguramente la que más de las 3. La primera fue algo que siempre se había soñado sobre este personaje, con un actorazo al frente del papel como Tom Hardy, sin embargo la segunda para mí gusto fue más floja, ahora bien en esta tercera parte no me ha faltado casi de nada.
Para empezar a hablar de ella sin spoilers, estamos ante una película divertida, entretenida y que lleva muy bien los ritmos y secuencias, no se hace lenta en ningún momento. He de decir que la historia es algo simple a pesar de que se nos presenta al gran Knull creador de los simbiontes, del cual de momento sabemos poco de lo que podrá llegar a ser algún día.
No creo que nadie salga decepcionado con el CGI de la película, no será la más brillante pero cumple. Con los diálogos de la película no debemos esperar que sea digna de un Óscar pero si que cumple, no olvidemos que estamos ante una experiencia cinematográfica de diversión y disfrute, nada más.
La película dura menos de 2 horas, tiempo más que suficiente para contarte una historia como esta en la que no saldrás indiferente.
Se busca dar un cierre a la trilogía en el que el espectador disfrute y se consigue con creces.
Recomendada: Nota 7/10
La película es muy divertida, seguramente la que más de las 3. La primera fue algo que siempre se había soñado sobre este personaje, con un actorazo al frente del papel como Tom Hardy, sin embargo la segunda para mí gusto fue más floja, ahora bien en esta tercera parte no me ha faltado casi de nada.
Para empezar a hablar de ella sin spoilers, estamos ante una película divertida, entretenida y que lleva muy bien los ritmos y secuencias, no se hace lenta en ningún momento. He de decir que la historia es algo simple a pesar de que se nos presenta al gran Knull creador de los simbiontes, del cual de momento sabemos poco de lo que podrá llegar a ser algún día.
No creo que nadie salga decepcionado con el CGI de la película, no será la más brillante pero cumple. Con los diálogos de la película no debemos esperar que sea digna de un Óscar pero si que cumple, no olvidemos que estamos ante una experiencia cinematográfica de diversión y disfrute, nada más.
La película dura menos de 2 horas, tiempo más que suficiente para contarte una historia como esta en la que no saldrás indiferente.
Se busca dar un cierre a la trilogía en el que el espectador disfrute y se consigue con creces.
Recomendada: Nota 7/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya para hablar de ella con spoilers, tenemos que hablar acerca de Knull, ese Dios creador de los simbiontes a los que quiere eliminar en venganza por haberlo encerrado.
Creo que este punto de momento se queda en tierra de nadie, ya que nos están diciendo, si todo sale bien... Vais a tener mucho más de este gran personaje en el futuro, lo cual veremos si sucede o no, el tiempo lo dirá.
Con respecto al último acto, encontramos una batalla que mantiene un buen ritmo por los ataques de los xenomorfos, todos los diferentes tipos de simbiontes que vemos en pantalla, con diferentes poderes todos ellos.
El final de la película? Pues como tantas películas que te intentar decir este es el final, pero yo no me lo creo, si este filme tiene buenas cifras y funciona como debe no creo que sea el final para Venom, es demasiado duro para morir así, y hay que decir que, qué haría nuestro Eddie sin el simbionte en su vida.
Esperemos que en un futuro todo salga bien, y el maravilloso Tom Hardy firme por otras tres películas más, y ojalá, recemos por complicado que sea por verlo pelear contra Spider-Man sea el que sea, con este tema del multiverso ya no importa.
ZONA SPOILER X2:
Lo siento por los más impacientes en salir de la sala. ¿Conocéis las cucarachas? Pues... Venom will return.
Creo que este punto de momento se queda en tierra de nadie, ya que nos están diciendo, si todo sale bien... Vais a tener mucho más de este gran personaje en el futuro, lo cual veremos si sucede o no, el tiempo lo dirá.
Con respecto al último acto, encontramos una batalla que mantiene un buen ritmo por los ataques de los xenomorfos, todos los diferentes tipos de simbiontes que vemos en pantalla, con diferentes poderes todos ellos.
El final de la película? Pues como tantas películas que te intentar decir este es el final, pero yo no me lo creo, si este filme tiene buenas cifras y funciona como debe no creo que sea el final para Venom, es demasiado duro para morir así, y hay que decir que, qué haría nuestro Eddie sin el simbionte en su vida.
Esperemos que en un futuro todo salga bien, y el maravilloso Tom Hardy firme por otras tres películas más, y ojalá, recemos por complicado que sea por verlo pelear contra Spider-Man sea el que sea, con este tema del multiverso ya no importa.
ZONA SPOILER X2:
Lo siento por los más impacientes en salir de la sala. ¿Conocéis las cucarachas? Pues... Venom will return.
4 de noviembre de 2024
4 de noviembre de 2024
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mis expectativas eran nulas, me esperaba bien poco, quiero decir, absolutamente nada de esta película. Vamos, que fui a ver en la fiesta del cine para no arrepentirme de haber gastado dinero en ir a verla y sorprendentemente la he votado con un 6.
Tiene momentos cómicos que no hacen excesivamente daño a los oídos, tiene una historia que no me disgustó seguir (aunque claramente meten cosas con pinzas para que cuadre), tiene un punto de momento incómodo/gracioso que me hizo echar unas risas, en definitiva, se puede ver y se hace corta.
Pero por desgracia, aun con todo esto, es una saga que pasará sin pena ni gloria. Olvidable, aunque a mi parecer es mucho mejor que la segunda (no es nada difícil) y también es mejor que la primera.
Tiene momentos cómicos que no hacen excesivamente daño a los oídos, tiene una historia que no me disgustó seguir (aunque claramente meten cosas con pinzas para que cuadre), tiene un punto de momento incómodo/gracioso que me hizo echar unas risas, en definitiva, se puede ver y se hace corta.
Pero por desgracia, aun con todo esto, es una saga que pasará sin pena ni gloria. Olvidable, aunque a mi parecer es mucho mejor que la segunda (no es nada difícil) y también es mejor que la primera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tenía una premisa bien clara antes de empezar la película: si iban a meter una amenaza como Knull (nivel Thanos) y la vencían en esta película, no me volvería a ver ninguna película de superhéroes. Al ver que no hacían eso y que ni siquiera iba a ser liberado me pude relajar y aunque de forma nada esperada, "disfrutar" de la película.
Por cierto, esa escena post créditos lo único que me produjo fue decepción total. En serio, ¿¡cucarachas!? Eso sí, la película me deja con muchas ganas de que ahonden con este villano Knull y nos traigan en Marvel un infinity war con el. O quizás nuestro Tom Holland con el traje negro, ¿Quién sabe?
Lo dicho, una buena presentación de Knull.
Y por último...Venom: cielito mío, ¿me puedes decir si te ha merecido la pena poner en riesgo la vida de todo el planeta tierra de todo el universo?. Háztelo mirar simbionte (guionistas)
Por cierto, esa escena post créditos lo único que me produjo fue decepción total. En serio, ¿¡cucarachas!? Eso sí, la película me deja con muchas ganas de que ahonden con este villano Knull y nos traigan en Marvel un infinity war con el. O quizás nuestro Tom Holland con el traje negro, ¿Quién sabe?
Lo dicho, una buena presentación de Knull.
Y por último...Venom: cielito mío, ¿me puedes decir si te ha merecido la pena poner en riesgo la vida de todo el planeta tierra de todo el universo?. Háztelo mirar simbionte (guionistas)
6 de noviembre de 2024
6 de noviembre de 2024
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo que caracterizaba las dos primeras entregas del simbionte negro eran sus tramas directas y sencillas que no se complicaban ni en el qué ni el cómo, y donde la principal gracia era la inseparable relación de su mimetizado dúo protagonista. Todo esto se ha perdido en esta tercera parte, ahora lo importante es meter nuevos personajes a diestro y siniestro por si alguno da pie en el futuro a más largometrajes, olvidándose de contar como es debido el que estamos presenciando.
Y es que parece que estamos ante un batiburrillo de ideas mezcladas sin orden ni sentido y narradas a toda pastilla dentro de un caos visual, con secundarios que intentan ser graciosos y en realidad no pintan nada, y quitando protagonismo a Brock/Venom, los mejores de una película que desaprovecha la ocasión para poner un broche digno a una villano venido a superhéroe que podría haber dado mucho más juego.
Más mini críticas en cinedepatio.com
Y es que parece que estamos ante un batiburrillo de ideas mezcladas sin orden ni sentido y narradas a toda pastilla dentro de un caos visual, con secundarios que intentan ser graciosos y en realidad no pintan nada, y quitando protagonismo a Brock/Venom, los mejores de una película que desaprovecha la ocasión para poner un broche digno a una villano venido a superhéroe que podría haber dado mucho más juego.
Más mini críticas en cinedepatio.com
2 de diciembre de 2024
2 de diciembre de 2024
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El último baile contiene la escritura más perezosa de la trilogía, y a la vez tiene tres secuencias de las que hablaré en zona spoiler que me parecen escritas de 10/10 y que la fotografía de la película mejora y se graba en la retina para esos momentos específicos.
Así que es muy complicado hacerle una media a una película cuya lógica es ´´si los personajes son resistentes al ácido, que se sabe por los comics, vamos a llamarle a eso HYPERACID hiperácido y a tomar por saco que no estamos como para usar más de dos neuronas`` . Lo único claro es que no puedo suspenderla, porque hasta lo mal escrito se hace de una forma tan exagerada en esta cinta que es divertido, te ríes, y logra ser buena mala película en las escenas que no logra ser buena de verdad.
Y con esas tres secuencias específicas, se eleva un poco más allá del aprobado porque ostras, no será muy allá pero me han hecho llorar en una película que había estado riendo por algunos sinsentidos o ideas delirantes. Es una montaña rusa, la verdad.
Y bueno, como final queda bien pero no deberíamos volver a traer a ese personaje que sale al inicio porque literal la trama va de una cosa y si vuelve a salir perdería todo su peso el desenlace de esta trilogía y eso sería una verdadera pena porque básicamente es lo que le queda para sobrevivir con dignidad como obra.
Así que nada, en verdad me alegré de verla porque fue una fiesta del cine a tres euros y no había sitio en la película que iba a ver en principio que era Red One. Y no me arrepiento de nada, me reí con lo mano y disfruté de lo que les salió bien y de que la de la tienda de alimentación tuviera un papel ciertamente original en esta entrega.
Y si me permiten, podemos tener un último baile en la zona spoiler.
Así que es muy complicado hacerle una media a una película cuya lógica es ´´si los personajes son resistentes al ácido, que se sabe por los comics, vamos a llamarle a eso HYPERACID hiperácido y a tomar por saco que no estamos como para usar más de dos neuronas`` . Lo único claro es que no puedo suspenderla, porque hasta lo mal escrito se hace de una forma tan exagerada en esta cinta que es divertido, te ríes, y logra ser buena mala película en las escenas que no logra ser buena de verdad.
Y con esas tres secuencias específicas, se eleva un poco más allá del aprobado porque ostras, no será muy allá pero me han hecho llorar en una película que había estado riendo por algunos sinsentidos o ideas delirantes. Es una montaña rusa, la verdad.
Y bueno, como final queda bien pero no deberíamos volver a traer a ese personaje que sale al inicio porque literal la trama va de una cosa y si vuelve a salir perdería todo su peso el desenlace de esta trilogía y eso sería una verdadera pena porque básicamente es lo que le queda para sobrevivir con dignidad como obra.
Así que nada, en verdad me alegré de verla porque fue una fiesta del cine a tres euros y no había sitio en la película que iba a ver en principio que era Red One. Y no me arrepiento de nada, me reí con lo mano y disfruté de lo que les salió bien y de que la de la tienda de alimentación tuviera un papel ciertamente original en esta entrega.
Y si me permiten, podemos tener un último baile en la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me pasé la película sabiendo que uno de los dos iba a morir, y que Venom no permitiría que ese fuera Eddie, porque no paraban de mencionar lo de ir a ver la estatua de la libertad (se notaba que uno de los dos no la iba a ver y la escena final iba a ser el otro viéndola por él).
Y sin más dilación, hablemos de las tres secuencias 10/10 (me niego a hablar de mierdas como el hiperácido):
*La secuencia del viaje de furgoneta a Las Vegas. Primer momento bellísimo en el que lloré, es una joya de secuencia y solo esta escena merece la entrada de cine incluso a precio completo.
*El diálogo entre ambos justo antes del sacrificio de Venom, qué maravilla esta parte. La piel de gallina.
*La escena homenaje con lo de la estatua de la libertad, esperada pero ha sido tan bonita que volví a llorar aquí y como la película parecía que iba a ser mala del todo no me esperaba que lograse emocionarme y menos hasta el punto de llorar con ella.
La postcréditos... Se viene Agent Venom como sucesor de la cucaracha del final. Esperemos que las próximas películas estén escritas como esas tres secuencias y no como el resto de esta cinta.
Y sin más dilación, hablemos de las tres secuencias 10/10 (me niego a hablar de mierdas como el hiperácido):
*La secuencia del viaje de furgoneta a Las Vegas. Primer momento bellísimo en el que lloré, es una joya de secuencia y solo esta escena merece la entrada de cine incluso a precio completo.
*El diálogo entre ambos justo antes del sacrificio de Venom, qué maravilla esta parte. La piel de gallina.
*La escena homenaje con lo de la estatua de la libertad, esperada pero ha sido tan bonita que volví a llorar aquí y como la película parecía que iba a ser mala del todo no me esperaba que lograse emocionarme y menos hasta el punto de llorar con ella.
La postcréditos... Se viene Agent Venom como sucesor de la cucaracha del final. Esperemos que las próximas películas estén escritas como esas tres secuencias y no como el resto de esta cinta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here