Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with FictionSeries Javierthehero
Críticas 410
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
3 de junio de 2018
48 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película de Han Solo destaca por ser una aventura muy divertida y muy completa llena de emociones situaciones y un gran uso de elementos como el halcón milenario, Crimson Dawn, el imperio, L3...
Es una aventura en que participan personajes muy interesantes, creíbles y bien desarrollados.
Lando está perfecto, Han Solo está muy bien plasmado, Qi´ra interpretada por Emilia Clarke es el mejor personaje de la película con diferencia y el más interesante a lo largo de toda la trama... sus interpretaciones me parecen las mejores de toda la película y unas de las mejores vistas en la franquicia de Star Wars.
Los secundarios cumplen, pero L3 destaca un montón siendo un personaje memorable.
Chewbacca está presentado de muy buena forma y su papel en la cinta es ideal para el personaje.

La trama está muy bien hilada, tejida con mucho cariño y respeto a una franquicia mítica. Es una gran historia contada con la diversión que se merece y con la seriedad que se merece. Una de las historias mejor contadas de la franquicia y también de las más interesantes. También en cuanto a mostrarnos mundo, situaciones y explorar el universo de Star Wars me parece de las más completas y de las que más nos sumergen en este universo inmenso. Pero además, la película es lo bastante dinámica y está lo bastante centrada para que nunca llegue a desviarse ni por un momento del hilo argumental tan bien tejido del que disfrutamos en esta entrega de Star Wars.
Las referencias a otras aventuras están bien llevadas, el humor está bien manejado y en general, es una película que logra que los espectadores salgamos con una sonrisa en la cara y te haga sentir bien su visionado. No todo es felicidad en su trama, pero ver lo bien realizada que está alegra.

Los efectos audiovisuales están a un gran nivel, el único fallo es que hay una discordancia entre una fotografía muy seria y oscura que no termina de pegar con un tono tan ligero y orientado a la diversión.
La banda sonora está genial, aunque realmente apoya al elemento del tono ligero y disfrutable más que a la fotografía que trata tomarse todo lo que sucede con una seriedad mayor.

El ritmo me parece tremendamente dinámico y eficaz, se pasa volando todo el metraje que nos brinda dos horas y cuarto de gozar con una interesante aventura que sirve como una genial pieza del universo en que suceden estos interesantes y épicos acontecimientos.

Si los spin-offs de Star Wars siguen manteniendo esta calidad, me tienen ganado.
´´Han Solo Una historia de Star Wars`` se me ha hecho muy superior a ´´Star Wars Episodio 8: Los últimos jedi`` y ha respetado este spin-off infinitamente mejor la franquicia y ha aprovechado mucho mejor al plantel de personajes, cuando los episodios principales tienen un elenco lleno de personajes míticos y Han Solo con 5-6 personajes bien construidos, desarrollados y aprovechados ha logrado resultados mucho mejores y más disfrutables.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El giro de Qi´ra traicionando a Solo y usurpando el liderazgo de la Crimson Dawn para trabajar codo con codo con Darth Maul... Simplemente una maravilla, magnífico.
Me parece el desenlace más interesante y mejor pensado que puede llevar esta cinta en los últimos minutos del metraje.
1 de agosto de 2018
44 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene un planteamiento sencillo, una Ocean lleva planeando mientras cumple condena en prisión lo que será un golpe magistral si todo sale bien. Ella reúne un equipo para robar algo muy concreto de forma discreta, con una premisa tan sencilla abre una propuesta sólida, solvente y con personalidad.
No esperen a las ocho vestidas de negro entrando a saco paco, no visten como en el material publicitario en ningún momento. Pero si se puede esperar discreción y profesionalidad en un robo elaborado al milímetro.

Esta cinta tiene al espectador enganchado a un ritmo pausado pero dinámico y sólido, a pesar de tomarse con calma paso por paso todos los acontecimientos es una obra que se hace muy ligera y no da ganas de mirar la hora en ningún momento dentro de la sala de cine.
El ritmo pausado pero obrando a favor de la solidez y la solvencia de la propuesta es un gran acierto.

El reparto ofrece unas interpretaciones muy buenas, destacando a una Sandra Bullock que lidera todo el planteamiento y lo conduce de forma magistral, logrando conectar con su personaje e interesarnos por su particular personalidad desde el minuto 0.
También destacan Cate Blanchett, Helena Bonham Carter y Anne Hathaway entre un reparto coral en que todos los personajes tienen su momento de brillar jugando sus cartas en un intrincado juego.

En cuanto al apartado audiovisual podemos hablar de una soundtrack basada en una ambientación sólida y en integrarnos en el golpe con una composición simple pero efectiva, y en lo visual también gozamos de una puesta en escena elaborada pero sin complicaciones en cuanto a efectos especiales.

La fotografía está muy bien llevada y la trama está muy bien escrita, estos aspectos colaboran a esa solidez de la que hago mención a lo largo de toda la crítica para recalcar que esa solidez no se marcha en todo el metraje, y por tanto su mención no se marcha en toda la crítica.

La verdad es que me encantaría ver más propuestas de este estilo, y una segunda parte de este equipo de robos podría resultar en otro muy buen resultado por lo que estaría encantado si se anunciara una secuela de esta película. Pero por el momento solo queda una cosa que decir, ¿la considero recomendable?

Es una película muy recomendable, pero no se puede ir a verla pensando que va a ser un festival de acción y explosiones porque no lo es. Es una propuesta mucho más tranquila, guiada por la ejecución de un plan magistral y por si el plan tiene resultados exitosos o fracasa. La acción se desarrolla de otra forma y sin hacer un ruido apabullante, no es un robo tipo ´´Rápidos y furiosos 5``/´´A todo gas 5``.
Por lo que, por favor, valoren la película por lo que es y dentro de sus propios ritmos y su género, no la valoren negativamente porque les gustaría que tuviera explosiones cuando no necesita ni una sola explosión para cautivar a los espectadores en un metraje solvente y con un desarrollo muy práctico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La venganza del personaje de Sandra Bullock usando el detective para meter en prisión al traidor que la encerró en su anterior golpe está muy bien llevada y sorprendió.
El cambio de bando de Anne Hathaway es otro buen golpe de efecto pero terminar por formar el equipo y haber logrado aprovechar un reparto tremendamente sólido.
Y que el robo principal haya sido un distractor para cometer un golpe mucho más elaborado... eso ha sido una idea magnífica para terminar por redondear una gran película de las que no acostumbramos a disfrutar a menudo. Una cinta de robos con una elaboración paso por paso llena de solidez y de solvencia, que sin ser de lo mejor del año si que sorprende.
20 de abril de 2019
29 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
´´Lo dejo cuando quiera`` es una película en la que las interpretaciones levantan en gran parte a la cinta encajando muy bien siendo estas muy buenas, es una película en que la trama está muy bien escrita y las interacciones entre los personajes son genuinamente divertidas, sobre todo en el acto final de la película donde todo confluye y las reacciones de algunos personajes como el de Cristina Castaño son geniales.

Destacar en interpretaciones como las mejores de la cinta las de Cristina Castaño (un personaje con dos facetas, una profesional y otra en su vida privada, la profesional no se conoce hasta bien avanzada la película) y las de Miren Ibarguren (una abogada que no para de repartir tarjetas para intentar que la contraten porque está sin blanca currando en una gasolinera, esto sí se sabe desde el minuto 0 en que aparece en la película, y la personalidad de su personaje hace mucho bien al humor de la cinta).

La película está bien dirigida, al nivel de las grandes producciones cómicas a nivel internacional, la fotografía la han cuidado más que en gran cantidad de comedias hollywoodienses y en cuanto a momentos fuera de lugar (como uno en el que usan unas pelotas demasiado realistas de atrezzo y se las mete un personaje en la boca cinco veces creyendo que son huevos de gallino, o lo del pene enorme del poni que por algún motivo ha hecho reír a casi toda la sala a carcajadas más que momentos genuinamente divertidas como uno que incluye ´´será porque te amo`` de ricchi e poveri para mostrarnos el efecto de la sustancia que pretenden vender dando esto último uno de las mejores escenas de la película), la película no tiene momentos más fuera de lugar que las grandes comedias de Hollywood sino que de hecho hay más verosimilitud en esta película que en la mayoría de comedias de este estilo que nos trae Hollywood.

El ritmo no está nada mal, no es el mejor pero sí está bien llevado, sobre todo en un acto final que es llevado con un mimo estupendo. En serio, el acto final me ha encantado, muy bueno.

No es una película muy especial, pero sí una satisfactoria con toques de comedia alocada y con toques de verosimilitud que le dan un tono propio que ofrece un acercamiento a sus temas un poco más fresco que otras comedias sin inventar absolutamente nada, solo sirviéndose de usas sus cartas lo bastante bien como para proporcionar un aceptable entretenimiento.

¿La recomiendo?
Hay muchas películas mejores que ver, pero de las comedias españolas que han salido este año 2019, de momento esta es la mejor.
8 de septiembre de 2020
30 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y peor si cabe que la primera parte.
La producción sigue siendo estandarizada y sin alma. El guión sigue estando basado en una obra original malísima y, además, llena de toxicidad que no debería estar en cerebros de gente con mentes tan volubles como las adolescentes. Está escrito como una mera excusa de hacer relleno y estirar una trama sobre una relación a la que una persona con sentido común habría dado carpetazo a medias de la anterior entrega de la franquicia.

Las interpretaciones son flojas, se nota que la dirección actoral no ayuda nada a insuflar un poco de alma al resultado. Nadie es creíble, nada es auténtico. Todo es artificial.

Para que un metraje así no nos consuma, simplemente hay que verlo como una película tan mala que nos hace apreciar el buen trabajo realizado en otras producciones. ¿Entonces por qué la he visto? Para poder afirmar con propiedad si es tan mala como puede aparentar... Y efectivamente, estamos ante la peor película del año. Igual que la primera entrega fue la peor película del año anterior.

¿La recomiendo?
No. Lo siento, pero recomiendo huir de ella y ver otras producciones más interesantes como Los nuevos mutantes o Tenet.
7 de abril de 2019
27 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de mi crítica no es un spoiler, es el tono de la película, estos cinco compañeros tienen siempre en sus vidas la sensación de que por mucho que hayan logrado sus metas nunca se han merecido la recompensa y, sobre todo, su gobierno no se merece esas victorias por lo poco agradecido que se muestra cuando sus empleados hacen el trabajo sucio.

Esta producción de netflix es muy sorprendente por adaptar un tono realista (y desfavorecedor para el complejo militar americano) en que se humaniza a cinco compañeros militares que piensan por una vez hacer algo con las herramientas que mejor se mueven, pero esta vez para su propio beneficio. Todo esto desemboca en una gran carga y tiras-aflojas en cuanto a la moralidad de cada miembro que tienen personalidades bien dibujadas y un realismo psicológico en cuanto a la racionalidad de cómo se sobrellevan las distintas situaciones de la cinta, una cinta que es sólida y que se siente como un viaje de grises.

La fotografía es muy acertada, se nota que las producciones de Netflix cuidan un montón este aspecto, está a la altura de las grandes superproducciones en este apartado.
Los efectos audiovisuales están bien logrados y se notan muy trabajados, hacen que los acontecimientos de la trama se sienten auténticos siendo una experiencia inmersiva a falta de personajes más entretenidos o carismáticos, pues no podemos pedirle carismas especiales o chistes a unos compañeros que vienen un poco rotos de su pasado.

La dirección está muy acertada y se siente el trabajo a la hora de coordinar el tono de las interpretaciones en una misma e interesante dirección, logra plantear ciertas ideas y temas sin regodearse en ellos pero logrando que el espectador piense en ellos y replantee qué es lo moralmente correcto en varias situaciones y qué es lo correcto para salir adelante en dichas situaciones... Incluso logra que nos planteemos en algún momento si hay alguna opción correcta o todas son equivocadas en mayor o menor medida.

Las interpretaciones están muy bien, son sólidas y creíbles, destacando a Ben Affleck un poco entre el reparto pero no quedándose ninguno de los otros 4 amigos más de medio pasito por detrás. Se nota que el elenco sabía lo que hacía y lo que el conjunto debía transmitir.

¿La recomiendo?
Sí, es una producción que viene incluida en tu suscripción a Netflix y que está al nivel de una que puedas disfrutar en las salas de cine por una entrada de 6-9 euros por persona(dependiendo del precio de tu cine).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta también como el sabor amargo constante de la cinta se intensifica un paso más allá cuando cometen verdaderas atrocidades(la masacre que cometen por miedo donde se han estrellado con el helicoptero), caen en la avaricia, muere el personaje de Ben Affleck... De hecho, esa muerte me ha encantado por inesperada y porque, de hecho, es parte de las consecuencias que ellos mismos piensan que merecen, y esta muerte abre las puertas a que en la amarga escena final decida todo el equipo que no merecen ninguna recompensa y renuncian en favor de la familia de su amigo caído.
Con todos los errores y atrocidades cometidas, se deja claro que no son los buenos y se ha profundizado en la mentalidad de personas que saben que lo que están haciendo está mal y que la gente a la que se enfrentan en el último tramo de la cinta son, en su mayor parte, inocentes que tienen la razón. Y estos protagonistas rotos y conscientes de sus errores tienen su clímax al admitir que no merecen una recompensa positiva por sus acciones, la escena del reparto legal del dinero es simplemente brillante.
Más sobre FictionSeries Javierthehero
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para