You must be a loged user to know your affinity with Jaime079
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.1
2,537
6
28 de noviembre de 2024
28 de noviembre de 2024
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de terror protagonizada por Hale Berry, actriz más conocida por su éxito como "Storm" en la saga X men o su aparición en películas como "Otro dia para morir". Además, junto a ella estarán dos niños, sus hijos en la película, y prácticamente nadie más, ese sería el reparto para esta cinta, lo cual parece poco pero llevarán a cabo la historia de cierta manera que no hará falta nadie más.
La trama de la película nos muestra a la familia viviendo en una cabaña en el denso bosque junto a su perro, los cuatro estarán allí se presupone que desde hace años, esquivando día a día al peligro que supone el hecho de salir del refugio.
El titulo de la película dice lo que claramente no hay que hacer, nunca soltarse de la cuerda protectora, la que está atada a los cimientos de la casa, la cual fue bendecida y es la única que puede proteger del mal que acecha fuera de ella, siempre has de estar rodeado por ella para no caer ante el peligro.
Como sinopsis y para poner un poco en situación el film, creo que hasta aquí es suficiente.
Analizando los efectos visuales, la fotografía o los diálogos, está película está muy bien construida, cuando debes sentir que algo va a suceder lo notas, cuando debes estar centrado en lo que sucede en pantalla no pierdes la vista por si se te pasa algo, en líneas generales es una cinta bien construida y que no falla en nada.
Mi nota para esta película es de un 6/10, muy recomendada para los que les gusta el género de terror y desean ver una historia no larga pero sí interesante.
La trama de la película nos muestra a la familia viviendo en una cabaña en el denso bosque junto a su perro, los cuatro estarán allí se presupone que desde hace años, esquivando día a día al peligro que supone el hecho de salir del refugio.
El titulo de la película dice lo que claramente no hay que hacer, nunca soltarse de la cuerda protectora, la que está atada a los cimientos de la casa, la cual fue bendecida y es la única que puede proteger del mal que acecha fuera de ella, siempre has de estar rodeado por ella para no caer ante el peligro.
Como sinopsis y para poner un poco en situación el film, creo que hasta aquí es suficiente.
Analizando los efectos visuales, la fotografía o los diálogos, está película está muy bien construida, cuando debes sentir que algo va a suceder lo notas, cuando debes estar centrado en lo que sucede en pantalla no pierdes la vista por si se te pasa algo, en líneas generales es una cinta bien construida y que no falla en nada.
Mi nota para esta película es de un 6/10, muy recomendada para los que les gusta el género de terror y desean ver una historia no larga pero sí interesante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quiero hablar acerca del sin sentido que tiene la cuerda en toda la película, para que se comprenda voy a poner un ejemplo, imaginaros andar en un desierto, en el cual no hay ningún tipo de obstáculo con el que la cuerda se pueda quedar agarrada y no permitir tu progreso, hasta aquí todo estaría correcto. El problema viene en que estamos en un bosque, terriblemente frondoso, lleno de arboles, rocas y todo tipo de obstáculos, y sobre todo en la primera parte del film vemos como se alejan de la casa, y no poco precisamente, venga a tirar de esa cuerda que parece infinita hasta que llegamos al final de ella pero no se ha enganchado en ningún sitio, me parece un poco absurdo pensar si quiera que esto sea posible. Sí, es una película y no nos podemos poner a mirar todo, pero cuidemos un poco mas los detalles.
Cuando ya la película llega a más o menos la mitad de la duración, nos empezamos a dar cuenta, aunque antes quizá nos había hecho dudar de que la madre protectora quizá no mentía a sus hijos ni se equivocaba, suicidándose ante ellos para así evitar que el mal la posea y pueda atrapar también a sus pequeños.
Al poco tiempo entendemos que esto ha servido de poco ya que sus hijos se encuentran distanciados, uno cree que nada acerca del mal es real y el otro sigue las enseñanzas de su madre. Tras esto aparece un hombre que les hará dudar si es real o es el mal queriendo engañarles, esto deriva en la muerte del "hombre" y que aparezca su supuesta "hija", tras todo esto el niño que mas cree que el mal es real será poseído.
El desenlace de la cinta resulta en que tras arder la casa y los niños seguir con vida, parece que todo va a terminar bien cuando vemos que su madre estaba equivocada al pensar que eran los últimos en la Tierra, el problema viene por que de alguna forma el mal si que es real y se encontraba unido a esta familia, ya que al ser rescatados por los bomberos observamos en el helicóptero cómo hay vida más allá del bosque, pero también se llevan con ellos a la entidad maligna.
Cuando ya la película llega a más o menos la mitad de la duración, nos empezamos a dar cuenta, aunque antes quizá nos había hecho dudar de que la madre protectora quizá no mentía a sus hijos ni se equivocaba, suicidándose ante ellos para así evitar que el mal la posea y pueda atrapar también a sus pequeños.
Al poco tiempo entendemos que esto ha servido de poco ya que sus hijos se encuentran distanciados, uno cree que nada acerca del mal es real y el otro sigue las enseñanzas de su madre. Tras esto aparece un hombre que les hará dudar si es real o es el mal queriendo engañarles, esto deriva en la muerte del "hombre" y que aparezca su supuesta "hija", tras todo esto el niño que mas cree que el mal es real será poseído.
El desenlace de la cinta resulta en que tras arder la casa y los niños seguir con vida, parece que todo va a terminar bien cuando vemos que su madre estaba equivocada al pensar que eran los últimos en la Tierra, el problema viene por que de alguna forma el mal si que es real y se encontraba unido a esta familia, ya que al ser rescatados por los bomberos observamos en el helicóptero cómo hay vida más allá del bosque, pero también se llevan con ellos a la entidad maligna.
3 de noviembre de 2024
3 de noviembre de 2024
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película muy interesante que sorprende, lo que es raro ya que el género zombi está más que quemado. Decir esto es un gustazo más aún cuando se trata de una película española.
He de reconocer que los efectos especiales, la ambientación, las actuaciones, los maquillajes sorprenden para bien y mucho además, no hay nada que esté fuera de lugar.
La película se plantea en nuestra época, cuando surge un nuevo virus que se está extendiendo de forma muy rápida por Europa. Varías veces se menciona al Covid-19 aquel del que muchos se han olvidado pero que nos postro en nuestras casas durante casi 3 meses, y cambio de raíz nuestras vidas. Lo gracioso es que en el inicio de la película nadie usa mascarillas, claro que ante una situación de esta magnitud de poco serviría.
El virus que presenta la película es letal de verdad, convirtiendo a los que se contagian en bestias salvajes que solo quieren atacar y morder a todo aquel que encuentren. Sus victimas dado el caso se convierten en cuestión de segundos.
Nuestro protagonista es Manel, un hombre roto por dentro debido a la muerte de su pareja. Este se queda sólo en un apocalipsis zombi y deberá aprender a sobrevivir. Junto a Manel tenemos a su gatito, quien será su compañero de viaje, quizá una referencia a "Quiet Place 3" donde la protagonista lleva ante todos los peligros a su querida mascota gatuna.
La nota que le pongo a esta película es de un 7/10 ya que aunque no presenta nada nuevo en este género tan gastado como es el de los zombis, aporta una buena dosis de entretenimiento y te queda con ganas de más.
He de reconocer que los efectos especiales, la ambientación, las actuaciones, los maquillajes sorprenden para bien y mucho además, no hay nada que esté fuera de lugar.
La película se plantea en nuestra época, cuando surge un nuevo virus que se está extendiendo de forma muy rápida por Europa. Varías veces se menciona al Covid-19 aquel del que muchos se han olvidado pero que nos postro en nuestras casas durante casi 3 meses, y cambio de raíz nuestras vidas. Lo gracioso es que en el inicio de la película nadie usa mascarillas, claro que ante una situación de esta magnitud de poco serviría.
El virus que presenta la película es letal de verdad, convirtiendo a los que se contagian en bestias salvajes que solo quieren atacar y morder a todo aquel que encuentren. Sus victimas dado el caso se convierten en cuestión de segundos.
Nuestro protagonista es Manel, un hombre roto por dentro debido a la muerte de su pareja. Este se queda sólo en un apocalipsis zombi y deberá aprender a sobrevivir. Junto a Manel tenemos a su gatito, quien será su compañero de viaje, quizá una referencia a "Quiet Place 3" donde la protagonista lleva ante todos los peligros a su querida mascota gatuna.
La nota que le pongo a esta película es de un 7/10 ya que aunque no presenta nada nuevo en este género tan gastado como es el de los zombis, aporta una buena dosis de entretenimiento y te queda con ganas de más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una película como esta tiene pocos spoilers que contar, más o menos son siempre iguales en este género. Me voy a centrar más bien en que quizá en un futuro tengamos una secuela ya que por mi parte, con ese final indicando que Canarias ya esta infectada "Lo cual es más que normal", me ha quedado con ganas de saber que pasará con los personajes, ¿a dónde irán ahora que tienen un helicóptero? ¿Quedará algún sitio seguro al que ir?

5.2
14,170
8
8 de noviembre de 2024
8 de noviembre de 2024
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar voy a mostrar mi desconcierto hacia las críticas que ha tenido esta película, la gente ha ido a por esta película, mucha gente estoy seguro que no la ha visto por que se ha dejado influenciar por los demás, en redes sociales ha sido vapuleada como no se veía hace mucho, y más para un producto que aunque escueza a muchos es de calidad, no quizás a la altura de la primera parte pero una mala película, jamás.
Todo comenzó cuando se eligió a Lady Gaga como coprotagonista de la cinta junto al maravilloso Joaquín Phoenix, esto sumado a que se dijo que sería un musical, cosa que muchos cerrados de mente no comprendieron. Se tiene que decir que sí, Todd Philips, el director, ha tenido libertad creativa con este proyecto, quizá de más, pero el mismo lo ha dicho que se iba a tirar a los leones de cabeza, no iba a hacer una secuela al uso sino algo novedoso y arriesgado.
Para entrar en materia con la película, tenemos la secuela directa de la primera parte, tal como terminó, continuamos en esta película, viendo como el Joker está interno en un hospital psiquiátrico, a espera del juicio por todos sus actos pasados. Estando en la clínica conocerá a Harley, de la que quedará prendado, igual que ella de él, en lo que les unirán dos cosas, el amor y la locura.
Todo lo demás que quiero contar va a estar en la parte de spoilers, no le quiero desvelar nada a ningún nuevo espectador, una cosa si le pido a quien vaya a ver esta película, ten la mente abierta, no sólo los ojos y atiende bien que estás ante una película que espero con el tiempo nos demos cuenta de lo incomprendida que fue y el daño que se le hizo sin merecerlo.
Mi nota para esta película es de un 8/10.
Todo comenzó cuando se eligió a Lady Gaga como coprotagonista de la cinta junto al maravilloso Joaquín Phoenix, esto sumado a que se dijo que sería un musical, cosa que muchos cerrados de mente no comprendieron. Se tiene que decir que sí, Todd Philips, el director, ha tenido libertad creativa con este proyecto, quizá de más, pero el mismo lo ha dicho que se iba a tirar a los leones de cabeza, no iba a hacer una secuela al uso sino algo novedoso y arriesgado.
Para entrar en materia con la película, tenemos la secuela directa de la primera parte, tal como terminó, continuamos en esta película, viendo como el Joker está interno en un hospital psiquiátrico, a espera del juicio por todos sus actos pasados. Estando en la clínica conocerá a Harley, de la que quedará prendado, igual que ella de él, en lo que les unirán dos cosas, el amor y la locura.
Todo lo demás que quiero contar va a estar en la parte de spoilers, no le quiero desvelar nada a ningún nuevo espectador, una cosa si le pido a quien vaya a ver esta película, ten la mente abierta, no sólo los ojos y atiende bien que estás ante una película que espero con el tiempo nos demos cuenta de lo incomprendida que fue y el daño que se le hizo sin merecerlo.
Mi nota para esta película es de un 8/10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para contar bien la película lo vamos a hacer con muchos spoilers:
Punto importante, ese supuesto musical que tanto parece que daña la vista y oídos de la gente, yo soy una persona que puedo decir que no me gustan mucho los musicales, ni los veo habitualmente, ni soy fan de ellos, y de verdad que quien haya visto la película no se como lo ha exagerado tanto, no se cuantos minutos de la película serán de musical pero lo que sí sé es que solo se dan en momentos determinados, durando poco tiempo y sin hacerse nada pesados, entiendo hasta el porqué se usan, y repito que no soy alguien a quien le apasionen los musicales.
Punto número dos, Lady Gaga, la gran incomprendida, actriz que viene de ser cantante y ahora está intentando hacerse un hueco en Hollywood, con grandes éxitos como fue "Ha nacido una estrella" o esta película en la que ella no digo que brille pero cumple y lo hace con creces, no creo que otras actrices hubieran desempeñado su papel mejor.
La química que tienen los dos personajes creo que es bastante buena y funciona bien por que ambos saben llevar sus personajes de lujo.
El juicio es la parte más importante de esta segunda parte, más de la mitad de la película va a ser solo en el juicio, pero es que sucederán tantas cosas en él, desde ver cómo joker es defendido llevando una estrategia por parte de su abogada en la que Arthur es una buena persona y no tenía la culpa por que el Joker era otra personalidad dentro de él, hasta el momento en que Joker se desata y despide a la abogada, defendiéndose a si mismo.
En este momento del juicio él mismo será su propio abogado, momento en el que tendrá los mejores diálogos de toda la película, reivindicándose como el grandioso Joker y demostrando como cuando quiere, puede ser una persona carismática, decidida y con poderío.
En todos estos momentos se encuentra apoyado por Harley pero cuando Arthur decide no ir maquillado como Joker ni seguir ese personaje, pasa a su etapa más normal, acepta los cargos y decide agachar la cabeza de una vez, tras esto en el final del juicio, explota una bomba en el muro lateral del juzgado y Arthur escapa, va a encontrarse con Harley y por sus decisiones pierde a su amor, el único que ha tenido, pero la cual está enamorada de la figura del Joker y si él no lo es, ya no puede quererle.
El final de la película nos muestra de nuevo a Arthur en el psiquiátrico y aquí es donde viene el punto más polémico de la película y para mí, lo único que no puedo entender del filme, a quien se le puede ocurrir que semejante personaje que se formó en estas dos películas muera por un mero secundario? ¿Cómo puede morir apuñalado por otro paciente que no era nadie en la película? Aquí es donde me plantó y me niego a creer o entender esto, y estoy totalmente en contra, no digo que esto fuera a durar para muchas películas, pero quizás si para hacer una trilogía y me parece fatal que se carguen todo lo hecho en esta película y más con el pésimo recibimiento que ha tenido. Este punto es lo único que me decepcionó y me hizo salir del cine con mala cara, por lo demás quien no entienda la película que se la mire otra vez y no sea tan cerrado de mente.
Punto importante, ese supuesto musical que tanto parece que daña la vista y oídos de la gente, yo soy una persona que puedo decir que no me gustan mucho los musicales, ni los veo habitualmente, ni soy fan de ellos, y de verdad que quien haya visto la película no se como lo ha exagerado tanto, no se cuantos minutos de la película serán de musical pero lo que sí sé es que solo se dan en momentos determinados, durando poco tiempo y sin hacerse nada pesados, entiendo hasta el porqué se usan, y repito que no soy alguien a quien le apasionen los musicales.
Punto número dos, Lady Gaga, la gran incomprendida, actriz que viene de ser cantante y ahora está intentando hacerse un hueco en Hollywood, con grandes éxitos como fue "Ha nacido una estrella" o esta película en la que ella no digo que brille pero cumple y lo hace con creces, no creo que otras actrices hubieran desempeñado su papel mejor.
La química que tienen los dos personajes creo que es bastante buena y funciona bien por que ambos saben llevar sus personajes de lujo.
El juicio es la parte más importante de esta segunda parte, más de la mitad de la película va a ser solo en el juicio, pero es que sucederán tantas cosas en él, desde ver cómo joker es defendido llevando una estrategia por parte de su abogada en la que Arthur es una buena persona y no tenía la culpa por que el Joker era otra personalidad dentro de él, hasta el momento en que Joker se desata y despide a la abogada, defendiéndose a si mismo.
En este momento del juicio él mismo será su propio abogado, momento en el que tendrá los mejores diálogos de toda la película, reivindicándose como el grandioso Joker y demostrando como cuando quiere, puede ser una persona carismática, decidida y con poderío.
En todos estos momentos se encuentra apoyado por Harley pero cuando Arthur decide no ir maquillado como Joker ni seguir ese personaje, pasa a su etapa más normal, acepta los cargos y decide agachar la cabeza de una vez, tras esto en el final del juicio, explota una bomba en el muro lateral del juzgado y Arthur escapa, va a encontrarse con Harley y por sus decisiones pierde a su amor, el único que ha tenido, pero la cual está enamorada de la figura del Joker y si él no lo es, ya no puede quererle.
El final de la película nos muestra de nuevo a Arthur en el psiquiátrico y aquí es donde viene el punto más polémico de la película y para mí, lo único que no puedo entender del filme, a quien se le puede ocurrir que semejante personaje que se formó en estas dos películas muera por un mero secundario? ¿Cómo puede morir apuñalado por otro paciente que no era nadie en la película? Aquí es donde me plantó y me niego a creer o entender esto, y estoy totalmente en contra, no digo que esto fuera a durar para muchas películas, pero quizás si para hacer una trilogía y me parece fatal que se carguen todo lo hecho en esta película y más con el pésimo recibimiento que ha tenido. Este punto es lo único que me decepcionó y me hizo salir del cine con mala cara, por lo demás quien no entienda la película que se la mire otra vez y no sea tan cerrado de mente.

5.7
20,432
9
24 de noviembre de 2024
24 de noviembre de 2024
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a comenzar por las críticas que esta recibiendo la película tanto de espectadores especializados como aficionados. Las calificaciones que se le están otorgando son bajas para lo que se esperaba de este nuevo filme, más aun con la presión que ejerce tener tras de ti un clásico del cine como fue la primera parte. En mi crítica voy a defender está estupenda película con argumentos a través de una pequeña argumentación y de unos cuantos spoilers más abajo.
Antes que nada valoremos el esfuerzo que el director sigue haciendo a sus 87 años. Con mayor o menor éxito el gran Ridley Scott (Blade Runner, Alien el octavo pasajero, Napoleón o American Gangster) a la dirección de grandísimas películas como las mencionadas le pese a quien le pese, y por las cuales muchas veces fue dilapidado y después con el paso de los años el público se dio cuenta del gran error que habían cometido.
Como protagonistas tenemos al gran Denzel Washington, el joven Paul Mescal, el destacado Pedro Pascal o la maravillosa Connie Nielsen que es prácticamente la única que regresa a su personaje de la primera película.
La trama de la cinta nos muestra una secuela directa de la primera, en la que conoceremos una historia similar a la vivida en la cinta pasada por Russel Crowe, los romanos llegarán a una ciudad en África, la tomarán y se llevarán consigo a muchos prisioneros entre los cuales irá Lucio, aunque de primeras no se mostrará con ese nombre, pero esto no se trata de un spoiler ya que sale en la sinopsis oficial. Por las circunstancias acabará en Roma iniciando su nueva vida forzosa como gladiador para su señor "Macrino" y buscando así la venganza contra los romanos y en particular contra el general Acacio, quien llevo a cabo el ataque contra su ciudad y en la que murió su esposa.
Creo que como premisa tenemos bastante con lo narrado hasta aquí, a partir de este punto debe estar dentro de la zona de spoiler.
Lo ultimo que quiero añadir es que el público acuda a las salas de cine para admirar está película. No está hecha para ser vista en un televisor o peor aún, en un teléfono móvil. Debemos ir al sitio adecuado que no es otro que una buena sala de cine, cuanto mas grande mejor, y así podréis apreciar la grandeza de sus batallas, peleas, el drama de la historia o las magnificas interpretaciones que maneja la cinta.
Mi nota para esta maravillosa película es de un 9/10.
Antes que nada valoremos el esfuerzo que el director sigue haciendo a sus 87 años. Con mayor o menor éxito el gran Ridley Scott (Blade Runner, Alien el octavo pasajero, Napoleón o American Gangster) a la dirección de grandísimas películas como las mencionadas le pese a quien le pese, y por las cuales muchas veces fue dilapidado y después con el paso de los años el público se dio cuenta del gran error que habían cometido.
Como protagonistas tenemos al gran Denzel Washington, el joven Paul Mescal, el destacado Pedro Pascal o la maravillosa Connie Nielsen que es prácticamente la única que regresa a su personaje de la primera película.
La trama de la cinta nos muestra una secuela directa de la primera, en la que conoceremos una historia similar a la vivida en la cinta pasada por Russel Crowe, los romanos llegarán a una ciudad en África, la tomarán y se llevarán consigo a muchos prisioneros entre los cuales irá Lucio, aunque de primeras no se mostrará con ese nombre, pero esto no se trata de un spoiler ya que sale en la sinopsis oficial. Por las circunstancias acabará en Roma iniciando su nueva vida forzosa como gladiador para su señor "Macrino" y buscando así la venganza contra los romanos y en particular contra el general Acacio, quien llevo a cabo el ataque contra su ciudad y en la que murió su esposa.
Creo que como premisa tenemos bastante con lo narrado hasta aquí, a partir de este punto debe estar dentro de la zona de spoiler.
Lo ultimo que quiero añadir es que el público acuda a las salas de cine para admirar está película. No está hecha para ser vista en un televisor o peor aún, en un teléfono móvil. Debemos ir al sitio adecuado que no es otro que una buena sala de cine, cuanto mas grande mejor, y así podréis apreciar la grandeza de sus batallas, peleas, el drama de la historia o las magnificas interpretaciones que maneja la cinta.
Mi nota para esta maravillosa película es de un 9/10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De primeras voy a tratar los dos puntos que veo polémicos en el filme:
-El primero de ellos es cuando los prisioneros atrapados en batalla son colocados en la arena para luchar contra unos simios, aquí es donde los señores compran esclavos para convertirlos en gladiadores si es que ven algo en ellos. Lo que no me cuadra demasiado son esos "simios", la rabia que tienen, aunque sí se ve como les lanzan unos dardos que se supone que los enloquecen más aun, esto no me cuadra demasiado, ni por la rabia que poseen ni por como atacan a los hombres de la arena, para mí no es demasiado creíble.
-El segundo de ellos sería el que tan polémico está siendo, cuando llenan de agua el Coliseo para navegar dentro de él, nada mas y nada menos que con buques de guerra simulando una batalla naval. Durante estas escenas el agua está llena de tiburones, lo que históricamente no parece ser demasiado real. Aun así entiendo el significado que no es otro que una demostración mas de los emperadores sobre lo que podían hacer y la grandeza que podían traer a ese templo para la diversión del pueblo llamado "El Coliseo".
He de decir que hay otras como la que sale un gladiador contra el grupo de Lucio sobre un rinoceronte, este se ve bastante bien, como en general toda la película que no falla en sus efectos especiales.
Los Emperadores son interpretados por Joseph Quinn, más conocido por su papel en la temporada 5 de "Stranger Things" o por su futuro papel como Johnny Storm en "Los cuatro fantásticos" y por el actor Fred Hechinger, con participación en filmes desde 2018 pero más secundarios que el anterior. El papel que desempeñan los actores es de los dos hermanos emperadores Geta y Caracalla, ambos demostrando a lo largo del filme su locura, más aun el hermano menor.
Macrino será la cara del diablo en esta película, una persona que intentará quedar bien con todos hasta que consigue ganarse el favor de los emperadores a los que traicionará sin pudor alguno por la creencia que tiene de que él podría gobernar como Roma necesita aunque él de joven fue un mero esclavo y gladiador en la época de Marco Aurelio. Esto no durará demasiado ya que en el proceso acabará con la querida Lucilla, arrebatándole así a Lucio a su madre, a la que no había tenido durante años y ahora que podía recuperarla, la pierde de nuevo.
En el desenlace de la cinta tendremos una grandiosa pelea entre Macrino y Lucio, de esta saldrá vencedor el Príncipe de Roma y se mostrará con su verdadera identidad ante todo el ejército Romano dándonos a entender que quizá consiga gobernar como debe por ser el verdadero heredero al trono.
La trama hay que decir que no innova demasiado respecto a su predecesora sino que mas bien se deja llevar por la semilla que esta dejó. Tenemos la vuelta a su hogar de un chico, dos emperadores trastornados, el reencuentro de una madre con su hijo y para culminar, lo que parece que será un futuro más próspero como hubiera deseado Marco Aurelio.
Como conclusión se trata de una cinta genial, que si no llega al nivel de la primera se queda un pequeño escalón por detrás, no la voy a desmerecer en nada por que se merece todo lo contrario, es mas estoy cansado de que la gente critique al cine, de que digan que no hay grandes películas y cuando nos las ponen delante, filmes que valen la pena de verdad, nos dedicamos a despellejarlos y a cortar cabezas y esto no es así, no puede ser así, un poco mas de sentido común que estamos ante una película que se puede denominar como "CINE".
-El primero de ellos es cuando los prisioneros atrapados en batalla son colocados en la arena para luchar contra unos simios, aquí es donde los señores compran esclavos para convertirlos en gladiadores si es que ven algo en ellos. Lo que no me cuadra demasiado son esos "simios", la rabia que tienen, aunque sí se ve como les lanzan unos dardos que se supone que los enloquecen más aun, esto no me cuadra demasiado, ni por la rabia que poseen ni por como atacan a los hombres de la arena, para mí no es demasiado creíble.
-El segundo de ellos sería el que tan polémico está siendo, cuando llenan de agua el Coliseo para navegar dentro de él, nada mas y nada menos que con buques de guerra simulando una batalla naval. Durante estas escenas el agua está llena de tiburones, lo que históricamente no parece ser demasiado real. Aun así entiendo el significado que no es otro que una demostración mas de los emperadores sobre lo que podían hacer y la grandeza que podían traer a ese templo para la diversión del pueblo llamado "El Coliseo".
He de decir que hay otras como la que sale un gladiador contra el grupo de Lucio sobre un rinoceronte, este se ve bastante bien, como en general toda la película que no falla en sus efectos especiales.
Los Emperadores son interpretados por Joseph Quinn, más conocido por su papel en la temporada 5 de "Stranger Things" o por su futuro papel como Johnny Storm en "Los cuatro fantásticos" y por el actor Fred Hechinger, con participación en filmes desde 2018 pero más secundarios que el anterior. El papel que desempeñan los actores es de los dos hermanos emperadores Geta y Caracalla, ambos demostrando a lo largo del filme su locura, más aun el hermano menor.
Macrino será la cara del diablo en esta película, una persona que intentará quedar bien con todos hasta que consigue ganarse el favor de los emperadores a los que traicionará sin pudor alguno por la creencia que tiene de que él podría gobernar como Roma necesita aunque él de joven fue un mero esclavo y gladiador en la época de Marco Aurelio. Esto no durará demasiado ya que en el proceso acabará con la querida Lucilla, arrebatándole así a Lucio a su madre, a la que no había tenido durante años y ahora que podía recuperarla, la pierde de nuevo.
En el desenlace de la cinta tendremos una grandiosa pelea entre Macrino y Lucio, de esta saldrá vencedor el Príncipe de Roma y se mostrará con su verdadera identidad ante todo el ejército Romano dándonos a entender que quizá consiga gobernar como debe por ser el verdadero heredero al trono.
La trama hay que decir que no innova demasiado respecto a su predecesora sino que mas bien se deja llevar por la semilla que esta dejó. Tenemos la vuelta a su hogar de un chico, dos emperadores trastornados, el reencuentro de una madre con su hijo y para culminar, lo que parece que será un futuro más próspero como hubiera deseado Marco Aurelio.
Como conclusión se trata de una cinta genial, que si no llega al nivel de la primera se queda un pequeño escalón por detrás, no la voy a desmerecer en nada por que se merece todo lo contrario, es mas estoy cansado de que la gente critique al cine, de que digan que no hay grandes películas y cuando nos las ponen delante, filmes que valen la pena de verdad, nos dedicamos a despellejarlos y a cortar cabezas y esto no es así, no puede ser así, un poco mas de sentido común que estamos ante una película que se puede denominar como "CINE".
Miniserie

6.2
3,573
7
11 de noviembre de 2024
11 de noviembre de 2024
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miniserie de 5 capítulos que relata los hechos sucedidos en el Banco Central de Barcelona en mayo de 1981.
Respecto a la dirección, al mando está Daniel Calparsoro, director que está destacando en el cine español desde hace unos años con buenas películas tales como: Cien años de perdón, hasta el cielo o El correo.
Antes de hablar acerca de la trama de la serie hay que recalcar que está muy bien realizada, tanto en la ambientación, como en los vestuarios, escenarios o vehículos de la época.
Nos encontramos ante un grupo de 11 atracadores que retuvieron a unas 300 personas durante 37 horas. Entraron fuertemente armados, reduciendo así al gran número de rehenes y consiguiendo iniciar el golpe.
Los atracadores asaltaron la caja fuerte del banco, sacando de ella 800 millones de pesetas y unos documentos de una de las cajas de seguridad.
Los asaltantes dieron una lista de peticiones para la liberación de los rehenes tales como un avión para viajar a Argentina o la liberación del golpista Antonio Tejero, el cual asaltó el congreso de los diputados 3 meses antes.
Mi nota para esta miniserie es de un 7/10, recomendada para conocer un hecho histórico de España.
Respecto a la dirección, al mando está Daniel Calparsoro, director que está destacando en el cine español desde hace unos años con buenas películas tales como: Cien años de perdón, hasta el cielo o El correo.
Antes de hablar acerca de la trama de la serie hay que recalcar que está muy bien realizada, tanto en la ambientación, como en los vestuarios, escenarios o vehículos de la época.
Nos encontramos ante un grupo de 11 atracadores que retuvieron a unas 300 personas durante 37 horas. Entraron fuertemente armados, reduciendo así al gran número de rehenes y consiguiendo iniciar el golpe.
Los atracadores asaltaron la caja fuerte del banco, sacando de ella 800 millones de pesetas y unos documentos de una de las cajas de seguridad.
Los asaltantes dieron una lista de peticiones para la liberación de los rehenes tales como un avión para viajar a Argentina o la liberación del golpista Antonio Tejero, el cual asaltó el congreso de los diputados 3 meses antes.
Mi nota para esta miniserie es de un 7/10, recomendada para conocer un hecho histórico de España.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las motivaciones de los asaltantes son otras a las que en primera instancia parecía. No se trata de guardias civiles como se plantea al inicio, ni quieren sacar a Tejero de prisión, todo esto era para distraer la atención, al igual que escapar en un avión, cosa que nunca pensaban hacer, pretendían escapar por las alcantarillas pero se encuentran un muro de piedra imposible de atravesar por lo que deben cambiar el plan de huida.
Como vemos en el episodio final, cuando "El Rubio" interpretado por Miguel Herrán, está declarando y es amenazado por Manglano quien en la época dirigía los servicios de inteligencia españoles, este le pide que cambie su declaración y diga que entraron a por el dinero ya que eran solo meros delincuentes, si hace lo que le dice su familia estará cubierta para siempre, si no lo hace, peligra su vida y la de su mujer e hijos.
Los famosos documentos cayeron en manos de Manglano después de que los sacará un hombre del primer grupo de rehenes liberado, estos contenían el equipo de gobierno que se iba a formar provisionalmente tras el golpe de estado.
Tras esto, la versión oficial fue que José Juan Martínez Gómez atraco el Banco junto a su grupo por motivos exclusivamente económicos y todo lo descrito respecto a los documentos nunca fue probado, por tanto Manglano no fue acusado de ordenar el atraco. En la serie vemos a este hombre como alguien poderoso, amenazante incluso, que tiene el poder de hacer lo que sea necesario para que los secretos de estado no salgan a la luz.
Como vemos en el episodio final, cuando "El Rubio" interpretado por Miguel Herrán, está declarando y es amenazado por Manglano quien en la época dirigía los servicios de inteligencia españoles, este le pide que cambie su declaración y diga que entraron a por el dinero ya que eran solo meros delincuentes, si hace lo que le dice su familia estará cubierta para siempre, si no lo hace, peligra su vida y la de su mujer e hijos.
Los famosos documentos cayeron en manos de Manglano después de que los sacará un hombre del primer grupo de rehenes liberado, estos contenían el equipo de gobierno que se iba a formar provisionalmente tras el golpe de estado.
Tras esto, la versión oficial fue que José Juan Martínez Gómez atraco el Banco junto a su grupo por motivos exclusivamente económicos y todo lo descrito respecto a los documentos nunca fue probado, por tanto Manglano no fue acusado de ordenar el atraco. En la serie vemos a este hombre como alguien poderoso, amenazante incluso, que tiene el poder de hacer lo que sea necesario para que los secretos de estado no salgan a la luz.
Más sobre Jaime079
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here