Life: Vida inteligente
5.8
25,719
Ciencia ficción. Thriller. Terror
Seis miembros de la tripulación de la Estación Espacial Internacional están a punto de lograr uno de los descubrimientos más importantes en la historia humana: la primera evidencia de vida extraterrestre en Marte. A medida que el equipo comienza a investigar y sus métodos tienen consecuencias inesperadas, la forma viviente demostrará ser más inteligente de lo que cualquiera esperaba. (FILMAFFINITY)
7 de abril de 2017
7 de abril de 2017
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Embárcate en la Estación Espacial Internacional porqué te necesitan, sus seis tripulantes tienen un problema de los gordos. Enfúndate el traje de astronauta y aguanta la respiración, Daniel Espinosa te llevará a un tenso viaje espacial perfecto para una entretenida sesión de cine. ‘Life’ mantiene la órbita sin desviarse de su rumbo, gira sin esfuerzo pero a buen ritmo ofreciéndote un apetecible paseo por la galaxia.
La nueva película del director de ‘El niño 44’ y el ‘Invitado’ bebé de otros títulos del género con la suficiente soltura como tener personalidad propia. El trio Espinosa, espacio y actores encajan bien aún sin contar con un guion en absoluto novedoso. Ello no es un lastre si tus pretensiones no van mucho más allá del mero disfrute, pero si sigues esperando el retorno del octavo pasajero a ‘Life’ le falta mucho más que un tripulante más para poder acercarse a la cinta de Ridley Scott, sin duda LA película de terror espacial.
Nada sorprendente pero si convincente, sin miedo pero con tensión, un digno reparto sin grandes actuaciones, una buena pero no sublime puesta en escena y un extraterrestre que da el pego hacen de ‘Life’ una propuesta merecedora de ser vista. Aunque sin duda podría haber sido mucho más, de vez en cuando se agradece que alguien nos lleve a dar una vuelta por el espacio, tarea nada fácil, y en esta ocasión Espinosa, Gyllenhaal, Ferguson, Reynolds y Calvin son unos buenos anfitriones.
Lo mejor: suficientemente sólida como para que merezca tu atención.
Lo peor: nada nuevo, difícilmente te sorprenderá.
Más en Más en www.magazinema.es y www.estovacine.blogspot.com.es
La nueva película del director de ‘El niño 44’ y el ‘Invitado’ bebé de otros títulos del género con la suficiente soltura como tener personalidad propia. El trio Espinosa, espacio y actores encajan bien aún sin contar con un guion en absoluto novedoso. Ello no es un lastre si tus pretensiones no van mucho más allá del mero disfrute, pero si sigues esperando el retorno del octavo pasajero a ‘Life’ le falta mucho más que un tripulante más para poder acercarse a la cinta de Ridley Scott, sin duda LA película de terror espacial.
Nada sorprendente pero si convincente, sin miedo pero con tensión, un digno reparto sin grandes actuaciones, una buena pero no sublime puesta en escena y un extraterrestre que da el pego hacen de ‘Life’ una propuesta merecedora de ser vista. Aunque sin duda podría haber sido mucho más, de vez en cuando se agradece que alguien nos lleve a dar una vuelta por el espacio, tarea nada fácil, y en esta ocasión Espinosa, Gyllenhaal, Ferguson, Reynolds y Calvin son unos buenos anfitriones.
Lo mejor: suficientemente sólida como para que merezca tu atención.
Lo peor: nada nuevo, difícilmente te sorprenderá.
Más en Más en www.magazinema.es y www.estovacine.blogspot.com.es
31 de marzo de 2018
31 de marzo de 2018
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Básicamente si te la tomas con humor y sabes que vas a ver una basura puedes tragártela y disfrutarla, el problema viene cuando te das cuenta de que pretendían hacer una película seria.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Te resumo esta película en una oración:
Un grupo de astronautas cuyo CI bate todos los récords (pero en negativo) se enfrentan a un monstruo alienígena que desafía todas las leyes naturales en una estación espacial construida con el Meccano.
Un grupo de astronautas cuyo CI bate todos los récords (pero en negativo) se enfrentan a un monstruo alienígena que desafía todas las leyes naturales en una estación espacial construida con el Meccano.
13 de agosto de 2017
13 de agosto de 2017
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta pelicula no esta mal lo que falla es Hollywood y su carencia de ideas para seguir adelante, películas como esta de criaturas extrañas en naves espaciales con atmósfera asfixiante ya tenemos a raudales, una mas no por favor.
¡¡STOP HOLLYWOOD!!
No me explico que hace aquí Jake Gyllenhaal al igual que tampoco me explico que hace Brie Larson en King kong, lo único destacable es el final.
Por cierto ya tenemos una saga llamada Alien, por favor no empecemos con la saga Calvin please!!!
¡¡STOP HOLLYWOOD!!
No me explico que hace aquí Jake Gyllenhaal al igual que tampoco me explico que hace Brie Larson en King kong, lo único destacable es el final.
Por cierto ya tenemos una saga llamada Alien, por favor no empecemos con la saga Calvin please!!!
20 de febrero de 2018
20 de febrero de 2018
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tuviera que definir a 'Life', diría que es un conjunto de buenas ideas y secuencias que no terminan de funcionar. A pesar de contar con un reparto excelente, Daniel Espinosa no logra dirigirlo con frescura. Ningún personaje se desarrolla lo suficiente para empatizar con él, y de alguna forma estos se las ingenian para echar a perder todas las escenas interesantes (Véase zona Spoiler). Jake Gyllenhaal es el que tiene peor guión, lo que se hace patente en las secuencias intermedias. Muchas de estas, que actúan como descanso entre los momentos de tensión, son bastante pésimas. Su personaje las dedica a soltar líneas tópicas, chorras, y que no encajan con la secuencia. Hacer al alien tan listo y prácticamente invencible no ayuda, porque si los protas me importan un pito, y no hay forma de que ganen, contemplo sus desventuras con el interés de quien mira un documental sobre el escarabajo pelotero. Es decir, puede que el documental me interese, pero no voy a extasiarme con un animal que arrastra pelotillas de excrementos por la sabana. Para colmo, este extraterrestre (apodado Calvin) siempre aparece en el lugar y momento oportunos. Que casualidad. El final es tan ridículo como predecible. No por esperado fue menos decepcionante. Lo único bueno es el reparto y el diseño de producción; los escenarios y efectos digitales están bastante bien, alien incluido, aunque parece crecer a conveniencia del guión.
En resumen: Una película a la que le faltan muchas revisiones de guión para poder explotar todo su potencial.
En resumen: Una película a la que le faltan muchas revisiones de guión para poder explotar todo su potencial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vayamos personaje por personaje:
- David: El peor sin duda. Su referencia al conflicto sirio es una oda a la falta de originalidad. No sabía que a las fuerzas especiales de EEUU se les permitiese la entrada en Siria para construir hospitales. Y de verás cuando estaban varados en el espacio no se le ocurrió mejor tema de conversación que la explosión del Challenger.
- Miranda: Si el tercer cortafuegos (medida que, a costa de la tripulación, impediría que Calvin llegase a la Tierra) era tan convincente para la comunidad espacial, por qué no informó al resto de la tripulación. No creo que unos astronautas advertidos del riesgo que supone acercar alienígenas a la tierra renunciasen en masa si se lo contaban. De hecho el personaje que estaba a su lado lo comprendió a la primera. Y no hablemos de su escena final.
- Roy: Cuando se enfrenta al alien por qué se queda quieto al agotar el combustible del lanzallamas en vez de salir por piernas.
- Sho: En la escena en que muere, qué son esos gritos de fondo. Acaso la nave que los arrastraba fuera de la órbita terrestre estaba tripulada. Esa escena es muy confusa.
- Hugh: Por qué esa muerte random.
Bonus:
- El incidente con la nave "cortafuegos" deja el espacio circundante lleno de restos, como es normal, pero en la siguiente secuencia el campo estelar está limpio.
- Por qué cuando Calvin llega a la tierra cambia de color.
- David: El peor sin duda. Su referencia al conflicto sirio es una oda a la falta de originalidad. No sabía que a las fuerzas especiales de EEUU se les permitiese la entrada en Siria para construir hospitales. Y de verás cuando estaban varados en el espacio no se le ocurrió mejor tema de conversación que la explosión del Challenger.
- Miranda: Si el tercer cortafuegos (medida que, a costa de la tripulación, impediría que Calvin llegase a la Tierra) era tan convincente para la comunidad espacial, por qué no informó al resto de la tripulación. No creo que unos astronautas advertidos del riesgo que supone acercar alienígenas a la tierra renunciasen en masa si se lo contaban. De hecho el personaje que estaba a su lado lo comprendió a la primera. Y no hablemos de su escena final.
- Roy: Cuando se enfrenta al alien por qué se queda quieto al agotar el combustible del lanzallamas en vez de salir por piernas.
- Sho: En la escena en que muere, qué son esos gritos de fondo. Acaso la nave que los arrastraba fuera de la órbita terrestre estaba tripulada. Esa escena es muy confusa.
- Hugh: Por qué esa muerte random.
Bonus:
- El incidente con la nave "cortafuegos" deja el espacio circundante lleno de restos, como es normal, pero en la siguiente secuencia el campo estelar está limpio.
- Por qué cuando Calvin llega a la tierra cambia de color.
13 de abril de 2018
13 de abril de 2018
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente el mejor slasher espacial que he visto desde "Pitch Black". Su punto más criticable es la falta de originalidad al explotar sin vergüenza la historia de "Alien, el octavo pasajero". Si no tenemos en cuenta esto, podemos decir sin ninguna duda que es una película que cumple con las expectativas de ser una intriga terrorífica espacial que te mantiene en tensión desde el primer minuto hasta el último. Por cierto, he visto a mucha gente criticar su final pero para mi gusto es un final magnífico, huyendo de lo típico y predecible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here